option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación

Descripción:
Repaso examen

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los rasgos más importantes de la evaluación psicológica son: Tiene una aproximación multimétodo. Da importancia a los recursos o repertorios positivos. Es una disciplina fundamentalmente aplicada. Todas son correctas.

La evaluación que consiste en la valoración, mediante la recogida continua y sistemática de datos , de la evolución de un alumno a lo largo de un período de tiempo, se denomina: Inicial. Final. Procesual. Puntual.

Marca la opción que NO es una característica señalada por Rotger (1990) para la evaluación educativa: Ha de ser continua. Ha de ser criterial. Ha de ser cooperativa. Ha de ser exclusivamente sumativa.

A nivel conductual y social, los niños que se caracterizan por mostrar timidez o retraimiento, escasa asertividad, actividad en soledad y escasa conducta prosocial, son los estudiantes: Populares. Rechazados. Olvidados. Controvertidos.

De acuerdo con el Primary Mental Abilities Test (PMA) de Thurstone (1938), la capacidad para imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones , hace referencia al siguiente factor: Razonamiento (R). Comprensión verbal (V). Concepción espacial (E). Cálculo numérico (N).

El informe sociopsicopedagógico es un documento que recoge las conclusiones del proceso de evaluación y explícita las medidas propuestas. Este documento se considera tanto: Un documento únicamente técnico. Un documento administrativo para la toma de decisiones. Un documento de carácter legal (regulado por legislación). Un documento administrativo para la toma de decisiones y un documento técnico.

Según Shavelson, Hubner y Stalton (1976), el conjunto de percepciones que una persona mantiene respecto de sí misma, formados a través de la propia experiencia e influidas por refuerzos, evaluaciones de otras personas significativas y atribuciones respecto a la propia conducta, es la definición de: Metas Académicas. Autoestima. Autoconcepto. Estrategias de Aprendizaje.

En el Primary Mental Abilities Test (PMA) de Thurstone, el factor E (Concepción Espacial) evalúa la capacidad de: Resolver problemas lógicos y planear. Manejar números y resolver rápidamente problemas cuantitativos. Comprender ideas expresadas en palabras. Imaginar y concebir objetos en dos o tres dimensiones.

De acuerdo con las dimensiones de Perry (1979) y sus descripciones, los estudiantes olvidados se caracterizan por: Recibir un alto número de elecciones y también de rechazos. Mostrar altas tasas de interacción positiva y ser percibidos como líderes. Recibir un número de elecciones y de rechazos significativamente bajo. Manifestar atributos de competencia social y baja agresión.

Los estudiantes rechazados se caracterizan básicamente por mostrar: Timidez o retraimiento y escasa conducta prosocial. Conductas agresivas, antisociales, disruptivas y poca cooperación. Habilidades cognitivas superiores a los controvertidos. Un número de elecciones significativamente alto.

Una de las cuatro áreas en las que los maestros eficaces son especialmente diestros, implica lograr que las lecciones y el grupo progresen a un ritmo adecuado con transiciones suaves y con variedad. Esta área se denomina: Estar en todo. Actividades simultáneas. Conservar el enfoque grupal. El control del avance.

La teoría que considera la inteligencia como una capacidad cognitiva única y general, es la teoría: Factor "g". Multidimensional de la Inteligencia de Thurstone. De las Inteligencias Múltiples de Gardner. Ninguna de las opciones anteriores son correctas .

La escala del Cuestionario de Clima Social Escolar (CES) de Trickett y Moos (1973) que mide el grado en que los estudiantes se centran en las actividades de la clase y participan en las discusiones escolares , se denomina: Implicación emocional. Ayuda al profesor. Competencia. Claridad de las normas.

El conjunto de cogniciones, conductas, creencias y emociones que facilitan la adquisición, comprensión y posterior transferencia de un nuevo conocimiento o habilidad, se denomina: Autoconcepto. Estrategias de aprendizaje. Atribuciones causales. Metas académicas.

Algunos instrumentos (Garaigordobil, 2011) para la evaluación del clima escolar y posibles situaciones de agresión son: Cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales (CIMEI) de Avilés (2002). Inventario sobre el acoso escolar de Berg (2007). Todas las respuestas anteriores son correctas. Cuestionario de Bullying de Olweus (2007).

Denunciar Test