Evaluación I (actividad IV)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación I (actividad IV) Descripción: Infancia y adolescencia (UDIMA MPGS 2025) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Hace dos años que Juan permanece en casa sin salir a la calle, pues las últimas veces que estuvo solo fuera de casa experimentó gran ansiedad sin motivo aparente. Además, sudaba de manera importante a pesar de ser invierno, sentía que se ahogaba, notaba cómo el corazón le palpitaba muy rápido, se mareaba y pensaba que se iba a morir, algo que le asustaba mucho. Temía constantemente que le pasase lo mismo de nuevo, pues no había sido capaz de detectar a qué se había debido la ansiedad experimentada. Teniendo en cuenta estos datos, ¿qué trastorno podría estar padeciendo Juan?. a. Trastorno de pánico y Agorafobia. b. Trastorno de pánico. c. Agorafobia. Los padres de Mónica, una chica de 17 años, están muy preocupados porque ésta presenta un peso claramente inferior al esperado para su edad, lo que a su vez conlleva un déficit nutricional significativo. Esto implica que quizá tengan que ingresarla hasta que recupere un estado físico que le permita hacer una vida normal. A pesar de las indicaciones del pediatra y las amenazas de ingreso hositalario, Mónica no considera que tenga un problema y se niega a seguir las pautas que, según ella, podrían llevarla a engordar, algo que no desea bajo ninguna circunstancia. Además de no ingerir muchos alimentos, en ocasiones, se provoca el vómito. Teniendo en cuenta la información proporcionada, que lleva presentando esta problemática desde hace más de un año y que su IMC es 15’3 Kg/m², ¿qué trastorno podría estar padeciendo?. a. Anorexia nerviosa. Tipo restrictivo. Gravedad actual grave. b. Anorexia nerviosa. Tipo con atracones/purgas. Gravedad actual grave. c. Anorexia nerviosa. Tipo restrictivo. Gravedad actual moderada. Maríano, un adolescente de 15 años, tiene un miedo excesivo a las alturas, por lo que no ha podido realizar muchas de las actividades propuestas en el campamento que ha organizado su instituto, como tirolinas, escalada, etc. Siempre evita estar en lugares altos, pero cuando no puede evitarlo, le sudan las manos, el corazón le late deprisa y se empieza a marear. Esto le ha sucedido desde hace años y desconoce a qué se puede deber. Algo parecido le pasa en los aviones, por lo que lo pasa muy mal cuando tiene que montar en uno para viajar con su familia de vacaciones. Teniendo en cuenta la información aportada, ¿qué trastorno podría estar padeciendo Mariano?. a. Fobia específica. Tipo situacional. b. Las otras dos opciones de respuesta son correctas. c. Fobia específica. Tipo entorno natural. Un chico de 17 años presenta la siguiente sintomatología desde hace años, la cual afecta a su rendimiento académico: tiene dificultades para seguir instrucciones, organizarse el tiempo y las tareas, así como para mantener la atención en las clases y esperar su turno. Asimismo, suele extraviar objetos importantes, como sus gafas o los libros, olvida realizar tareas del día a día y habla “por los codos”, todos ellos aspectos que suelen conllevar discusiones con sus padres. Teniendo en cuenta la información proporcionada, ¿qué trastorno podría estar presentando?. a. Ninguna de las otras dos opciones de respuesta es correcta, pues no se cumple el número mínimo de síntomas necesarios para ninguno de los diagnósticos. b. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Presentación combinada. c. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Presentación predominante con falta de atención. Un niño de 12 años presenta ecolalia, carraspeo, y a veces, emite sonidos guturales. Si esto le lleva sucediendo desde hace tres años y estos síntomas no tienen como objetivo reducir ansiedad alguna, ¿qué trastorno podría estar presentando este niño?. a. Trastorno de tics motores o vocales crónicos. Solo tics vocales. b. Trastorno de tics motores o vocales crónicos. Solo tics motores. c. Trastorno de la Tourette. Los viernes, cuando sus padres salen a cenar con amigos y no hay nadie en casa, Melina (13 años) come todo lo que encuentra en la despensa, desde bolsas de patatas hasta bollería, acompañado por una botella grande de refresco. No sabe cómo puede comer tanto en tan poco tiempo, pero refiere que no puede evitarlo, lo que le genera un gran malestar, incluso culpabilidad, ante la falta de control sobre ese impulso. Además, dice que el hambre no es lo que le lleva a ingerir tanta comida. Si lleva ocho meses con ese comportamiento, ¿qué trastorno podría estar padeciendo Melina?. a. Bulimia Nerviosa. Gravedad leve. b. Rumiación. c. Trastorno por atracones. Gravedad leve. Hace aproximadamente un año, Berto (7 años) presenció cómo atracaban el comercio de sus padres. Desde entonces tiene pesadillas, le cuesta conciliar el sueño y vuelve a hacerse pis por la noche. Tampoco ha vuelto a la tienda y se muestra irritable. En el colegio su rendimiento académico ha empeorado debido a la dificultad que presenta para concentrarse. Teniendo en cuenta la información proporcionada, ¿qué trastorno podría estar padeciendo Berto?. a. Trastorno de estrés agudo. b. Ninguna de las otras dos opciones de respuesta es correcta. c. Trastorno de estrés postraumático. Con expresión retardada. En el último año, Victoria (11 años) ha tenido en varias ocasiones sueños que le hacen despertarse aterrada por la noche, gritando y llamando a sus padres. Cuando estos le preguntan qué sucede, ella les cuenta que en sus sueños una mujer la persigue con un hacha por un bosque oscuro. Como suele despertarse alguna hora antes de que suene el despertador, ni ella ni su familia pueden ya volver a conciliar el sueño, lo que está afectando al descando de todos, así como a su rendimiento en el colegio y el trabajo. Esto, que no le sucede cada semana, pero sí tiene lugar con cierta frecuencia, no parece deberse al consumo de ninguna sustancia ni a la experiencia de un evento traumático asociado. Teniendo en cuenta la información aportada, ¿qué trastorno podría estar padeciendo Victoria?. a. Las otras dos opciones de respuesta son correctas. b. Trastorno de pesadillas. Gravedad actual leve. c. Trastorno de pesadillas. Subagudo. Un chico de 15 años falta con frecuencia a clase, yéndose con su grupo de amigos a un parque cercano al instituto, por lo que sus calificaciones no le han permitido superar el curso los últimos dos años, teniendo que repetir. También se ha metido en peleas, por lo que le han expulsado varias veces durante unos días del centro escolar. Por todo ello, sus padres están muy preocupados. Además, les miente constantemente y no les obedece, sobre todo en relación a las salidas con los amigos, que se alargan hasta altas horas de la noche. Los padres ya no saben qué hacer, pues llevan tres años soportando esta situación, la cual achacan al cambio que se produjo al pasar al instituto y tener nuevas compañías. A su hijo no parecen importarle los problemas escolares que afronta ni tampoco parece sentirse culpable por su comportamiento hacia sus padres, profesores o compañeros. Teniendo en cuenta la información proporcionada, ¿qué trastorno podría estar presentando este chico?. a. Trastorno de la conducta. Gravedad actual moderada. b. Trastorno de la conducta. Con emociones prosociales limitadas. c. Trastorno de la conducta. Tipo de inicio no especificado. María (17 años) tiene sueño todo el día a pesar de dormir unas 10 horas por la noche. Desde que se levanta se siente cansada, como si no hubiera dormido nada, por lo que le cuesta rendir en el instituto. Sus relaciones personales también se han visto afectadas por el cansancio que experimenta. Si estos síntomas los presenta desde hace años prácticamente a diario, la polisomnografía no refleja problema orgánico alguno y no presenta cataplejía, ¿qué trastorno podría estar presentando María?. a. Narcolepsia. Sin cataplejía. b. Trastorno de hipersomnia. Persistente. c. Ninguna de las otras dos opciones de respuesta es correcta. Los padres de un chico acuden a consulta porque últimamente éste se muestra enfadado constantemente, molesta a sus hermanos y compañeros de clase, no cumple las normas que se le imponen y suele culpar a los demás de sus conductas inadecuadas. Aunque esto no parece afectarle, está influyendo a nivel escolar, ya que sus profesores se quejan de su actitud y las interferencias en las clases. También influye negativamente en el ámbito familiar y en su grupo de amigos en su vecindario, debido a que sus conductas irritables y desafiantes están dificultando sus relaciones con todos ellos. Teniendo en cuenta la información proporcionada, ¿qué trastorno podría estar presentando este chico?. a. Trastorno negativista desafiante. Gravedad actual grave. b. Este chico no presenta ningún trastorno porque no muestra malestar significativo alguno. c. Este chico no presenta ningún trastorno porque lleva presentando los síntomas desde hace solamente ocho meses. Pedro tiene dificultades para quedarse dormido por las noches desde que hace seis meses pusieron un bar debajo de la casa donde vive con su familia, pues el nivel de ruido es muy elevado. Esto está afectando a su salud y le cuesta rendir en el instituto. Si esto le sucede los seis días de la semana que el bar abre, ¿qué trastorno podría estar presentando Pedro?. a. Insomnio persistente. b. Otro trastorno de insomnio no especificado. c. Pedro no presenta insomnio, pues sus problemas para conciliar el sueño se deben a la presencia de condiciones desfavorables que le impiden dormir (el ruido procedente del bar). Los padres de Mariela, una niña de 8 años, no saben cómo gestionar las reacciones de su hija cuando ésta tiene que ir al colegio por las mañanas. Intenta no salir de casa por todos los medios, piensa que puede tener un accidente de camino al colegio o que sus padres puedan tenerlo camino del trabajo, de modo que no vuelvan a verse nunca más. Tampoco quiere de ninguna manera ir a los campamentos del colegio porque no quiere dormir fuera de casa, lejos de su familia. Cuando tiene que acudir a estos lugares sin sus padres experimenta dolores muy fuertes de estómago e incluso llega a vomitar. Últimamente también presenta pesadillas en las que se pierde y no vuelve a ver a sus padres ni a sus hermanos. Si esto le lleva sucediendo desde hace tres meses, ¿qué trastorno puede estar presentando Mariela?. a. Trastorno de ansiedad por separación. b. Fobia específica, tipo situacional. c. Ninguna de las otras dos opciones de respuesta es correcta, pues los síntomas aparecieron solo hace tres meses. Andrés es un niño de 7 años que lo pasa muy mal cada vez que mancha su ropa en el colegio, tanto de orina como de heces, ya que los compañeros se ríen de él. En casa también se levanta mojado por las mañanas, lo que enfada mucho a su madre. En la exploración médica se han descartado problemas orgánicos que expliquen su problemática; simplemente se ha detectado acumulación de heces en el intestino que llevan a que la materia fecal salga líquida por los bordes y manche la ropa. Teniendo en cuenta la información aportada, ¿qué trastorno podría estar padeciendo Andrés?. a. Enuresis solo nocturna. b. Encopresis con estreñimiento e incontinencia por desbordamiento. c. Ninguna de las otras dos opciones de respuesta es correcta. Hace aproximadamente un año, Lucas (10 años) presenció cómo atracaban el comercio de sus padres. Parecía que estaba bien, pero desde hace unos tres meses tiene pesadillas relacionadas con esa situación, le cuesta conciliar el sueño y vuelve a hacerse pis por la noche. Tampoco ha vuelto a la tienda y se muestra irritable. En el colegio su rendimiento académico ha empeorado en estos últimos tres meses, entre otros motivos, debido a la dificultad que presenta para concentrarse. Teniendo en cuenta la información proporcionada, ¿qué trastorno podría estar padeciendo Lucas?. a. Trastorno de estrés agudo. b. Trastorno de estrés postraumático. Con síntomas disociativos. c. Trastorno de estrés postraumático. Con expresión retardada. |