option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EVALUACION DIAGNOSTICA JURIAPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EVALUACION DIAGNOSTICA JURIAPRUDENCIA CONSTITUCIONAL

Descripción:
peguntas de derecho constitucional colombiano

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes principios está consagrado en el artículo 1° de la Constitución?. Centralismo político. Presidencialismo puro. Estado social de derecho. Supremacía económica.

¿Qué características definen al Estado colombiano según el artículo 1° de la Constitución?. Neoliberal, conservador, unitario. Monárquico, federal, unitario. Totalitario, tecnocrático, meritocrático. Social de derecho, participativo, pluralista.

¿Qué artículo de la Constitución establece la soberanía popular?. Art. 1. Art. 3. Art. 4. Art. 5.

¿Cuál de los siguientes NO es un derecho fundamental?. Derecho a la vida. Derecho a la salud. Derecho al habeas corpus. Derecho a elegir y ser elegido.

¿Cuál es el plazo para fallar una tutela?. 48 horas. 10 días. 2 meses. No hay termino.

¿Cuál de los siguientes mecanismos protege el derecho a un ambiente sano?. Acción de cumplimiento. Acción de grupo. Acción popular. Habeas corpus.

¿Qué función cumple el Ministerio Público dentro del control al poder?. Dictar sentencias. Vigilar conducta de servidores públicos. Aprobar leyes. Proteger derechos colectivos.

¿Cuál de los siguientes es un mecanismo de participación ciudadana?. Proyecto de ley. Acción popular. Sentencia. Plebiscito.

El derecho al sufragio se ejerce: Obligatoriamente. Solo en elecciones nacionales. De forma libre, directa y secreta. Solo si se es mayor de 25 años.

¿Cuál es el mecanismo de participación ciudadana mediante el cual los ciudadanos pueden derogar una ley?. Referendo. Iniciativa popular. Referendo derogatorio. Plebiscito.

¿Cuál de los siguientes organismos NO hace parte de las Ramas del Poder Público?. Ministerio Público. Rama Ejecutiva. Rama Legislativa. Rama Judicial.

¿Cuál de los siguientes mecanismos permite la protección inmediata de los derechos fundamentales en caso de vulneración?. Acción Popular. Acción de Tutela. Acción de Cumplimiento. Habeas Data.

En Colombia, ¿qué entidad se encarga de proteger y promover los derechos humanos?. Defensoría del Pueblo. Fiscalía General de la Nación. Registraduría Nacional. Corte Constitucional.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estado de excepción es correcta?. Solo el Congreso puede decretarlo. Puede ser declarado por los gobernadores. El Presidente lo decreta, pero la Corte Constitucional lo revisa. No tiene control judicial.

¿Cuál de los siguientes es un límite constitucional al poder legislativo?. Control político del Congreso. Control de constitucionalidad de las leyes. Autonomía del poder judicial. Facultad reglamentaria del Presidente.

¿Qué entidad tiene la facultad de resolver conflictos de competencias entre organismos del Estado?. Procuraduría General de la Nación. Corte Constitucional. Consejo de Estado. Congreso de la República.

¿Cuál de los siguientes organismos es el encargado de organizar las elecciones en Colombia?. Congreso de la República. Registraduría Nacional del Estado Civil. Consejo de Estado. Fiscalía General de la Nación.

¿Cuántos años dura el período de los senadores en Colombia?. 4 años. 4 años, con posibilidad de reelección. 5 años. 6 años.

¿Cuál es el porcentaje mínimo de firmas requeridas para convocar un referendo?. 5% del censo electoral. 10% del censo electoral. 15% del censo electoral. 20% del censo electoral.

¿Cuál es el sistema electoral utilizado para elegir al Presidente de Colombia?. Mayoría simple. Representación proporcional. Mayoría absoluta con posibilidad de segunda vuelta. Voto ponderado.

¿Qué mecanismo le permite a los ciudadanos revocar el mandato de un alcalde o gobernador?. Revocatoria del mandato. Referendo. Plebiscito. Acción popular.

¿Qué tipo de acto normativo expide el Presidente de la República en uso de sus facultades extraordinarias otorgadas por el Congreso?. Resolución. Decreto con fuerza de ley. Ley ordinaria. Acto legislativo.

¿Cuál de los siguientes órganos ejerce la función de control disciplinario sobre los servidores públicos?. Procuraduría General de la Nación. Defensoría del Pueblo. Contraloría General de la República. Consejo Nacional Electoral.

¿Qué tipo de norma requiere reforma mediante un Acto Legislativo?. Ley estatutaria. Constitución Política. Código Penal. Decreto reglamentario.

¿Cuál es el término máximo para que el Congreso apruebe una ley estatutaria?. 2 meses. 4 meses. 1 año. No hay límite de tiempo.

¿Cuándo se puede convocar una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia?. Cuando lo apruebe el Congreso y sea ratificado mediante referendo. Por decreto presidencial. Mediante un fallo de la Corte Constitucional. Por solicitud del Procurador General.

¿Quién representa judicialmente a la Nación en Colombia?. Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado. Fiscalía General de la Nación. Consejo de Estado. Registraduría Nacional.

¿Cuál es el principal mecanismo de control fiscal en Colombia?. Acción de tutela. Revisión del Congreso. Supervisión de la Procuraduría. Control ejercido por la Contraloría General de la República.

¿En qué casos puede intervenir el Ejército Nacional dentro del territorio colombiano según la Constitución?. Siempre que lo ordene el Ministro de Defensa. Solo en situaciones de orden público y defensa de la soberanía. Para apoyar campañas políticas del gobierno. En cualquier conflicto social sin restricciones.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un mecanismo de reforma constitucional en Colombia?. Acto legislativo. Decreto presidencial. Asamblea Constituyente. Referendo.

¿Cuál es el quórum mínimo requerido en el Congreso para aprobar un acto legislativo en su última votación?. Mayoría simple. Mayoría absoluta. Dos tercios de los votos. Unanimidad.

¿Quién tiene la facultad de declarar el estado de guerra exterior en Colombia?. El Presidente de la República. El Consejo de Ministros. El Congreso de la República. La Corte Constitucional.

¿Cuál es el control que ejerce el Congreso sobre el Ejecutivo?. Control fiscal. Control disciplinario. Control político. Control jurisdiccional.

¿Cuál es el plazo máximo para presentar una objeción presidencial a un proyecto de ley aprobado por el Congreso?. 6 días si tiene mensaje de urgencia y 20 días en otros casos. 10 días. 30 días. No hay límite de tiempo.

¿Cuál de los siguientes derechos fundamentales es absoluto y no puede ser suspendido bajo ningún estado de excepción?. Derecho al trabajo. Prohibición de la tortura y desaparición forzada. Derecho a la educación. Derecho a la protesta.

¿Cuál de las siguientes instituciones es la encargada de proteger la moralidad administrativa en Colombia?. La Defensoría del Pueblo. La Corte Constitucional. El Consejo de Estado. La Procuraduría General de la Nación.

¿Cuál es el máximo órgano de control constitucional en Colombia?. Corte Suprema de Justicia. Corte Constitucional. Consejo de Estado. Comisión nacional de disciplina judicial.

La Constitución reconoce y protege la diversidad ______________ y cultural de la Nación colombiana y establece como una obligación estatal proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación. Étnica. Dialéctica. De cultivos ilegales. De alucinógenos.

Todas son funciones propias del presidente como máxima autoridad de la rama ejecutiva, excepto: el prestar apoyo eficaz a las cámaras cuando así lo soliciten. dirigir la fuerza pública y disponer de ella como comandante. conservar el orden. instalar y clausurar las sesiones del congreso.

La rama _____________, tiene tres grandes competencias que son: reformar la Constitución, hacer las leyes y ejercer el control político sobre el Gobierno y la administración. administrativa. ejecutiva. legislativa. judicial.

Los tratados Internacionales sobre Derechos Humanos, una vez son ratificados por el Congreso, prevalecen en el orden interno, por hacer parte del llamado: orden nacional. bloque de constitucionalidad. normas accesorias. derechos innominados.

___________________ se reúne ordinariamente dos períodos por año, los cuales constituyen una sola legislatura. El primer período se inicia el 20 de julio y finaliza el 16 de diciembre y el segundo inicia el 16 de marzo y finaliza el 20 de junio siguiente. La Asamblea. El Concejo Municipal. El Congreso. El Senado.

Denunciar Test
Chistes IA