option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluacion y Diagnostico 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluacion y Diagnostico 2

Descripción:
Segundo Bimestre (5)

Fecha de Creación: 2016/07/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. Afabilidad es un factor que influye en la ansiedad, tal vez por su excesiva preocupación por los demás y por mantener unas buenas relaciones interpersonales. V. F.

El cuestionario de personalidad para niños (CPQ) es útil en el proceso evaluación psicológica, tanto para la labor diagnóstica como para la intervención en los casos de problemas neuropsicológicos. V. F.

La extraversión indica tendencia sociable, vivaz, activa, asertiva, buscadora de sensaciones, el espíritu aventurero. V. F.

La afabilidad consiste en que las personas ansiosas a veces pueden controlar mal sus emociones o reacciones e incluso tener algunas conductas contrarias a sus propios intereses.(. V. F.

. El MMSE sirve de herramienta de detección de problemas cognitivos durante la valoración del estado mental en la entrevista clínica. V. F.

. El informe sirve para un archivo de la persona evaluada que nos permita hacer un seguimiento y revisar la información las veces que podamos. V. F.

El examen sistemático de todos los trastornos que aparecen en el protocolo optimiza la evaluación clínica y el conocimiento de los casos. V. F.

. Para la cuantificación de la ansiedad y la depresión se han elegido el STAI y BDI. V. F.

La aplicación de la entrevista DICA-IV a los padres permite corroborar la presencia de un trastorno de ansiedad generalizada. V. F.

En la fase de contrastación, administración de test y otras técnicas de evaluación se planificara la administración de los instrumentos que se han escogido para evaluar. V. F.

En la entrevista, Pilar se ha mostrado colaboradora a la hora de responder las preguntas. V. F.

La psicología está cualificada adecuadamente para responder a esta demanda. V. F.

1. Rubén presenta un trastorno de ansiedad y un estado de ánimo depresivo que interfieren en su vida académica y personal. V. F.

El profesional clínico debe conocer en profundidad los sistemas nosológicos al uso que permitan clasificar dichos comportamientos problemáticos. V. F.

Uno de los objetivos de la evaluación psicológica es el estudio de las condiciones psicológicas y ambientales. V. F.

Las hipótesis formuladas sobre el problema de Pilar se han contrastado, por lo que la psicóloga concluye que Pilar tiene un deterioro cognitivo compatible con una demencia en fase leve. V. F.

Las técnicas psicométricas de personalidad, surgen dentro de un modelo de rasgos. V. F.

La evaluación de la personalidad según los modelos de rasgos tienen algunos supuestos, uno de ellos es que la persona es hábil para percibir y describir su autoconcepto. V. F.

Cattell se centra en los factores temperamentales y motivacionales y estudia su estructura, tanto en sujetos normales como en relación con alteraciones psicopatológicas. V. F.

. En el caso de que el sujeto presente alguna discapacidad, el examinador puede ir leyendo las cuestiones y anotar las respuestas obtenidas. V. F.

La escala de afrontamiento para adolescentes permite ayudar al sujeto a adecuar sus estrategias a sus problemas y facilita al terapeuta el diseño de programas de entrenamiento específico. V. F.

El cuestionario de personalidad para Niños (CPQ) es útil en el proceso de evaluación psicológica, tanto para la labor diagnóstica como para el tratamiento de la conducta. V. F.

El comportamiento humano puede ser ordenado y medido según unas dimensiones <<relativamente estables >> denominadas << rasgos>> que lo caracterizan razonablemente bien. V. F.

. La aprensión (0=9) muestra que esta demasiado preocupado por las cosas, con frecuentes pensamientos de aprensión e inseguridad. V. F.

El EPQ-R está diseñado para diagnosticar trastornos psiquiátricos e identificar áreas problemáticas. V. F.

Las dimensiones globales de personalidad presentan puntuaciones destacadas como: extraversión, ansiedad y dureza. V. F.

En la Dureza cuando el valor es bajo, indica que es receptivo, refinado, sensible, abierto a unas relaciones interpersonales, a las ideas, fantasía, a los cambios y nuevas experiencias. V. F.

El psicotismo presenta rasgos que forman parte de esta dimensión como: agresivo, frío, egocéntrico, impersonal, impulsivo, antisocial, baja empatía, creativo y rígido. V. F.

. Mediante la neuropsicología se podrá establecer un perfil clínico de cada paciente que permitirá optimizar el tratamiento tanto médico como psicológico. V. F.

. La realización de un diagnóstico psicológico bien fundamentado exige al clínico reúna los requisitos previos. V. F.

De los datos recogidos en la entrevista con el sujeto y los facilitados por el allegado se puede deducir que Pilar parece haber sufrido un fuerte declive en su funcionamiento cognitivo. V. F.

Rafael padece algún trastorno que puede catalogarse como <locura>. V. F.

. La principal demanda de los padres es conocer la capacidad intelectual de Rubén. V. F.

El EPI es permitido para solucionar las dudas que surjan durante la prueba. V. F.

. El lugar de aplicación debe reunir unos requisitos mínimos de luz, comodidad, privacidad, etc. V. F.

Neuroticismo son personas que tienden a ser expansivas, impulsivas, y no inhibidas, a las que les gusta los contactos sociales y las actividades de grupo. V. F.

El cuestionario (CPQ) es una escala que presenta un estructo que ha demostrado tener valor general como una estructura psicológica significativa dentro de la personalidad. V. F.

. Para la formulación de hipótesis y enunciados verificables debemos basarnos en los resultados de los test aplicado.(. V. F.

. La entrevista recoge información para obtener diagnósticos de síntomas y síndromes siguiendo un sistema de clasificación categorial. V. F.

Durante la entrevista Rafael mantiene una actitud negativa, pero se muestra colaborador. V. F.

Denunciar Test