Evaluación y DIagnóstico II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación y DIagnóstico II Descripción: Segundo bimestre TABLET |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Existen diversos tests de evaluación neuropsicológica, uno de ellos sirve para detectar alteraciones en el funcionamiento de la memoria de aspectos cotidianos, y también para realizar seguimiento a los cambios producidos por el tratamiento de las alteraciones de memoria. Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT). Test de Retención Visual de Benton (TRVB). Examen Cognoscitivo Minimental (MMSE). Relacione los test neuropsicológicos estudiados con las definiciones que le corresponden: 1. Test conductual de Memoria Rivermead 2. Test Minimental 3. Test de retención visual de Benton a. Detecta problemas cognitivos en la valoración del estado mental b. Identifica alteraciones en la percepción y reproducción c. Detecta alteraciones en el funcionamiento de la memoria. 1a, 2c, 3b. 1b, 2a, 3c. 1c, 2a 3b. Uno de los déficit o problemas que se suelen presentar en paciente con traumatismo craneal y que pueden ser evaluados con el test conductual de memoria Rivermead (RBMT) es: Memoria. Atención. Cognición. Un paciente que al ser evaluado con el cuestionario de personalidad (EPI) se identifican puntuaciones altas en el factor neuroticismo. Cuál es la presunción diagnóstica de su situación. c. Bajo control de la conducta. a. Labilidad emocional e hiperactiva. b. Depresión y ansiedad. Identifque los signos que permiten identificar cada uno de los siguientes tests: (relaciones en cada uno de ellos). 1. RBMT 2. MMSE 3. TRVB a. Omisiones y distorsiones en la percepción visual b. Lenguaje, orientación temporal c. Recordar cita, fecha, test de dibujos. 1c,2b, 3a. 1b, 2c, 3a. 1a, 2c, 3b. La evaluación del deterioro cognitivo se desarrolla en varias fases, en una ellas se recoge información sobre: descripción del problema y sus circunstancias, condiciones familiares y sociales actuales, historia personal y social, intereses y entretenimiento, y relaciones interpersonales. ¿A qué fase de la evaluación del deterioro cognitivo, corresponde lo antes indicado?. Primera recogida de información. Comunicación de resultados. Formulación de hipótesis y enunciados verificables. Se aplica el cuestionario de personalidad para niños (CPQ) a un grupo de niños y se obtienen puntuaciones bajas en las escalas G, NO, Q3, Q4. ¿Qué resultados presentan los niños? Seleccione dos respuestas. Relajado, despreocupado. Reservados, seguros,. Sobrio, cohibido. Sereno, poco integrado. Una persona de 56 años que durante los últimos cinco años ha sentido que presenta problemas para recordar detalles de la vida diaria, como olvidar dónde guarda ciertas cosas familiares, lo que le significa problemas con su familia, y ha tenido serios llamados de atención en su contexto laboral, lo que le ocasiona serias preocupaciones. Identifique cuál es el motivo de consulta: Preocupación por perder el trabajo. Problemas para recordar detalles de la vida diaria. Angustia debido a los problemas familiares que ocasionan sus olvidos. Señale dos criterios que se debe tomar en cuenta cuando se corrige la aplicación del test de rentención visual de Benton (TRVB): Señale dos respuestas. Errores de tamaño. Difuminaciones. Rotaciones. Traslaciones. Identifique los factores que se evalúan en las funciones cognitivas: Razonamiento, Praxis constructiva , conocimiento, habilidad psicomotriz. Atención, memoria, lenguaje, praxis constructiva y potencial de aprendizaje. Memoria, inteligencia, autoestima, sensaciones y percepciones. Una mujer de 25 años requiere que se evalúe su capacidad atencional, lenguaje y comprensión, para lo cual se decide utilizar el test MMSE. V. F. Dentro de los diversos tests de evaluación neuropsicológica existe uno de que sirve de herramienta de detección de problemas cognitivos durante la valoración del estado mental en la entrevista clínica. Representa una medida clínica del cambio o evolución de algunos problemas cognitivos.Identifique a qué tests corresponde: Test de Retención Visual de Benton (TRVB). Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT). Examen Cognoscitivo Minimental (MMSE). Relaciones los factores del cuestionario "Big-Five"(BFQ) con las características que les corresponde 1. Apertura mental 2. Estabilidad emocional 3. Tesón 4. Energía 5. Afabilidad a. Equilibrio, paciente b. Responsable, ordenado c. Comprensivo, tolerante d. Creativo, fantasioso e. Dinámico, extravertido. 1d, 2a, 3b, 4e, 5c. 1b, 2a, 3c, 4d, 5e. 1a, 2b, 3c, 4e, 5d. En el informe psicológico no es necesario incluir los instrumentos de evaluación que se han utilizado, basta con señalar los resultados de los test. V. F. Esta fase del diagnóstico clínico de un caso de ansiedad, se desarrolla tras la entrevista inicial, tenemos ya un conocimiento relativamente detallado de lo que le ocurre al paciente, así como de los motivos para lo que ha acudido a consulta psicológica. ¿En qué fase del diagnóstico se desarrolla esta actividad?. Formulación de hipótesis y deducción de enunciados empíricamente comprobables. Contrastación de las hipótesis: segunda recogida de información. Informe psicológico. En el factor sinceridad se puede valorar la hiperactividad de un paciente. V. F. La evaluación del deterioro cognitivo se desarrolla en varias fases, en una ellas se establece el número de sesiones, el intervalo entre ellas, las pruebas que se aplicarán en cada sesión y la persona o personas que las administrarán. ¿A qué fase de la evaluación del deterioro cognitivo, corresponde lo antes indicado?. Comunicación de resultados. Formulación de hipótesis y enunciados verificables. Contrastación: administración de tests y otras técnicas de evaluación. Los constructos que evalúa el Examen Cognoscitivo Minimental (MMSE) son los siguientes: Seleccione dos respuestas. Atención y memoria. Rasgos de personalidad. Orientación temporal y espacial. Pensamiento e inteligencia. Este test de evaluación neuropsicológica evalúa daños neuropsicológicos como: memoria visual, percepción visual y habilidad de carácter visoconstructivo. ¿A qué test de la evaluación neuropsicológica corresponde lo antes indicado?. Examen Cognoscitivo Minimental (MMSE). Test de Retención Visual de Benton (TRVB). Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT). Identifique el test de evaluación neuropsicológica que está conformado por un total de 30 láminas agrupadas en tres series de diez cada una identificadas con las letras C, D y E. El número de figuras por lámina varía entre uno y tres; en este último caso dos son de mayor tamaño y una pequeña. Test de Retención Visual de Benton (TRVB). Examen Cognoscitivo Minimental (MMSE). Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT). Una persona con resultados positivos en el factor estabilidad emocional del cuestionario "Big - Five" (BFQ), qué característica evidencia. Equilibrado, tranquilo y paciente. Comprensivo y tolerante. Creativo, fantasioso e informado. Esta fase del proceso de evaluación del deterioro cognitivo se desarrolla en base a la información recogida anteriormente y en los conocimientos teóricos sobre el tema que estamos tratando. ¿A qué fase de la evaluación del deterioro cognitivo corresponde lo antes indicado?. Primera recogida de información. Contrastación: administración de tests y otras técnicas de evaluación. Formulación de hipótesis y enunciados verificables. Señale el test que evalúa las escalas de neuroticismo y extraversión: EPQ. EPI. CEP. Un profesional prepara una sesión terapéutica en la que deberá realizar una primera recogida de información, qué recursos deberá tomar en cuenta: Preparar una matriz para formular una hipótesis sobre el caso que atenderá. Organizar los recursos necesarios para realizar el informe psicológico. Preparar la entrevista con el paciente. En personas que obtienen puntuaciones que confirman neurotismos se debe observar lo siguiente: Conducta antisocial, psicopatía, agresivo y egocéntrico. Predisposición a padecer trastornos distímicos o histéricos bajo los efectos de estrés. Tendencia sociable, espíritu aventurero y despreocupación. Si se requiere evaluar a un paciente que debido a una lesión cerebral presenta alteraciones en el funcionamiento de la memoria y problemas en la habilidad de carácter visoconstructivo ¿Que tests se deben aplicar? Seleccione dos respuestas. EPQR. RBMT. MMSE. TRVB. Un niño que presenta déficit en la memoria visual, debe ser evaluado con el test de retención visual de Benton. V. F. A más de ser una medida previa a la terapia, el Test Conductual de Memoria Rivermead es una opción para comprender la personalidad. V. F. Una persona que luego de permanecer en coma durante 20 días debido a un accidente automovilístico presenta limitaciones para identificar la fecha en la que se encuentra, se observa que existe dificultades para mantener la atención y comprender lo que se le solicite. Qué test sería el apropiado para evaluar su condición: Minimental. RBMT. EPQR. Dentro de las fases de evaluación del deterioro cognitivo, tenemos la primer recogida de información, donde se incluye, la forma de relacionarse del paciente con los demás. Identifique a qué apartado de esta primera recogida de información corresponde lo antes indicado: Descripción del problema y sus circunstancias. Relaciones interpersonales. Antecedentes familiares. Uno de los tests de evaluación neuropsicológica evalúa:orientación temporal, orientación espacial, memoria (inmediata y retardada), atención, lenguaje, comprensión, lectoescritura (comprensión visual). Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT). Test de Retención Visual de Benton (TRVB). Examen Cognoscitivo Minimental (MMSE). El Examen Cognoscitivo Minimental (MMSE) se lo ha detectado como un test breve para la evaluación del estado mental, por tanto se puede citar que tiene limitaciones para identificar los siguientes casos: Seleccionar dos respuestas. Depresión. Diagnóstico de psicosis. Cambios pequeños en el curso de problemas identificados. Estados iniciales de demencia. La evaluación del deterioro cognitivo se desarrolla en varias fases, en una ellas los datos obtenidos tendrán que ser ponderados y/o examinados normativamente para su interpretación y , así, poder comprobar si se cumplen los supuestos formulados ¿A qué fase de la evaluación del deterioro cognitivo, corresponde lo antes indicado?. Primera recogida de información. Contrastación: administración de tests y otras técnicas de evaluación. Comunicación de resultados. Un paciente que presenta problemas para describir una imagen visual, a la que mira con perfección, por tanto no tiene dificultades en la visión, qué tipo de test se le debe aplicar: Test Conductual de Memoria Rivermead (RBMT). Examen Cognoscitivo Minimental (MMSE). Test de Retención Visual de Benton (TRVB). Identifique las características con los test que les corresponden: 1. Sirve para la detección de problemas cognitivos 2. Permite el seguimiento a los cambios producidos por el tratamiento de la memoria 3. Revisa áreas que tienen que ver con los déficits relacionados con daños neuropsicológicos a. RBMT b. MMSE c. TRVB. 1b, 2a, 3c. 1a, 2b, 3c. 1c, 2b, 3a. Paciente de 20 años que luego de un proceso terapéutico al ser evaluada con el cuestionario de personalidad EPI presenta una mayor estabilidad emocional. Qué puntuación es la que debe obtener: a. Puntuación alta. c. Puntuación media. b. Puntuación baja. Al administrar el Test de Retención Visual de Benton (TRVB) se debe tomar en cuenta el tiempo de exposición al estímulo de acuerdo a los siguientes parámetros: Seleccione dos respuestas. Indicar cada lámina durante 30 segundos y luego reproducir. Presentar la lámina el tiempo que sea necesario para que recuerde el estímulo y después dibujarlo. Presentar cada lámina del test durante 10 segundos, pasado este tiempo debe reproducirlas. Exponer al estímulo con cada lámina durante 5 segundos y luego reproducir. El factor emotividad del cuestionario EPQ-R cuando arroja en los resultados de evaluación un puntaje alto. Qué interpretaciones permite realizar: Persona hostil, agresiva e insensible. Labilidad emocional e hiperactividad con tendencia a los cambios de humor. Extraversión social, sus sentimientos no están bajo control. |