EVALUACIÓN FINAL MODULO IV SEGURIDAD CIUDADANA (18H)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACIÓN FINAL MODULO IV SEGURIDAD CIUDADANA (18H) Descripción: GUARDIAS DE SEGURIDAD PRIVADA NIVEL I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La inseguridad ciudadana es la posibilidad de ser víctima de un acto delincuencial. Si. No. Ninguna. Las dos primeras. Se define como Seguridad a la ausencia de peligro daño o riesgo. Si. No. A veces. Nunca. La seguridad INTEGRAL comprende el conjunto de las acciones del Estado y la Sociedad Civil que de manera armónica e interdisciplinaria revolucionen la seguridad. No. Si. A veces. Nunca. Según la Ley de Seguridad Pública y del Estado de Ecuador ¿Qué es la Seguridad Ciudadana?. Es una condición fundamental para toda democracia. Es una modalidad específica de seguridad humana. Es una política de Estado, destinada a garantizar los derechos humanos. Que se busca con la Seguridad Ciudadana. Se busca la reconstitución del tejido social y se orientará a la creación de adecuadas condiciones de prevención y control de la delincuencia. Se busca desarrollar acciones preventivas con la comunidad. Se busca desarrollar acciones educativas a la comunidad. Todas las respuestas. ¿Medidas que se privilegian en la seguridad ciudadana?. Medidas preventivas y de servicio a la ciudadanía,. Registro y acceso a la información. La ejecución de programas ciudadanos de prevención del delito y de erradicación de violencia de cualquier tipo. Todas las respuestas. Hablando de los ejes de acción de la Seguridad Ciudadana, señale el concepto de PREVENCION. Implica diagnosticar y cuantificar las causas y consecuencias sociales, políticas, económicas, culturales e institucionales. Es la acción o conjunto de acciones y medidas que se hace de forma anticipada para minimizar/eliminar factores de riesgo. Hace referencia al conjunto de acciones institucionales de intervención directa, para la reacción inmediata. Ninguna de las respuestas. ¿Cuál es la función del personal de vigilancia y seguridad privada dentro de los ámbitos de la Seguridad Ciudadana?. Es la prevención a través de la entrega de información oportuna a la Policía Nacional. Es obstaculizar el trabajo de los agentes de la Policía Nacional. Realizar diagnósticos de las causas y consecuencias sociales que inciden en la seguridad ciudadana. ¿Quiénes son los actores de la Seguridad Ciudadana?. La ciudadanía (hombres, mujeres, niños). Ministerios, municipios, Juntas parroquiales. Policía Nacional, Policía Comunitaria. Todas las respuestas. El modelo de gestión de la Policía Nacional y su participación en la SEGURIDAD CIUDADANA contemplan tres actividades. Proyectos, metas, objetivos. Plan de desconcentración, procesos comunitarios, Estrategias programas y participación. Procedimientos, tareas. Procesos, proyectos, programas. Indique cómo está desconcentrado el modelo de gestión de la Policía Nacional. Zonas, Subzonas, Distritos, Circuitos y Subcircuitos. Provincias, Cantones, Parroquias. Provincias, Circuitos y Parroquias. Reconozca de entre el listado los procesos comunitarios que ejecutan las UPC. Contacto ciudadano, local seguro, paquito policía. Patrullar la frontera, control de tráfico en la ciudad, control de aduana. Revisión vehicular, matriculación vehicular, otros. Planes, proyectos, programas. ¿Como puede participar la ciudadanía en la seguridad?. En la asamblea. Como líder de cuadra. Brindando apoyo profesional. Todas las respuestas. ¿Qué es la Seguridad Privada?. Es una responsabilidad del Estado y se orienta a salvaguardar los derechos de las personas, colectividades y naturaleza. Es la prestación de servicios de vigilancia y seguridad a favor de personas naturales y jurídicas, bienes muebles e inmuebles y valores. Es una condición fundamental para toda democracia se debe garantizar, junto a otras, como libertad, la igualdad, y la justicia. Existen tres modalidades de servicio que prestan las empresas de seguridad privadas, estas son: Fija, móvil e investigaciones privadas. En el día, en la noche, en el fin de semana. Cada semana, cada mes, todo el año. Presencial, a distancia, por internet. ¿Quiénes participan en la seguridad privada?. Clientes, Ministerio del Interior y Ciudadanos. Compañía de seguridad, el empleado (guardia) y los usuarios. Todos los ciudadanos de una nación. En cuanto a la participación de la seguridad privada en la seguridad ciudadana. La seguridad privada ¿debe mantener líneas abiertas de comunicación con sus vecinos y con la unidad de Policía Comunitaria de su sector?. Si. No. A veces. Nunca. Haciendo referencia a las recomendaciones para demostrar una buena imagen, seleccione la recomendación correcta de las siguientes afirmaciones: Uniforme (Impecable, zapatos bien lustrados, cinturón del uniforme debe estar en orden, debe portar el equipo de trabajo completo y correctamente uniformado). Imagen personal (Su ropa debe estar limpia y planchada, aseo general impecable). Accesorios (Es preferible una apariencia simple, accesorios ligeros y no excesivos.). Todas las recomendaciones. Observa que un delincuente callejero despoja de la cartera a una señorita en la calle. ¿Cuál de las siguientes, es la acción correcta que debe realizar el guardia?. Da parte al gerente de la empresa. Grita a fuerte voz ¡Asaltaron a un señorita!. Persigue y captura al delincuente. Comunica inmediatamente a la policía. La actitud y comportamiento que debe mostrar el guardia de seguridad, son las siguientes: Actitud positiva, ser cortés, ser competente. Llegar tarde, no saludar, dormir en la guardia. Dejar abandonado el puesto, relevar con media hora después. No apoyar al compañero, escuchar música en el puesto de guardia. Señale ¿En que consiste el registro de personas?. Dejar pasar a la persona sin preguntar su destino. Revisar por las cámaras de seguridad. Informar al supervisor sobre la presencia de personas ajenas al establecimiento. Es el procedimiento que tiene como objetivo revisar a una persona con el propósito de buscar elementos prohibidos para el ingreso a una determinada área o institución de acuerdo a las políticas emitidas por la parte contratante de seguridad privada. ¿Cuál es el paso inicial que debe hacer básicamente un Guardia de Seguridad Privada antes del registro manual de las personas?. deberá informar al usuario de las políticas, restricciones y prohibiciones que existen en la institución. no es necesario informar al usuario de las políticas, restricciones y prohibiciones que existen en la institución. proceder al registro manual de las personas de forma inmediata. ¿Cuáles son las tareas básicas que debe ejecutar un Guardia de Seguridad Privada para un registro adecuado de los eventos y actividades?. capacidad de observar adecuadamente los sucesos, y no debe trasladar estas observaciones a las bitácoras, libretas, entre otros. no anotar los datos para evitar que los sucesos trasciendan la tranquilidad del conjunto. estar en la capacidad de observar adecuadamente los sucesos, y trasladarlos de manera clara al papel en bitácoras, libretas, entre otros. ¿Qué características debe tener un cuaderno de notas?. de tamaño pequeño que permita ser guardado fácilmente dentro de su vestimenta y con páginas numeradas secuencialmente. electrónico y registrar los eventos que suceden en el exterior del conjunto. escrito en papel, en hojas sueltas con el logotipo de la empresa. ¿Qué debe registrar el guardia en la Bitácora o libro de registros?. Los teléfonos de los amigos y parientes cercanos. El ingreso y salida de visitantes, proveedores, empleados, vehículos, documentos, consignas y eventos que salen de la normalidad de las actividades. Notas personales y asuntos particulares. La comunicación es el intercambio de información entre: Emisor y código. Emisor y canal. Emisor y receptor. ¿Cuáles son los elementos de la comunicación?. Emisor, receptor, código, canal, mensaje, contexto. Llamada entrante, llamada saliente, teléfono. Ninguna de las respuestas. Qué elemento de la comunicación constituye la radio utilizada por el guardia de seguridad. El mensaje. El emisor. El canal. La respuesta del destinatario al emisor se conoce como: Transparencia. Feed back (retroalimentación). Empatía. Determine los principios de efectividad de la emisión: Transparencia, concisión, empatía. Rapidez, eficiencia, honestidad. Banda ancha, fibra óptica, eficacia. La comunicación verbal puede ser: Gráfica. Oral. Iconográfica. La comunicación no verbal puede ser a través de: Gráficos. Escritos. Gestos. Cuando se utiliza la palabra oral para la comunicación, la comunicación es. Verbal. No verbal. Con señas. Qué tipo de comunicación se utiliza en una señal de tránsito ubicada en una vía. Gestual. No verbal. Verbal. Las expresiones faciales son un tipo de comunicación: No verbal, con gestos. No verbal, con símbolos. Verbal con gestos. El movimiento del cuerpo y la postura durante el proceso de la comunicación son de tipo: Verbal. No verbal. De una vía. El contacto visual que tiene en el proceso de la comunicación es de tipo: Verbal. No verbal. Un distractor. Aplicando la disciplina de la comunicación ¿Puedo transmitir por radio los significados de los nominativos o códigos?. Si. A veces. Nunca. Aplicando la confidencialidad de la comunicación ¿Puedo proporcionar cualquier dirección particular, número de teléfono o información personal de un cliente o de los ocupantes de las instalaciones o sus familiares?: Nunca. Si. A veces. Una vez analizado el propósito de la vigilancia, identifique las funciones básicas que debe realizar el guardia de seguridad. Identificar posibles delincuentes o actividades no autorizadas. Prevención y disuasión del delito y de actividades no autorizadas. Asegurar el cumplimiento de las políticas organizacionales. Todas las respuestas. ¿Qué tipos de patrullaje realizan los guardias de seguridad privada según el reglamento?. Patrullaje a pie y/o en vehículos. Patrullaje acémila. Patrullaje marítimo y aéreo. ¿Cuáles son los principios del patrullaje para el servicio de seguridad privada?. realizar siempre en orden y direcciones aleatorias. al azar y con frecuencia de patrullaje aleatorio. solo en las noches. Dentro de los procedimientos para el levantamiento y entrega de información a la Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja, entre otros servicios de emergencia. ¿Qué debe realizar el guardia de seguridad privada?. Llevar adecuadamente sus instrumentos de registro. Informar, a través del número de emergencia ECU-911, la situación actual y evitar que se contamine la escena del delito. Registrar los nombres de posibles sospechosos, personas que se encuentran en el lugar, características del acontecimiento y facilitar esta información a la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, según el caso. Todas las respuestas. Hablando de las responsabilidades del guardia de seguridad, aunque las mismas pueden variar en función a las características del cliente, su principal misión siempre será. La protección de personas, propiedades, objetos de valor e información de quien contrata sus servicios. Limpiar el jardín del lugar. Llevar y entregar las encomiendas a los vecinos. Que se debe informar sea al Supervisor o a la central. Toda novedad por mínima que sea, que se produzca en la instalación de la empresa cliente. No se debe informar nada. Se debe informar solamente lo que me conviene. Uno de los planes del nuevo modelo de gestión de seguridad que implemento el gobierno es. Reducir los miembros de las FFAA. Abrir las fronteras al contrabando. El ECU 911. Apoyar al narcotráfico. El dispositivo de alarma comunitaria se lo realiza empleando sistemas electrónicos o luminosos para disuadir a los delincuentes. Si. No. Ninguna. Las dos anteriores. ¿Cuál es la Importancia de mi rol como Guardia de Seguridad en la Seguridad Ciudadana?. Es importante ya que aporto con información valedera, a fin de minimizar los riesgos en la Seguridad Ciudadana. Es Importante porque realizo actividades de futbol y básquet. Es Importante para conocer nuevas personas en mi trabajo. Es importante para incrementar mis ingresos económicos. Cuál es la función de los UPC comunitarios. Realizar los procesos comunitarios. Desarrollar acciones preventivas con la comunidad. Desarrollar acciones educativas a la comunidad. Todas las respuestas anteriores. ¿Cuáles son los ejes de acción de la Seguridad Ciudadana?. Previsión. Prevención. Respuesta. Todas las anteriores. El libro que se utiliza para registrar el ingreso y salida de visitantes, proveedores, empleados, vehículos, documentos, consignas y eventos que salen de la normalidad de las actividades, en si no existen una nómina de las cosas y acontecimientos que se deba registrar, se denomina: Cuaderno de notas. Libro de registros o bitácora. Libro blanco. Seguridad ciudadana es: Una política de Estado, destinada a fortalecer y modernizar los mecanismos necesarios para garantizar los derechos humanos, en especial el derecho a una vida libre de violencia y criminalidad, la disminución de los niveles de delincuencia, la protección de víctimas y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los habitantes del Ecuador. Una política de Estado, destinada a conseguir que las personas mejoren sus ingresos económicos. Una política de Estado, que permita a la ciudadanía acceder a una educación de calidad. |