Evaluacion y diagnostico 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluacion y diagnostico 2 Descripción: Segundo bimestre (1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
. Dentro del grupo de test de personalidad existen instrumentos monorrasgos que suponen la evaluación de rasgos específicos con fines clínicos o de investigación. V. F. El N y E Son entendidos como dos factores bipolares (neuroticismo-estabilidad; extraversión- introversión) independientes. V. F. La incorporación del ordenador como instrumentación en evaluación psicológicatiene lugar en dos momentos principales de la evaluación; 1 en la administración de técnicas y 2 durante la corrección, puntuación e interpretación. V. F. . El EPI consta de una escala de sinceridad (S) con la que se puede identificar a los individuos que tienden a responder en una dirección deseable y encubridora. V. F. La personalidad es lo que permite predecir lo que una persona hará en determinada situación. V. F. El cuestionario de personalidad (EPI) evalúa las dimensiones de neuroticismo e introversión. V. F. . El objetivo de la batería BAS 1,2 y 3 consiste en explorar la conducta social de un niño con iguales o compañeros de su clase. V. F. Las técnicas psicométricas de personalidad surgen dentro de un modelo de rasgos. V. F. Las tareas que mayoritariamente realizan los psicólogos evaluadores con ayuda del ordenador son las de corrección y puntuación de pruebas. V. F. Se pueden solucionar todas las dudas que surjan durante la realización de la prueba y direccionar las respuestas. V. F. La evaluación de la personalidad aparece antes de la evaluación de la inteligencia ya que surgieron modelos de rasgos. V. F. La administración del cuestionario de personalidad (CPQ), debe ser aplicado en dos sesiones, lo cual queda a juicio del examinador, ya que no debe prorrogarse una sesión de evaluación de 50 minutos. V. F. El cuestionario de personalidad para Niños (CPQ) es útil en el proceso de evaluación psicológica, tanto para la labor diagnóstica como para la intervención en el caso de los problemas emocionales o de conducta. V. F. La batería de socialización (BAS3) mide mediante un autoinforme con dos categorías de respuestas (si-no) diversas conductas sociales. V. F. Los comportamientos relacionados con la depresión de Rafael cumplen los criterios de trastornos como ansiedad generalizada.. V. F. . El EPI Evalúa dos grandes dimensiones de la personalidad: Neurotismo. V. F. El cuestionario de personalidad para niños evalúa los siguientes factores: Extraversión, Autocontrol, Independencia, Dureza y Ansiedad. V. F. El Neuroticismo indica las tendencias impulsivas y sociables a la exteriorización y la no inhibición de una persona. V. F. La extraversión: indica la predisposición a la depresión neurótica bajo los efectos del estrés. V. F. Extraversión (E) Una puntuación alta indica mayor autenticidad en el sujeto al contestar el cuestionario. V. F. El cuestionario de Cattell (16PF-5) evalúa extraversión, autocontrol, independencia, ansiedad y dureza. V. F. La sensibilidad (I=8) Este valor tan alto indica que es una persona cálida, generosa y atenta hacia los demás. V. F. La escala de Afrontamiento (ACS) para adolescentes permite ayudar al sujeto a adecuar sus estrategias a sus problemas y facilita al terapeuta el diseño de programas de entrenamiento específico. V. F. El neuroticismo presenta rasgos de ansiedad, depresión, sentimientos de culpa, baja autoestima, tenso, irracional, tímido, triste y emotivo. V. F. La batería de Socialización (BAS 1 y 2) es una escala de estimación para evaluar la socialización de niños y adolescentes en ambientes escolares (BAS 1) y extraescolares (BAS 2). V. F. . El sentirse ansioso puede impedir apreciar con claridad a los demás y así mismo y dar lugar a respuestas desproporcionadas. V. F. La abstracción ( M=7) situada en la parte alta indica que es una persona orientada a los procesos mentales, a la fantasía e imaginación, bases de la creatividad, y con rica vida interior. V. F. En la administración del cuestionario de personalidad EPQ-R en caso de que el sujeto presente alguna discapacidad, el examinador puede ir leyendo las cuestiones y anotar las respuestas obtenidos, sin alterar las formulaciones de lo elementos. V. F. . Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT) está desarrollado para detectar alteraciones en el funcionamiento de la memoria en aspectos cotidianos. V. F. Los tests deberán ser administrados siguiendo la metodología estándar en cada caso y en la situación estándar exigida para cada prueba. V. F. La evaluación psicológica es el análisis de la vida psicológica de una sola persona. V. F. La prevalencia es la patología neurológica más relevante e incapacitante en la niñez. V. F. La realización de un diagnóstico psicológico bien fundamentado exige el clínico reúna requisitos previos. V. F. Para la cuantificación de la ansiedad y la depresión se han elegido el STAI y el BDI. V. F. . El profesional clínico debe conocer en profundidad los sistemas nosológicos que le permitan clasificar dichos comportamientos problemáticos. V. F. La evaluación psicológica tiene por objeto de estudio el análisis psicológico de varios sujetos. V. F. La entrevista facilita la observación de aspectos importantes relativos a la forma y calidad de la comunicación verbal y no verbal del sujeto. V. F. Una vez formuladas las hipótesis debemos operacionalizarlas mediante instrumentos de medidas para poder diagnosticar. V. F. En primer lugar, los comportamientos de Rafael deben ser considerados trastornos, ya que interfieren en su vida diaria. V. F. En el área social Rubén él es consciente de ello y con frecuencia se preocupa por si los niños le quieren y hablan mal de su trabajo. V. F. |