EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Descripción: se aprueba surmana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con qué se mide la respuesta sexual femenina?. Pletismografía. Fotopletismografía. Rigiscan. ¿En qué fase del sueño se dan los husos del sueño y los complejos K?. Fase 1. Fase 3. Fase 2. ¿Cómo se mide el índice de eficiencia del sueño?. Tiempo total de sueño entre tiempo total en cama. Tiempo total en cama menos número de despertares. Tiempo total en cama menos tiempo despierto. ¿Cuál es la mejor manera de medir la somnolencia diurna en trastornos del sueño graves?. Escala de somnolencia de Epworth. Escala de somnolencia de Standford. Diarios del sueño. ¿Cuál es un signo de retardo mental (blanca) ?. Mayor cantidad de sueño MOR. Latencia del sueño MOR. Más movimientos oculares en la fase MOR. ¿Qué prueba de inteligencia no mide respuestas motoras?. MSCA. K-BIT. WPPSI. ¿Qué instrumento de evaluación neuropsicológica incluye una entrevista con los familiares o allegados del paciente?. ENFEN. Barcelona-2. CAMDEX-R. ¿Con qué podemos evaluar el nivel de desarrollo de un niño de 5 años y medio?. Escalas McCarthy. Escalas Bayley. Escalas de Merrill-Palmer. ¿Qué test no mide memoria visual?. Test de Retención Visual de Benton. Test Guestáltico Visomotor de Bender. Figura Compleja del Rey. ¿Qué test de personalidad mide escalas primarias y secundarias?. ESPQ. EPQ-J. EPQ-A. ¿Qué test mide rasgos de personalidad normal en niños y adolescentes?. NEO-FFI. NEO-PI-R. BFQ-NA. ¿Qué test mide la probabilidad de suicidio y conductas agresivas?. MMPI. PAI. 16-PF. ¿Qué test mide la vulnerabilidad a desarrollar un trastorno de personalidad?. IA-TP. PAI. MACI. ¿Qué test sirve para diagnosticar trastornos de personalidad en adultos cuando la tasa base es mayor de 75?. MCMI-IV. SCID-5. MMPI-2-RF. ¿Qué nombre reciben las apraxias que afectan a secuencias de actividades con una modalidad como por ejemplo lavarse los dientes?. Ideomotora. Pragmática. Ideatoria. ¿Qué test es más adecuado para medir el grado de ansiedad a nivel cognitivo?. STAI. STAXI. ISRA. ¿Qué test de inadecuación social mide la inadaptación social general y la inadaptación familiar?. ASPA. TAMAI. AECS. ¿Qué escala de validez mide la defensividad o minimización de síntomas?. Virtudes infrecuentes. Validez de síntomas. Inconsistencia. ¿Qué escala del SIV mide el deseo de comprensión y apoyo por parte de los demás?. Estímulo. Conformidad. Reconocimiento. ¿Qué test rellenado por profesores evalúa la socialización en niños?. BAS-1. BAS-2. BAS-3. ¿Qué escala tiene una escala opcional de agresividad?. CUIDA. 16-PF-APQ. Ninguna de las anteriores. ¿Qué escala mide el afrontamiento conductual y emocional?. MSCEIT. CTI. BFQ. ¿Qué test se ajusta automáticamente a edad y nivel de desarrollo del evaluado?. Test de Inteligencia No Verbal. Test de Inteligencia No Verbal Revisado. Test de Inteligencia General de Matrices. ¿Qué test cuenta con 3 versiones, dos de ellas online?. Test de Matrices Progresivas de Raven 2. Test de Dominós. RIAS. ¿Qué escala de Wechsler mide inteligencia en la etapa escolar?. WPPSI. WISC. WAIS. ¿Qué ondas predominan en el sueño profundo?. Theta. Beta. Delta. ¿Qué fase del sueño tiene la función de restaurar tejidos, conservar energía y posibilitar el crecimiento?. El sueño NMOR. El sueño MOR. Ninguna de las anteriores. Cuando una determinada alteración implica una contracción específica del sistema muscular utilizo como registro de medida: Pletismografia. Electromiografia. Polisomnografia. Electroenfalografla. La capacidad de un sujeto para mantener la vigilia se mide a través de: Test de Latencia Múltiple de Sueño. Escala de Somnolencia de Stanford. Test de Medida “repetidas’' de la vigilia. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes respuestas fisiológicas es muy utilizada como medida de la ansiedad?. Temperatura corporal. Actividad electrodermica. Presión sanguínea. Flujo Sanguíneo. El registro objetivo del sueño se hace a través de: Polisomnografía. Diario de sueño. Escala y/o cuestionarios. Todas son correctas. Para evaluar la capacidad espacial y manipulativa de una persona puedo utilizar: A:Test guestaltico visomotor de Bender. B:Escala de Memoria de Wechsler III. C:Figura compleja de Rey. a y c son correctas. Un perfil neuropsicológico de un niño de 4 años lo obtengo a partir de: Test Barcelona Revisado. Lurin- DNA. WISC. CUMANIN. ¿Cuál de las siguientes pruebas se aplica a adultos con posible deterioro cognoscitivo medida de cribado?. MMSE. Liaría (DNA). SCID-II. Ninguna es correcta. El diagnóstico diferencial de las demencias se hace mediante: WAIS-II. SCID-I. Luria (DNA). CAMDEX-R. Para evaluar el factor "g* de la inteligencia debo utilizar: Test de Dóminos. WAJS. WPPSI. Beta. Una novedad de la versión española del WISC-IV es: Se corrige el efecto suelo. Barcinos con grupos de edad de 4 meses. Se obtienen 4 índices. Todas son correctas. Para realizar una aproximación rápida al nivel intelectual de un sujeto utilizo: QK-BIT de Kaufman. WAIS-lll. Escala de Standford-Binet-I V. Ninguna es correcta. Para evaluar las habilidades cognitivas y motoras de niños entre 2 años y medio y 8 años y medio utilizo: Escalas de McCarthy. RIAS. Matrices Progresivas de Raven. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes test de inteligencia se incluye dentro del enfoque de escalas, clínico o racional?. Escala de Stanford-Binet-IV. WISC-IV. RIAS. Todas son correctas. Al utilizar el PMA estoy evaluando: Factor "g" de inteligencia. Aptitudes, enfatizando la potencia. Aptitudes, enfatizando la velocidad de respuestas. Coeficiente intelectual. El test de Organización de puntos se incluye dentro de la categoría de: Test perceptivo-motores. Test de procesos superiores. Test de procesos de aprendizaje. Ninguna es correcta. Indica cuál de las siguientes pruebas de evaluación de la inteligencia en niños se interesa más por los procesos que el niño realiza a la hora de resolver un problema que por la solución: K-ABC. I WPPSI. WISC. Ninguna es correcta. De las siguientes pruebas ¿Cuál es una revisión de la versión elaborada por el ejército estadunidense para evaluar el nivel mental de los soldados analfabetos: RIAS. TOM-2. WPPSI. BETA. El test de figuras enmascaradas se utiliza para evalúan: Dependencia- Independencia de campo. Reflexividad o impulsividad. Inteligencia Emocional. Ninguna es correcta. De los siguientes test cual incluye un mayor número de escullís de validez?. NEO Pl-R. MMPI-A. CAQ. CTP-4. ¿Cuál de los instrumentos de evaluación clínica incluye dos escalas de intereses?. MMPI-2-RF. BDI. MMPI-A. CAQ. SCID-II se asocia a la evaluación de: Trastornos de personalidad. Trastornos clínicos del eje I. Rasgos normales de personalidad. Estilos cognitivos. ¿Qué test de los que se especifican a continuación evalúa In ansiedad estado-rasgo en un adulto?. BDI. ISRA. CDI. STAI. ¿Cuál de los siguientes proporciona el perfil clínico de un paciente?. MMPI-2-RF. SCL-90-R. CAQ. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación clínica evalúa 9 dimensiones sintomáticas de psicopatología y 3 índices globales de malestar?. MCM-11. SCL-90. MMP1-2. STAI. La señal captada en el electroencefalograma (EGG) es: Transducida a partir de una propiedad eléctrica indirecta. Transducida a partir de una propiedad física. Directa. La reacción cerebral a estímulos repetidos. La electrooculografia (EOG) es un registro imprescindible en: Trastornos de ansiedad. Trastornos gastrointestinales. Hipertensión esencial. Trastornos del sueño. El registro de erección del pene se hace por medio de: Pletismografia. Fotopletismografía. Polisomnografia. Electroenfalografla. La fase 4 del sueño se caracteriza por: Ondas de mucha frecuencia. Movimientos oculares rápidos. Ensoñaciones. Ondas de gran amplitud. La medida de Latencia Múltiple evalúa: Somnolencia diurna. Porcentaje de cada fase de sueño. Ensoñaciones. Ondas de gran amplitud. El test de rentención visual de Benton evalúa: Lenguaje. Memoria verbal. Gnosias táctiles. Memoria visual. El examen cognoscitivo Mini-Mental (MMSE) se encuentra incluido en: Test Barcelona revisado. Luria DNA. CAMDEX-R. CUMANIN. Un perfil neuropsicológico de un niño de 4 años lo obtengo a partir de: Test Barcelona revisado. Luria DNA. WISC. CUMANIN. El diagnóstico diferencial de las demencias se hace mediante: WAIS-III. SCID-I. Luria-DNA. CAMDEX-R. Para detectar agnosias y apraxias, utilizaría: Test Barcelona Revisado. Luria DNA. Figura completa de Rey. WAIS-III. Las escalas de Weschler se caracterizan por: Elaboración factorial. Aplicación colectiva. Su uso en orientación vocacional. Elaboración racional. Para evaluar factor G de inteligencia debemos utilizar: Test de dominós. WAIS. WPPS-III. Beta. ¿Cuál de las siguientes escalas de Weshler cuenta con una versión española más actualizada?. Todas las versiones españolas tienen más de 15 años. WAIS. WISC. WPPSI. El test breve de inteligencia de Kaufman se caracteriza por. Proporcionar el CI total. Su buena validez. Aplicarse solamente a adultos. Su escasa validez. En la evaluación de la inteligencia de un inmigrante de 8 años que no conoce el idioma debería utilizar: Beta-R. TONI-2. WPPSI. WISC-R. El potencial de aprendizaje se centra en: Aciertos del test. Niños superdotados. Errores del test. Inteligencia emocional. K-ABC se debe hacer: Separando el procesamiento secuencial del simultáneo. Combinando los dos procesamientos. Analizando solo la escala de conocimientos. El interés del K-ABC radica en: Diferenciar procesamiento mental de logro académico. Evaluar potencia de aprendizaje. Sobrevalorar el aprendizaje escolar. En un recién nacido, el inicio del sueño en fase MOR (Movimientos oculares rápidos): Indica narcolepsia. Es un indicador de retardo mental (arturo ruiz). No puede ocurrir. Es algo normal. Los potenciales evocados de un sujeto con un bajo CI se caracterizan por: Corta lactancia. Elevada aptitud. Mucha latencia. No se diferencian de los de un sujeto con CI elevado. De los siguientes test, ¿Cuáles proporcionan perfiles de personalidad más similares?. 16 PF-5 y NEO PI-R. 16 PF-5 y EPI. 16 PF-AQP y EPQ. EPI y NEO PI-R. ¿Qué haría que un perfil del 16PF-APQ tuviese poca validez?. Puntuación muy baja en la escala de manipulación de la imagen. Puntuación muy baja en autocontrol. Incongruenias entre las dimensiones globales y las escalas primarias. Excesivo número de apuntamientos. De los siguientes test que evalúan los cinco grandes factores de personalidad ¿Cuál presenta una versión más reducida?. 16 PF-5. BFQ. NEO PI-R. 16 PF-APQ. La capacidad que tiene un individuo para enfretarse a situaciones potencialmente estresantes se aprecia en las puntuaciones del: SCID-I. MMPII-2. BDI. SCID-II. En el test de emparejamiento de figuras conocidad (MFF-20) evalúa: Dependencia-independencia de campo. Impulsividad-reflexividad. Inteligencia emocional. Aptitudes espaciales. El instrumento que permite establecer un diagnóstico de trastorno depresivo mayor es: SCID-I. MMPII-2. BDI. SCID-II. En el MMPI-A, una puntuación elevada es la escala TRIN indica: Simulación. Aquiescencia. Deseabilidad social. Inconsistencia. La SCID-II y el MCMI-III (million) se asocian a la evaluación de: Trastornos de personalidad. Trastornos clínicos del eje I. Rasgos normales de personalidad. Estilos cognitivos. En el MCMI-III (million), el hecho de que la escala 2 esté elevada y la escala X sea normal, indica: Negación. Deseabilidad social. Exageración de síntomas. Invención de síntomas. ¿Qué test evalúa los síntomas depresivos en un niño de 10 años?. BDI. ISRA. CDI. STAI. De los siguientes test, ¿Cuál permite evaluar tanto el rasgo como el estado de un constructo?. STAI. STAXI. IDER. Las tres son correctas. En una orientación vocacional, si deseo conocer la congruencia entre profesiones y actividades asociadas a estas profesiones debo utilizar: Kuder. IPP-R. CIPSA. Cualquiera de los tres. Para determinar si existe correspondencia entre los intereses profesionales y la valoración socioeconómica que un individuo hace de una profesión debo utilizar: Kuder. IPP-R. CIPSA. Escala de motivaciones psicosociales. La escala de motivaciones psicosociales permite conocer: El nivel de satisfacción provocado por el reconocimiento social. El nivel de activación producido por la aceptación social. El niel de expectativa provocada por el poder. Todas son correctas. |