option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación Psicológica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación Psicológica

Descripción:
Unidad 8, 9 y 10 (Udima)

Fecha de Creación: 2021/06/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la estimación del CI de un sujeto, para decir que existe un retraso mental, y no un deterioro por cualquier causa, el sujeto ha de haber sido diagnosticado antes de: Los 18 años. Los 12 años. Los 6 años.

En un informe con un contexto escolar, se debe hacer constar los datos del niño, de la familia y del profesor, además de la del evaluador: F. V.

El sistema clasificatorio de personalidad de Pavlov se basa en: características de la estructura somática. características temperamentales. características del sistema nervioso.

Cuál de estos autores creó la primera medida práctica de la inteligencia?: Guilford. Cattel. Binet.

La forma más frecuente de evaluar la personalidad es a través del autoinforme, dado que gran parte de la información que utiliza proviene de la introspección y la experiencia subjetiva: V. F.

Si el sujeto evaluado no es el que ha solicitado la evaluación, hay que hacer constar también en el informe quien es el demandante: V. F.

En todo informe hay que procurar que sea claro, la preciso y conciso: V. F.

El temperamento es de carácter hereditario: V. F.

En el Inventario de Pensamiento Constructivo (CTI), la falta de flexibilidad en la interpretación de los acontecimientos y la tendencia a considerar de manera simplista la realidad corresponde a: Ingenuidad. Rigidez. El pensamiento supersticioso.

El 16 PF: Establece la existencia de 15 dimensiones de personalidad y una de inteligencia. Establece la existencia de 16 dimensiones de personalidad, cada una con dos polos. Establece la existencia de 14 dimensiones de personalidad y dos de inteligencia.

El Neuroticismo o emocionalidad se caracteriza por altos niveles de efectos negativos, como la depresión y la ansiedad: F. V.

Según la teoría de Eysenck la extroversión está relacionada con una menor activación cortical del cerebro: F. V.

La inteligencia emocional no tiene nada que ver con la supervivencia personal y de la especie: V. F.

Cuando un psicólogo profesional no tiene datos concluyentes de algún aspecto de la evaluación, en el informe: No se puede presentar el informe, hay que seguir evaluando hasta concretar esos datos. Se debe formular un consejo o diagnóstico aproximado del Eje I del DSM-IV. Se debe formular un consejo o diagnóstico pero con las reservas que sean necesarias.

El test de Matrices Progresivas de Raven, en su forma A-B para niños: Es adecuada para sujetos que tienen problemas de lenguaje. A y B son correctas. Presenta algún problema por su “efecto cultural”.

Las pruebas de evaluación de la inteligencia adulta proceden más de directamente de la línea de Binet, quien pretendía medir los procesos mentales superiores con tareas de comprensión, asociación, memoria y razonamiento: V. F.

La forma AMP-II de las matrices progresivas de Raven es aplicable cuando: Para sujetos que tienen problemas culturales y no dominan la lengua del lugar. Para sujetos que han alcanzado una alta puntuación en AMP-I o con sujetos de alto grado de cualificación. El sujeto no ha alcanzado una puntuación mínima en la forma AMP-I y se sospecha algún tipo de retraso.

Las puntuaciones altas en Hipocondría: Indican que el sujeto tiene tendencia al individualismo, al comportamiento extravagante y a tener problemas de interacción social. Indican una tendencia a la desconfianza, la fabulación y la rigidez. Expresan de forma constante conflictos psicológicos y emocionales por medio de una canalización somática.

La escala Mf del MMPI: Es una escala psicometrica. Es una escala clínica que fue desarrollada con el propósito de diferenciar entre hombres heterosexuales y homosexuales. Ha sido introducida en el MMPI-2.

La inteligencia fluida se refiere a: Un tipo de inteligencia primaria o heredada, poco ligada a una determinada cultura. A las competencias adquiridas con la experiencia. A una de las dimensiones del “cubo de Guilford".

Por “comorbilidad” se puede entender la asociación que en muchos casos se presenta entre distintas patologías y en ocasiones dificulta el diagnóstico: F. V.

El sistema clasificatorio de personalidad de Kretscmer se basa en: Características temperamentales. Características del sistema nervioso. Características de la estructura somática.

Un sujeto con un CI por encima de 90 se le puede considerar como con una inteligencia normal: F. V.

En algunos casos, se recomienda realizar solamente un informe oral, sobre todo cuando es muy confidencial la evaluación en la que se basa el informe: V. F.

La tríada neurótica (MMPI) está constituida por las escalas: 1-2-9 (Hipocondría-Depresión-Manía). 1-2-3 (Hipocondría-Depresión-Histeria). 2-7-4 (Depresión-Psicastenia-Desviación psicopática).

¿Cual de estos autores es el que ha elaborado los instrumentos de evaluación factorial más difundidos?: Cattel. Mischel. Thurstone.

El componente ejecutivo de la teoría triárquica de Sternberg se refiere a un tipo de inteligencia práctica: F. V.

El juicio diagnóstico, las recomendaciones al cliente y la planificación de un seguimiento, forman parte de la estructura general del informe de resultados: F. V.

El temperamento de “tipo lento”, se caracteriza por: Ser adaptables, próximos y poco intensos en la respuesta, aunque de humor positivo. Ser irregulares, huidizos, con lenta adaptación, con reacciones intensas y mal humor. Tener un bajo nivel de adaptabilidad y actividad, y un estado de ánimo medio.

El término de “eficiencia neural” o sistema nervioso que procesa la información rápida y eficazmente, corresponde a: Cognitivistas defensores del aprendizaje o del proceso de adquisición. Biologistas extremos defensores del innatismo. De ambos, independientemente del innatismo o externalismo.

Cuando se utiliza el WAIS-III en evaluación neuropsicológica, la presencia de alteraciones neurológicas pueden ser detectadas ante: Mejor rendimiento en subtest manipulativos que en los verbales. Puntuaciones muy bajas en manejo de símbolos, cubos y aritmética. Un CI inferior a 85.

A la hora de presentar los resultados en un informe, nunca se deben mezclar los resultados de distintas pruebas o instrumentos (por ejemplo, siguiendo una dimensión o rasgo), se empieza por un instrumento y a continuación el siguiente, siguiendo el orden en que han sido aplicados: V. F.

Según Horn y Cattel, la inteligencia fluida es una capacidad primaria o heredada: V. F.

Según la “teoría triárquica” de R. Sternberg basada en el proceso de adquisición de la información, se distinguen tres elementos o componentes, estos son: Metacognitivo, ejecutivo y adquisitivo. Metacognitivo, pensamiento creativo y pensamiento abstracto. Espacial, lógico-matemático y metacognitivo.

En un buen diagnóstico ha de constar las perturbaciones junto con las cualidades positivas: F. V.

Según Eysenck, los introvertidos se caracterizan por: Una mayor inhibición de procesos corticales, al estar más influidos por estímulos externos. Una mayor excitación de los procesos neurales corticales que inhiben la conexión con el mundo exterior. Un desequilibrio generalizado y pérdida de control ante estímulos corrientes.

¿Cuál de estas capacidades o “factores específicos” no pertenece al modelo factorialista : Rapidez perceptiva (P). Memoria rutinaria o asociativa (M). Sabiduría (SA).

En un informe forense, está permitido hacer juicios de valor, con base a los datos que se disponen y en ausencia de otros datos más relevante: V. F.

Si un sujeto está por debajo de su nivel en las patologías que presenta, ya que trata de disimular o esconder sus defectos, de qué escala del MMPI estamos hablando: Escala F. Escala K. Escala L.

Robert Sternberg es conocido por: Defender una teoría tríarquica de la Inteligencia. Defender el modelo de los cinco grandes factores de personalidad. Defender la idea de que la inteligencia está compuesta de facultades independientes (aptitudes primarias) sin una estructura jerárquica.

Denunciar Test