Evaluación en Psicología Clínica. Tema 8. Protocolo Básico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación en Psicología Clínica. Tema 8. Protocolo Básico Descripción: Trastornos derivados del Estrés |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Escala Diagnóstica Postraumática qué siglas tiene y qué evalúa. PCL, Evaluación para el diagnóstico y delimitación del problema. PDS, Evaluación para el diagnóstico y delimitación del problema. CDC, Evaluación para la conceptualiación del caso. La escala TEPT Administrada por clínicos, CAPS, CAPS-CA en niños se utiliza en evaluación: del diagnóstico y delimitación del problema, y de la conceptualización del caso. del diagnóstico y delimitación del problema y del progreso y eficacia del tratamiento. del diagnóstico y delimitación del problema. La escala de experiencias disociativas, DES, en niños, CDC, se utiliza para la evaluación de: el diagnóstico y la delimitación del problema. la conceptualización del caso. el progreso y eficacia del tratamiento. La escala de inadaptación, IG, se utiliza para la evaluación de: El diagnóstico y delimitación del problema. la conceptualización del caso. el progreso y eficacia del tratamiento. La readministración de los instrumentos señalados para la conceptualización del trastorno, según el caso, se debe de realizar en la fase de evaluación de: la conceptualización del caso. el progreso y eficacia del tratamiento. ambos. Tanto la Escala de Gravedad de los Síntomas del TEPT, como la Escala Pediatrica del Estrés Emocional se deben pasar en la evaluación de: el diagnóstico y delimitación del problema. el diagnóstico y delimitación del problema como en la conceptualización del caso. el diagnóstico y delimitación del problema como en el progreso y la eficacia del tratamiento. Inventario para medir la Ira. CISS. STAXI. TRGI. Solo hay un inventario que aparece en la tabla dentro de la evaluación para el diagnóstico y delimitación del problema. Cuál es. Inventario de Depresión de Beck, BDI- II. Inventario de Cogniciones Postraumáticas, PTCI. Inventario Infantil de Estresores Cotidiano, IIEC. Qué siglas lleva el Cuestionario de Eventos Traumáticos Vitales, y qué evalúa. TLEQ, diagnóstico y delimitación del problema. CED, CED-44, diagnóstico y delimitación del problema. No lleva siglas, diagnóstico y delimitación del problema. El inventario de cogniciones postraumáticas lleva las siglas: PTCI. CISS. SIDES. El listado de síntomas (PCL) se utiliza en la conceptualización del caso. V. F. El inventario de depresión de Beck Infantil, CDI, se utiliza en la evaluación de: el progreso y la eficacia del tratamiento. el diagnóstico y delimitación del problema. la conceptualiación del caso. Inventario para medir la culpa relacionada con el trauma: STAXI-NA. SSAP. TRGI. Mide las experiencias disociativas en niños. DES. CDC. CDI. Cuál de los siguientes se encuentra en la conceptualización del caso, y solo es para niños: EEP. SSAP. IG. En los trastornos relacionados con el trauma, el inventario de cogniciones postraumáticas, PTCI, está indicado para la evaluación: De estilos y estrategias de afrontamiento. De esquemas y cogniciones. De procesamiento emocional (disociación y cogniciones). En los trastornos relacionados con el trauma, el inventario de afrontamiento de situaciones estresantes, CISS, está indicado para la evaluación: De la dificultad funcional. De alteraciones emocionales. De estilos y estrategias de afrontamiento y regulación emocional. En los trastornos relacionados con el trauma, el BDI y el CDI, están indicados para la evaluación: del procesamiento emocional (disociación y cognición). de alteraciones emocionales. de dificultad funcional. En los trastornos relacionados con el trauma, el TRGI, está indicado para la evaluación: de alteraciones emocionales. de procesamiento emocional (disociación y cogniciones). de esquemas y cogniciones. En los trastornos relacionados con el trauma, el IG, escala de inadaptación, está indicada para la evaluación de: Alteraciones emocionales. Dificultad funcional. Esquemas y cogniciones. En los trastornos relacionados con el trauma, el STAXI (inventario de ira) y STAXI- NA (versión infantil), está indicado para la evaluación: de procesamiento emocional. de alteraciones emocionales. de estilos y estrategias de afrontamiento y regulación emocional. En los trastornos relacionados con el trauma, el DES, escala de experiencias disociativas, está indicada para la evaluación: de alteraciones emocionales. del procesamiento emocional. de la dificultad funcional. |