evaluación impacto ambiental II-parcial 1-siglo XXI
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() evaluación impacto ambiental II-parcial 1-siglo XXI Descripción: evaluación impacto ambiental II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione la opción correcta. Para el cálculo de la huella ecológica se debe tener en cuenta: -CONSUMO APARENTE, PRODUCTIVIDAD Y FACTOR DE EQUIVALENCIA. HUELLA. LA BIOCAPACIDAD DEL PLANETA Y LA ACTIVIDAD HUMANA. Seleccione las 3(tres) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son ventajas de la huella ecológica?. Resume en un solo dato la intensidad del impacto que la ciudad origina fuera de sus límites administrativos. Evidencia la dependencia de la naturaleza y los inconvenientes del actual concepto de desarrollo económico. Refleja la influencia de cada individuo de los problemas medioambientales. Herramienta de ahorro de costes, ya que detecta posibilidades de mejora de la eficiencia energética. Herramienta para determinar cuánto espacio terrestre y marino se necesita para producir todos los recursos y bienes que se consumen. Seleccione la opción correcta. ¿Una empresa fabricante de tampones de higiene femenina comienza a identificar s...s aspectos de entrada? Seleccione la opción correcta. CONSUMO DE MADERA RECICLADA Y DE AGUA. CONSUMO DE RECURSOS , LA GENERACON DE DESECHOS Y LA BIOCAPACIDAD DEL PLANETA. ¿Cuál sería la principal presión ambiental que genera una empresa fabricante de productos de bioetanol?. Agotamiento y alteración del recurso hídrico. recursos renovables. tiene el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta un impresionante 86%. La huella ecológica puede medirse (seleccione la opción correcta). Continental, regional nacional, zonal, familiar o individualmente. En unidades de área, es decir, en hectáreas cuya productividad es la medida mundial. Seleccione la opción correcta. Existen tres tipos de huella ecológica: Directa, indirecta y colectiva. colectiva. la huella de carbono, la huella hídrica y la huella de suelo. Una empresa autopartista decide calcular la huella ecológica de sus empleados, considerando el consumo de agua tanto directo (baño, bebida) como indirecto (limpieza, comedor) durante un año ¿Cuál va a ser la unidad de medida a utiliza?. Has/hab/año. año. has. hab. Una empresa fabricante de tampones comienza a identificar sus aspectos ambientales. Entre los aspectos de salida se pueden encontrar la generación de residuos de madera y ¿Qué otro? Seleccione la opción correcta. Generación de residuos plásticos. Generación de residuos de madera. SELECCIONE LAS 2 OPCIONES CORRECTAS. ¿CUALES SON DEFINICIONES CORRECTAS DE LA “HUELLA ECOLOGICA”?. -INDICADOR BIOFISICO DE SOSTENIBILIDAD DE CARÁCTER INTEGRADO EN EL QUE SE RELACIONAN LAS DEMANDAS DE UNA DETERMINADA COMUNIDAD CON LA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y ECOLOGICA DEL TERRITORIO QUE OCUPA O ADMINISTRA, CONSIDERANDO TANTO LOS RECURSOS NECESARIOS, COMO LOS RESIDUOS Y LOS IMPACTOS AMBIENTALES POSITIVOS Y NEGATIVOS GENERADOS PARA MANTENER EL MODELO DE PRODUCCION Y CONSUMO DE DICHA SOCIEDAD. -HERRAMIENTAQUE NOS AYUDA A SABER SI ESTAMOS CONSUMIENDO DENTRO DE LOS LIMITES ECOLOGICOS Y COMO UTILIZAMOS LA NATURALEZA. LA HUELLA ECOLÓGICA ES UN INDICAR PARA CONOCER EL GRADO DE IMPACTO DE LA SOCIEDAD SOBRE EL AMBIENTE. 1.1 LA SIGUIENTE AFIRMACION ES UNA ECOLOGICA: “PERMITE REFLEJAR EL GRADO DE AGOTAMIENTO DE TODOS LOS RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES” ES: FALSO. VERDADERO. Se define “déficit ecológico” cuando el valor de la huella ecológica está por debajo de la biocapacidad del territorio de dicha comunidad. FALSO. VERDERO. La definición “al valor de la huella ecológica este por debajo de la biocapacidad del territorio dicha comunidad seria autosufiente”, se refiere a: SUPERAVIT ECOLOGICO. SE TRATA DE UN INDICE QUE NOS PERMITE COMPARAR CON LA HUELLA ECOLÓGICA. ¿Con que indicador se compara la huella ecológica para establecer la situación general de sistema ambiental?. Capacidad de carga. Biocapacidad del planeta. La huella ecológica es un indicador de sostenibilidad desarrollado a principios de la década del 90. En ella se distinguen distintas categorías de consumo. Señala cuatro de ellas entre las opciones dadas. Seleccione 4 opciones correctas: alimentación, transporte, bienes de consumo y servicios. la de suelo, la hídrica, la de carbono y la de materiales,. La media del área de tierras productivas que corresponde a cada ser humano para sustentar su forma de vida es 1,8 hectáreas, pero la huella...: 2.2 hectáreas. hectáreas. Según la definición de huella ecológica de un país, a las hectáreas de cultivo, pastoreo y bosques, las zonas de pesca: se le suman. se le restan. Según la definición de huella ecológica, ¿Que es esta? Elija una opción entre las dadas: Es el área de territorio ecológicamente productivo necesario para producir los recursos utilizados y para asimilar los residuos generados, por una población determinada. La huella ecológica es una medida del impacto que las actividades humanas tienen sobre el medio ambiente. Se calcula en hectáreas por persona y se compara con la capacidad de la Tierra para regenerar esos recursos. 1.2 Un club de natación decide instalar temotanques solares para la climatización ...su huella energética la empresa logra que: (seleccione la opcion correcta). LA CAPACIDAD DE ACOGIDA SEA MAYOR AL EFLUENTE GENERADO. EL EFLUENTE GENERADO. 1.2 Seleccione la opción correcta. Existen tres tipos de huella ecológica: -DIRECTA, INDIRECTA Y COLECTIVA. COLECTIVA. 1.2 Entre los criterios metodológicos del cálculo de huella ecológica, tienen en común (seleccione la opción correcta). -LA EXPRESION EN UNIDADES DE SUPERFICIE POR HABITANTE, CONSIDERANDO SUPERFIECIE ECOSISTEMATICAMENTE EQUIVALENTES. LOS RECURSOS CONSUMIDOS. 1.2 Una fábrica de embalaje de cartón decide identificar los impactos ambientales de sus actividades. Además de alteración de los recursos hídricos por descargas de efluentes o agotamiento de dichos recursos ,¿Cuál de las siguientes opciones podría ser otro de los impactos? Seleccione la opción correcta. AUMENTO DE SUPERFICE FORESTAL Y DE LA BIODIVERSIDAD LOCAL. BIODIVERSIDAD LOCAL. 1.2 Decides instalar en tu hogar un panel solar y sabes que, entre los impactos ambientales de esta forma de obtener energía, puedes encontrar contaminación del aire y alteración de la estructura del suelo. ¿Cuál de las siguientes opciones refiere a otro de los impactos ambientales de esta forma de obtener energía?. DISMINUCION DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO. MEJORAN LA CALIDAD DE AIRE. 1.2 Las tres principales actividades que mayor huella ecológica generan mundialmente son (seleccione la opción correcta). QUEMA DE COMBUSTIBLES FOSILES, AGRICULTURA INTENSIVA Y EXTENSIVA, Y CONSUMO DE MADERA, PULPA Y PAPEL. CONSUMO DE PAPEL, MADERA Y PULPA. 1.2 SELECCIONE LAS 4 OPCIONES CORRECTAS. ¿CUALES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES SON VENTAJAS DE LA HUELLA ECOLOGICA?. -FACIL COMPRENSION Y RAPIDA VISUALIZACION DE LOS PROCESOS DE AFECTACION AMBIENTAL. -PODEROSA HERRAMIENTA DE SENSIBILIZACION SOCIAL E INDIVIDUAL. -POSIBILIDAD DE COMPARA DE FORMA EQUIVALENTE LOS RESULTADOS ENTRE DIFENTES TERRITORIOS O MOMENTOS DEL TIEMPO. -EVIDENCIA LA DEPENDENCIA DE LA NATURALEZA Y LOS INCONVENIENTES DEL ACTUAL CONCEPTO DE DESARROLLO. -DESARROLLO SOCIAL. 1.2 Seleccione las 3 opciones correctas. Los efluentes relacionados con una fábrica de pinturas se pueden relacionar con: RESIDUOS SOLIDOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS. LIQUIDOS CLOACALES E INDUSTRIALES. SOLVENTE Y PINTURA. LÍQUIDOS CLOACALES Y AGUA DE CONSUMO. 1.2 Según el sobregiro de huella ecológica por países del año 2018 en que día agoto las reser... 16 de junio. Mayo. Junio. 1.2 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. El alcance del concepto huella ecológica puede considerarse bajo varios aspectos. Entre ellos: Puede considerarse como un indicador útil para la planificación del territorio, de los usos de suelo y del desarrollo sostenible. Puede considerarse como una poderosa herramienta de sensibilización social e individual-. Permite generar un indicador objetivo del impacto de una comunidad sobre su entorno. Brinda una poderosa herramienta. 1.2 Además de consumo de energía ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a otro de los aspectos ambientales de entrada de una planta de reciclaje PET?. Consumo de agua. consumo energía. 1.2 De las siguientes actividades productivas, ¿Cuál debería considerar el calculo de la huella de carbono como la principal huella a operación a realizar para sus fuentes de emisión fijas? Seleccione la opción correcta. Empresa productora de cemento. Actividades productivas. 1.2 Una fábrica de ropa deportiva decide calcular la huella ecológica de fibra ¿cuál será la unidad de medida a utilizar?. Hs de tierra de cultivo necesaria. Mts. 1.2 Una fábrica de embalajes de cartón decide identificar los impactos ambientales de sus actividades. Además de alteración de los recursos hídricos por descargas de efluentes o agotamientos de dichos recursos. ¿cuál de las siguientes opciones podría ser otro de los impactos? Seleccione la opción correcta. Aumento de superficie forestal y de la biodiversidad local. Aumento de la biodiversidad. 1.2 Seleccione la opción correcta. El cambio ambiental global... Es la combinación de modificaciones en el sistema Tierra-Atmósfera-Océanos-Biósfera a escala planetaria. Genera cambios. 1.2 Se denomina “efluente” a: Todo desecho que se descarga al ambiente relacionada con una actividad económica específica. Desechos de una actividad. 1.2 cuál de las siguientes actividades productivas debería considerar el cálculo de la huella de carbono como la principal huella a tener en cuenta para sus fuentes de emisión fijas? Seleccione la opción correcta. empresa fundidora de piezas autopartistas. fundidora de piezas. 1.2 un aspecto ambiental de salida de la fabricación de productos plásticos puede ser: (seleccione la opción correcta). descargas de residuos con petróleo a los cursos de agua superficiales. residuos con petróleo. 1.2. una productora de maíz decide calcular la huella ecológica de los alimentos. La unidad de medida a utilizar será. has de tierra de cultivo. mts. 1.2 Los influentes pueden definirse como (seleccione la opción correcta). RECURSOS DISPONIBLES Y PRESENTES EN EL MEDIO QUE SIRVAN PARA LAS DIVERSAS ACTIVIDADES ECOMONICAS. RECURSOS QUE SIRVAN PARA LAS ACTIVIDADES ECOMONICAS. 1.2 SELECCIONE LAS 3 OPCIONES CORRECTAS. ¿Cuáles SON LOS TRES COMPONENTES PRINCIPALES DE LA HUELLA ECOLOGICA. HUELLA ENERGETICA. HUELLA DEL AGUA. HUELLA DE LOS ALIMENTOS, FIBRA Y MADERA. HUELLA. 1.2- El tamaño y composición de la huella ecológica per cápita de cada país está determinada por los bienes y servicios usados por una persona promedio en ese país y la eficiencia con la que se usan los residuos. Elige del siguiente listado los países que según sus ingresos y biocapcidad consideres tienen una menor huella ecológica: bajos ingresos y alta superficie productiva. ingresos altos. 1.2- Hemos visto diferentes formas de representar nuestro impacto en el medio. Una de ellas es representar un grafico comparativo entre las curvas de biocapacidad y la de huella ecológica. ¿Cuál sería la tendencia de la representación de la curva de huella ecológica si presenta una región beneficio ecológico?. Decreciente con respecto a la capacidad de carga. Crecimiento. 1.2- La huella ecológica solo se puede calcular a escala regional. falso. verdadero. 1.2- Los sistemas de cultivo que se basan en los procesos de cultivar plantas en un entorno cerrado o semi cerrado de niebla, pulverizando las raíces colgantes y el bajo tallo con una disolución acuosa rica en nutrientes, sin usar suelo, e iluminando las plantas con luces led para la obtención de energía lumínica, recibe el nombre de: sistemas aeroponicos. sistemas. 1.3 Seleccione las 3 opciones correctas. Los influentes relacionados con una fabrica de muebles se pueden relacionar con: -GAS NATURAL. -AGUA DULCE. -MADERA. -AIRE. 2.1 En argentina, la zona por excelencia para el cultivo de cereales es: La pampa húmeda. La patagonia. 2.1. ¿Cuál de las siguientes opciones responde a un impacto ambiental generado por la actividad minera?. Bioacumulación de metales pesados en el organismo de los peces. Acumulación de metales. 2.1. ¿Cuál de las siguientes opciones expresa la diferencia que existe entre un aspecto ambiental y un impacto ambiental?. Los aspectos son las causas y los impactos las consecuencias. Elemento de una actividad, producto o servicio que interactúa con el medio ambiente. Alteración del medio ambiente causada por actividades humanas o naturales. 2.1 De las siguientes opciones, ¿Cuál se refiere a un posible impacto ambiental relacionado con la energía nuclear? En esta hay que diferenciar “Aspectos” de “Impactos”. Compromiso de la disponibilidad del recurso radioactivo. Explotación minera para la obtención de uranio. Disminución de la contaminación del aire por no emitir gases del efecto invernadero (GEI). Eliminación de agua con residuos radiactivos. Consumo de agua para las torres de enfriamiento. No había marcado de rojo, revisar. 2.1 ¿Cuál de las siguientes opciones puede ser un aspecto ambiental relacionado con la energía nuclear?. Generación de residuos radiactivos. Generación de residuos. 2.1 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La norma14001:2015 sugiere 4 etapas que sirven para identificar... considerando el ciclo de vida de un producto/servicio: ✓ Identificar aspectos ambientales posibles de la actividad. ✓ Diagnosticar la importancia de los impactos. ✓ Identificar los impactos reales o potenciales que se asocian al aspecto. ✓ Elegir una actividad o proceso en concreto. Etapa cuatro. 2.1 ¿Cómo se definen las presiones ambientales? Seleccione la opción correcta. Toda condición natural o impuesta por el hombre, presente en el medio ambiente que hacen que los seres vivos se adapten para sobrevivir o prosperar en dichas condiciones. Toda condición impuesta por el hombre. 2.1 ¿Cuál de las siguientes opciones refiere a uno de los impactos de la soja sobre el medio ambiente?. Agotamiento de los nutrientes del suelo. Agotamiento del suelo. 2.1 ¿Cuál de las siguientes opciones expresa la diferencia que existe entre un aspecto ambiental y un impacto ambiental?. LOS ASPECTOS SON LAS CAUSAS Y LOS IMPACTOS LAS CONSECUENCIAS. LOS ASPECTOS SON LAS CAUSAS. 2.1 Un impacto ambiental del transporte público de corta y larga distancia puede ser: (selecciona la opción correcta). Smog fotoquímico. La emisión de agentes contaminantes tóxicos. 2.1 De las siguientes opciones, ¿cuál refiere a un posible impacto ambiental relacionado con la energía nuclear?. Disminucion de la contaminación del aire por no emitir gases de efecto invernadero (GEI). Disminucion de la contaminación. 2.1- Además de los componentes que lo conforman, ¿Qué otros elementos caracterizan un sistema ambiental?. Su estructura e interrelaciones que se desarrollan en el. Su estructura. 2.1- Además de un inventario de usos del suelo, ¿Qué otro documento constituye una información básica para la planificación y gestión ambiental?. Inventario de recursos naturales. Inventario de usos del suelo. 2.1- Además del tipo de actividad a desarrollar y la evaluación de la capacidad del medio. ¿Qué otra variable es necesaria para obtener un diagnostico ambiental del espacio y su correcta gestión?. Características del proyecto. Evaluación de la capacidad. 2.1- ¿Cómo se conoce el problema global consecuencia directa del efecto invernadero, cuyos responsables con el vapor del agua y el aumento de gases como el dióxido de carbono, el ..., el metano, entre otros?. Calentamiento global. Efecto invernadero. 2.1- ¿Cuándo se mencionan los efectos de la creciente incidencia de la actividad humana sobre el medio, ¿A que hace referencia la simplificación del medio ambiente?. Desaparición de las relaciones entre componentes del medio. Implica reducir el consumo de productos. 2.1- Dentro de las políticas económicas sobre cambio climático, se incluye la estabilización de la emisión de gases causantes del efecto invernadero, aunque los principales cambios que sufra el medio ambiente no podrán ser controlado mínimamente hasta cual de los siguientes momentos: mediano- largo plazo. corto plazo. 2.1- Diferentes acciones antropicas han determinado la existencia de diversos tipos de ecosistemas modificados. ¿Cuáles son ellos? Seleccione 3 respuestas correctas: ecosistemas explotados, ecosistemas receptores y ecosistemas sometidos a tension. ecosistemas naturales. 2.1- El metano se produce por la descomposición o putrefacción de la materia orgánica y puede introducirse en la atmosfera tanto por procesos naturales como por actividades humanas. ¿Cuál de las siguientes actividades o tecnologías liberan mas metano contribuyendo así al efecto invernadero?. Las actividades agrícolas-ganaderas. Actividades nucleares. 2.1- Las diversas actividades antropogenicas desarrolladas en el breve termino a nivel geológico de 200 años, enmarcada en la creciente actividad industrial, ha tenido como consecuencia, selecciones las 4 cuatro opciones correctas. pérdida de capacidad biomasa, como consecuencia de la desertificación o degradación de la capa fértil de los suelos,. A nivel geológico de 200 años, enmarcada en la creciente actividad industrial, ha tenido como consecuencia la perdida de capacidad biomasa. el 65% de los recursos pesqueros marinos están sobreexplotados o llegaron a su limite de explotación,. el dióxido de carbono presente en la atmosfera se haya incrementado mas de un 30% desde el inicio de la industrialización y en los dos últimos siglos,. la extinción en masa de especies se haya incrementado de forma exponencial, llegando a la cantidad de 30000 especies en 1993. 2.1- Los problemas ambientales se pueden identificar teniendo en cuenta su escala y su ámbito, el despoblamiento, ¿A qué ámbito de problema regional corresponde?. Medio rural y agrario. Medio rural. 2.1- Los problemas ambientales se pueden identificar teniendo en cuenta su escala y su ámbito, la introducción de especies exóticas, ¿a que ámbito de problema regional corresponde?. Medio natural. Medio rural. 2.1- Los riesgos ecológicos son uno de los criterios utilizados por agencias ambientales para determinar la peligrosidad de los problemas ambientales. ¿Qué otros dos criterios se utiliza? Seleccione 2 dos respuestas correctas: ritmo temporal de agudización del problema e impacto en las condiciones de vida y salud. ritmo temporal. 2.1 ¿Qué presiones ambientales ejerce la actividad minera? Seleccione la opción correcta. Modificación de la topografía del suelo y aumento de la carga de metales pesados en el agua. Aumento de la carga de metales pesados en el agua. 2.1- ¿Qué características deben presentar las variables con las que se analizaron los atributos ambientales y valoración del espacio? Seleccione las 4 cuatro opciones correctas: se significativo. ser operativo,. ser fácil de obtener. ser modelizable. ser valorativo. 2.1- ¿Qué relación indica la capacidad para el establecimiento de una actividad que se pretende implantar, teniendo en cuenta los factores ambientales y actividades del emprendimiento?. Amplitud-impacto. La viabilidad operativa. 2.1- ¿Qué sustancia química proveniente de los caños de escape y llantas de los automóviles, es especialmente peligroso para la salud humana?. Dióxido de nitrogeno. Dióxido de carbono. 2.1- ¿Qué valor se puede obtener luego de conocer las características, disposición y distribución del espacio geográfico de determinados componentes naturales y entrópicos?. Valor ambiental del territorio. valor social. 2.1- Según el convenio de diversidad biológica producto de la cumbre de la tierra de rio de janeiro. ¿Cuáles son las fuerzas que impulsan la perdida de diversidad biológica en el mundo?. Pobreza, crecimiento poblacional y crecimiento económico. El cambio climático, la contaminación, la sobreexplotación de especies y la introducción de especies exóticas. 2.2 Las principales provincias que cultivan soja son Buenos Aires, Córdoba y La Rioja. FALSO. VERDADERO. 2.2 Dentro de las selvas tropicales (seleccione la opción correcta). Yungas o Selva paranaense. Bioma o Selva. 2.2 Teniendo en cuenta la producción agrícola Argentina es el tercer exportador mundial de: (seleccione... Poroto de Soja. Cebada. 2.2 De las siguientes opciones, ¿Cuál es la opción correcta de los cultivos por zona climática?. Clima templado: cereales y oleaginosas, frutos cítricos y hortalizas. en zonas áridas se suelen cultivar maíz. 2.2 De las siguientes opciones, ¿Cuáles corresponden a cultivos propios de la llanura pampeana templada? Seleccione las 4 (cuatro opciones correctas). ✓ Frutos: cítricos, duraznos y ciruelas. ✓ Flores. ✓ Hortalizas. ✓ Cereales y oleaginosas. ✓ yerba mate. 2.2 teniendo en cuenta la producción agrícola argentina es el segundo productor mundial de (seleccione la opción correcta). yerba mate. Trigo. 2.2. en la zona subtropical central se cultivan cereales y oleaginosas, algodón, frutas y hortalizas. verdadero. falso. 2.2 cuales son las principales provincias productoras agrícolas de argentina?. Buenos aires Cordoba y Santa fe. Mendoza, Tucumán y San Juan. 2.2- ¿Cuál de las ecorregiones características del territorio de argentina, es la que esta mayormente transformada con respecto a su estructura original: pastizales pampeanos. Mar Argentino. 2.2- La ecorregion de las yungas, se caracteriza por la explotación minera de que tipo: explotación gasífera. Explotación maderera. 2.2- Se ha dejado establecido que el déficit ecológico será mayor cuanto mayor sea el desfasaje ente las aptitudes eco sistémicas del emplazamiento de una comunidad respecto a las demandas eco sistémicas que su modo de vida desplegado tenga. Traduce esta afirmación, seleccionando las actividades de alta déficit ecológico entre las siguientes: deforestación en el monte de yungas en la provincia de salta. deforestación. 3.1 SELECCIONE LOS 4 OPCIONES CORRECTAS. EN LA FASE SCOPING SE DEBE TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES CRITERIOS. -EL ESPACIO AFECTADO POR EL PROYECTO. -NIVEL DE DETALLE CON QUE LOS FACTORES DEBEN SER ANALIZADOS Y ESCALA A LA QUE DEBEN SER REPRESENTADOS EN LA CARTOGRAFIA. -LOS FACTORES MAS SIGNIFICATIVOAS Y QUE PUEDEN SER OBJETO DE ALTERACION. -FORMA DE EXPRESAR LA INFORMACION MAPAS, CUADROS, GRAFICOS, DE MANERA QUE SEA FACILMENTE COMPRENSIBLE INTEGRABLE..PROCESO. FORMA DE SELECCIONAR LOS RECURSOS. 3.1- Los estudios de base tienen tanta importancia en la evaluación de impacto ambiental que muchas veces terminan confundidos con el propio EsIA. Es así que estos tipos de estudios conforman el elemento más ampliamente reconocido de los estudios de impacto ambiental ¿todos concuerdan en que son necesarios, pero uno de los menos comprendidos. ¿Cuál de las siguientes es una función base del estudio de base? Elija una opción entre las dadas: ✓ Brindar. ✓ Ceder. 3.1- ¿Quién es el encargado obligatoriamente de elaborar el estudio de impacto ambiental?. ✓ El promotor. ✓ El coordinador. 3.1 En la fase scoping se utiliza la siguiente legislación para la provincia de Cordoba: ✓ Ley 10.208 de policía ambiental provincial, incorporada por la ley 7343 de principios rectores para la preservación, conservación, defensa y mejoramiento del ambiente. ✓Ley 25.675 La ley protege el ambiente garantizando su cuidado, la educación y participación de los ciudadanos y ciudadanas, controlando el impacto y el daño ambiental que puedan causar las personas. 3.1 Seleccione las 4 opciones correctas. Las dimensiones a considerar para la realización de un listado de factores antes del proyecto pueden ser: -VALOR ECOLOGICO. -VALOR CIENTIFICO CULTURAL. -VALOR PRODUCTIVO. -VALOR PAISAJISTICO. -VALOR AMBIENTAL. 3.1 Toda planificación de un estudio ambiental debe establecer de antemano el área de estudio ¿Qué entiende usted por este concepto?. ✓ La superficie que ocupará el emprendimiento. ✓ La superficie que ocupará el proyecto. 3.1 En la fase de scoping, la legislación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires refente al procedimiento de EIA es: ✓ Ley 123: Ley de evaluación de impacto ambiental. ✓ Ley 294/93 Establece la obligatoriedad de la Evaluación de Impacto Ambiental. 3.1- ¿Cuál de la siguiente información básica en necesaria para la definición del componente medioambiental uso del suelo? Elija una opción entre las dadas: cantidad de área forestal. cantidad de área rural. 3.1- ¿De cuáles de los siguientes factores depende la realización de un estudio de impacto ambiental? Selecciones las 4 respuestas correctas: la realización voluntaria. la integración en el proyecto del sistema de gestión ambiental. la legislación vigente. la exigencia administración pública. los recursos seleccionados. 3.1- El proyecto se puede definir como un documento técnico que define o condiciona de modo necesario, particularmente en lo que se refiere a su localización, la realización de planes y programas, construcciones, instalaciones, instalaciones u obras, así como otras intervenciones en el medio natural o en el paisaje. ¿Cuáles de los siguientes puntos sebe incluir el proyecto? Elija dos entre las opciones dadas: La relación de todas las acciones inherentes a la actuación de que se trate. Descripción de los materiales a utilizar, suelo a ocupar, y otros recursos naturales cuya eliminacion o afectación se considere necesaria para la ejecución del proyecto. Identificar los impactos potenciales de un proyecto de desarrollo sobre el medio ambiente, tanto positivos como negativos. Revisar. 3.1- Las alternativas de inversión sectorial y el efecto de los cambios en políticas sectoriales son acciones generalmente con ¿Qué tipo de evaluación?. Evaluación ambiental sectorial. Evaluación politica ambiental. 3.1- Los estudios de base tienen tanta importancia en la evaluación de impacto ambiental que muchas veces terminan confundidos con el propio EsIA. Es así que estos tipos de estudios conforman el elemento más ampliamente reconocidos de los estudios de impacto ambiental ¿todos concuerdan en que son necesarios, pero uno de los menos comprendidos. Cuál de las siguientes es una función base del estudio de base? Elija una opción entre las dadas: brindar informaciones necesarias para la identificación y previsión de los impactos, y para su posterior evaluación. brindar informaciones necesarias para su posterior evaluación. 3.1- Los estudios del entorno deben empezar por la descripción de la situación pre operacional para prever las alteraciones que se pueden provocar y evaluar los impactos posibles. Para facilitar la obtención de la información ambiental se analizan. ¿Cuáles parámetros ambientales vinculados a los siguientes aspectos: seleccione 4 cuatro opciones correctas: medio biotico (vegetación y flora, fauna),. medio físico (agua, aire, suelo),. medio socioeconómico (estructura medio biótico social, estructura económica, antecedentes demográficos y socioeconómicos),. medio construido (estructuras urbanas, asentamientos rurales). medios abióticos (Agua, Suelo, Aire, Luz solar, Temperatura, Minerales, Clima, Geografía, Humedad, pH). 3.1- ¿Quién es el encargado obligatoriamente de elaborar el estudio de impacto ambiental?. El promotor. El prestatario. 3.1- Toda planificación de un estudio ambiental, debe establecer de antemano el área de estudio. ¿Qué entiende usted por este concepto?. La superficie que ocupara el emprendimiento. El área que ocupa el emprendimiento. 3.2 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Como impactos ambientales en el proceso de coagulación de la leche, se puede identificar. -DISMINUCIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES, PARA EL CALENTAMIENTO DE LA LECHE PARA SU COAGULACIÓN. -CONTAMINACIÓN DEL AIRE, DURANTE EL CALENTAMIENTO DE LA LECHE PARA SU COAGULACIÓN. -SE GENERAN RESIDUOS LÍQUIDOS POR DERRAMES DE LECHE. 3.2 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Para conocer la abundancia relativa del Parque nacional los Arrayanes (Bariloche, Argentina) debemos considerar como ejemplos: -CANTIDAD DE ÑIRES (TIPO DE ARBOL) PRESENTE EN EL LUGAR. -CANTIDAD DE MONOS DEL MONTE PRESENTES EN EL LUGAR. -CANTIDAD DE FAUNA PRESENTE EN EL LUGAR. 3.2 Una fábrica de cemento debe calcular la concentración de gases de efecto invernadero. ¿De qué tipo de indicador estamos hablando? Seleccione la opción correcta. INDICE DE CALIDAD DE AIRE. INDICE DE CALIDAD DE OXIGENO. 3.2 ¿Qué significa la siglas ASPI?. ACCIONES SUSCEPTIBLES DE PRODUCIR IMPACTOS. ACCIONES SUSCEPTIBLES QUE PRODUCEN IMPACTOS. 3.2 La definición “Área geográfica en relación a la cual se van a estimar los posibles impactos ambientales, que se justifica en la relatividad del concepto de afectación” corresponde al concepto de: AMBITO DE REFERENCIA. AMBITO DE MODIFICACIÓN. 3.2 EN UNA MUESTRA DE AGUA DE UNA LAGUNA CERCANA A UNA INSDUSTRISA DE LACTEOS SE DETECTA UN PH DE 8.5 ESTO INDICA QUE EL AGUA PRESENTTA INDICES SUPERIORES DE ALCANILIDAD. ESTE TIPO DE INDICADOR SE CONSIDERA: INDICADOR CUANTITATIVO DIRECTO. INDICADOR CUALITATIVO DIRECTO. 3.2 SELECCIONE LAS 3 OPCIONES CORRECTAS. EJEMPLOS DE VALORACION CUALITATIVA OBJETIVO DE UN LUGAR TENEMOS: - SUELO ROCOSO. -PRESENCIA DE ESPECIES DE ARBOLES EXOTICAS. -PRESENCIA DE LIEBRES EN PELIGRO DE EXTINCION. - PRESENCIA DE MAMIFEROS. 3.2 Para poder identificar la calidad del aire de una reserva natural cercana a una autopista, se investiga la presencia de líquenes (simbiosis entre un alga y un hongo). Este tipo de indicador se define como: BIONDICADOR. INDICADOR BIOLOGICO. 3.2 SE DEFINE INDICE A: AQUELLOS INDICADORES DE MODELIZACION INDIRECTA. AQUELLOS INDICADORES DE MODELIZACION DIRECTA. 3.2 ¿Para la confección de un estudio de base, se debe analizar las características químicas de la calidad de agua de muestreos más conveniente y brindará datos reales de la situación del recurso?. ✓ Series temporales. ✓ Series circunstanciales. 3.2 Se denominan bioindicadores a: Aquellos organismos indicadores representantes de aquellas especies que son seleccionados por su sensibilidad o tolerancia a los diversos tipos de contaminación y sus efectos. Organismos vivos capaces de indicar la calidad de determinados factores medioambientales. x.1 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. Cuáles de las siguientes opciones son ventajas de la huella e... ✓ Evidencia la dependencia de la naturaleza y los inconvenientes del actual concepto de desarrollo económico. ✓ Resume en un solo dato la intensidad del impacto que la ciudad provoca fuera de sus límites administrativos. ✓ Refleja la influencia de cada individuo en los problemas medioambientales. ✓Ayuda a reducir el impacto ecológico de las empresas. 3.2 El índice ORAQUI y el índice ICAire, utilizado para medir la calidad del aire. Son un tipo. Cuantitativa de manera indirecta. Cualitativa de manera directa. 3.2 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Para la valoración cualitativa de los factores ambientales. ¿Qué se tiene en consideración?. ✓ Criterios objetivos de valoración. ✓ Criterios subjetivos de valoración. ✓ Criterios numéricos de valoración. 3.2 ¿Cuál de los siguientes criterios para la definición de las ASPI corresponde a la siguiente descripción “debe existir la posibilidad de expresarlas por medio de numero o rangos”?. CUANTIFICABLES. CUALIFICABLES. 3.2 ¿Cuál de los siguientes criterios para la definición de las ASPI corresponde a la siguiente descripción: “incluye aquellas acciones sobre las cuales se tengan dudas o desconocimiento sobre sus probables consecuencias”?. Significativas. Causas probables. 3.2- Dentro del listado inicial de factores, encontramos uno cuya definición es: este factor se expresa por la ausencia o la presencia de contaminantes, midiéndose por el nivel de inmisión. A qué tipo de factor hace referencia la definición. Elija una entre las opciones dadas: ✓ Calidad del aire. ✓ Calidad del agua. 3.2 Una fábrica de lácteos recibe reclamos por parte de los vecinos de que ua planta realiza descargas sin un tratamiento eficaz de sus efluentes. Considerando que el principal tipo de contaminación es biológico. Un indicador a considerar será: ✓ Demanda biológica de oxígeno. ✓ Demanda de oxígeno. 3.2 ¿Qué indicador se utiliza para medir el impacto de la generación de efluentes líquidos? Seleccione la opción correcta. ✓ Demanda Biológica de oxígeno. ✓ Demanda de oxígeno. 3.2 Seleccione las 4(cuatro) opciones correctas. Para medir la calidad del aire de las fuentes metalúrgica, se puede utilizar los siguientes indicadores: ✓ Emisión de metales pesados. ✓ Emisión de material particulado (PM10). ✓ Emisión de CO2. ✓ Emisión de SO2. ✓ Emisión de CO. 3.2 Usted es contratado como gestor ambiental para desarrollar un estudio del “estado cero” del lugar en donde se pretende construir un paquete recreativo, en donde el objetivo de fomentar el contacto con la naturaleza en sus visitantes. Se observa que en un lugar hay presencia de una especie de liebre endémica que se encuentra en peligro de extinción. Estamos ante la presencia de: ✓ Valor científico- cultural del lugar. ✓ Valor cultural del lugar. 3.2 Usted es contratado como gestor ambiental para desarrollar un estudio del “estado cero” del lugar en donde se pretende construir un paquete recreativo, con el objetivo de fomentar el contacto con la naturaleza en sus visitantes. Se observa que las personas podrán realizar vistaje de aves debido a la gran presencia de Condores en el lugar. Estamos ante la presencia de: ✓ Valor paisajístico del lugar. ✓ Valor cultural del lugar. 3.2- ¿En qué momento del EsIA debe establecerse el área de influencia definitiva de un proyecto?. Después de la previsión de impactos. Antes de los impactos. 3.2 Según la definición: “es un modelo de evaluar el ambiente y los recursos naturales por las presiones socioeconómicas directas e indirectas sobre el patrimonio natural y sus impactos por eliminación de desechos sólidos, líquidos y emisiones sobre el medio ambiente; esta corresponde a: ✓ Los indicadores de Presión-Estado-Respuesta. ✓ Los indicadores de Presión. 3.2 Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Las escalas de proporcionalidad corresponde a la valoración: ✓ Cuantitativa indirecta. ✓ Cuantitativa directa. ✓ Cualitativa directa. 3.2 Según el indicador cuyas siglas en castellano FPEIR, estas significan: (Seleccione la opción correcta). ✓ Fuerza motriz- Presión – Estado – Impacto – Respuesta. ✓ Fuerza Presión – Estado – Impacto – Respuesta. 3.2 Usted es contratado como gestor ambiental para desarrollar un estudio del “estado cero” del lugar en donde se pretende construir un parque recreativo, con el objetivo de fomentar el contacto con la naturaleza en sus visitantes. Se observa que en la cercanía del lugar hay una carretera que generararía ruidos molestos para las personas que quieran descansar. Estamos ante la presencia de: ✓ Valor ecológico del lugar. ✓ Valor natural del lugar. 3.2 Según la definición de indicadores de sustentabilidad ambiental, estos tienen tendencia a: selecciona la opción correcta. a establecer y monitorear la sostenibilidad de la relación hombre-naturaleza. cuantificar estos impactos para priorizar acciones que los prevengan o mitiguen. 3.2 Seleccione las 3 opciones correctas. Para medir la calidad del agua de un rio donde se detectaron descarga de efluente provenientes de una industria metalúrgica, se puede utilizar los siguientes indicadores: METALES PESADOS. DQO. TEMPERATURA. PETROLEO. 3.2 Seleccione las 3 opciones correctas. La prospección integrada se define como: CARÁCTER SINERGICO DONDE EL EFECTO TOTAL SEA SUPERIOR A LA SUMA DE LOS EFECTOS SOBRE LAS PARTES. CONSISTE EN LA APROXIMACION AL CONOCIMIENTO DEL MEDIO REALIZADA MEDIANTE EQUIPOS INTERDISCIPLINARES QUE, TRABAJANDO DE FORMA COORDINADA, PONEN EL ENFASIS EN LA COMPRENSION DE LAS INTERRELACIONES ENTRE LOS FACTORES MAS QUE EN LOS PROPIOS FACTORES. ENFOQUE INTEGRADOR QUE CONTEMPLA EL ENTORNO COMO UN TODO, DONDE LOS ELEMENTOS LOS FACTORES AMBIENTALES: SUSISTEMAS, MEDIOS,FACTORES Y SUBFACTORES- SON COMPONENTES E INTERACTUANTES. PROSPECCIÓN INTEGRADA CON ENFOQUE INTEGRADOR. 3.2 seleccione las 3 opciones correctas. En una reserva natural de clase 1a (reserva natural estricta según UICN) se encontró un tipo de especie de liebre endémica y que además se encuentran en peligro de extinción. Ud deberá considerar para el estudio de estas especies y de sus condiciones, los siguientes indicadores: - cadena trófica. - variación del número de parejas reproductoras. -ESPECIE INVASORA. -ESPECIE REPRODUCTORA. 3.2. una fabrica de camiones debe monitorear sus emisiones gaseosas en las cabinas de pintura de piezas. Por el consumo de pintura y solvente, que tipo de emisión gaseosa debería monitorear la empresa? Seleccione la opción correcta. Compuestos orgánicos volátiles. Compuestos inorgánicos. 3.2 DENTRO DE LOS FACTORES SOCIOECONOMICOS, ENCONTRAMOS EL FACTOR PAISAJE CON CARACTERISTICAS BIEN MARCADAS QUE LO DEFINEN. UNA CARACTERICACLAVE DE ESTE FACTOR ES: (SELECCIONELA OPCION CORRECTA). -VULNERABILIDAD. - INDICADORES DE PAISAJE. 3.2 Dentro de la clasificación por tipo de INDICADORES, HALLAMOS UNO CUYA PARTE DE SU DEFICION ES “ESTAN ORIENTADOS HACIA EL ESTUDIO Y EVALUACION DE LAS CONDICIONES FISICO NATURALES (ATMOSFERICAS, GEOLOGICAS, ETC), biológicas (especies), bienes y servicios (función y procesos ecológicos de los ecosistemas) a considerar de un territorio, que en su conjunto se asocian a la oferta del potencial y limitación de los ecosistemas naturales” ¿A qué tipo de bioindicadores corresponde esta definición? Seleccione la opción correcta. INDICADORES BIOFISICOS. INDICADORES BIOLOGICO. 3.2 Seleccione las 2 opciones correctas. ¿Cuáles de los siguientes criterios para la definición de las ASPI corresponde a la siguiente descripción: “algunas veces es muy difícil visualizar la relcion proyecto-ambiente, por ello es necesario definir actividades específicas para reconocer su interacción con el medio ambiente?. -INDEPENDIENTE. -EXCLUYENTE. -INDESPENSABLE. 3.2- Cuando el indicador que podemos medir es el efecto inducido, ¿de qué tipo de indicador estamos hablando?. indicador de efecto. indicador de vida. 3.2- ¿De qué depende la construcción de un área de influencia total?. De la incidencia geográfica de cada impacto detectable. De la incidencia geográfica. 3.2- ¿En qué momento del EsIA debe establecerse el área de influencia definitiva de un proyecto?. Después de la previsión de impactos. Después de la previsión. 3.2- Si se utiliza un modelo de elevación del terreno para simular la vista que un observador hipotético tendría del nuevo trazado de línea de transmisión de energía eléctrica, ¿Qué impacto ambiental está siendo simulado?. Impacto visual. Impacto audiovisual. 3.2- Según la definición de índice ambiental, este que es? Elija entre una de las opciones dadas: consiste en la fusión de información contenida en varias variables, en una sola expresión numérica. consiste en la fusión de información. 3.3 ¿CUAL DE LA SIGUIENTE INFORMACION BASICA ES NECESARIA PARA LA DEFINICION DEL COMPONENTE MEDIOAMBIENTAL ”USO DEL SUELO”? SELECCIONE LA OPCION CORRECTA. -CANTIDAD DE AREA FORESTAL. -CANTIDAD DE AREA RURAL. 3.3 SELECCIONE LAS 3 OPCIONES CORRECTAS. EN LA FASE DE FUNCIONAMIENTO DE UNA PLANTA DE ENERGIA EOLICA DEBE ANALIZAR AQUELLAS ACTIVIDADES SUSCEPTIBLES DE AFECTAR A DETERMINADOS FACTORES AMBIENTALES. ENTRE LOS FACTORES AMBIENTALES A CONSIDERAR SE ENCUENTRAN: -AIRE. -FAUNA. -FLORA. -SUELO. 3.3 ¿Cuál de las siguientes variables es utilizada para estimar el factor ambiental “Clima”? Seleccione la opción correcta. EVAPOTRANSPIRACION. TEMPERATURA. 3.3 Bajo el nombre de factores, englobamos ¿Qué cosas? Seleccione la opción correcta. LOS DIVERSOS COMPONENTES DEL MEDIO AMBIENTE ENTRE LOS CUALES SE DESARROLLA LA VIDA EN NUESTRO PLANETA. LOS DIVERSOS COMPONENTES DEL MEDIO TERRESTRE. 3.3- ¿Cuál de las siguientes representa una de las discordancias más comunes encontradas entre los impactos proyectados en un EsIA y los impactos reales obtenidos una vez implantado el proyecto?. Las previsiones no se pueden verificar por estar basadas en monitoreo previos vagos. Las previsiones no se pueden verificar. ¿Cuáles son las tres tareas de análisis de impactos cuando se hace referencia a los métodos, técnicas y herramientas de EIA?. Identificación, previsión y evaluación. Identificar, predecir y valorar. 3.3- ¿En qué se diferencia el método de batelle-columbus de una lista de verificación?. Posee escalas de ponderación y asignación de unidades de importancia. Posee escalas deasignación de unidades de importancia. 3.3- La mayoría de las metodologías usadas para llevar a cabo una evaluación de impacto ambiental se refieren a casos específicos y ninguna de ellas está completamente desarrollada. ¿Cuál de las siguientes razones considera?. El cambio de factores hace que el método cambie. El cambio de factores. 3.3- ¿Qué criterios deben cumplir los métodos y técnicas utilizadas para determinar los impactos directos de acciones en el medio?. debe ser lo suficientemente independiente de los puntos de vista personales y del equipo evaluador. debe ser lo suficientemente independiente. 3.3- ¿Qué desventaja presenta la metodología de identificación de impactos por superposición cartográfica?. No trata la duración o probabilidad de impactos. Trata la duración o probabilidad de impactos. 3.3- Se deben tomar en cuenta todas las etapas del ciclo de vida de un emprendimiento, ya que las acciones realizadas en las diferentes etapas pueden ... que etapa corresponde la preparación para el cierre de las instalaciones o paralización de las actividades?. abandono. inicio del proyecto. 3.3 ¿En cuáles de los siguientes grupos factores, serán subclasificados los Factores socioeconómicos? Seleccione la opción correcta. ✓ Calidad de vida, Demografía, Economía y población activa, Factores culturales, Paisaje; Relaciones de la comunidad social con su medio ambiente biofísico. ✓ Calidad de vida, Demografía, Economía y población activa. 3.3- ¿Cuáles son las tres tareas de análisis de impactos cuando se hace referencia a los métodos, técnicas y herramientas de EIA?. ✓ Identificación, previsión y evaluación. ✓ Identificación y evaluación. 3.3- ¿Qué criterios deben cumplir los métodos y técnicas utilizadas para determinar los impactos directos de acciones en el medio?. ✓ Debe ser lo suficientemente independientes de los puntos de vista personales y del equipo evaluado. ✓ Debe ser lo suficientemente independientes del equipo evaluado. 4.1 ¿De qué depende la construcción de un área de influencia total? Seleccione la opción correcta: -DE LA INCIDENCIA GEOGRAFICA DE CADA IMPACTO DETECTABLE. -DE LA INCIDENCIA GEOGRAFICA. 4.1 ¿Qué ventajas presentan las matrices de Leopoldo cuando se analizan los impactos ambientales de una d eterminada acción? Seleccione la opción correcta. CONSIDERA LA MAGINITUD E IMPORTACIA DEL IMPACTO. CONSIDERA LA MAGINITUD DEL IMPACTO. 4.1 ¿Cuál de las siguientes representa una de las discordancias más comunes encontradas entre los impactos proyectados en una ESLA y los impactos resales obtenidos una vez implantado e proyecto? Seleccione la opción correcta. LAS PREVISIONES NO SE PUEDEN VERIFICAR POR ESTAR BASADAS EN MONITOREOS PREVIOS VAGOS. LAS PREVISIONES NO SE PUEDEN VERIFICAR. 4.1 Cómo se denomina al razonamiento lógico-deductivo que se utiliza para identificar impactos ambientales de las acciones analizadas. DIAGRAMA DE INTERACCION. DIAGRAMA DE INTERVENCIÓN. 4.1 Seleccione las 3(tres) respuestas correctas. Se decide presentar ante la autoridad de aplicación un proyecto de una hostería sustentable, que apuesta al uso de energía solas con paneles solares para iluminación del predio. Considerando las fases de desarrollo del proyecto, al analizar las actividades relacionadas con el uso de energía se debe considerar: ✓ Disposición final de silicio. ✓ Consumo de recursos renovables. ✓ Consumo de recursos no renovables. ✓ Consumo de recursos. 4.1 En que momento del ESIA debe establecerse el área de influencia definitiva de un proyecto?. DESPUES DE LA PREVISON DE IMPACTOS. DESPUES DE LA PREVISON. 4.4- La prevención y la corrección de impactos es un elemento esencial en los planes y políticas ambientales. Prevenir, paliar o corregir el impacto ambiental preventivas y/o correctoras en la actuación con el fin de que? Elija una opción entre las dadas: ✓ Explotar en mayor medida las oportunidades que proporciona el medio en busca del mejor resultado ambiental del proyecto. ✓ Explotar en mayor medida las oportunidades que proporciona el medio. |