option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

evaluación clínica tema 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
evaluación clínica tema 8

Descripción:
trastorno de ansiedad por la enfermedad

Fecha de Creación: 2025/01/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una de las limitaciones del Índice de Whiteley (IW)?. El cuestionario no contiene ningún ítem que pregunta si el paciente está diagnosticado de alguna enfermedad importante. El cuestionario no cuenta con una validación al idioma español. El cuestionario no pregunta acerca de la convicción de enfermedad, factor clave en el diagnóstico del trastorno de ansiedad por enfermedad. El cuestionario cuenta con un número de ítems muy extenso (84).

¿Qué NO se incluye en la Escala de actitud hacia la enfermedad (IAS)?. Síntomas somáticos asociados a la hipocondría. Creencias asociados a la hipocondría. Miedos hipocondríacos. Actitudes relacionadas con la hipocondría.

¿Qué escala mide sensibilidad a sensaciones benignas que son molestas, pero que no constituyen síntomas típicos de enfermedad?. SASS. SHAI. IAS. IW.

La diferencia entre el trastorno de ansiedad por enfermedad y el trastorno de síntomas somáticos radica en: El foco de sus preocupaciones. La duración de la sintomatología. La existencia de síntomas somáticos. El grado de ansiedad.

Dentro de las características del trastorno de ansiedad por enfermedad NO se encuentra: Pensamientos catastrofistas en torno a los síntomas como indicativos de enfermedad grave. Imágenes mentales relacionadas con la enfermedad. Excesiva conciencia y vigilancia del funcionamiento corporal. Preocupación por padecer una enfermedad, sea este leve o grave.

¿Cuál de estos factores NO es un predictor de inicio de las condiciones somatomorfas?. Ser mujer. Haber tenido un trastorno de ansiedad, afectivo o por consumo de sustancias. Haber sufrido experiencias traumáticas sexuales o de amenaza física. Proceder de clase social alta.

Dentro del Modelo Cognitivo de la Hipocondría de Warwick y Salkovskis (1990), ¿Cuál de estos factores no es una manifestación de tipo cognitiva?. Desamparo. Prestar atención a la información negativa. Focalización en el cuerpo y aumento de la percepción corporal. Medidas preventivas.

En el examen del estado mental del paciente, ¿Qué factor NO es uno de los que se evalúan?. Lenguaje. Atención. Memoria. Comportamiento.

La cronificación del trastorno de ansiedad por enfermedad NO depende de: Ocultación del problema por miedo. Vergüenza. Creer que el problema pasará. Falta de apoyo social.

¿Qué creencia o supuesto disfuncional NO se encuentra en la base del trastorno de ansiedad por enfermedad?. Intolerancia a la incertidumbre. Sobreestimar la importancia del pensamiento (fusión pensamiento-acción). Catastrofismo. Embotamiento afectivo.

¿Qué factor comportamental NO suele ser característico del trastorno de ansiedad por enfermedad?. Comprobación corporal. Búsqueda de reaseguración. Evitar autodiagnosticarse. Necesidad de encontrar una respuesta.

¿Qué factor es clave en la relación con un paciente con trastorno de ansiedad por enfermedad?. Afirmar que sus síntomas son reales y que no consideramos que estén sólo en su cabeza. Explicarle al paciente que realmente no tiene nada. Animar al paciente a acudir al médico para combatir sus creencias irracionales de enfermedad. Ofrecerle al paciente una posible hipótesis médica de los síntomas que está presentando.

¿Qué dos entrevistas diagnósticas estructuradas contamos para evaluar el trastorno de ansiedad por enfermedad?. ADIS y SDIH. ADIS y SHAI. SDIH y SASS. IUS y SDIH.

La Escala de obsesiones y compulsiones de Yale Brown adaptada a la hipocondría (H-YBOCS-M): Tiene que ser administrada por un terapeuta con experiencia. Tiene puntos de corte para valorar la gravedad del trastorno. Tiene 20 ítems de verdadero o falso. No tiene ítems relacionados con la conciencia de enfermedad.

Una puntuación mayor de 8 indica un diagnóstico probable de trastorno de ansiedad por enfermedad, ¿en qué instrumento de autoinforme?. IW. SHAI. IAS. IUS.

¿Qué instrumento de autoinforme evalúa la ansiedad por la salud independientemente de la salud física?. SHAI. IW. IAS. IUS.

En la validación en población adulta española del SHAI, ¿Qué puntuación sirve de punto de corte para diferenciar entre la ausencia y la presencia del trastorno de ansiedad por enfermedad?. 40,5. 40. 41. 41,5.

¿Qué subescala de la IAS no se contempla?. Tanatofobia. Hábitos de salud. Preocupación por la enfermedad. Apoyo social.

La escala de actitud hacia la enfermedad (IAS) incluye dos preguntas adicionales de control que añaden información cualitativa, ¿cuáles son?. Existencia de alguna enfermedad orgánica diagnosticada actual y tratamientos recibidos durante el último año. Tipo de enfermedad que preocupa al paciente actualmente y tratamientos recibidos durante el último año. Número de veces que ha acudido a urgencias en el último mes y existencia de alguna enfermedad orgánica diagnosticada actual. Tratamientos recibidos durante el último año y calidad del apoyo social percibido.

¿Qué instrumento de autoinforme tiene más ítems?. IW. SHAI. IAS. SASS.

En la escala de amplificación somatosensorial (SASS), ¿Qué indica una puntuación superior a 21?. Persona amplificadora. Persona con múltiples quejas somáticas. Gravedad del trastorno de ansiedad por enfermedad. Cronicidad del trastorno de ansiedad por enfermedad/síntomas somáticos.

¿Qué variable se ha establecido como relevante en la vulnerabilidad cognitiva para el desarrollo y mantenimiento de la hipocondría, y de la cual existe una escala para su medición?. Intolerancia a la incertidumbre. Desregulación emocional. Evitación interoceptiva. Comorbilidad con trastornos afectivos.

Uno de los problemas más importantes a la hora de evaluar y tratar la ansiedad por la enfermedad es: El paciente está convencido de que padece una enfermedad física. El paciente cambia de diagnóstico clínico en función de los cambios en su sintomatología. El paciente se siente "abandonado" por su círculo social al no hacerle caso a sus múltiples quejas. El paciente no tiene la motivación necesaria para solucionar su problemática.

¿Qué aspectos forman parte del tratamiento de la ansiedad por la enfermedad?. No poner en duda la veracidad de los síntomas. Proporcionar pruebas o reconocimientos físicos por parte del médico. Discusión prolongada de los síntomas. Proporcionar reaseguración por parte de familiares y amigos.

¿Cuánto tiempo requiere de la presencia de la preocupación relacionada con la enfermedad para poder hacer un diagnóstico de hipocondría?. Al menos 6 meses. Al menos 3 meses. Mínimo 1 año. No hay criterio de tiempo si la interferencia es significativa.

¿En qué consiste el "doctor shopping" que suelen presentar personas con trastorno de ansiedad por enfermedad?. Peregrinaciones médicas. Compras compulsivas de medicamentos a través de internet. Imágenes mentales recurrentes de estar gravemente enfermos. Fobia a los doctores y todo lo relacionado con el ámbito de la salud.

¿Qué aprendizaje que tendrá el paciente con trastorno de ansiedad por enfermedad NO se persigue?. Que el paciente no preste ninguna atención a sus síntomas corporales. Conocer bien cuál es el problema que presenta el paciente. Saber que si centra su atención en una parte del cuerpo va a notar sensaciones en esa parte. Hacer que pierda fuerza el hecho de que por pensar algo va a pasar.

En el tratamiento de la hipocondría: Se pretende explorar explicaciones alternativas a la del paciente. Se pone en duda la veracidad de los síntomas del paciente para que comprenda que se trata de un problema psicológico. Se le anima al paciente a preguntar a su círculo social si se creen o no sus síntomas. Se realiza una interconsulta con el psiquiatra para que administre fármacos ante sus reacciones ansiógenas por su sintomatología.

¿Qué actividad se suele trabajar con personas con ansiedad por enfermedad?. Carta al cuerpo. Mindfulness. Exposición con Prevención de Respuesta. Registro de peregrinaciones médicas.

Dentro de las subescalas de la H-YBOCS-M, ¿Qué NO se mide?. Frecuencia. Resistencia. Gravedad. Tiempo empleado.

Denunciar Test