Evaluación Módulo Gerencia del Conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Módulo Gerencia del Conocimiento Descripción: Test online de lo visto en el módulo Gerencia del Conocimiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE. Aquí encontrará 4 preguntas, cada una con 4 respuestas de las cuales solo una es la respuesta correcta. 1. Cuáles son los procesos asociados a la “Gestión del Conocimiento (PKM) como criterio de diseño del PLWE: Identificar, participar, generar valor, compartir. Identificar, validar, generar valor, compartir. Identificar, participar, validar, compartir. Identificar, generar valor, validar, compartir. 2. Dentro de los procesos “PKM” los pasos que incluye “IDENTIFICAR” están: Seleccionar, validar, filtrar, clasificar. Seleccionar, comentar, filtrar, clasificar. Validar, seleccionar, clasificar, conversar. Seleccionar, validar, filtrar, generar valor. 3. Dentro de los procesos “PKM” los pasos que incluye “PARTICIPAR” están: Comentar, escuchar, generar valor, validar. Comentar, escuchar, hablar, conversar. Comentar, escuchar, generar valor, filtrar. Comentar, escuchar, generar valor, seleccionar. 4. Dentro de los procesos “PKM” los pasos que incluye “GENERAR VALOR” están: Interiorizar (conectar), Externalizar (Producir), compartir. Interiorizar (conectar), Externalizar (Producir), Usar/Aplicar. Interiorizar (conectar), Externalizar (Producir), distribuir. Interiorizar (conectar), Externalizar (Producir), colaborar. PREGUNTAS FALSO Y VERDADERO. Aquí encontrará 6 preguntas donde debe escoger si el enunciado es falso o verdadero. 5. Una nueva forma de procurar que no se pierda el conocimiento en una nueva organización es que no dependa de individuos específicos sino de redes y por tanto sea propiedad colectiva y no personal. FALSO. VERDADERO. 6. Gestionar el conocimiento de una organización consiste en gran parte en facilitar la interacción, colaboración y conexión colectiva, convertirla en una comunidad de aprendizaje inactiva que a su vez participa en otras comunidades externas, ya sean locales, sectoriales o globales. VERDADERO. FALSO. 7. La redarquía, es el modelo organizativo emergente característico de las nuevas redes abiertas de colaboración muy especialmente la web 5.0 y está basada en las interacciones que múltiples agentes mantienen entre sí, cuando comparten su talento y conocimiento de forma abierta y transparente. VERDADERO. FALSO. 8. Con la nueva gestión del conocimiento en red, el cerebro de la organización está distribuido, es más potente y eficaz cuando menor es la participación activa de sus miembros. VERDADERO. FALSO. 9. El estado debe garantizar a toda la población el mínimo de conocimientos de índole tecnológica. FALSO. VERDADERO. 10. En la redarquìa las decisiones y las soluciones emergen de forma natural como destilación espontanea de la inteligencia colectiva. FALSO. VERDADERO. PREGUNTAS DE PAREAMIENTO. Aquí encontrará 2 preguntas donde a través de flechas, usted debe escoger la opción de la columna de la izquierda que se relacione con una opción de la columna derecha. 11. De acuerdo a la Propuesta eAprendiz…como nuevo perfil emergente de desarrollo personal y aprendizaje en RED relacionar: Aprendizaje Permanente. Aprendizaje Informal. Auto organización y Gestión. Actitud abierta a. Internet. Valora. 12. De acuerdo al aprendizaje y desarrollo personal integral autogestionado, relacionar: Pensamiento Crítico, Resolución de problemas. Neurociencia Emociones. Valores/Ética/Acción. "Expertise” eTecnología/ Learning Analytics. Nuevo ENTORNO vital expandido Global en RED y complejo. PREGUNTAS DE COMPLETACION. Aquí encontrará 3 preguntas donde usted debe escribir en minúscula, con tilde si así aplica y separada por comas, las palabras que completan la frase de cada pregunta. 13. La gestión del conocimiento es un enfoque multidisciplinar que investiga los procesos de____________, desarrollo, intercambio y uso eficaz de los conocimientos de una __________________. 14. En las ______________educativas, es también de gran importancia tener y potenciar buenos sistemas de gestión del ____________abiertos a la innovación y la actualización continua, que cuenten con la participación activa de todos sus miembros, para lo cual es clave el uso común de los nuevos medios ___________ digitales. 15. Las organizaciones tienen que rediseñar sus procedimientos de gestión, identificar sus activos de conocimiento y transformar su cultura interna hacia la ____________, el modelo organizativo emergente característico de las nuevas redes _____________de colaboración, muy especialmente la web 2.0. |