option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EVALUACION PSICOLOGICA 1 - VIU tema5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EVALUACION PSICOLOGICA 1 - VIU tema5

Descripción:
MANUAL ACTUALIZADO 2025

Fecha de Creación: 2025/07/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los aspectos clave del entrevistador?. Saber preguntar y escuchar. Saber encontrar lógica en las preguntas y respuestas del sujeto. Ambas son correctas.

Una entrevista se diferencia de una conversación cualquiera: Porque en la entrevista se utiliza siempre un lenguaje técnico. Porque la entrevista se basa en objetivos claros y prefijados. Porque la entrevista se basa en que solamente uno puede preguntar y el otro responder.

La entrevista (señala la INCORRECTA): Es la única técnica de interacción directa entre evaluador y persona entrevistada. Es la técnica por excelencia más utilizada en el proceso de recogida de información en evaluación psicológica. Es una técnica sencilla que puede hacer cualquier profesional sin necesidad de práctica profesional.

La entrevista en evaluación psicológica: Está conformada únicamente por aspectos objetivos. Está conformada únicamente por aspectos subjetivos. Ambas son correctas.

¿Cuáles NO representan las habilidades fundamentales del entrevistador?. Entrenamiento en comunicación y desarrollo de vinculación terapéutica. Seguir un guion rígido de preguntas que lleven un orden más allá de lo que explique el sujeto. Ajustar el estilo comunicativo y el entorno a las necesidades emocionales y culturales del sujeto.

Conseguir la comodidad para personas evaluadas, creando un ambiente que favorezca la transmisión de información es una habilidad del entrevistador. ¿De qué tipo?. Habilidades relativas al proceso evaluativo. Habilidades de contenido. Habilidades cognitivas.

¿Cuál de las siguientes forma parte de las habilidades cognitivas del entrevistador?. Realizar un buen proceso evaluativo a través de adecuados conocimientos, procedimientos, técnicas y herramientas. Inferir hipótesis. Generar una interacción fluida.

Hay aspectos que pueden influir en las respuestas y disposición el sujeto evaluado: Las preguntas del entrevistador y su lenguaje. Únicamente la actitud del entrevistador. Ambas son correctas.

¿Cuáles son los criterios para definir una interacción como entrevista?. Relación verbal y no verbal, comunicación fluida, objetivos claros y parafraseo. Relación verbal y no verbal, comunicación bidireccional, objetivos claros y asignación de roles. Relación verbal y no verbal, comunicación bidireccional, objetivos claros y parafraseo.

¿Qué quiere decir que para definir una interacción como entrevista sea criterio imprescindible la asignación de roles?. Los roles están claramente definidos dentro de una relación simétrica. Los roles están claramente definidos dentro de una relación asimétrica. Los roles no están definidos, unas veces dirige uno el proceso y otras veces, el otro.

La entrevista se puede utilizar en distintas áreas (marca la INCORRECTA): Contexto clínico e investigación psicológica. Proceso selección de personal y asesoramiento vocacional. Contexto neurológico con bebés.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se considera una ventaja de la entrevista?. Creación de alianza y vínculo terapéutico. De fácil adquisición en tiempo y dinero si requiere varias sesiones. Gran cantidad de datos cognitivos y emocionales, permitiendo comprensión integral del sujeto.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO se considera una desventaja de la entrevista?. Dificultad en estructurar y analizar de manera clara la gran cantidad de información que se registra. El entorno donde se realiza la entrevista puede afectar en la actitud y respuestas del sujeto. La creación del vínculo o contacto personal evita que existan sesgos del entrevistador en los resultados.

Señala la respuesta CORRECTA: La línea de vida del sujeto se realiza en una entrevista de Objetivo de evaluación. En la entrevista semiestructurada no hay plan previo ni guion fijo. La entrevista de evaluación va dirigida a un sujeto en particular.

Los tipos de entrevistas según el objetivo son: De investigación, de evaluación y de estructuración. De investigación, de evaluación y de intervención. De investigación, de observación y de intervención.

La elección de un tipo de entrevista: Responde únicamente a los objetivos evaluativos. Responde a la idoneidad del contexto y el perfil del evaluado. Ambas son correctas.

Marca la afirmación INCORRECTA: En la entrevista biográfica se realiza la primera toma de contacto, donde se establece el vínculo y se resuelven dudas. En la entrevista de investigación, el sujeto forma parte de un grupo, no es un objetivo único. En la entrevista individual se consigue una labor más detallada y profunda.

El tipo de entrevista estructurada (señala la INCORRECTA): Permite que el propio sujeto vaya respondiendo a las preguntas de la misma manera que en un cuestionario. Aumenta la fiabilidad y validez en grandes evaluaciones. Las preguntas se van ajustando a la demanda de la situación.

El tipo de entrevista que tiene como objetivo iniciar un cambio en el sujeto evaluado es: De investigación. De intervención. De evaluación.

La línea de vida del sujeto es propia del tipo de entrevista: De intervención. De evaluación. Biográfica.

¿Cuál de las siguientes NO se considera una estrategia específica del entrevistador?. Neutralización de tendencias de respuesta. Manejo de contradicciones. Registrar solo aquella información que creamos válida del sujeto.

¿Cuál de las siguientes NO representa una actitud del entrevistador?. Debe generar un clima de confianza y seguridad para que el sujeto se sienta cómodo. Debe ser honesto y estar alineado con sus valores y principios éticos, por lo que debe juzgar las respuestas del entrevistado según esos principios. Debe tener una capacidad genuina comprendiendo al sujeto a nivel tanto cognitivo como emocional.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las actitudes del entrevistador?. Capacidad genuina, honestidad, flexibilidad y clima de confianza y seguridad. Capacidad genuina y clima de confianza y seguridad. Capacidad genuina, honestidad y flexibilidad.

Para optimizar la precisión y utilidad del proceso evaluativo en su conjunto, es necesario: Crear rapport positivo con el entrevistado. Establecer un análisis de la necesidad de realizar entrevistas complementarias o pruebas adicionales. Realizar una única sesión, centrada en los objetivos claros y delimitados.

La construcción del rapport positivo hace referencia a: Crear un entorno físico cómodo y tranquilo para establecer buena relación con el entrevistado. Dedicar tiempo a crear una relación de confianza y sintonía entre entrevistador y entrevistado. Seleccionar positivamente las preguntas que se le van a ir realizando durante la evaluación.

¿Qué apartado del esquema base de la entrevista especifica que se debe asegurar la confidencialidad de la información?. Preparación. Inicio. Desarrollo.

¿Cuál de las siguientes acciones NO se realizaría en el apartado de Inicio del esquema base de la entrevista?. Autopresentación del entrevistador. Recogida de información cuidadosa y discreta. Comunicar al entrevistado los pasos del proceso: realización de pruebas complementarias y aclaración de dudas.

¿Por qué es importante recoger la información de forma cuidadosa y discreta?. Para no romper el rapport. Para mantener la confianza y transparencia del entrevistado. Para que no haya distracciones en el ambiente.

En cuanto a los tipos de entrevista según el contexto: Se establecerá el guion de entrevista más adecuado en función de la demanda. Todos los contextos requieren el mismo guion de entrevista. Se debe hacen realizar preguntas de todos los contextos para recabar mayor información.

Según el esquema base de entrevista: Es necesario con una única sesión evaluativa. Lo más común es que se realicen diferentes sesiones evaluativas. Se deben realizar cuatro sesiones evaluativas: preparación, inicio, desarrollo y conclusión.

Denunciar Test