Evaluación Proyecto de Grado UNAD 2014
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Proyecto de Grado UNAD 2014 Descripción: Actividad correspondiente al curso Proyecto de Grado de Ing. de Sistem |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué se necesita para desarrollar un proyecto. Recursos materiales y humanos. Recursos financieros y tiempo. Financiación estatal. Ninguna de las anteriores. Cuál de los siguientes aspectos NO caracteriza a un Proyecto: La elaboración gradual. La obtención de resultados. La reciprocidad. La utlilidad de prestar servicios. Los proyectos productivos buscan primordialmente. El bienestar comunitario. La responsabilidad Social. El mejoramiento de las condiciones de vida. Ninguna de las anteriores. Cuál de las siguinentes NO es una etapa de un Proyecto: Diagnóstico. Diseño. Ejecución. Reformulación. De acuerdo con antecedente del Project Management Institute (PMI), la característica que hace parte de un proyecto es: Capacidad de prestar un servicio. Las salidas. Elaboración Gradual. Todas las anteriores. Cuál de las siguientes definiciones se ajusta más a lo que es un Proyecto. Conjunto de actividades planificadas para lograr un objetivo. Sistema de simulación de la realidad. Desarrollo de actividades mediante un presupuesto. Ninguna de las anteriores. Cual de las siguientes no es una Alternativa para Grado en la Unad: Créditos de posgrado en el nivel de especialización. Curso de profundización. Experiencia social dirigida. Examen Nacional de Suficiencia. Las modalidades de proyectos aplicados son: Desarrollo metodológico, tecnológico y aplicado. Desarrollo empresarial, técnico y específico. Desarrollo empresarial, tecnológico y social comunitario. Todas las anteriores. En el desarrollo de un Proyecto de investigación, setiene en cuenta: Aplicación del conocimiento empírico. Aplicación de metodología científica. Aplicación de la estadística y la probabilidad en todos los precesos. Aplicación de los métodos numéricos y estadística. La Experiencia social dirigida puede realizarse: Al interior de la Universidad. En una organización que tenga convenios con la universidad. En una organización o empresa que no tenga ningún tipo de convenio con la Universidad. En todas las anteriores. El Curso de profundización tiene un valor en créditos de: 15 créditos. 12 créditos. 8 Créditos. Ninguna de las anteriores. Una Monográfía en una investigación de carácter: Técnico. Intrínseco. Modular. Bibliográfico. El curso Proyecto de Grado está compuesto por tres unidades didácticas: Componente normativo, metodológico y comunicativo. Componente social, técnico y filosófico. Componente humano, administrativo y sociológico. Todas las anteriores. Complete la siguiente expresión con la palabra adecuada: El curso es de carácter metodológico y por lo tanto implica la aplicabilidad de una _____________ que se evidencia en una propuesta de proyecto. Metodología. Fundamentación. Socialización. Teoría. La evaluación del curso se realiza a través de procesos de: Exoevaluación. Endoevaluación. Proevaluación. Ninguna de las anteriores. Todas las anteriores. La comunicación entre los actores del proceso académico puede ser. Automática y manual. Sincrónica y asincrónica. Automática y remota. Remota y sincronizada. Para presentar la sustentación, el estudiante debe haber concluido qué porcentaje de los créditos académicos. 80 por ciento o más. 85 por ciento o más. 90 por ciento o más. Ninguna de las anteriores. Cuándo se presenta el aplazamiento de un Proyecto. si la nota final de la sustentación es inferior a 3.0. si la nota final de la sustentación es inferior a 3.5. si la nota final de la sustentación es inferior a 4.0. Ninguna de las anteriores. Completar: El Proyecto de Grado es un requisito formal de titulación que demuestra a la comunidad académica y profesional que los conocimientos adquiridos en el pregrado han sido asimilados y estructurados de una manera . recíproca. ambivalente. asertiva. coherente. Las diferentes alternativas de proyecto de grado involucran las siguientes etapas: Presentación, análisis y aprobación de la propuesta. Desarrollo del trabajo. Evaluación del trabajo. Sustentación. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. Cuál es el acompañamiento a los estudiantes cuyo fin es el de asesorar al estudiante en los puntos críticos del curso?. Tutoría individual. Tutoría grupal. Acompañamiento individual. Acompañamiento grupal. Las actividades de evaluación se hacen a través de procesos de: Todas las anteriores. Autoevaluación. Heteroevaluación. Coevaluación. ¿Qué es un proyecto de grado?. Es un documento que trata un tema en particular porque está dedicado a utilizar diversas fuentes compiladas y procesadas por uno o por varios autores. Es un requisito formal de titulación que demuestra a la comunidad académica y profesional que los conocimientos adquiridos en el pregrado han sido asimilados y estructurados de una manera coherente. Es un procedimiento que, siguiendo el método científico, pretende recabar todo tipo de información y formular hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación. Es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, respecto a un determinado acontecimiento, o problema, o asunto actual, o de interés general o histórico. Cuáles de las siguientes alternativas al proyecto de grado están presentes en la UNAD?. Monografía. Curso de profundización. Créditos de postgrado en el nivel de especialización. Todas las anteriores. El curso de Proyecto de Grado (Ingeniería de Sistemas) se fundamenta en tres etapas de gestión de conocimiento: El análisis, el estudio de factibilidad y la ejecución. La investigación, la operación y la aplicación. La investigación, la aplicación y la orientación. La aplicación, el discernimiento y la operación. Según el Sistema de interactividades, a los procesos de socialización que se realizan en el grupo de curso, se denomina: Tutor-estudiante. Estudiante-Director. Estudiantes-tutor. Estudiantes-estudiantes. El curso de proyecto de grado atiende a las siguientes problemáticas: Problemáticas teóricas. Problemáticas metodológicas. Problemáticas recontextuales. Todas las anteriores. Las competencias que promueve el curso de proyecto de grado y que son necesarias son: Cognitiva, comunicativa, contextual, valorativa. Interdisciplinar, multitextual, teórica, práctica. Contextual, teórica, comunicativa, aprehendiente. Colateral, cognitiva, aplicativa, textual. Uno de los siguientes reglamentos NO hace parte de la UNAD. Reglamento Académico. Reglamento Estudiantil. Reglamento Extracurricular. Reglamento de Investigación. Cuál de las siguientes opciones corresponde a las líneas de investigación de la ECBTI en la cadena de formación en sistemas. Modelos de gestión organizacional y Diseño y gestión de redes de suministros. Ingeniería de software y Gestión de sistemas. Infraestructura tecnológica y seguridad en redes, y Automatización y herramientas lógicas. Administración y gestión de los servicios farmacéuticos, y Productos naturales como alternativa terapéutica. El enunciado: "Aquella modalidad que reúne actividades asociadas al quehacer de docentes en relación con el desarrollo de proyectos de investigación o de desarrollo del currículo". A qué tipo de modalidad hace referencia. Académica. Aplicación. Investigativa. Servicio. La modalidad de Investigación es aquella que reúne actividades científicas asociadas al quehacer de investigadores en relación con el desarrollo de proyectos. Las características que debe considerar el estudiante para su proyecto son:. Proyecto de Desarrollo Empresarial. Proyecto de Desarrollo Tecnológico. Proyecto de Desarrollo Social. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores. La Experiencia Profesional Dirigida hace parte de cuál modalidad: Académica. De Servicio. De Aplicación. De Investigación. Con este sistema se captan tanto las opiniones como los criterios personales del encuestado y mediante ellos se profundiza en los juicios emitidos para hacer las interpretaciones convenientes. Esrta definición corresponde a: Muestreo. Cueastionarios. Encuesta. Entrevista. Tratado es: La aportación de conocimientos que son resultado del examen hecho a un tema por medio de una investigación. La descripción de un tema específico que se presenta en forma simplificada para un entendimiento rápido de sus componentes principales. La aportación de conocimientos específicos sobre un tema y que generalmente se utiliza para comprobar algo. La expresión más alta del conocimiento ya que profundiza su estudio en grado sumo. |