option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación educativa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación educativa

Descripción:
tablet IIB

Fecha de Creación: 2019/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para la evaluación de la lectura oral se considera principalmente la cantidad de palabras por minuto; así como la entonación, la pronunciación y la corrección. verdadero. falso.

Para evaluar la lectura es fundamental el dominio de la comprensión lectora, además de evaluar la mecánica y la velocidad de la lectura. verdadero. falso.

El instrumento de recogida de datos utilizado por la encuesta y por otras técnicas de interrogación se denomina cuestionario. falso. verdadero.

Evaluar en el área de cultura física supone valorar el nivel de logro conseguido por los alumnos en el nivel que están cursando en relación con las competencias básicas. falso. verdadero.

Las técnicas e instrumentos de evaluación deben seleccionarse en función de determinados criterios. para asegurarnos de que utilizamos los más adecuados en cada caso. verdadero. falso.

Para evaluar el grado de adquisición de las competencias básicas por parte del alumnado , el profesorado debe de tener en cuenta dos elementos: las actividades y los criterios de evaluación. verdadero. falso.

El Real Decreto 1630/2006 establece que la evaluación será global, continua y formativa y que la observación directa y sistemática constituirá la técnica principal de proceso de evaluación. verdadero. falso.

Para evaluar adecuadamente en el área de las Ciencias es necesario comprobar los elementos de tipo conceptual . verdadero. falso.

Las técnicas e instrumentos en común que tiene una evaluación en las materias de Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza son: pruebas expositivas. cuestionarios abiertos. monografías.

Para la ejecución de una buena práctica evaluadora se debe tener presente las competencias a desarrollar, los criterios de evaluación, recogida e interpretación valorativa de la información, la emisión de un juicio valorativo, la toma de decisiones correspondientes y los componentes de la evaluación por competencias. falso. verdadero.

Entre las principales áreas del curriculo evaluables en los momentos actuales se encuentran: idioma extranjero (inglés). educación física. historia y sociedad.

La evaluación formativa es utilizada por el profesor durante el: Proceso de aprendizaje. Proceso de formación de la personalidad. Proceso de socialización.

Elemento básico para evaluar el grado de adquisición de las competencias básicas. Conocimiento de los criterios de evaluación. Conocimiento de los cuestionarios. Estrategia de aprendizaje. Criterio de calificación.

Para evaluar adecuadamente en el área de las Ciencias es necesario comprobar. elementos relacionados con el lenguaje oral. elementos de tipo conceptual. elementos relacionados con la indagación o investigación.

La etapa que tiene por objeto evaluar el logro determinadas capacidades y que para ello, existen técnicas e instrumentos de evaluación específicos, se denomina: Evaluación en la etapa de educación básica. Evaluación en la etapa de educación infantil. Componentes de la evaluación por competencias.

Puede decirse que se produce una autoevaluación cuando: una persona evalúa a sus compañeros desde su conocimiento. una persona evaúua sus propias actuaciones. una persona evalúa las instituciones o secciones de trabajo.

El diseño del proceso de evaluación de las competencias básicas se se completa mediante las actividades de aprendizaje a desarrollar. falso. verdadero.

Para la elaboración de las actividades de evaluación en el área de lengua se deben priorizar las capacidades receptivas. falso. verdadero.

¿Qué tipos de informes se pueden elaborar en la práctica evaluadora?. parcial. diagnóstico. final.

La evaluación continua y formativa es un elemento de la acción didáctica que permite regular, orientar y corregir de modo sistemático el proceso educativo desde su inicio a su final. verdadero. falso.

La evaluación adecuada en el área de las Ciencias se comprueba a través de elementos de tipo conceptual. verdadero. falso.

En el proceso de enseñanza en la autoevaluación el alumno debe de ser entendido como un sujeto activo e interactivo del proceso de evaluación. verdadero. falso.

La evaluación formadora es más responsabilidad del profesor en temas escolares que le incumben . falso. verdadero.

Si usted tiene que aplicar una evaluación al inicio de la una clases para conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes sobre la materia que imparte. ¿Qué tipo de evaluación usted utilizaría?. Inicial diagnóstica. Final- sumativa. Procesual-formativa .

El instrumento de recogida de datos utilizado por la encuesta y por otras técnicas de interrogación se denomina: Instrumentos de observación. Instrumentos de interrogación. Otra técnica: rúbrica.

La docente de una Unidad Educativa, aplicó un examen parcial con preguntas abiertas y de completación sobre la materia de Lengua. ¿Qué tipo de evaluación emplea la docente?. Inicial diagnóstica. Final- sumativa. Procesual-formativa .

El diseño del proceso de evaluación de las competencias básicas tiene en cuenta las actividades de aprendizaje. verdadero. falso.

Si Ud como profesor desea que sus alumnos conozcan sus propios avances, ¿ Qué tipo de modalidad evaluativa utilizaría?. autoevaluación. coevaluación. heteroevaluación.

La práctica evaluadora finalizada es cuando cumple con los requisitos siguientes: el dialogo didáctico. la información a los estudiantes de sus logros o errores. la toma de decisiones. la retroacción consecuente .

La docente de la Etapa de Educación Infantil al elaborar y aplicar una evaluación tiene en cuenta los objetivos en que se expresan las capacidades básicas que los niños deben desarrollar . ¿Qué evaluación aplicará la docente?. global. continua. formativa.

La modalidad de evaluación aplicada que convierte a la actividad de aprendizaje en un proceso habitual, la cual tiene las siguientes preguntas:¿ Todos entendieron el tema?, ¿se lograron los objetivos?, ¿qué hicimos? ¿cuáles son las dificultades y problemas que tenemos en el grupo?, se denomina: coevaluación. autoevaluación. heteroevaluación.

Uno de los elementos previos a conocer antes de realizar la autoevaluación de contenidos es: Conocimiento de los cuestionarios. Conocimiento de los criterios de evaluación. Conocimiento de las escalas de autoevaluación.

La autoevaluación evalúa las habilidades y procedimientos de los miembros del grupo. falso. verdadero.

Implicar a cada alumno en su proceso de enseñanza es el objetivo de la autoevaluación. verdadero. falso.

La evaluación constituye un proceso que permita constatar el grado de adquisición de las competencias básicas. Evaluación en la universidad. Evaluación en la formación profesional. Componentes de la evaluación por competencias. Evaluación en la etapa de educación básica. Evaluación en la etapa de educación infantil.

Las características de la evaluación de competencias básicas es la metodología que desarrolla en una etapa de aprendizaje. falso. verdadero.

Una de las competencias básicas que contempla la LOE y el Real Decreto 1513/2006 para la Etapa de Educación Primaria es la cultural y artística: verdadero. falso.

Los tipos de informes diagnóstico se pueden elaborar en la práctica evaluadora. verdadero. falso.

Para la ejecución de una buena práctica evaluadora se debe tener presente las competencias a desarrollar, los criterios de evaluación, recogida e interpretación valorativa de la información, la emisión de un juicio valorativo, la toma de decisiones correspondientes y la evaluación en la etapa de educación básica. falso. verdadero.

En la autoevaluación el alumno debe de ser entendido como un sujeto activo e interactivo del proceso de evaluación. verdadero. falso.

En el proceso de enseñanza en la autoevaluación el alumno debe de ser entendido como un sujeto inactivo del proceso de evaluación. falso. verdadero.

El diseño del proceso de evaluación de las competencias básicas se completa mediante los contenidos. falso. verdadero.

La modalidad de autoevalución consiste en que cada alumno realiza una valoración de una actuación concreta o de sus propios progresos en un momento determinado de su proceso de aprendizaje. verdadero. falso.

Se trata de una herramienta de evaluación que, utilizando escalas, puede ser usada para medir el trabajo de los alumnos, a través de un conjunto de criterios graduados para valorar el aprendizaje y las competencias adquiridas. Otra técnica: rúbrica. Instrumento de interrogación. Cuestionario.

La evaluación del área de ciencias naturales debe tener en cuenta las posibilidades de aprendizaje de cada persona, puesto que la base psicolingüística y sociolingüística es diferente para cada una de ellas. falso. verdadero.

Las competencias básicas que contempla la LOE y el Real Decreto 1513/2006 para la Etapa de Educación Primaria son las de comunicación lingüística, social y ciudadana. verdadero. falso.

Para la ejecución de una buena práctica evaluadora se debe tener presente las competencias a desarrollar, los criterios de evaluación, recogida e interpretación valorativa de la información, la emisión de un juicio valorativo, la toma de decisiones correspondientes y la evaluación en la universidad. verdadero. falso.

¿Cuál es la técnica principal del proceso de evaluación de la etapa de Educación Infantil, según el Real Decreto 163/2006?. la global. continua y formativa. la observación directa.

Sistema de categorías, lista de control, registro anecdótico, diario de aula es un: Cuestionarios. Instrumentos de observación. Instrumentos. Otras técnicas: rubrica. Instrumentos de interrogación.

Los cuestionarios , exámenes y pruebas son: Los métodos de enseñanza. Los Instrumentos de interrogación. Los objetivos de la etapa que desarrolla.

Denunciar Test