option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación psicológica 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación psicológica 4

Descripción:
psico udima

Fecha de Creación: 2017/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el apartado referente al método en el informe, la inclusión de un listado completo de las técnicas utilizadas permite: Comprobar la validez y fiabilidad científica de la evaluación. Poder replicar la evaluación a la que se refiere el informe. Identificar el marco teórico de forma rápida.

En el MMPI, la escala de deseabilidad social (K) indica que. El sujeto intenta distorsionar la prueba en la dirección de lo que parece socialmente más deseado. El sujeto se comporta como se espera que se comporten la mayoría de los sujetos de la población a la que pertenece, es decir, como la media. El sujeto no se comporta como la mayoría de los individuos pertenecientes a su población.

El término de “eficiencia neural” o sistema nervioso que procesa la información rápida y eficazmente, corresponde a: Cognitivistas defensores del aprendizaje o del proceso de adquisición. Biologistas extremos defensores del innatismo. De ambos, independientemente del innatismo o externalismo.

La exposición del marco teórico, del modelo utilizado y las variables que han sido relevantes en la evaluación, de qué parte del informe hablamos. Discusión. Método. Introducción.

Robert Sternberg es conocido por. Defender el modelo de los cinco grandes factores de personalidad. Defender la idea de que la inteligencia está compuesta de facultades independientes (aptitudes primarias) sin una estructura jerárquica. Defender una teoría tríarquica de la Inteligencia.

¿Cuál de estas capacidades o “factores específicos” no pertenece al modelo factorialista. Rapidez perceptiva (P). Memoria rutinaria o asociativa (M). Sabiduría (SA).

Según la “teoría triárquica” de R. Sternberg basada en el proceso de adquisición de la información, se distinguen tres elementos o componentes, estos son: Espacial, lógico-matemático y metacognitivo. Metacognitivo, pensamiento creativo y pensamiento abstracto. Metacognitivo, ejecutivo y adquisitivo.

La inteligencia fluida se refiere a: A una de las dimensiones del “cubo de Guilford". Un tipo de inteligencia primaria o heredada, poco ligada a una determinada cultura. A las competencias adquiridas con la experiencia.

El sistema clasificatorio de personalidad de Pavlov se basa en: características del sistema nervioso. características de la estructura somática. características temperamentales.

Cuál de estos autores creó la primera medida práctica de la inteligencia?. Binet. Cattel. Guilford.

Si un sujeto está por debajo de su nivel en las patologías que presenta, ya que trata de disimular o esconder sus defectos, de qué escala del MMPI estamos hablando. Escala L. Escala K. Escala F.

El primer autor que delimita los “Cinco Grandes” factores de la personalidad fue. Norman. Binet. Eysenck.

Cuando se utiliza el WAIS-III en evaluación neuropsicológica, la presencia de alteraciones neurológicas pueden ser detectadas ante. Un CI inferior a 85. Puntuaciones muy bajas en manejo de símbolos, cubos y aritmética. Mejor rendimiento en subtest manipulativos que en los verbales.

En el Inventario de Pensamiento Constructivo (CTI), la falta de flexibilidad en la interpretación de los acontecimientos y la tendencia a considerar de manera simplista la realidad corresponde a: Ingenuidad. Rigidez. El pensamiento supersticioso.

El 16 PF: Establece la existencia de 16 dimensiones de personalidad, cada una con dos polos. Establece la existencia de 14 dimensiones de personalidad y dos de inteligencia. Establece la existencia de 15 dimensiones de personalidad y una de inteligencia.

En la Strange Situation Technique (SST), el tipo de apego en el que el niño cambia su patrón de conducta en cada fase es el: Desorganizado. Ambivalente. Evitativo.

¿Cuándo es necesario dar información al sujeto evaluado, aunque solo sea de forma verbal, si éste no coincide con la entidad o persona que solicita el informe?: Siempre. Cuando sus capacidades cognitivas lo permitan. Sólo si lo dictamina un juez.

Las puntuaciones altas en Hipocondría. Expresan de forma constante conflictos psicológicos y emocionales por medio de una canalización somática. Indican que el sujeto tiene tendencia al individualismo, al comportamiento extravagante y a tener problemas de interacción social. Indican una tendencia a la desconfianza, la fabulación y la rigidez.

La tríada neurótica (MMPI) está constituida por las escalas: 1-2-3 (Hipocondría-Depresión-Histeria). 1-2-9 (Hipocondría-Depresión-Manía). 2-7-4 (Depresión-Psicastenia-Desviación psicopática).

Entre todos los instrumentos de evaluación del temperamento, el más conocido es: EI EAS de Buss y Plomin. EL BFQ de Caprara et al. EL EPI de Eysenck.

Cuando un psicólogo profesional no tiene datos concluyentes de algún aspecto de la evaluación, en el informe. Se debe formular un consejo o diagnóstico aproximado del Eje I del DSM-IV. Se debe formular un consejo o diagnóstico pero con las reservas que sean necesarias. No se puede presentar el informe, hay que seguir evaluando hasta concretar esos datos.

No se puede presentar el informe, hay que seguir evaluando hasta concretar esos datos. Es adecuada para sujetos que tienen problemas de lenguaje. Presenta algún problema por su “efecto cultural”. A y B son correctas.

¿Cuál de las siguientes escalas del MMPI no es una escala clínica?: Deseabilidad social. Hipocondría. Masculino/femenino.

La forma AMP-II de las matrices progresivas de Raven es aplicable cuando: El sujeto no ha alcanzado una puntuación mínima en la forma AMP-I y se sospecha algún tipo de retraso. Para sujetos que tienen problemas culturales y no dominan la lengua del lugar. Para sujetos que han alcanzado una alta puntuación en AMP-I o con sujetos de alto grado de cualificación.

Frente a la concepción de los rasgos como constructos explicativos de la personalidad, evitando cualquier tipo de “mentalismo” se posicionaron los: Los teóricos de las dimensiones de la personalidad. Los conductistas. Los psicometristas.

La escala Mf del MMPI: Es una escala psicometrica. Ha sido introducida en el MMPI-2. Es una escala clínica que fue desarrollada con el propósito de diferenciar entre hombres heterosexuales y homosexuales.

El sistema clasificatorio de personalidad de Kretscmer se basa en: Características temperamentales. Características de la estructura somática. Características del sistema nervioso.

Cuando en el MMPI se refleja en su escala clínica un signo de hipersensibilidad, sentimientos de angustia, indecisión y ansiedad, estamos hablando de una puntuación alta en la escala de: Psicastenia (Pt). Hipomanía (Ma). Histeria (Hy).

Los Tipos de personalidad identificados por Kretschmer son: Pícnico-Asténico-Atlético y Displásico. Sanguíneo, Melancólico, Colérico y Flemático. Fácil, lento y difícil.

Denunciar Test