Evaluación Diagnóstica de Lengua y Literatura 10mo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Diagnóstica de Lengua y Literatura 10mo Descripción: Consteste las siguienres preguntas según corresponda |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Una según corresponda. Escritura mesopotámica. Jeroglíficos egipcios. Escritura china. 2. ¿Qué son las variaciones lingüísticas?. Son distintas formas que adquiere una misma lengua de acuerdo a distintas características que poseen los hablantes. Mismas formas que adquiere una misma lengua de acuerdo a distintas características que poseen los hablantes. Son aquellas que no poseen rasgos léxicos ni semánticos al momento de formar una palabra. Ninguna es correcta. 3. Complete según corresponda Las variedades lingüísticas del Ecuador son en total once, además del _______ como su idioma oficial. Estas variedades __________ se evidencian en su diversa población indígena, que pese al paso de los siglos y la influencia de otras naciones, ha logrado mantener vivas sus lenguas ________. Español, lingüísticas, ancestrales. Quichua, lingüísticas, ancestrales. Shuar, semánticas, ancestrales. Ninguna es correcta. 4. Una según corresponda. Cronolecto. Sociolecto. Dialecto. Una mesa redonda es un tipo de dinámica de ______ en la cual se aborda un tema de interés ______ para los participantes, para que lleven a cabo una discusión en la que sus puntos de vista son tenidos exactamente como_____. Grupo, común, iguales. Individual, común, iguales. Grupo, individual, diferentes. Ninguna es correcta. 6. ¿Cuál son las características de la mesa redonda?. Exploración del tema. Asistentes con un mismo nivel de educación. Formulación de preguntas. Hablar del tema acordado. 7. Complete según corresponda La reseña pretende ofrecer una visión _______ y crítica sobre el objeto reseñado. Se trata de textos _________que pueden despertar el interés del ________ (para ver una película, leer un libro, escuchar un disco, acudir a un evento) o disuadirlo. La organización de la reseña incluye una estructura _______, que comienza con una introducción del objeto a tratar, sigue con una toma de posición por parte del autor (argumentando y justificando su opinión, ya sea favorable o negativa) y concluye con una reafirmación de la posición adoptada. Grupal, informativos, lector, narrativa. General, descriptivos, escritor, argumentativa. General, descriptivos-informativos, lector, argumentativa. General, descriptivos-informativos, escritor, narrativa. Son las que siempre necesitan un objeto directo o algún complemento para adquirir un sentido en su totalidad. Oración simple. Oración compuesta. Oración transitivas. Oración intransitivas. Oración reflexivas. Oración recíprocas. No requieren aquellos elementos para poder expresar una idea. Oración simple. Oración compuesta. Oración transitivas. Oración intransitivas. Oración reflexivas. Oración recíprocas. Son aquellas en las que la acción del verbo principal dentro de la oración recae directamente sobre el sujeto. Oración simple. Oración compuesta. Oración transitivas. Oración intransitivas. Oración reflexivas. Oración recíprocas. Son aquellas que contienen una acción mutua que se realiza y recibe por un sujeto plural. Oración simple. Oración compuesta. Oración transitivas. Oración intransitivas. Oración reflexivas. Oración recíprocas. 11. Identifique el género del siguiente texto narrativo En Atenea existía una joven mujer con una belleza extraordinaria, que causaba que todo aquel la mirara quedara admirado. Por esta razón era natural que tuviera muchísimos pretendientes. Su nombre era Medusa. Leyenda. Cuento. Mito. Teatro. |