Evaluación en Psicología clínica. Tema10. Protocolo básico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación en Psicología clínica. Tema10. Protocolo básico Descripción: Evaluación de las conductas psicóticas y esquizofrenia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes cuáles son utilizadas en la evaluación categorial para la detección de alteraciones psicóticas. BABS y MCQ-30. SCID-CV y PSE. PANS y SANS. "De sus seis módulos, dos de ellos están referidos a las alteraciones psicóticas, uno evalúa los episodios psicóticos y otro los trastornos." A qué instrumento nos referimos. SCID-CV. PSE. BPRS. De ella hay una versión autoinformada para despistaje: PANSS. BPRS. SCID- CV. Se trata de un instrumento incorporado en una batería de evaluación clínica denominada SCAN. ESQUIZO-Q. PSE-10. SCID-CV. En la conceptualización del caso, si queremos medir el grado de sin sentido y convicción sobre los síntomas, utilizaremos el: ROMI. ILSS. BABS. La evaluación del riesto de violencia más recomendada en la actualidad es la correspondencia a un enfoque mixto clínico- actuarial que se realiza mediante guías de valoración del riesgo. Una de las más conocidas es la. HCR-20. La escala de uso de alcohol (AUS) junto a la escala de uso de drogas (DUS). La HS. De las siguientes, ¿cuáles son escalas de funcionamiento y adaptación?. BABS, MCQ, ROMI, ILSS, SFS. ROMI, ILSS, SFS, CASIG, QLS. ILSS, SFS, CASIG, QLS, MCAS. Para la adherencia a la medicación usaremos: MCQ. ROMI. MCAS. Para medir la sintomatología presente y creencias asociadas, dentro de la conceptualización del caso y planificación del tratamiento, NO usaremos. BABS. Escala de desesperanza HS. Resgistros conductuales. La evaluación de la adherencia al tratamiento, puede realizarse mediante: Preguntas directas. Autoinformes. Ambas son correctas. El uso de registros situación- pensamiento-emoción hacen referencia a: Listados de síntomas. Registros conductuales. Las preguntas directas. En la Valoración Subjetiva de Bienestar y Calidad de vida, se utiliza: RAS, Escala de Evaluación de la Recuperabilidad. HS, Escala de desesperanza. Escala de Ideación Suicida de Beck. En la medición del ajuste y la adaptación utilizaremos: SFS, CASIG, QIS y MCAS. LURIA- DNA, WMS-III, WAIS. CFI, ECFOS. Es conveniente tener en cuenta que es frecuente una fluctuación de síntomas derivada de la medicación. Y esto hace necesario reevaluar con frecuencia. Para ajustar el tratamiento psicológico y farmacológico. Para supervisar el tratamiento psicológico y farmacológico. Para regular el tratamiento psicológico. De los instrumentos indicados para la conceptualización del caso, los más utilizados son: BPRS, BABS. BPRS, PANSS. BPRS, RAS. Para evaluar las creencias/ pensamientos disfuncionales/ metacognición, se usan los siguientes instrumentos: Escala de Creencias de Brown, Cuestionario de Metacognición, y Autoinformes. Escala de Creencias de Brown, Cuestionario de Metacognición, y los Registros de conducta. Escala de Creencias de Brown, Cuestionario Oviedo para la evaluación de la Esquizofrenia, Autinformes. Los instrumentos aquí recogidos para el diagnóstico y el análisis de la sintomatología de los trastornos del espectro esquizofrénico han mostrado: Solo evidencias de fiabilidad adecuadas. Solo evidencias de validez adecuadas. Ninguna de las anteriores es correcta. De los instrumentos recogidos para el diagnóstico y el análisis de la sintomatología de los trastornos del espectro esquizofrénico, son altamente recomendables: Las entrevistas: BSPRS y PANS. Las entrevistas: PSE y PANS. Las escalas de puntuación: BSPRS y PANS. Dentro de las Escalas y Cuestionarios para la delimitación de los trastornos de Espectro Esquizofrénico, cuál evalúa la severidad de los síntomas durante la semana previa. Incluye síntomas psicóticos, afectivos, y de contenido cognitivo- conductual. Evalúa la respuesta al tratamiento farmacológico. BPRS. PANSS. ESQUIZO-Q. Dentro de las Escalas y Cuestionarios para la delimitación de los trastornos de Espectro Esquizofrénico, cuál tiene 3 subescalas: síntomas positivos, negativos, mixtageneral que incluye diferentes síntomas psicopatológicos. Es especialmente útil para evaluar los síntomas positivos más que los negativos. ESQUIZO-Q. BPRS. PANSS. Dentro de las Escalas y Cuestionarios para la delimitación de los trastornos de Espectro Esquizofrénico, cuál presenta 10 escalas que cubren los criterios diagnósticos: ideas de referencia, pensamiento mágico, experiencias perceptivas extrañas, pensamiento y lenguaje raros, ideación paranoide, anhedonia física, anhedonia social, comportamiento rarto, falta de amigos íntimos y ansiedad sociall excesiva. BPRS para niños. Kiddie- PANSS. ESQUIZO-Q, para adolescentes. Dentro de las escalas de Puntuación y Cuestionarios para la delimitación de los trastornos del Espectro Esquizofrénico, cuál de los siguientes es de aplicación autoinformada. BPSR. BABS. ESQUIZ-Q. Dentro de las escalas de Puntuación y Cuestionarios para la delimitación de los trastornos del Espectro Esquizofrénico, ¿cuál de los siguientes es de aplicación heteroinformada con formato de entrevista?. BRPS. PANSS. ESQUIZO-Q. Dentro de las escalas de Puntuación y Cuestionarios para la delimitación de los trastornos del Espectro Esquizofrénico, ¿cuál de los siguientes se aplica indistintamente? es decir, es heteroadministrada por entrevista semiestructurada o autoadministrada. BPRS. PANSS. ESQUIZO-Q. La evaluación dimensional se centra en el análisis de... Listado de síntomas. Cuestionarios o investarios. Todos son correctos. |