evaluación de conocimientos SST
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() evaluación de conocimientos SST Descripción: evaluación de conocimientos SST- Inspectores obras |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Dentro de las principales medidas colectivas de prevención están: a) Delimitación del área. Línea de advertencia. Señalización del área. b) Arnés. Elemento de conexión. Punto de anclaje estructura. c) Baranda de protección. Malla de Seguridad. Cercas y Barricadas. Cubiertas. Andamios. Plataformas móviles. d) todas las anteriores. 2.Siempre que un trabajador ingrese a una zona de peligro, debe contar con la debida autorización y si requiere exponerse al riesgo de caídas, debe contar con un aval a través de un permiso acompañado de una lista de chequeo, más aún en caso de que no haya barandas, sistemas de control de acceso, demarcación o sistemas de barreras físicas que cumplan con las especificaciones descritas en la resolución. de acuerdo a la información anterior, el permiso que se debe autorizar es: a) ATS. b) Permiso de trabajo en alturas. c) permiso para espacios confinados. d) todas las anteriores. 3.Actividad que garantiza una respuesta organizada y segura, para acceder, estabilizar, descender y trasladar a un servicio médico, a un trabajador que haya sufrido una caída y esté suspendido de sus equipos personales de protección contra caídas, o haya sufrido una lesión o afección de salud en un sitio de alturas. a) Auto rescate. b) Rescate en alturas. c) primeros auxilios. d) plan de emergencias. 4.es el proceso para identificar los peligros derivados de las condiciones de trabajo. Se trata de un examen sistemático de todos los aspectos de las condiciones de trabajo para: - identificar lo que pueda causar lesiones o daños - eliminar los peligros que puedan ser suprimidos - evaluar los riesgos que no se puedan eliminar inmediatamente - planificar la adopción de medidas correctoras. a) Evaluación de riesgos. b) ATS. c) Permiso de trabajo. d) matriz IPVR. 5.Las inspecciones pre operacionales a herramienta, maquinaria y equipos hacen parte de una. a) Acción preventiva. b)Acción correctiva. c) Medida de intervención. d) Una no conformidad. 6.De acuerdo al conocimiento en Acciones preventivas o correctivas en SST responda según corresponda si es falso o verdadero: La acción correctiva es aquella emprendida para eliminar la causa de una NO conformidad detectada u otra situación no deseada, con el propósito de evitar que vuelva a ocurrir. a) Verdadero. b) Falso. 7.Define cuáles son los riesgos más altos, Estos son el punto de partida para determinar los peligros prioritarios para la organización para su elaboración se debe tener en cuenta la GTC 45 para identificar riesgos. a) Matriz de EPP. c) matriz IPVR. b) ATS. d) Permisos de trabajo en alturas. 8.Documento en el cual se establecen de forma específica todos los elementos de protección personal que deben ser usados como medida de intervención ante riesgos específicos a los cuales se exponen los trabajadores. a) Matriz de valoración de riesgos e identificación de peligros IPVR. b) Análisis de trabajo seguro (ATS). c) Matriz de compatibilidad. d) Matriz de EPP. 9.Guía para la identificación de peligros y la valoración de riesgos en seguridad y salud de los trabajadores, que establece las directrices para identificar peligros y valorar los riesgos de seguridad y salud ocupacional. a) Guía Técnica Colombiana TGC 45. b) Guía Técnica Colombiana GTC 45. c) Matriz de peligros y valoración de riesgos. d) ATS. 10.Mecanismo documentado que permite evaluar el trabajo, identificar los peligros y recomendar prácticas de trabajo seguro y medidas preventivas y se diligencia antes de ejecutar actividades ¿La anterior definición obedece a?. a) Permiso de trabajo en alturas. b) Procedimientos e inspecciones. c) Inspección preoperacional. d) Análisis de trabajo seguro ATS. 11.según la resolución 4272 del 2021 se llama señalización de área a: a) Medida de prevención que incluye entre otros, avisos informativos que indican con letras o símbolos gráficos el peligro de caída de personas y objetos; también debe incluir un sistema de demarcación que rodee completamente el perímetro, excepto en las entradas y salidas según sea necesario para el ingreso y salida de personas o materiales. La señalización debe estar visible para cualquier persona, en idioma español y en el idioma de los trabajadores extranjeros que ejecuten labores en la empresa. b) Medida de prevención que pueden ser portátiles o fijas y también, ser permanentes o temporales según la tarea que se desarrolle. Las barandas fijas siempre deben quedar ancladas a la estructura propia del área de trabajo en alturas. c) La delimitación de la zona de peligro de caída del trabajador se hará mediante cuerdas, cables, vallas, cadenas, cintas, reatas, bandas, conos, balizas, mallas escombreras, redes o banderas, de cualquier tipo de material, de color amarillo y negro combinados. Se debe garantizar su visibilidad de día y de noche. 12.Actividad que forma parte de la operación normal de la organización, se ha planificado y es estandarizado. a) Actividad no rutinaria. b) Actividad rutinaria. c) Actividad esporádica. d) Actividad prolongada. 13.Herramienta necesaria para planear, organizar, dirigir y controlar actividades tendientes a mitigar las consecuencias de un evento súbito que pueda poner en peligro la estabilidad de la organización desde el punto de vista humano, material o ambiental. a) Análisis de vulnerabilidad. b) POON. c) Plan de emergencia. Plan de rescate. 14.ATEL se define como: a) Accidente de trabajo. b) enfermedad laboral y accidente de trabajo. c) Accidente de trabajo y enfermedad laboral. b) Análisis temporal de accidente de trabajo. 15.Reducción de riesgos a los que están expuestos los empleados, adopción de medidas de seguridad, verificación del contexto y ambiente laboral, aplica a. a) Control en el individuo. b) Control en el medio. c)bcontrol en la fuente. d) Control general. 16. Acción correctiva se define como. a. Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a Ocurrir. b. Acción de optimización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, para lograr mejoras en el desempeño de la organización en la seguridad y la salud en el trabajo de forma coherente con su política. c. Acción para eliminar o mitigar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable. d. Acción y efecto de almacenar o guardar, los elementos o materiales, que la empresa requiere para llevar a cabo su operación. 17.Ordene la frase el concepto correctamente. produzca causa una ES? o trabajo, TRABAJO ACCIDENTE que la DE invalidez por repentino el sobrevenga o suceso funcional en orgánica, lesión y Todo o psiquiátrica, que una ocasión perturbación trabajador del muerte con. 18.señale cada color con su la definición correcta. Amarillo. Rojo. Verde. Azul. 19.Señale la normativa con su objeto correspondiente. Resolución 4272 del 2021. Resolución 0491 del 2020. Resolución 1401 DE 2007. Decreto 1072 del 2015. Resolución 0312 del 2019. 20.Ordene la frase correctamente. PELIGRO ES? o con potencial de la salud de los en los en las instalaciones toda acto trabajadores, equipos causar en situación daño fuente, o. |