option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación y manejo del paciente

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación y manejo del paciente

Descripción:
Promo 2025

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Periodo de tiempo crucial para recibir atención para pacientes traumatizados. Periodo dorado. Hora dorada. Hora plateada.

La primera prioridad para todos los involucrados en un incidente de trauma es. La valoración de la escena y la seguridad de la misma. Valoración primaria y valoración secundaria. Valoración primaria y signos vitales.

En el paciente con traumatismo multisistémico crítico la prioridad de la atención es. La identificación y el manejo rápido de condiciones que amenacen la vida. La identificación y el control de hemorragias. Control de hemorragias y manejo de la vía aérea.

Es el primer paso en la secuencia durante la revisión primaria del paciente traumatizado. Manejo de la vía aérea. Control de hemorragia externa. Ventilación y oxigenación.

En la revisión primaria de un paciente traumatizado debe identificarse y manejarse de inmediato. Hemorragia externa. Manejo de la vía aérea. Ventilación y circulación.

Este tipo de sangrado por lo general involucra hemorragia arterial de una extremidad pero también puede ocurrir en el cuero cabelludo o en la unión de una extremidad con el tronco y otros sitios. Hemorragia externa examinante. Hemorragia interna examinante. Sangrado activo.

Manejo de la hemorragia arterial exanguinante de una extremidad afectada. Torniquete proximal a ingle o axila. Torniquete proximal a húmero y fémur. Torniquete distal a ingle o axila.

Se aplica en casos de sangrado severo no arterial en extremidades y sangrados severos del tronco. Compresión directa empaquetado y apósito hemostático. Torniquete, presión empaquetado y apósito. Compresión indirecta empaquetado y apósito hemostático.

El sangrado severo en área de Unión puede manejarse mediante si está disponible. Colocación de dispositivo de Unión empaquetar con gasa hemostática y colocación de apósitos compresivos. Torniquete ,empaquetar con gasa y colocar apósitos. Colocación de gasa y apósito empaquetar,colocación de dispositivos de Unión.

Se define como el sangrado que ocurre donde se juntan dos zonas anatómicamente distintas. Hemorragia distal. Hemorragia de Unión. Hemorragia proximal.

Comienza con un rápido panorama del estado de los sistemas respiratorios circulatorio y neurológico del paciente para identificar amenazas a la vida o extremidades. Impresión general. Revisión primaria. Revisión secundaria.

El uso de en estas áreas con frecuencia es poco práctico e ineficiente. El uso de un torniquete o apósito compresivo. Empaquetamiento y apósito hemostático. El uso de un torniquete y vendas y compresivo.

Es el tratamiento clave para las hemorragias de Unión. Compresión indirecta de los grandes vasos. Con presión directa de los grandes vasos. Compresión directa y empaquetamiento.

Es posible que se requiera una gran cantidad de compresión directa a para controlar el sangrado con frecuencia esto se combina con el uso de agentes hemostáticos y apósitos compresivos aplicando de manera externa. Arteria femoral ilíaca o axilar. Arteria humeral femoral o axilar. Arteria humeral radial y femoral.

La evidencia apoya la aplicación empírica de en el paciente con amputación traumática de la extremidad inferior por arriba del nivel de la rodilla para ayudar a controlar el sangrado. Vendaje compresivo. Faja ortostática. Faja pélvica.

Torniquetes específicos para usar en hemorragias de los sitios de Unión. SAM, CrOC, JETT. SAN CROC, YETI. Los dos son correctos.

Tipos de hemorragia externa examinante. Capilar venosa y arterial. Arterial y venosa. Arterial y capilar.

Es causado por abrasiones que rasgaron los pequeños vasos justo abajo de la superficie de la piel. Sangrado capilar. Sangrado venoso. Sangrado arterial.

Es causada por laceraciones u otras lesiones a una vena lo que conduce a flujo constante de sangre rojo oscuro por la herida. Sangrado venoso. Sangrado capilar. Sangrado arterial.

Es causado por abrasiones que rasgaron los pequeños vasos justo abajo de la superficie de la piel por lo general no amenaza la vida y puede disminuirse o detenerse antes del arribo de los proveedores de atención prehospitalaria. Sonido capilar. Sangrado venoso. Sangrado arterial.

Es causado por las acciones u otras lesiones a una vena lo que conduce a flujo constante de sangre rojo oscuro por la herida este tipo de sangrados suelen controlarse con compresión directa y usualmente no amenaza la vida a menos que se prolongue o está involucrado venas de Gran calibre. Sangrado arterial. Sangrado venoso. Sagrado capilar.

Es causado por una lesión que laceró una arteria es el tipo de pérdida de sangre más importante y difícil de controlar se caracteriza por sangre de color rojo brillante que sale pulsátil. Sangrado arterial. Cuñado venoso. Capilar.

Denunciar Test
Chistes IA