option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación sobre parónimos varios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación sobre parónimos varios

Descripción:
Ejercicios sobre parónimos y homófonas

Fecha de Creación: 2022/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 241

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Utilice las siguientes palabras parónimas para completar cada grupo de oraciones. .

Nos hemos encontrado por puro ________. Azahar. Azar.

La ________de manos es saludable norma de higiene. Ablación. Ablución.

La infección produjo un ________muy doloroso. Acceso. Absceso. Ascenso.

Se llama hidrófilo que con gran facilidad puede______el agua. Absorber. Absolver.

Su alcoholismo degeneró en un ________de locura. Acceso. Absceso. Ascenso.

No consiguieron_______al ladrón. Aprehender. Aprender.

Por su ______altanera resulta simpático. Actutud. Aptitud.

Por sus grandes meritos obtuvo el _____a la máxima categoría del escalón. Acceso. Absceso. Ascenso.

Luis tiene muchos deseos de _______el manejo de esta máquina. Aprehender. Aprender.

El vanidoso se procura______cualidades que no tiene. Abrogar. Arrogar.

Llevaron al reo ante la _____para que lo juzgaran. Cohorte. Corte.

La novia llevaba una hermosa corona de ________. Azahar. Azar.

El cirujano practicó la ______de la vesícula biliar, llena de cálculos. Ablación. Ablución.

Demostró no poseer ______alguna para el empleo solicitado. Actitud. Aptitud.

Las inundaciones impidieron el _______por el valle. Acceso. Absceso. Ascenso.

El pretor iba rodeado de una ______que siempre le acompañaba para su seguridad. Cohorte. Corte.

Manolita quiere aprender______y confección. Cohorte. Corte.

Con el nuevo proyecto de ley se pretende _______la defectuosa legislación vigente y superarla. Abrogar. Arrogar.

La favorable declaración de los testigos permitió al juez _______al acusado. Absorber. Absolver.

Eran famosos los bailes de la _________del emperador. Cohorte. Corte.

Ejercicios sobre palabras juntas y separadas. Utilice las siguientes palabras homófonas para completar cada grupo de oraciones.

______dinero piensas comprar ese terreno?. ¿Con qué?. Conque. Con que.

La deuda subió_____de cien mil pesos. Acerca. A cerca.

En la oferta de la tienda, todo se vendía_____precio. Abajo. A bajo.

Mi amigo vive en el piso de ______. Abajo. A bajo.

Yo viajaré_______en el automóvil. A sí mismo. Asimismo. Así mismo.

Debemos seguir estudiando, ______de saber cada vez más. Afín. A fin.

Un amigo suele ser _____al otro. Afín. A fin.

Pedro _______ hoy. Cumpleaños. Cumple años.

El progreso nos ______al ideal. Acerca. A cerca.

No _____los gastos. Están justificados. Abulto. A bulto.

No es suficiente la ayuda_______cuentas. Conque. Con que. ¿Con qué?.

Cuando el avión llego a su destino, ninguna persona quedo ______. Abordo. A bordo.

Acabo de recibir un _____, en el cual me invita a su fiesta. Besalamano. Besa la mano.

El mendigo, lleno de gratitud, _______ a su insigne bienhechor. Besalamano. Besa la mano.

Los sábados solíamos trabajar solamente _______. Mediodía. Medio día.

No imites a quien se alaba_______. A sí mismo. Asimismo. Así mismo.

Como ignoraba la cantidad exacta, la dijo_____. Abulto. A bulto.

En caso de urgencia_______el vehículo más rápido. Abordo. A bordo.

_________ya lo sabes. Haremos solamente lo que se deba hacer. Conque. Con que. ¿Con qué?.

También es hoy el ________de su sobrino. Cumpleaños. Cumple años.

Selecciona la palabra que acompleta de manera correcta la oración. .

Voy ______el campo. Hacia. Hacía.

________información por carta. Amplío. Amplio.

________muchos deseos de conocerte. Tenía. Tenia.

Tú ________que no iba a faltar a la cita. Sabías. Sabias.

Desde aquí se comtempla un _______panorama. Amplío. Amplio.

_______lo que estabas haciendo. Continúa. Continua.

No fue necesario celebrar sesión _______. Continúa. Continua.

La _______es una lombriz solitaria. Tenía. Tenia.

_______mucho tiempo que no te veía. Hacía. Hacia.

Ha habido muchas mujeres _______. Sabías. Sabias.

Utilice las sig. Palabras homófonas para completar cada grupo de oraciones. .

El _______de nuestra cultura debe enriquecerse cada vez más. Acerbo. Acervo.

Su carácter era muy ______. Acerbo. A cervo.

Los bultos se amontonaban en la _______de la diligencia. Baca. Vaca.

El médico le ordenó que no comiera carne de ______, sino sólo de ternera. Baca. Vaca.

Jugamos en ______para que la suerte sea la misma para todos. Baca. Vaca.

Estoy propuesto para el cargo ______que hay en la secretaría. Bacante. Vacante.

Había sacerdotisas de vesta y de baco; aquellas se llamaban vestales; éstas, _______. Bacante. Vacante.

Los barberos de hoy no usan ya la _______. Bacía. Vacía.

Gran sorpresa tuvo al entrar en su casa; los ladrones se la habían dejado ______durante su ausencia. Bacía. Vacía.

Koch descubrío el ________de la tuberculosis. Bacilo. Vacilo.

No ________en mis respuestas. Bacilo. Vacilo.

Este mundo siempre ______de acá para allá, distribuyendo encargos. ¡Bah!. Va.

________qué cosas tan tontas dices!. ¡Bah!. Va.

No sé cuanto ________esto, pero no debe ser poco. Bale. Valé.

No quiero que _______el corderito, da pena oírlo. Bale. Vale.

Trajeron el pedido de la papelería y tuve que firmar un ______para que lo pagaron. Bale. Vale.

¿No escuchas el _______de las ovejas?. Balido. Valido.

Por ser el _______del Rey, muchos le tenían envidia. Balido. Valido.

A esta pareja da gusto verla bailar; sobre todo, ______muy bien. Balsa. Valsa.

En una _______navegaron por el río hasta su desembocadura. Balsa. Valsa.

Había adquirido una magnífica funda de _______para su pistola. Baqueta. Vaqueta.

No encontraba la ________con la cual solía limpiar su escopeta. Baqueta. Vaqueta.

El ________es un metal que se oxida rápidamente. Bario. Vario.

El uso ______que se da a ciertas cosas las hace muy útiles. Bario. Vario.

Estaba bien repleto de utencilios aquel ______; se veía que era de una cocina bien dotada. Basar. Bazar. Vasar.

No tuvimos que visitar muchas tiendas, porque en el ______lo encontramos todo. Basar. Bazar. Vasar.

Pienso _______todo mi discurso pacifista en las ideas cristianas. Basar. Bazar. Vasar.

Según se deduce de la célebre frase de Juaréz, la ______de la paz está en el respeto al derecho ajeno. Base. Vase.

Con los tratos que han hecho, ______muy contento. Base. Vase.

El ________es una glandula situsda debajo del diafragma. Baso. Vaso. Bazo.

Para afirmarlo, me ______en poderosas razones. Baso. Vaso. Bazo.

Tanto llenó el ______que se derramó el agua. Baso. Vaso. Bazo.

Para que apruebes, _______con que estudies un poco más. Basta. Vasta.

Desde de lo alto del castillo se contempla la ________campiña. Basta. Vasta.

Muy ______era la tela de que estaba hecho el sayal de aquel monje. Basta. Vasta.

El ________contó a la patria con acentos sublimes. Bate. Vate.

Primero_______el huevo, y luego agrégale la leche. Bate. Vate.

El fruto de ciertas plantas que contienen semillas rodeadas de pulpa, en general se denomina _______. Baya. Valla. Vaya.

________usted tranquilo que yo lo arreglaré todo. Baya. Valla. Vaya.

Cercaron el terreno con una _______de madera. Baya. Valla. Vaya.

Utilice las sig. Palabras para acompletar cada grupo de oraciones según corresponda. .

La _______es letra consonante. Té. Te.

Acercame _______cuaderno, por favor. Él. El.

¿Eres ______aficionado al deporte?. Tú. Tu.

Me vine con ______a casa. Él. El.

Me ofrecieron una taza de _____. Té. Te.

Procura hacer _____trabajo con esmero. Tú. Tu.

No molestes a ________hermano. Mí. Mi.

Gracias a _______pudo cobseguir la plaza. Mí. Mi.

¿Quieres que ________ayúde?. Té. Te.

Fa y ______son notas musicales. Mí. Mi.

Ejercicios de homófonas con "c y s". Utilice las siguientes palabras homófonas para completar cada grupo de oraciones.

Hacía unas magnificas figuras de _______, tanto que parecían dignas de un museo. Cera. Sera.

Se necesitó mucho ingenio, para _______y capturar a animales tan astutos. Acechar. Asechar.

Quiso ______a su contrario, arrojándole tierra a lo ojos. Cegar. Segat.

Me exige que sea yo quien ______en este asunto. Ceda. Seda.

Con las lluvias hay peligro de que las aguas desborden al ______del río. Cauce. Cause.

Hay alimentos adecuados psra el _______de ciertos animales. Cebo. Sebo.

Que sea yo quien le ______este dolor, me averguenza. Cauce. Cause.

Estaba tan pesada la _______ que se hacía difícil llevarla. Sera. Cera.

La labor _______se hace cada día más necesaria para poder dirigir la economía del país. Censual. Sensual.

Para ver si mejora su situación, se fue de ______con otros jóvenes del pueblo. Braceso. Brasero.

Este animal tenía mucho _______. Cebo. Sebo.

Lucía mucho con su vestido de ______. Ceda. Seda.

Ha llegado el tiempo de ______y no tengo quien me ayude. Cegar. Segar.

Que cuide cada ________como es debido y obtendrá el provecho que envidia en otros. Cepa. Sepa.

Su enfermedad es un caso _____. Cerio. Serio.

Quiero que ______que debe poner mayor cuidado en cumplir como debe. Cepa. Sepa.

Es de un temperamento muy _____; debía procurar ser más espiritual. Censual. Sensual.

Es un modesto ________preparaba la pobre mujer los alimentos para los suyos. Bracero. Brasero.

Ponía gran cuidado en ________a sus víctimas, buscando el momento mas oportuno para atacarlas. Acechar. Asechar.

Un trocito de queso será el ______que haga caer al ratón. Cebo. Sebo.

Ejercicios de parónimos con "c y s". Utilice las sig. Palabras para completar cada grupo de oraciones.

Sufrió una ______en la pierna derecha. Lección. Lesión.

La iglesia celebra, cada 8 de Diciembre, la Inmaculada ________. Concepción. Concesión.

Mi hermana celebra su onomástico el día consagrado a la ______de la Vírgen María. Asunción. Ascensión.

Es admirable la _______de este vestido. Confección. Confesión.

Su _______no fue forzada, si no libre y espontánea. Confección. Confesión.

Fue lenta y peligrosa la __________a un monte tan escarpado. Asunción. Ascensión.

Esto servirá de _______. Lección. Lesión.

Es cuadrada la segunda ________. Sesión. Sección.

A pesar de la ______que le hizo, no pudo realizar lo que proyectaba. Concepción. Concesión.

No pudo celebrarse la ________convocada. Sesión. Sección.

Ejercicios Homófonos con "c y s" y con "s y sc". Utilice las sig. Palabras homófonas para completar cada grupo de oraciones.

Todavía no _______en el escalafón. Asiendo. Asciendo. Haciendo.

El _____hasta la cumbre de la montaña resultó bastante dificíl. Asenso. Ascenso.

Mi madre ha tenido un ________en su trabajo, este año. Asenso. Ascenso.

Es un pobre ________, padece de toda clase de males. Adolecente. Adolescente.

El sabor agrío del vinagre es producido por el ácido ________. Acétilico. Ascétilico.

Estoy _______tolo lo posible para terminar a tiempo. Asiendo. Asciendo. Haciendo.

Cuando yo era ________, me gustaba hacertravesuras. Adolecente. Adolescente.

_______de la mano al niño, se dirigiócon él al parque. Asiendo. Haciendo. Asciendo.

Dio su _______para que la operación se realizara. Asenso. Ascenso.

Era un hombre de temperamento ______. Acétilico. Ascétilico.

Ejercicios de Homofonas con "s y z". Utilice las sig. Palabras homófonas para completar cada grupo de oraciones.

El _______era sumamente interesante. Caso. Cazo.

La pobre viejecita cargaba un _______de leña, con gran dificultad. Has. Haz. As.

Este historiador se _______, para afirmar lo que dice, en documentos de la época. Basa. Baza.

Si me ascienden, me ______a principios de año. Caso. Cazo.

De tal modo se quemó, que toda la casa era una pura ______. Brasa. Braza.

Desde la _______ al capitel, tenían aquellas columnas gracia y belleza. Basa. Baza.

Se dieron un ______ de reconciliación. Beso. Bezo.

Su gran afición es la _____, a pesar de los peligros. Casa. Caza.

Lo más característico de su rostro era el ______. Beso. Bezo.

Mi mayor alegría sería poder _______de nuevo a mis padres. Abrasar. Abrazar.

Era un verdadero ______en la natación. As. Has. Haz.

¿No _____olvidado mi encargo. As. Has. Haz.

Puramente por _____acerté con la respuesta correcta. Asar. Azar.

Toda ilusión era ver terminada la ______que tantos sacrificios le había costado. Casa. Caza.

Dijo el ______ a la caldera: " quitate allá, tiznera". Caso. Cazo.

No te olvides de poner a ______la carne. Asar. Azar.

Obtuviste en este juego una buena ______. Basa. Baza.

______bien lo que te digo. As. Has. Haz.

No a una, sino a muchas _____,estábamos de la playa. Brasa. Braza.

Pon más cuidado, que vas a ______la comida. Abrasar. Abrazar.

Ejercicios de Homófonas con "s y x". Utilice las sig. Palabras homófonas para completar cada grupo de oraciones.

Al ver lo infundado de las acusaciones, el Juez ______al acusado, inmediatamente. Escarcela. Excarcela.

El corredor llegó en ______lugar. Cesta. Cesto. Sexta. Sexto.

Cuando discute con alguien, casi siempre se ______. Escita. Excita.

Por el _______podemos suponer el significado de una palabra. Contesto. Contexto.

______mi curiosidad el pensar lo que habrá ahí encerrado. Escita. Excita.

Es un derecho muy conocido, _______. Esotérico. Exotérico.

Por mala intención , dejaron abierta la ______, desperdiciándose el agua. Esclusa. Exclusa.

Todos tenemos que _____nuestras culpas. Espiar. Expiar.

Arrastrado por la máquina, el obrero se ______casi todo el cuerpo. Escoria. Excoria.

La F es la ______letra del abecedario. Sexta. Sexto. Cesta. Cesto.

Por su maldad y sus vicios, pertenecen a la ______de la sociedad. Escoria. Excoria.

Venía de la compra con la _______llena. Cesta. Cesto. Sexta. Sexto.

Salía a la calle con su _______siempre bien provista. Escarcela. Excarcela.

_______aroma agradable es preocupación femenina. Espirar. Expirar.

Toda persona _______del concurso final puede apelar ante el jurado. Esclusa. Exclusa.

El pensamiento de algunos filósofos antiguos era secretamente guardado y se denominaba ________. Esotérico. Exotérico.

El buen hombre acaba de ________. Espirar. Expirara.

Yo no ________preguntas capciosas. Contesto. Contexto.

El ________demostraba una gran bravura en la pelea. Escita. Excita.

La lavanderia recogío un ______de ropa sucia. Cesta. Cesto. Sexta. Sexto.

Ejercicios de Homófonas con "G y J". Utilice las sig. Palabras homófonas para completar cada grupo de oraciones.

La escuela va air de _______el sábado a comer al aire libre. Gira. Jira.

Es necesario que viva plebamente, no que solo ______. Vegete. Vejete.

Injerencia es la acción y efecto indicados por el verbo ______. Ingerir. Injerir.

Pienso utilizar la piel de la _______que me regalaron. Gineta. Jineta.

Indigestión es la acción significada por el verbo ______. Ingerir. Injerir.

Era todo un caballero de la ______cuando montaba a caballo. Gineta. Jineta.

La tierra _____al rededor del sol. Gira. Jira.

El padre de Luis es un ______nuy simpático. Vegete. Vejete.

Evaluación de Homófonas con "A y sin H". Utilice las sig. Palabras homófonas para completar cada grupo de oraciones.

______pronto al niño, para que pueda sacarlo a paseo. Había. Avía.

¿No ______una nueva oportunidad para que este muchacho se examinara?. Habría. Abría.

No quisiera ______este libro, pero prefiero no llevarlo entero. Deshojar. Desojar.

¿_____llegado el correo?. Ha. ¡Ah!. A.

Sin importarle el tiempo que hacia afuera, siempre _______la ventana de su recamara al acostarse. Habría. Abría.

Toda la noche ______estado lloviendo. Había. Avía.

_______los corazones con mis palabras cariñosas. Hablando. Ablando.

_______toda la esperanza de un cambio favorable en el curso de esta enfermedad. Deshecho. Desecho.

La ________es planta alimenticia y también medicinal. Hacedera. Acedera.

______de acá para allá sin cesar y sin razón alguna. ¡Bah!. Va.

Me siento ______de tanto caminar. Deshecho. Desecho.

_______, ¿Pára esto me has llamado?. ¡Bah!. Va.

Todo el _______de la cocina sirve para alimentar a los cerdos y las gallinas. Deshecho. Desecho.

Ya he ______2 veces el trabajo que estoy haciendo. Deshecho. Desecho.

Es una cosa poco ______eso que me pides. Hacedera. Acedera.

Esta aguja se va a ______, si sigues tratándola así. Deshojar. Desojar.

De tanto trabajar con poca luz, te vas a ______. Deshojar. Desojar.

______se entiende la gente. Hablando. Ablando.

Voy a ______comprar algo. Ha. ¡Ah!. A.

______, ¡que susto me has dado!. Ha. ¡Ah!. A.

Ejercicio de Homofonas con "Ll y Y". Utilice las sig. Palabras homófonas para compmetar cada grupo de oraciones.

Ordenaron ________la bahía, para señalar la parte libre de minas. Abollar. Aboyar.

_______en un profundo sueño. Calló. Cayó.

Con mi fuerza, todo lo _____a mi paso. Arrollo. Arroyo.

Con tanto golpe vas a_____la cubeta. Abollar. Aboyar.

Los niños están esperando que pase el ______para comprarle su mercancía. Bollero. Boyero.

Deseo que pronto ______empleo. Halles. Ayes.

Lo que no debo decir, me lo _____. Callo. Cayo.

A un lado de la carretera iba el ______dirigiendo la marcha. Bollero. Boyero.

Fue _____salustio Crispo un célebre historiador romano. Callo. Cayo.

A la sombra de la copuda______ escuchabamos los cuentos del anciano. Halla. Haya.

El que busca, ______. Halla. Haya.

Toda la gente buena desea que ______paz en todo el mundo. Halla. Haya.

Se salió al _____de la calle, para dejar pasar unas damas. Arrollo. Arroyo.

Permaneció ______toda la tarde. Callado. Cayado.

Lanzaba unos ______tan lastimeros que conmovían el corazón más duro. Halles. Ayes.

Cuando ______, pudimos los demás reanudar nuestras conversaciones. Callo. Cayo.

Tuvieron que ______la armadura y recomponerla. Desmallar. Desmayar.

Lavaba la niña la ropa en el _____cercano. Arrollo. Arroyo.

Come, no te vayas a ______. Desmallar. Desmayar.

Iba el pastor con su. Callado. Cayado.

Denunciar Test