option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACION INICIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO DE EDUCACION INICIAL

Descripción:
compendio de educacion inicial

Fecha de Creación: 2024/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 99

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué modelo curricular promueve el aprendizaje autónomo y crítico?. Modelo tradicional. Modelo de objetivos conductuales. Modelo de investigación. Modelo centrado en la memoria.

¿Qué característica tiene la programación educativa?. Solo se aplica en escuelas privadas. Evita la adaptación de los contenidos. Es obligatoria para todos los estudiantes. Es una adaptación del programa estatal a contextos locales.

¿Cuál es el enfoque principal del modelo curricular de procesos?. La flexibilidad y la adaptación continua en el proceso de aprendizaje. La enseñanza de contenidos teóricos exclusivamente. La creación de actividades rígidas. La aplicación de pruebas estandarizadas.

¿Qué se busca en el subnivel 2 del currículo de educación inicial?. Enfoque en la lectura y escritura exclusivamente. Aprendizaje mecánico y repetitivo. Exclusión de actividades recreativas. Mayor especificidad y atención a las necesidades de desarrollo.

¿Qué característica tiene la evaluación cualitativa?. Solo mide resultados cuantitativos. Evalúa la calidad del aprendizaje, considerando el esfuerzo y la comprensión profunda. Asignar una calificación numérica al desempeño. Se basa únicamente en exámenes escritos.

¿Qué objetivo persigue la neuroeducación en el diseño de ambientes de aprendizaje?. Limitar el uso de tecnologías. Aislar a los estudiantes de su entorno. Evitar la interacción entre estudiantes. Crear un entorno que apoye el desarrollo social y cognitivo.

¿Qué enfatiza Bruner en su enfoque educativo?. La enseñanza de contenidos académicos. El uso de la tecnología en el aula. La memorización de hechos. El aprendizaje por descubrimiento mediante el diálogo.

¿Cómo influye la neuroeducación en el diseño de ambientes de aprendizaje?. Enfocándose solo en el desarrollo físico. Promoviendo un entorno que favorezca el desarrollo del cerebro y el bienestar emocional. Estableciendo reglas rígidas para el uso del espacio. Impidiendo la interacción social entre los estudiantes.

¿Qué destaca Vigotsky como clave para el desarrollo del niño en su teoría educativa?. La interacción social. El autoaprendizaje. El descubrimiento a través del diálogo. La creatividad individual.

¿Qué impulsó la Reforma Curricular de 2010 en Ecuador?. Estándar de conocimientos y evaluación continua. Mantener el mismo currículo de 1996 sin cambios. Evitar el uso de nuevas tecnologías. Implementar un currículo basado en la infraestructura escolar.

¿Qué se busca al fomentar la relación entre el espacio y el tiempo en un ambiente educativo?. Crear una estructura rígida para todas las actividades. Evitar la interacción entre los estudiantes. Coordinar las actividades pedagógicas con los recursos disponibles y el uso adecuado del tiempo. Mantener los mismos horarios sin adaptaciones.

¿Cuál es un aspecto clave del currículo inclusivo?. Enfocarse solo en estudiantes con altas capacidade. Aplicar el mismo currículo para todos los estudiantes. Adaptar los contenidos y las estrategias a las necesidades de todos los estudiantes. Excluir a los estudiantes con necesidades especiales.

¿Qué importancia tiene la planificación curricular anual (PCA)?. No influye en el proceso educativo. Permite que los docentes improvisen. Establece un enfoque general sin objetivos específicos. Definir objetivos, contenidos, estrategias y recursos para todo el año escolar.

¿Qué elemento es fundamental en el diseño curricular. Solo los contenidos académicos. Los objetivos, contenidos, metodología y evaluación. El uso exclusivo de recursos tecnológicos. La memorización de datos.

¿Qué aspecto clave debe considerar un docente en la evaluación integral?. Solo evaluar los aspectos académicos. Incluir aspectos personales, emocionales y sociales del estudiante. Evaluar únicamente el comportamiento en el aula. Limitarse a las pruebas estandarizadas.

Solo evaluar los aspectos académicos. Excluir temas de relevancia social. Implementar contenidos obligatorios. Establecer valores ocultos en la educación. Complementar el currículo oficial con actividades opcionales.

¿Qué enfoque caracterizó la Reforma Curricular de 2016?. Eliminar el perfil de salida del bachiller ecuatoriano. Introducir el "Perfil de salida del bachiller ecuatoriano" como guía educativa. Evitar la secuenciación de contenidos. Implementar contenidos sin una estructura fija.

¿En qué se enfoca el modelo curricular de Mauritz Johnson?. Separar el currículo de la enseñanza y centrado en lo que debe ser aprendido. Fomentar la integración social. Adaptar el currículo a diferentes culturas. Enseñar habilidades técnicas.

¿Qué propone Hilda Taba en su modelo curricular?. Focalizarse en técnicas. Diagnosticar las necesidades sociales para guiar la planificación. Separar el currículo de la enseñanza. Implementar pruebas estandarizadas.

¿Qué se busca con la planificación de ambientes educativos para la primera infancia?. Fomentar únicamente el uso de tecnología. Favorecer el desarrollo cognitivo, emocional y social del niño. Enfocarse solo en el aprendizaje memorístico. Crear espacios exclusivamente para el aprendizaje académico.

¿Qué etapa sigue al diseño curricular según Ratto?. Evaluación de los docentes. Pruebas de diagnóstico. Implementación y mejora continua. Supervisión externa.

¿Qué caracteriza una evaluación educativa científica?. Se basa en criterios subjetivos. Solo mide la capacidad memorística. Utiliza métodos validados y confiables.

¿Qué tipo de evaluación busca obtener una visión global del progreso del estudiante al final del curso?. Evaluación cualitativa. Evaluación diagnóstica. Evaluación sumativa. Evaluación formativa.

¿Qué caracteriza al modelo de investigación en la gestión curricular?. Centrarse en la repetición de ejercicios. Considerar el currículo como una hipótesis a investigar. Enfocarse en resultados predefinidos. Exclusión de la participación docente.

¿Qué dimensiones deben considerarse al diseñar un ambiente de aprendizaje en educación inicial?. Dimensiones físicas, funcionales, relacionales y temporales. Solo la dimensión física. La dimensión tecnológica. El tamaño del aula.

¿Qué caracteriza a la escuela como una comunidad educativa?. La participación de individuos colaborando para lograr objetivos educativos. Su objetivo de generar beneficios económicos. Su enfoque en multas lucrativas. El enfoque en la memorización de contenidos.

¿Qué es el diseño curricular según Ratto (2010)?. Un método para evaluar estudiantes sin planificación. Un proceso activo que implica creación y organización del currículo. Un plan teórico sin aplicación. Un proceso centrado en las necesidades sociales únicamente.

¿Qué tipo de evaluación se centra en los aspectos emocionales y sociales del estudiante?. Evaluación cualitativa. Evaluación cuantitativa. Evaluación diagnóstica. Evaluación sumativa.

¿Cuál es una ventaja de la evaluación cualitativa?. Analizar en profundidad el proceso de aprendizaje del estudiante. Solo utiliza números para medir el rendimiento. Permite asignar calificaciones de manera rápida. Evalúa exclusivamente los resultados finales.

¿Qué modelo curricular destaca la flexibilidad en el proceso de aprendizaje?. Modelo de procesos. Mode4lo tradicional. Modelo de investigación. Modelo de objetivos conductuales.

¿Cuál es el objetivo del currículo inclusivo?. Excluir a los estudiantes con necesidades especiales. Seguir un único modelo educativo rígido. Garantizar el acceso a una educación de calidad para todos. Aplicar la misma metodología para todos los estudiantes.

¿Qué tipo de evaluación permite identificar fortalezas y áreas de mejora en el estudiante?. Evaluación cuantitativa. Evaluación sumativa. Evaluación formativa. Evaluación diagnóstica.

¿Qué característica tiene la evaluación cuantitativa?. Se basa en la asignación de valores numéricos para medir el rendimiento. Evalúa el aprendizaje en términos de calidad. Evalúa únicamente los aspectos emocionales del estudiante. No utilizar resultados numéricos.

¿Cuál es uno de los componentes del Hexágono Curricular?. ¿Cuántos estudiantes deben participar?. ¿Qué enseñar?. ¿Quién evaluará?. ¿Dónde se enseñará?.

¿Cuál es la función de la evaluación diagnóstica?. Establecer el nivel de conocimientos y habilidades al inicio del proceso educativo. Monitorear el proceso sin hacer ajustes. Asignar calificaciones al final de cada trimestre. Medir el desempeño final del estudiante.

¿Qué debe tener en cuenta un docente al diseñar el espacio físico de un aula?. Solo la comodidad de los docentes. Limitar el acceso a recursos lúdicos. Eliminar cualquier elemento decorativo. La disposición que promueva el aprendizaje colaborativo y la interacción.

¿Qué herramienta es fundamental en la organización curricular para los primeros años de educación?. Clases magistrales. Evaluaciones semestrales. Exámenes estandarizados. Entornos educativos integradores.

¿Qué es el currículo diferenciado?. Un currículo adaptado a las diferencias individuales de los estudiantes. Un currículo enfocado en la enseñanza tradicional. Un currículo que aplica el mismo enfoque para todos los estudiantes. Un programa diseñado para eliminar contenidos innecesarios.

¿Qué herramienta es clave en el diseño curricular flexible?. Planificación estricta de actividades. Exclusión de la retroalimentación. Enseñanza frontal sin adaptaciones. Evaluación continua y ajustes según el contexto.

¿Qué diferencia clave existe entre una empresa y una organización educativa?. La empresa busca multas educativas. La empresa tiene multas lucrativas, mientras que la organización educativa no. La empresa y la organización educativa tienen los mismos objetivos. La organización educativa busca obtener beneficios económicos.

¿Qué se busca con el currículo basado en competencias?. Desarrollar competencias que permitan resolver problemas en diferentes contextos. Aplicar una enseñanza sin retroalimentación. Memorizar datos y hechos históricos. Fomentar el aprendizaje teórico sin aplicación práctica.

¿Qué aspecto fundamental destaca el currículo inclusivo?. Aplicar una metodología uniforme. Proveer un solo método de enseñanza para todos. Asegurar la igualdad de oportunidades educativas para todos los estudiantes. Fomentar la enseñanza teórica sin adaptaciones.

¿Qué tipo de evaluación promueve la reflexión y autoevaluación del estudiante?. Evaluación formativa. Evaluación cuantitativa. Evaluación autoevaluativa. Evaluación sumativa.

¿Qué función tienen los espacios en un ambiente de aprendizaje bien diseñado?. Promover la interacción y el aprendizaje activo. Limitar la participación del docente en el aula. Proporcionar un lugar para que los estudiantes memoricen información. Evitar el uso de recursos lúdicos.

¿Qué característica tiene el currículo oficial según la tipología de modelos curriculares?. Centrado en las necesidades individuales de los estudiantes. Basado en leyes que establecen contenidos mínimos. Traducido en actividades extracurriculares. Basado en la transmisión de valores implícitos.

¿Qué significa que la evaluación educativa sea acumulativa?. Se enfoca únicamente en calificaciones numéricas. Evalúa solo las solicitudes más recientes. Solo considera el rendimiento final. Registra todas las actividades y observaciones a lo largo del tiempo.

¿Qué dimensión del Hexágono Curricular está enfocada en la secuenciación del proceso de aprendizaje?. Dimensión pedagógica. Dimensión relacional. Dimensión funcional. Dimensión didáctica.

¿Qué papel desempeñan los docentes en la implementación del currículo?. Reemplazar el currículo por sus propios contenidos. Crear el currículo sin apoyo externo. Aplicar el currículo sin hacer modificaciones. Revisar y adaptar el currículo según las necesidades de los estudiantes.

Cuál es un elemento clave en el modelo curricular de Ralph Tyler?. Fomento de la creatividad. Diagnóstico de las necesidades sociales. Identificación de objetivos generales. Separación entre currículo y enseñanza.

¿Qué diferencia hay entre medir y evaluar?. Medir es obtener datos, evaluar es interpretarlos. Evaluar es lo mismo que medir. Medir es asignar una calificación y evaluar es recopilar datos. Evaluar es asignar una nota sin análisis.

¿Qué se entiende por la dimensión relacional en el diseño de ambientes de aprendizaje?. La disposición física del aula. El uso de tecnología en el aula. Las interacciones sociales entre los estudiantes y docentes. El horario de las actividades.

¿Qué objetivo tiene la educación inclusiva en los ambientes de aprendizaje?. Integrar a todos los estudiantes sin importar sus diferencias. Priorizar a los estudiantes con mejores calificaciones. Excluir a los estudiantes con necesidades especiales. Enfocarse solo en las habilidades académicas.

¿Qué ciencia influye en la fundamentación del currículo?. La biología. La pedagogía. La astronomía. La ingeniería.

¿Qué característica define al currículo adaptado al contexto?. Refleja la realidad social y las necesidades del entorno. Ignora las diferencias culturales. Solo se aplica en áreas rurales. Se mantiene invariable a lo largo del tiempo.

¿Qué tipo de evaluación se realiza al inicio del proceso educativo para conocer los conocimientos previos del estudiante?. Evaluación acumulativa. Evaluación formativa. Evaluación diagnóstica. Evaluación sumativa.

¿Cuál es una característica de la evaluación continua?. Se realiza solo durante exámenes parciales. Se centra en resultados cuantitativos únicamente. Se lleva a cabo al final del año escolar. Abarca todo el proceso educativo, desde el diagnóstico inicial.

¿Qué es la planificación educativa según Ender-Egg y Aguilar (1998)?. La organización de estrategias para alcanzar objetivos educativos. Un proceso rígido que no admite cambios. Una actividad opcional para los docentes. Un proceso innecesario para alcanzar los objetivos educativos.

¿Qué se evalúa en un currículo basado en competencias?. El número de libros leídos. La capacidad para memorizar hechos. La asistencia a clases. Las habilidades para resolver problemas y aplicar conocimientos en diferentes contextos.

¿Qué es un programa en el contexto educativo?. Un documento normativo que indica los contenidos a desarrollar. Una lista de actividades recreativas para los estudiantes. Un documento que contiene solo los contenidos opcionales. Un plan improvisado por los docentes.

¿Qué define al currículo?. Un conjunto de imaginarios, metas y caminos trazados para la educación. Un conjunto de actividades extracurriculares opcionales. Una guía para evaluar a los docentes. Un documento regulador para la educación privada.

¿Qué papel desempeña el juego en el diseño de ambientes educativos en la primera infancia?. Se utiliza solo como herramienta de distracción. Es una actividad opcional sin impacto en el aprendizaje. Se limita a momentos de recreo. Es una herramienta clave para fomentar el desarrollo cognitivo y social.

¿Cuál es el objetivo del currículo en espiral?. Enfocar el aprendizaje en tareas repetitivas. Evitar la revisión de contenidos previos. Introducir conceptos clave varias veces en distintos niveles de profundidad. Enseñar los mismos contenidos una sola vez.

¿Qué implica el desarrollo curricular?. La implementación del currículo en la práctica educativa. La eliminación de temas no importantes. La selección de temas de interés. La planificación del currículo.

¿Qué metodología de enseñanza se relaciona más con el currículo basado en competencias?. Memorización de conceptos. Lectura repetitiva. Clases magistrales. Aprendizaje activo y resolución de problemas.

¿Qué significa que una evaluación sea válida?. Evalúa únicamente aspectos generales. No sigue ningún criterio establecido. Los resultados son siempre numéricos. Mide exactamente lo que pretende medir.

¿Cuál es el objetivo principal del currículo por objetivos conductuales?. Promover la participación social. Fomentar la investigación ac4adémica. Desarrollar la creatividad sin restricciones. Cumplir con metas específicas y medibles en el aprendizaje.

¿Cuál es una característica del currículo tradicional?. Enfocarse en el aprendizaje activo. Adaptar el currículo según las necesidades individuales. Fomentar la investigación y el trabajo colaborativo. Centrarse en la transmisión de conocimientos de manera frontal y memorística.

¿Cuál es una característica del currículo tradicional?. Enfocarse en el aprendizaje activo. Adaptar el currículo según las necesidades individuales. Fomentar la investigación y el trabajo colaborativo. Centrarse en la transmisión de conocimientos de manera frontal y memorística.

¿Cuál es un factor clave en el diseño de un ambiente educativo eficaz?. Evitar la participación de los estudiantes en la organización del aula. Tener en cuenta las necesidades cognitivas, emocionales y sociales de los estudiantes. Limitar el uso de recursos didáctico. Centrarse únicamente en el espacio físico.

¿Qué tipo de evaluación permite realizar ajustes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje?. Evaluación cuantitativa. Evaluación formativa. Evaluación final. Evaluación sumativa.

¿Qué caracteriza al currículo operacional?. Traduce el currículo oficial en la práctica educativa. No sigue las leyes educativas oficiales. Se enfoca únicamente en actividades extracurriculares. Se centra en temas excluidos del currículo oficial.

¿Qué característica tiene la evaluación formativa?. Solo se basa en exámenes escritos. Se realiza de manera continua para mejorar el proceso educativo. Se lleva a cabo solo al final del curso. Evalúa el rendimiento sin dar retroalimentación.

¿Qué función cumple la educación al transmitir normas, valores y costumbres?. Función académica. Función social. Función personal. Función vocacional.

¿Qué papel desempeñan los docentes en el diseño de ambientes de aprendizaje inclusivos?. Evitar hacer cambios en el entorno. Limitar las interacciones entre estudiantes. Supervisar exclusivamente el rendimiento académico. Adaptar el entorno para atender las necesidades diversas de los estudiantes.

¿Qué tipo de currículo se centra en la adquisición de conocimientos útiles y aplicables?. Currículo extracurricular. Currículo oculto. Currículo tradicional. Currículo basado en competencias.

¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación educativa?. Mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aplicar calificaciones sin análisis. Evitar la retroalimentación. Medir únicamente el rendimiento académico.

¿Qué es el currículo oculto?. Las actividades extracurriculares planificadas. Los contenidos explícitos en los programas educativos. Las pautas e identidades implícitas que influyen en el comportamiento. Los temas no contemplados en el currículo oficia.

¿Qué propone el currículo flexible para los estudiantes?. Excluir la retroalimentación continua. Mantener un ritmo uniforme para todo el grupo. Adaptar los contenidos y actividades al ritmo y estilo de aprendizaje de cada estudiante. Enfocar el aprendizaje en ejercicios repetitivos.

¿Qué característica distingue a la evaluación final?. Permite hacer ajustes en el proceso educativo. Se realiza de forma continua durante todo el curso. Se realiza al inicio del proceso educativo. Evalúa el rendimiento global del estudiante al finalizar el curso.

¿Qué función tiene la evaluación sumativa?. Determinar los logros alcanzados al final de un período educativo. Facilitar la colaboración entre estudiantes y docentes. Ajustar el proceso educativo en curso. Diagnosticar las habilidades iniciales del estudiante.

¿Cuál es el objetivo principal de la función vocacional en la educación?. Promover el desarrollo moral. Orientar a los estudiantes en la elección de una carrera o profesión. Fomentar la cohesión social. Desarrollar habilidades de análisis y resolución de problemas.

¿Cuál es el propósito de la evaluación cooperativa?. Involucrar a todos los participantes del proceso educativo, como estudiantes y docentes. Aplicar pruebas sin colaboración. Evaluar solo el rendimiento individual. Asignar una calificación sin participación de otros.

¿Qué enfoque tiene la evaluación participativa?. Evaluar solo al final del curso. Solo se basa en la autoevaluación. Limitar la retroalimentación del docente. Involucrar a estudiantes y docentes en el proceso de evaluación.

¿Qué dimensión del ambiente de aprendizaje se refiere a cómo se utiliza el espacio para las actividades pedagógicas?. Dimensión física. Dimensión funcional. Dimensión temporal. Dimensión relacional.

¿Qué es la retroalimentación en el contexto de la evaluación educativa?. La corrección de solicitudes sin comentarios. La recopilación de datos sin análisis. La asignación de calificaciones finales. El proceso mediante el cual el docente proporciona información al estudiante sobre su desempeño.

¿Qué modelo curricular considera el aprendizaje como un proceso social y colaborativo?. Modelo inclusivo. Modelo de procesos. Modelo tradicional. Modelo de investigación.

¿Cómo se caracteriza el currículo en el subnivel 1 de la educación inicial?. Se basa en la competencia individual. Es integral y entrelaza los ámbitos de aprendizaje. Está dirigido solo a las habilidades matemáticas. Es rígido y centrado en la memorización.

¿Qué pregunta clave aborda el diseño curricular al reflexionar sobre la educación?. ¿Qué enseñar?. ¿Qué recursos usar?. ¿Cómo evaluar?. ¿Cuántos estudiantes por aula?.

¿Qué se evalúa en la dimensión temporal del ambiente de aprendizaje?. La organización del tiempo y secuenciación de actividades. La relación entre docentes y estudiantes. El tipo de mobiliario utilizado. El uso de recursos didácticos.

¿Cuál es una de las funciones principales de la educación?. Contribuir al desarrollo integral del individuo. Enfocarse únicamente en la formación profesional. Proporcionar solo conocimientos académicos. Desarrollar habilidades específicas sin enfoque social.

¿Qué implica la evaluación educativa integral?. Solo medir el desempeño académico. Evaluar tanto el rendimiento académico como las características personales del estudiante. Realizar solicitudes estandarizadas. Aplicar únicamente calificaciones numéricas.

¿Qué refleja el currículo nulo?. Los programas diseñados por los docentes. Los temas y contenidos excluidos del currículo oficial. Los valores implícitos en la institución. Las actividades planificadas fuera del horario escolar.

¿Qué enfoque tiene la pedagogía contemporánea en el desarrollo infantil?. Priorizar solo el desarrollo académico. Evitar el uso de actividades lúdicas. Estimular el desarrollo integral del niño a través de experiencias significativas. Fomentar la memorización mecánica.

¿Qué factor fue clave en la Reforma Curricular de 1996 en Ecuador?. Mejorar la calidad y equidad educativa. Fomentar la educación exclusiva para estudiantes destacados. Introducir la memorización como base del aprendizaje. Eliminar las competencias de los programas educativos.

¿Qué función educativa se enfoca en proporcionar conocimientos esenciales para el éxito en niveles superiores?. Función personal. Función vocacional. Función social. Función académica.

¿Qué objetivo tiene el modelo por objetivos conductuales?. Desarrollar habilidades sociales. Fomentar la creatividad artística. Facilitar el aprendizaje autodirigido. Determinar metas específicas y medibles.

¿Qué característica debe tener un ambiente de aprendizaje para ser inclusivo?. Enfocarse en una sola metodología de enseñanza. Adaptarse a las diferentes necesidades y estilos de aprendizaje de todos los estudiantes. Evitar la flexibilidad en el uso del espacio. Estar diseñado para satisfacer solo a los estudiantes más avanzados.

¿Qué caracteriza una evaluación educativa sistemática?. Se basa en principios definidos, con un propósito claro. Es opcional para los docentes. Solo se enfoca en las habilidades prácticas. Se realiza una sola vez durante el curso.

¿Cuál fue una de las características principales de la Reforma Curricular de 1996?. Fomentar únicamente la memorización. Fomentar el uso de valores tradicionales. Excluir la interculturalidad. Enfoque en competencias y destrezas.

Denunciar Test