EVALUACION FINAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACION FINAL Descripción: CURSO ARMAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La persona que tenga armas de fuego en un lugar determinado, sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: Seis meses a un año y medio. seis meses a un año. Uno a tres años. Tres meses a seis meses. ¿ Cuál es el objeto de la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados?. a. regular la fabricación, importación, exportación, comercialización, almacenamiento y tenencia de armas de fuego, municiones, explosivos y accesorios, materias primas para la producción de explosivos y accesorios para satisfacer las necesidades de las Instituciones, Organismos Públicos; y, en general para satisfacer las necesidades de las personas naturales o jurídicas (…)”. b. regular, registrar y controlar todas las actividades relacionadas a importación, exportación, internamiento, almacenamiento, comercio interior y fabricación de armas de fuego y artificio, municiones, fuegos de artificio, pólvora o toda clase de explosivos, así como también las materias primas para fabricación de explosivos; los medios de inflamación tales como: guías para minas, fulminantes y detonadores; productos químicos, elementos de uso en la guerra química o adaptables Asimismo, para regular la tenencia y porte de armas, el funcionamiento de polígonos de tiro (…)”. c. regular, registrar y controlar todas las actividades relacionadas con la fabricación, importación, internación, tránsito, exportación, comercialización, transferencia, transporte, almacenamiento, permisos, trazabilidad y disposición final de armas en sus diferentes tipos, municiones, materiales relacionados, explosivos, fuegos de artificio, sustancias químicas controladas, agentes biológicos y toxínicos controlados y otros materiales relacionados. Asimismo, para regular la tenencia y porte de armas, el funcionamiento de polígonos de tiro (…)”. d. regular la importación, exportación, internamiento, almacenamiento, comercio interior y fabricación de armas de fuego, municiones, fuegos de artificio, pólvora o toda clase de explosivos, así como también las materias primas para fabricación de explosivos; los medios de inflamación tales como: guías para minas, fulminantes y detonadores; productos químicos, elementos de uso en la guerra química o adaptables a ella (…)”. Quienes no requieren de guía de libre tránsito para el transportes de armas, municiones, explosivos y materiales realacionados: a. Comerciantes de Sustancias químicas sujetas a control. b. Consumidores de explosivos. c. Comerciantes de armas. d. Deportistas y quien trásporte Fuegos de artificio artesanal(Fuegos pirotécnicos). El Reglamento a la Ley de fabricación, importación, exportación, comercialización y tenencia de armas, municiones, explosivos y accesorios en el art. 3 establece los organismos de control: a. La Dirección Nacional de Control de Armas y sus Centros de Control¡. b. El Ministerio de Defensa, El CC.FF.AA, Dirección de logística, Comandos de Distrito y Provinciales de la P.N, Cuerpo de Vigilancia Aduanera, Comisión de tránsito. c. El CC.FF.AA, Los Comandos de Distrito y Provinciales de la P.N y el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador. d. Policía Nacional, Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador y demás organosmos que determine la ley y reglamento. ¿De acuerdo a la Ley de armas, municiones, explosivos y materiales relacionados cuales con los organismos de apoyo?. a. El CC.FF.AA, Los Comandos de Distrito y Provinciales de la P.N y el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador. b. Policía Nacional, Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador y demás organosmos que determine la ley y reglamento. c. El Ministerio de Defensa, El CC.FF.AA, Dirección de logística, Comandos de Distrito y Provinciales de la P.N. d. La Dirección Nacional de Control de Armas y sus Centros de Control. En la Constitución de la República en su artículo 15 se prohíbe el desarrollo, producción, tenencia, comercialización, importación, transporte, almacenamiento y uso de: a. Armas bioquímicas, biológicas y nucleares, de contaminantes orgánicos persistentes altamente tóxicos, agroquímicos internacionalmente prohibidos, y las tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados. b. Armas artesanales, químicas, biológicas y nucleares, de contaminantes orgánicos persistentes altamente tóxicos, agroquímicos internacionalmente prohibidos, y las tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados. c. Contaminantes inorgánicos persistentes altamente tóxicos, agroquímicos internacionalmente prohibidos, y las tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados. d. Armas químicas, biológicas y nucleares, de contaminantes orgánicos persistentes altamente tóxicos, agroquímicos internacionalmente prohibidos, y las tecnologías y agentes biológicos experimentales nocivos y organismos genéticamente modificados. Seleccione en qué caso los organismos de control de armas incautan armas: a. Cuando la persona natural porta el arma con permiso vigente. b. Cuando la persona justifica la legalidad con una copia del permiso. c. Cuando la persona tiene el arma con permiso de tenencia de armas vigente. d. Cuando la persona natural transporta el arma con guía de libre tránsito firmada electrónicamente. ¿En caso de conflicto entre normas de distinta jerarquía cual debe aplicarse?. a. Depende de la autoridad competente. b. la Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica inferior. c. la Corte Constitucional, las juezas y jueces, autoridades administrativas y servidoras y servidores públicos, lo resolverán mediante la aplicación de la norma jerárquica superior. d. A y C. ¿Cuál es el objeto del permiso de vigilancia móvil?. a. Brindar protección a personas y bienes en sus desplazamientos. b. Seguridad en puestos fijos. c. Dar seguridad en lugares cerrados. d. Vigilancia en centros de diversión. De las atribuciones al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es: "Regular y restringir temporal o definitivamente las actividades relacionadas con la importación, fabricación, internación, exportación, comercialización, tránsito y transferencia de armas, municiones, explosivos, fuegos de artificio, materias primas, sustancias químicas controladas, materiales relacionados y agentes biológicos y toxínicos controlados, en coordinación con las entidades del Estado correspondientes.". a. Falso. b. Verdadero. De las atribuciones al ente Rector de la Defensa Nacional es: "Autorizar, previo informe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, al ente rector de la Seguridad Ciudadana, Protección Interna y Orden Público, la adquisición únicamente de armas de fuego letales y menos letales destinados para la seguridad ciudadana y el orden público en cumplimiento de su misión constitucional y legal, de conformidad con los términos establecidos en la Ley.". a. Verdadero. b. Falso. El plazo máximo de tiempo para autorizar el traspaso o baja, según el caso, de armas, municiones, explosivos y accesorios, incautados o decomisados es: a. 90 días transcurridos a la fecha de ingreso en las bodegas de armas del CC.FF.AA. b. Ninguna de las anteriores. c. 60 días transcurridos desde que se produjo su aprehensión. d. 90 días transcurridos desde que se produjo su aprehensión. La Autorización de Tenencia de Armas se renovará cada 5 años; y los permisos para tener y para portar armas de fuego cada 5 y 2 años respectivamente. a. Falso. b. Verdadero. ¿Conforme el decreto ejecutivo 342 del 06 de agosto de 2024, quien declara como bienes de Estado a las armas decomisadas en infracciones penales o abandonadas?. a. El Comando Conjunto de Fuerzas Armadas. b. La Polícia Nacional. c. Juez. d. Fiscalía. Las autoridades de aduana no podrán efectuar el despacho de armas, municiones, explosivos y accesorios si los interesados no presentaren los permisos correspondientes, señale cual opción es correcta: a. La guía de libre tránsito y la custodia militar respectiva. b. Permiso de Importador autorizado por el CC.FF.AA. c. Las facturas de procedencia del distribuidor autorizado. d. El Documento Único de Importación. En el Artículo 16, literal n) de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional, ¿cual es la atribución y deber del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para el control:?. a. Verdadero. b. Verdadero. c. Falso. d. FalsoA. Verdadero. El orden jerárquico de aplicación de las normas que establece la Constitución de la República del Ecuador en su artículo 425 es: a. Los tratados y convenios internacionales; La Constitución; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; los decretos y reglamentos; las normas regionales y las ordenanzas distritales; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. b. La Constitución; derechos y convenios internacionales; las leyes y las ordenanzas estatales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. c. La Constitución; los tratados y convenios internacionales; las leyes orgánicas; las leyes ordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. d. La Constitución; los tratados nacionales e internacionales; las leyes extraordinarias; las normas regionales y las ordenanzas distritales; los decretos y reglamentos; las ordenanzas; los acuerdos y las resoluciones; y los demás actos y decisiones de los poderes públicos. Conforme a la Ley de Arma, Municiones, Explosivos y Materiales Relacionados el enunciado correcto de los Permisos es: a. Documento pertinente a las personas naturales para llevar consigo o tener a su alcance las armas registradas. b. documento pertinente a las personas naturales o jurídicas para tener en determinado lugar (dirección particular o domiciliaria) las armas autorizadas. c. Es el documento que faculta a personas naturales y/o jurídicas la ejecución de las actividades sujetas a control en la presente ley, tales como la fabricación, importación, exportación, comercialización, almacenamiento y tenencia de armas de fuego, municiones. d. Es el documento y/o credencial habilitante a través del cual se faculta al propietario de un arma, ya sea persona natural o jurídica, para el porte, tenencia, uso deportivo o uso en vigilancia y seguridad privada. Conforme a la Ley de la materia en vigencia, determinar si lo citado es o no correcto: "Se concede acción pública a la ciudadanía para que denuncie las violaciones a las disposiciones de la presente Ley y su reglamento". a. Verdadero. b. Falso. Las armas de uso veterinario no son sujetas a control por parte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. a. Verdadero. b. Falso. Las personas naturales que requieran obtener o renovar el permiso de porte de armas, estarán autorizadas solo para un arma de fuego letal, debiendo ser su edad mínima de 20 años. a. Falso. b. Verdadero. Se autoriza a las personas naturales el porte y uso de aerosoles de gas pimienta para defensa personal cuyo porcentaje de concentración de capsaicina del producto sea igual o menor a 1.8 %, de un volumen no mayor a 120ml y un alcance no mayor a 20 metros. a. Falso. b. Verdadero. El certificado Psicológico es un requisito previo que avala la capacidad del usuario, previo a la solicitud de trámite para todas las personas naturales o jurídicas. a. Verdadero. b. Falso. Que cantidad máxima de material explosivo se puede almacenar dentro de un polvorín que no posee bermas de protección y se encuentra a una distancia de 222 mts. de una carretera. a. 1000kg. b. 1900 kg. c. 16000 kg. d. 10000 kg. ¿Cuál es el máximo de armas que puede tener un deportista acumulado con permisos en el Sistema de control de Armas: a. 20 armas. b. 15 armas. c. 10 armas. d. 5 armas. Las cajas deben estar separadas de la pared entre 50 mm y 100 mm para protegerlas de una posible humedad. a. Falso. b. Verdadero. Los Subprocesos del Proceso de Control de Armas son: Subproceso de registro Subproceso de inspecciones y Subproceso de Armas. a. Verdadero. b. Falso. Las armas para las que se otorgue el permiso individual de tenencia de armas, en el caso que requieran ser transportadas deberán hacerlo cargadas, en fundas o cajas con las seguridades necesarias, debiendo encontrarse las armas y proyectiles por separado. a. Falso. b. Verdadero. Indique cuales son los tipos de polvorines. a. Enterrado. b. Móvil. c. Superficial. d. Todas las anteriores. Confiscación de los medios o efectos del delito, constituye una pena accesoria, en perjuicio del delincuente y en beneficio del Estado, cuando no procede la devolución de tales objetos al propietario, estamos hablando de incautación. a. Verdadero. b. Falso. Durante el proceso de emisión de autorizaciones para personas naturales o jurídicas, los Centros de Control de Armas, en su respectiva jurisdicción realizan: a. Pruebas. b. Supervisión. c. Análisis. d. Inspección. ¿Quién es el responsable del sub proceso de registro?. Analista de registro. Todas las anteriores. Facturador SITAC PLUS. Supervisor de registro. Las personas naturales no requieren de autorización para porte o tenencia de armas para defensa personal, ellas requieren de un permiso de porte o tenencia, acorde con los requisitos establecidos en el presente Acuerdo. a. Verdadero. b. Falso. Para el proceso de obtención de los respectivos permisos, las armas de fuego letales de personas naturales y jurídicas, serán sujetas a la prueba de funcionamiento para el registro por primera vez y renovación. a. Verdadero. b. Falso. Las autorizaciones y su renovación tendrán una vigencia de dos años, a excepción de la autorización de tenencia de armas con una vigencia de cinco años. a. Verdadero. b. Falso. Los deportistas que importen o adquieran localmente armas de fuego, no podrán venderlas o enajenarlas durante cinco años, únicamente podrán hacerlo conforme lo establece el Reglamento para Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. a. Verdadero. b. Falso. ¿Cuál es el acto administrativo mediante el cual los centros de control de armas conceden la autorización pertinente a las personas naturales y jurídicas para llevar consigo las armas registradas?. a. Certificado de armas. b. Tenencia de armas. c. Guía de libre tránsito. d. Porte de Armas. No se debe permitir el almacenamiento de cantidades de explosivos que sobrepasen el 70 % de la capacidad del polvorín, ya que el 30 % restante debe destinarse para zonas de circulación y ventilación. a. Falso. b. Verdadero. ¿Quién analiza la documentación subida por el usuario para aprobar/rechazar una solicitud?. a. Analista militar de Documentación. b. Supervisor de Registro. Decomiso. Inspector Militar. En el incremento de armas para deportistas autorizados por el Comando Conjunto de FF.AA, inicialmente podrán obtener el permiso de hasta 5 armas, y podrán incrementar a partir del: a. Cinco años. b. Un año. c. Dos. d. Tres años. ¿Cuál de los requisitos no corresponden a los que usted como técnico de almacenamiento verifica al momento de la recepción de armas por parte de la Policía Judicial en su centro?. a. Cadena de custodia y ficha técnica de Policía. b. Orden del Juez y Parte policial. c. Entrega con oficio dirigido al coordinador militar de la jurisdicción. d. Investigación del delito cometido con el arma y registro del material sujeto a control en el SINCOAR. Según la pirámide de Kelsen, la piedra angular de toda normativa legal es: a. Tratados internacionales. b. Ordenanzas. c. La Constitución. d. Leyes orgánicas. El pistolón es considerado un arma de fuego: a. Si. b. No. El proceso de destrucción del material sujeto a control es un mecanismo utilizado con el objetivo de: a. Tener almacenado en los rastrillos, pañoles o armerillos. b. Prevenir su reinserción a favor de particulares. c. El material se vuelva a utilizar. d. Eliminar las armas artesanales. Describa dos tipos de armas de fuego cortas: a. Pistola y revolver. b. Fusil y rifle. c. Carabina y escopeta. d. Ninguno. ¿Quiénes son los responsables de la recepción del material comisado (armas, municiones, explosivos y accesorios)?. a. Analista de documentación. b. Supervisor de Registro. c. Inspector Militar. d. Técnico de almacenamiento y supervisor de Decomiso. Conforme al COIP la o el servidor policial o militar que robe material bélico, como armas, municiones, explosivos o equipos de uso policial o militar será sancionado con pena privativa de libertad de: a. Cinco a siete meses. b. Cinco a siete años. c. Un año. d. Dos años. ¿Qué tipo de coordenadas se requiere para ingresar la información del material comisado en el SINCOAR?. a. Coordenadas geográficas (GMS). b. Coordenadas polares. c. Coordenadas GPS. d. Coordenadas cartesianas. Los fuegos de artificio (fuegos pirotécnicos) comisados, deben ser destruidos: a. No. b. Si. Conforme al COIP la o el servidor policial o militar que hurte material bélico como armas, municiones, explosivos o equipos de uso policial o militar, será sancionado con pena privativa de libertad de: a. A disponibilidad. b. Baja por mala conducta. c. Pena privativa de libertad de tres a cinco años. d. Separación temporal de la fuerza. Una vez verificado el material comisado entregado para destrucción o de utilidad pública (armas, municiones, explosivos y accesorios), qué documento se debe realizar: a. Acta para destrucción. b. El acta de entrega recepción. c. Oficio. d. Memorando. Conforme a la Ley Orgánica De Vigilancia Y Seguridad Privada, el No permitir la inspección y verificación al ente de control, es una infracción: a. Tercera clase. b. Grave. c. Muy grave. d. Leve. ¿Conforme describe la Ley de Armas vigente, qué es un arma de fuego menos letal?. a. Ninguna. b. Es un arma que cuenta con características similares a un arma de pesca. c. Es un arma que utiliza munición letal. d. Arma que cuenta con características similares a un arma de fuego letal, con la diferencia de que su munición cuenta con un proyectil de goma, puede generar estruendo o sonido, o expulsar una sustancia química irritante. Según el artículo 88 del Reglamento a la Ley de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios, las armas en cometimiento de infracciones penales podrán ser devueltas cuando exista: a. Archivo de la causa. b. Sentencia ejecutoriada. c. Sobreseimiento o sentencia absolutoria a favor del acusado. d. Cuando presente su permiso. ¿Quién autoriza el ingreso del material comisado ¿armas, municiones, explosivos y accesorios?. a. Técnico de almacenamiento. b. Analista militar. c. Supervisor de inspecciones. d. El Coordinador Militar. El Acuerdo Ministerial Nro. 145, describe: a. Los reglamentos. b. Requisitos para la obtención y renovación de autorizaciones, permisos y más servicios. c. La ley. d. Regula el material sujeto a control. ¿Cuáles son los documentos que entrega Policia Judicial para proceder con la recepción del material comisado?. a. Oficio solicitando la recepción del material, orden judicial, parte policial, cadena de custodia y ficha técnica (solo armas). b. Acta entrega recepción, memo autorizando recepción, ficha técnica. c. Recibo único de decomiso, informe y acta de entrega recepción. d. Oficio al jefe de centro, Orden de servicio, dictamen del juez y cadena de custodia. Cuando existen partes de un arma de fuego para el proceso de destrucción, es considerado como: a. Ninguna. b. Accesorio. c. Arma en mal estado. d. Arma completa. ¿Qué documentos emite el sistema SINCOAR, una vez que usted ha ingresado y cargado la información necesaria para el proceso de destrucción de material comisado?. a. Acta de entrega recepción. b. Informe mensual. c. Recibo de Registro de Decomiso y Acta de envió de armas. d. Guía de libre transito. ¿Se realiza ficha técnica para municiones en el proceso para la destrucción?. a. No. b. Si. ¿Cuál es la capacidad máxima permitida de un polvorín – bodega de 100 m3?. a. 70 m3. b. 75 m3. c. 100 m3. d. 65 m3. De conformidad a la clasificación constante en el Título IV del Reglamento a la Ley sobre Armas, y a la reforma del Art. 30,mediante Decreto Ejecutivo Nro. 707 el cupo de importación de armas de fuego menos letales (no letales) tipo pistola es de: a. 30 unidades y 100 municiones. b. 30 unidades y 50 municiones. c. 50 unidades y 50 municiones. d. 25 unidades y 50 municiones por arma. ¿Las empresas de seguridad pueden importar armas a título personal?. a. Falso. b. Verdadero. ¿Según la Norma INEN 2216:2013 la distancia del polvorín cuando no tiene bermas de protección, tengo una línea férrea a 352metros, una carretera pública a 272 metros y un edificio inhabitado a 213 metros, cual es mi capacidad máxima de almacenamiento?. a. 300.00 Kg. b. 238,88 Kg. c. 406,77 Kg. d. 430.00 Kg. ¿En el perfil de Inspector de Centro, se puede registrar inspecciones (Planificadas y no planificadas)?. a. Falso. b. Verdadero. ¿En caso de olvidarse la clave de ingreso al SINCOAR, se debe ingresar al sitio de SINCOAR y presionar ¿Olvidaste tu contraseña?, posterior revisar el correo personal con la clave temporal?. a. Verdadero. b. Falso. Según la Norma INEN 2216:2013 la distancia del polvorín cuando no tiene bermas de protección, tengo una separación entre polvorines de 21 metros, tengo una línea ferrea a 352 metros, una carretera pública a 282 metros y un edificio inhabitado a 307metros, cual es mi capacidad máxima de almacenamiento?. a. 426,77 Kg. b. 1117,88 Kg. c. 370,00 Kg. d. 550,50 Kg. SINCOAR es una herramienta del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas que permite ingresar, verificar y validar automáticamente, vía WEB, los requisitos para realizar los diversos tipos de registros, autorizaciones, permisos y más servicios. a. Falso. b. Verdadero. ¿Al realizar la ficha técnica del arma, en caso de tener algún daño considerable y no aprobar la prueba de funcionamiento, el arma se registra en el sistema en estado NO APTA?. a. Verdadero. b. Falso. ¿Según la matriz de incompatibilidades químicas de la Norma INEN 2266:2013, las sustancias de clase peligro ONU 4.1 y 2.3son incompatibles?. a. Verdadero. b. Falso. Un usuario puede tener más de 01 perfil en el SINCOAR. a. Verdadero. b. Falso. ¿Los tipos de pagos que permite realizar el SINCOAR son depósito, transferencia bancaria y tarjeta de crédito?. a. Verdadero. b. Falso. Algunos de los tipos de documentos habilitantes que emite el SINCOAR son: Permisos, Autorizaciones, Guías de Libre tránsito, Certificados de armas e Inscripciones. a. Verdadero. b. Falso. ¿En un polvorín el techo debe ser reforzado para evitar que la onda expansiva salga dirigida hacia arriba?. a. Falso. b. Verdadero. ¿De dónde provienen los productos que comercializa un comerciante importador de materiales sujetos a control por parte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas?. a. Fábricas extranjeras. b. Fábricas nacionales. c. Mercado nacional. d. Contrabando. ¿Se puede realizar el registro de un usuario en el SINCOAR con cedula y/o con RUC?. a. Falso. b. Verdadero. Si usted es un usuario nuevo del sistema SINCOAR, que perfil le asigna el sistema por defecto. a. Usuario. b. Administrador. c. Comerciante. d. Cliente. ¿Qué ente de control autoriza las importaciones de armas en Ecuador?. a. Ministerio de Defensa. b. Dirección de Control de Armas. c. Dirección de Logística del Comando Conjunto de Fuerzas Armadas. d. Dirección de Logística de la Fuerza Terrestre. En el APP Móvil SINCOAR, que se puede consultar: Permisos, Tramites, Armas y Normativa Legal. a. Verdadero. b. Falso. ¿A que refiere la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2266:2013?. a. A la preparación de Explosivos. b. A la elaboración de Fuegos de artificio. c. Al Transporte, almacenamiento y manejo de materiales peligrosos. d. Al manejo de Armas químicas. La persona que porte un arma y no tenga los respectivos permisos será: a. Se entregará el recibo de incautación. b. Incautada el arma y entregada en los Centros de control de armas. c. El arma y quien la porte será entregado a la Policía Nacional. d. Se realizará una sanción administrativa. ¿Los guardias de seguridad o personas naturales que no tengan el permiso respectivo del arma, serán detenidos y el arma será incautada?. a. Verdadero. b. Falso. Conforme a la Ley de la materia en vigencia, una de las prohibiciones para las personas que tengan o porten armas es: a. Tener investigaciones de algún delito. b. Tener juicio de alimentos. c. Ser mayor de 25 años de edad. d. Efectuar cualquier tipo de modificaciones, alteraciones o eliminar las características que identifiquen el arma para la cual cuentan con el permiso. El Decreto Ejecutivo 707, Decreto Ejecutivo 707, que reforma al Reglamento a la Ley de Armas, señala?. a. Indica el procedimiento para las armas declaradas en utilidad pública. b. Prohibe en forma definitiva la fabricación artesanal de armas de fuego. c. Autoriza el porte de armas de uso civil para defensa personal y el porte y uso de aerosoles de gas pimienta. d. Suspende las autorizaciones para la importación de armas y municiones. Señale cual norma vigente sustenta de forma correcta el porte, tenencia, comercialización y fabricación de armas, municiones, explosivos y accesorios en el Ecuador: a. Acuerdo Ministerial expedido por el Ministerio del Interior el 01 de abril de 2023. . b. Reglamento a la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios. c. Ley Orgánica que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza. d. Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de Armas, Municiones, Explosivos y Accesorios. El Permiso de Tenencia de Armas: El permiso de tenencia de armas es el acto administrativo mediante el cual la unidad de control de armas de la Policía Nacional otorga el documento pertinente a las personas naturales y jurídicas, para tener en determinado lugar (dirección particular o domiciliaria) las armas autorizadas. a. Verdadero. b. Falso. Las fábricas nacionales de explosivos, exigirán para la venta, el respectivo permiso y/o autorización de: a. Comerciante importador. b. Portar armas. c. Comerciante no importador. d. Vigilancia móvil. Seleccione que entidad es la encargada de verificar el uso y determinar el estado y condición final de las armas, sus partes o piezas, explosivos, municiones o accesorios, teniendo como referencia el peritaje efectuado por la Policía Nacional. a. La Policía Nacional. b. La Fuerza Terrestre. c. Fiscalía General del Estado. d. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. De las atribuciones a la Dirección de Control de Armas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es: "Disponer la destrucción o traspaso de armas letales y menos letales, municiones, sustancias químicas controladas, materiales relacionados, agentes biológicos y toxínicos controlados, explosivos y fuegos de artificio decomisados, incautados o donados de acuerdo con la característica del material de conformidad a lo que establece la Ley de la Materia y en los plazos previstos.". a. Falso. b. Verdadero. La Constitución en su art. 285 sanciona el tráfico de influencias con: a. Pena privativa de libertad de seis meses a un año. b. Sanción administrativa y pecuniaria. c. Pena privativa de libertad de tres a cinco años. d. Pena privativa de libertad de uno a tres años. La persona que porte armas de fuego sin autorización del Estado, será sancionada con pena privativa de libertad de: a. Uno a cinco años. b. Tres a cinco años. c. Tres a seis meses. d. seis meses a cinco años. En los polvorines se considera una zona más débil, con la finalidad de direccionar la onda explosiva, esta zona generalmente es: a. Bermas de protección. b. Techo. c. Pared Frontal. d. Pared Lateral. Indique el tiempo de vigencia de los permisos de tenencia de armas. a. 2 años. b. 1 año. c. 5 años. d. Tiempo indefinido. En el Decreto 707 se autoriza el porte de armas de uso civil para defensa personal a nivel provincial a aquellas personas naturales que cumplan los requisitos de conformidad con la Ley, el Reglamento a la Ley sobre Armas, Municiones y Explosivos y bajo las autorizaciones correspondientes. a. Verdadero. b. Falso. Las armas que no pasen las pruebas de funcionamiento serán incautadas, declaradas obsoletas e ingresadas al proceso de baja para su posterior destrucción. a. Falso. b. Verdadero. La ubicación de polvorines según la norma para el almacenamiento de material explosivo, debe considerar ciertos factores: a. Bermas de protección. b. Separación de polvorines. c. Todas las anteriores. d. Distancia a vías públicas. Que normativa regula el almacenamiento, uso, manejo y transporte de material explosivo. a. Norma técnica INEN 736:2013. b. Norma técnica INEN 743:2013. c. Norma técnica INEN 2216:2013. d. Norma técnica INEN 2266:2013. En un polvorín, que porcentaje se debe considerar para zonas de circulación y ventilación. a. 70%. b. 40%. c. 20%. d. 30%. Indique los tipos de inspecciones: a. Planificadas, solicitadas y no programadas. b. Planificadas, coordinadas y solicitada. c. Planificadas, coordinadas y conjuntas. d. Planificadas, solicitadas y coordinadas. El propósito del Subproceso de Inspecciones es: Realizar inspecciones a las personas naturales y jurídicas, mediante una planificación y ejecución de inspecciones, en cumplimiento con el marco legal y normas vigentes, a fin de mantener un registro actualizado de armas, municiones, explosivos, accesorios y todos los ítems del art. 4 de la ley de armas. a. Verdadero. b. Falso. Para la transportación de armas, municiones, explosivos y accesorios en el territorio nacional, deberá obtenerse: a. Autorización de libre tránsito. b. Guías de libre tránsito. c. Guías de remisión. d. Salvoconducto de los Centro de Control de Armas. Las cajas que contienen explosivos se deben mantener en pilas de almacenamiento de amplia base y poca altura (hasta 1,80 m)y deben estar asentadas sobre estibas de madera, para evitar que éstas estén en contacto directo con el piso. a. Verdadero. b. Falso. La Guía de Libre Tránsito tendrá validez de 25 días; podrá ser utilizada por una sola vez y determinará en forma específica la ruta de origen y destino final de las especies transportadas, quedando prohibido realizar cambios o desvíos de los itinerarios, salvo autorización de la Dirección de Logística del Comando Conjunto o de los Organismos Militares de Control. a. Falso. b. Verdadero. Las armas que importen o posean los coleccionistas, son únicamente con fines de exhibición; por tanto, no podrán ser vendidas, donadas o transferidas a otras personas, sin previa autorización del Comando Conjunto. a. Falso. b. Verdadero. El documento habilitante a través del cual se faculta a las personas naturales o jurídicas para realizar el traslado de armas, municiones y explosivos de un lugar a otro dentro del país y bajo las correspondientes medidas de seguridad. a. Custodia de tránsito. b. Permiso d porte de armas. c. Orden de Inspecciones. d. Guía de Libre Tránsito. ¿Si el arma de fuego entregada por parte de la Policía Judicial no tiene una serie, que procedimiento debe realizar el técnico de almacenamiento?. a. Codificar la serie del arma en el Sincoar. b. Llevar al armero autorizado para grabar la serie. c. Devolver el arma al usuario. d. Ninguna. ¿En qué capítulo del Acuerdo Ministerial Nro. 145, describe la clasificación de las armas?. a. Capítulo I. b. Capítulo II. c. Capítulo III. d. Capítulo IV. ¿El cometimiento de una infracción muy grave establecida en la Ley orgánica de vigilancia y seguridad privada es motivo de?. a. Cancelación de la autorización y/o permiso, así como la incautación del material. b. Cancelación definitiva de la acreditación, permiso de operación, funcionamiento o autorización. c. Suspensión temporal de los permisos de las armas. d. Cancelación temporal de la acreditación, permiso de operación, funcionamiento o autorización. ¿Qué documentos se deben escanear para ser ingresados en el sistema informático SINCOAR, en el proceso para la destrucción del material sujeto a control?. a. Oficio dirigido al CONARM, Dictamen del juez, Cadena de custodia, Parte policial, Ficha técnica (sólo para armas) yacta de entrega recepción. b. Factura. c. Acta de devolución y cadena de custodia. d. Permiso del arma. ¿Una vez grabada la información del material para el proceso de destrucción en el sistema SINCOAR, ¿qué documento se obtiene?. a. Papeleta de incautación. b. Recibo de Registro de Decomiso (DECO-000019084). c. Acta de entrega recepción. d. Informe de incautación. Conforme a la Ley Orgánica De Vigilancia Y Seguridad Privada, el nivel I se refiere al servicio de guardia de seguridad privada. a. Seguridad móvil. b. Seguridad VIP. c. Sin arma. d. Con arma. ¿Cuáles son los documentos por revisar en la entrega de material incautado por las unidades militares?. a. Oficio dirigido al Coordinador, el informe detallado, Recibo único de decomiso/incautación y Orden de operaciones. b. Informe de la Policía Nacional, orden del juez. c. Informe de Incautación por parte del inspector militar. d. Informe previa importación, stock permitido. En el art. 159 de la Constitución de la República del Ecuador en su parte pertinente describe que, la obediencia a las órdenes superiores. a. no eximirá de responsabilidad a quien las ejecute. b. de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos. c. para la defensa de la soberanía y la integridad territorial. d. Ninguna. Los reclamos tendientes a recuperar armas, municiones, explosivos y accesorios retenidos, deberán ser formulados dentro de........... contados desde el día del decomiso, acompañados de los permisos respectivos y el recibo de decomiso. a. Tres días hábiles. b. Quince días hábiles. c. Veinte días calendario. d. Diez días hábiles. Para enviar una munición al proceso de destrucción, esta ¿se debe codificar?. a. Si. b. No. ¿Para qué sirve el número de decomiso obtenido en el sistema informático SINCOAR?. a. Devolución del arma. b. Desistir de la destrucción. c. Para ingresar en el sistema SINCOAR y generar el envío. d. Registrar permiso del arma. En base a los conceptos descritos en la ley de armas vigente, el calibre de un arma de fuego es. a. El tamaño del arma. b. El diámetro interior del cañón del arma o diámetro del proyectil disparado. c. Ninguna. d. La longitud de la munición. ¿Cómo se llama la norma establecida para el almacenamiento, transporte y manejo de explosivos en Ecuador?. a. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2216:2013 PARA MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS. b. Norma Técnica Nacional Ecuatoriana NTE INEN 2266:2013 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEMATERIALES PELIGROSOS. REQUISITOS. c. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2216:2013 PARA TRANSPORTE DE ARMAS MUNICIONES Y ACCESORIOS. d. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2216:2013 EXPLOSIVOS. USO, ALMACENAMIENTO, MANEJO Y TRANSPORTE. ¿Cómo se llama el libro donde se registran los movimientos del material importado?. a. Libro de existencias. b. Libro de ingresos y egresos. c. Libro de registro de ingresos y ventas. d. Kardex de ventas. ¿La Dirección de Control de Armas autoriza la importación de explosivos?. a. Falso. b. Verdadero. En el portal de registro de usuarios los datos de los usuarios son validados por el registro civil y/o SRI. a. Verdadero. b. Falso. Los siguientes perfiles de usuarios son algunos que existen en el sistema SINCOAR: Cliente, Comerciante, Inspector Militar, Analista de documentación militar, Coordinador Militar, Supervisor de Decomiso, Supervisor de Inspecciones, Técnico de almacenamiento. a. Falso. b. Verdadero. Para generar un trámite en el SINCOAR, los tipos de archivos que se pueden subir en el SINCOAR, son Archivos .pdf y Archivos .jpg. a. Falso. b. Verdadero. Entre los materiales sujetos a control que se encuentran registrados en el SINCOAR están: Armas, Municiones, Accesorios, Explosivos, Fuegos de Artificio, Sustancias Químicas. a. Falso. b. Verdadero. El correo electrónico para el registro en el SINCOAR, debe ser obligatoriamente el institucional. a. Verdadero. b. Falso. Es obligatorio registrar la firma electrónica, para los funcionarios que generan documentos en el SINCOAR. a. Falso. b. Verdadero. ¿Los comerciantes no importadores pueden adquirir sus productos a fábricas internacionales y comerciantes importadores debidamente registrados y calificados por el CC.FF.AA?. a. Verdadero. b. Falso. ¿Cuál es la autoridad nacional del Ecuador para el control de armas químicas y biológicas?. a. ANAQ-B Autoridad Nacional de Armas Químicas y Biológicas. b. Convención de armas químicas. c. OPAQ Organización para la Prohibición del Desarrollo, Producción, Uso y Almacenamiento de Armas Químicas. d. (PoA) Programa de Acción de la ONU para Prevenir, Combatir y Erradicar el Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras en Todos sus Aspectos. ¿Qué tiempo de validez tiene una importación en la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE)?. a. 6 meses. b. 9 meses. c. 12 meses. d. 3 meses. ¿Qué altura mínima debe tener una berma?. a. 4 metros. b. 2 metros. c. 5 metros. d. 3 metros. ¿El SINCOAR se encuentra parametrizado con los diferentes requisitos, en concordancia al Acuerdo Ministerial 145?. a. Verdadero. b. Falso. |