Evaluación neuropsicologica tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación neuropsicologica tema 2 Descripción: repaso unir |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es una desventaja principal de la evaluación cualitativa?. No permite analizar el proceso de ejecución de la tarea. Tiene una alta fiabilidad estadística. Es aplicable en cualquier población sin adaptación. Tiene un alto grado de subjetividad. ¿Cuál es una ventaja clave de la evaluación cuantitativa?. Permite explorar emociones en profundidad. No requiere comparación normativa. Reduce la subjetividad del evaluador. Evalúa el estilo de afrontamiento. ¿Cuál de los siguientes es un componente del proceso de evaluación neuropsicológica?. Análisis de sangre. Evaluación Genética. Entrevista estructurada y observación. Electroencefalograma. ¿Qué tipo de entrevista permite comparar directamente todos los casos evaluados?. Abierta. Semiestructurada. Estructurada. Informal. ¿Qué tipo de prueba es el Test de la Torre de Hanoi?. Escala funcional. Prueba específica de funciones ejecutivas. Test de memoria ecológica. Prueba de lenguaje. ¿Qué debemos considerar al seleccionar las pruebas de evaluación?. Tiempo que dura la evaluación. Preferencias del evaluador. Manual, fiabilidad y validez del test. Coste económico únicamente. ¿Qué evaluación es más adecuada para explorar una función cognitiva concreta como la atención?. Evaluación básica. Evaluación general. Evaluación ideográfica. Evaluación específica. 8. ¿Qué prueba sirve para valorar la atención selectiva y sostenida mediante letras y símbolos?. Test de Stroop. Test de atención d2. WAIS-IV. Test de Boston. ¿Cuál es una variable sociodemográfica clave al interpretar los resultados?. Tipo de lesión cerebral. Edad y nivel educativo. Tipo de fármaco prescrito. Prueba administrada. 10. ¿Qué ocurre en la fase final de la evaluación neuropsicológica?. Se administra el WAIS-IV. Se elige el tratamiento farmacológico. Se confirma o rechaza la hipótesis inicial. Se realiza la neuroimagen. ¿Qué prueba se utiliza para evaluar las funciones ejecutivas mediante la planificación de una secuencia de pasos en un entorno simulado?. A. Test de la Torre de Hanoi. . Test de Memoria Rivermead. WAIS-IV. Test de percepción CARAS-R. 2. ¿Cuál de las siguientes pruebas es una batería ecológica diseñada para medir la atención en situaciones cotidianas?. Trail Making Test. The Test of Everyday Attention (TEA). Test de Stroop. Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense (TAVEC). 3. ¿Qué prueba está específicamente diseñada para evaluar el lenguaje en personas con afasia?. CUMANIN. Matrices de Inteligencia. EPLA. Test de Benton. 4. ¿Cuál de estas pruebas permite valorar la memoria verbal y visual, tanto a corto como largo plazo?. Test de Stroop. WAIS-IV. WMS-IV (Escala de Memoria de Wechsler). BRIEF-2. 5. ¿Qué prueba se usa para medir la velocidad de procesamiento y atención selectiva mediante estímulos visuales simples?. CPT-II. Test de atención d2. EPLA. HIBS. 6. ¿Cuál de estas pruebas ayuda a identificar la madurez neuropsicológica infantil?. CUMANIN. TAVEC. FrSBe. Trail Making Test. 7. ¿Qué prueba está diseñada para explorar la conducta relacionada con lesiones en los lóbulos frontales?. WAIS-IV. FrSBe. CPT-II. Test de Barcelona-2. 8. ¿Qué prueba específica se utiliza para valorar la capacidad de orientación en tiempo, espacio y persona?. Test Barcelona-2. EPLA. Conners CPT-II. BRIEF. ¿Cuál de estas pruebas sirve para explorar el rendimiento atencional mediante tareas repetitivas en pantalla y detectar TDAH?. CPT-II. Matrices. BRIEF-2. CUMANIN. 10. ¿Qué prueba mide memoria y aprendizaje verbal mediante repetición y recuerdo de listas de palabras?. TAVEC. Test de Benton. WCST. Leiter-3. 1. ¿Qué prueba se utiliza para evaluar la memoria cotidiana mediante tareas que simulan la vida real?. Test de Benton. Rivermead Behavioural Memory Test (RBMT). TAVEC. FrSBe. ¿Cuál de las siguientes es una escala funcional que evalúa el impacto de los déficits atencionales en la vida diaria?. Trail Making Test. BRIEF-2. Escala de conducta atencional (Ponsford y Kinsella). EPLA. 3. ¿Qué prueba se usa específicamente para valorar la flexibilidad cognitiva mediante cambios de criterio de clasificación?. WCST (Wisconsin Card Sorting Test). Test de las anillas. Test de Stroop. Conners CPT-II. . ¿Qué prueba se emplea para valorar el lenguaje expresivo y comprensivo en pacientes con daño neurológico?. Test de Aprendizaje Verbal Hopkins Revisado. Test de Boston. Leiter-3. Test de caras. ¿Cuál de las siguientes pruebas evalúa inteligencia sin depender del lenguaje, siendo útil para personas con dificultades verbales?. WPPSI-IV. WAIS-IV. Leiter-3. BRIEF. ¿Qué batería se utiliza específicamente para valorar el desarrollo cognitivo en población infantil?. Matrices. NEPSY-II. TOMAL. BADS. ¿Qué instrumento se basa en la observación del comportamiento frontal como apatía o desinhibición?. HIBS (Head Injury Behaviour Rating Scale). Stroop. CUMANIN. Trail Making Test parte B. ¿Cuál de estas pruebas evalúa principalmente la memoria auditiva y verbal de forma estructurada?. EPLA. TOMAL. BRIEF-2. Test de Benton. ¿Qué cuestionario es útil para padres y maestros al evaluar la función ejecutiva en niños y adolescentes?. FrSBe. BRIEF-2. WAIS-IV. RBMT. ¿Cuál de estas pruebas mide atención global y local en tareas visuales complejas?. Atención Global-Local (AGL). WCST. CPT-II. EPLA. ¿Qué prueba se emplea para evaluar la inteligencia general mediante razonamiento abstracto y relaciones lógicas, sin depender del lenguaje?. WPPSI-IV. Matrices. BRIEF. TAVEC. ¿Qué instrumento evalúa el desarrollo de niños desde edades tempranas, abarcando aspectos cognitivos, motores y personales-sociales?. CUMANIN. Inventario de desarrollo Battelle. NEPSY-II. . Leiter-3. ¿Qué escala está diseñada para valorar la inteligencia en niños de 2 años y medio a 7 años y medio?. WPPSI-IV. WAIS-IV. WMS-IV. TOMAL. ¿Qué prueba específica se utiliza para evaluar la planificación motora y resolución de problemas mediante una tarea con anillas de colores?. Test de los senderos. Test de Stroop. Test de las anillas. CPT-II. ¿Cuál de las siguientes pruebas evalúa la capacidad de alternancia, atención dividida y planificación mediante trazados con letras y números?. Trail Making Test A. Test de los senderos. Rivermead. TAVEC. ¿Qué subtest forma parte de la batería BADS y evalúa la capacidad de planificación en un entorno de simulación de parque zoológico?. Test de las anillas. Test de Benton. Mapa del Zoo. Test de clasificación de tarjetas. ¿Cuál de las siguientes pruebas mide la capacidad perceptiva de identificar diferencias entre caras similares, usada comúnmente en niños?. Test de percepción CARAS-R. EPLA. WCST. Leiter-3. . ¿Qué subprueba del Test Barcelona-2 se aplica para valorar orientación temporal, espacial y personal?. FrSBe. Subtest de orientación. CPT-II. AGL. ¿Qué escala estandarizada para adultos mide el coeficiente intelectual en funciones como memoria, comprensión y razonamiento verbal y no verbal?. WMS-IV. BRIEF. WAIS-IV. MATRICES. . ¿Qué batería basada en la neuropsicología de Luria evalúa de forma estructurada múltiples funciones cognitivas en adultos?. Luria-DNA. TOMAL. BADS. WAIS-IV. ¿Cuándo es más adecuado utilizar una batería estandarizada en el proceso de evaluación neuropsicológica?. Cuando se quiere valorar el impacto funcional en la vida cotidiana. Cuando se necesita explorar una función cognitiva concreta. . Cuando se requiere una visión general del funcionamiento cognitivo. Cuando se evalúa la conducta social del paciente. ¿En qué situación es más apropiado aplicar una batería específica?. Cuando se sospecha de un síndrome neuropsicológico amplio. Cuando se necesita medir detalladamente una función como la memoria o el lenguaje. Cuando se valora el nivel general de inteligencia. Cuando se analiza el estilo de relación familiar. ¿Cuándo es más recomendable usar una prueba específica en neuropsicología?. . Cuando se evalúa la memoria cotidiana. Cuando se quiere observar si un paciente tiene conciencia de su estado. Cuando se necesita profundizar en una función cognitiva muy concreta. Cuando se realiza un cribado general del estado cognitivo. ¿En qué caso utilizaríamos una escala funcional?. Para comparar el rendimiento con una muestra normativa. Para detectar cambios emocionales tras daño cerebral. Para identificar cómo afectan los déficits cognitivos a la vida diaria. Para valorar la madurez cognitiva infantil. |