Evaluación psicológica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación psicológica Descripción: Evaluación tema 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El concepto de evaluación psicológica. Ha tenido distintos enfoques, técnicas, objetivos, aplicaciones e interpretaciones y denominaciones. Se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, salvo en las técnicas empleadas. Se ha mantenido constante a lo largo del tiempo salvo en los enfoques e interpretaciones. En el ámbito médico-psiquiátrico. El médico asumía el papel del actual psicólogo. Surgió el término psicodiagnóstico. Ambas son correctas. El término psicodiagnóstico. Se empleó por primera vez en Suiza por Rorschach. Se empleó por primera vez en Alemania por Freud. Se empleó por primera vez en los años 30 por Rorschach. Rorschach. Hizo el primer acercamiento cualitativo al estudio de la personalidad, a través de una tarea donde predominaba la observación. Utilizó las manchas de tinta. Ambas son correctas. Las primeras definiciones de psicodiagnostico. Identifican las alteraciones psicológicas como signos de enfermedad. Identifican las alteraciones psicológicas como trastorno orgánico. Ambas son correctas. Las pruebas cualitativas de interpretación libre. Se utilizaban para el estudio de la personalidad y del inconsciente. Se utilizaban para el estudio de la personalidad y el subconsciente. Se utilizaban para el estudio de la personalidad y la consciencia. En cuanto al psicodiagnóstico. Los síntomas tienen valor en si mismos. Los síntomas adquieren valor al formar parte de la enfermedad subyacente( lo sustancial). Predomina lo cuantitativo y la experiencia personal del psicodiagnosticador. En el psicodiagnóstico. Predomina la observación y el registro. Predomina el tratamiento. Predomina la intervención. El concepto de psicodiagnóstico. Se refiere fundamentalmente a los aspectos negativos y conductas patológicas. Se trata de un acercamiento individualizado: los síntomas pueden significar algo distinto para cada persona. Ambas son correctas. El concepto de Test psicológicos. Es de orientación médica. Es de orientación funcionalista y psicométrica. Es de orientación biológica. Con los test mentales. Se rechaza la introspección. Se propicia la búsqueda tanto de dimensiones positivas ocmo negativas en el sujeto. Ambas son correctas. La función principal de la psicometría es el desarrollo de métodos cuantitativos para el estudio de problemas psicológicos. Verdadero. Falso. Se entiende por test psicológico, tanto la elaboración de pruebas, como la validación, aplicación e interpretación de las mismas, lo que requiere una adecuada preparación en psicología, distinta en función del tipo de test que se trate. Verdadero. Falso. El modelo científico básico de construcción y corrección de los test es el conexionismo. Verdadero. Falso. La evaluación psicológica hace referencia a. El proceso de determinar la extensión de una cosa. Las actividades por las que se llega a establecer la eficacia de una intervención. El proceso y herramientas en el análisis psicológico de los sujetos. El concepto de test psicológicos, sustituyó al de. Evaluación psicológica. Valoración psicológica. Psicodiagnóstico. El concepto de medición hace referencia a ( marcar la falsa). Al resultado de los test. A las operaciones de medida de los test. A los aspectos positivos de los test. El concepto de test psicológicos se basa en. La introspección. Aspectos positivos. Métodos cuantitativos. El término evaluación psicológica es la traducción de. Assesment. Measurement. Ninguna es correcta. Evaluación se refiere al proceso y herramientas en el análisis psicológico de los sujetos humanos, y la valoración o evaluación se utiliza para definir el conjunto de actividades por las que se llega a establecer el mérito, valor o eficacia de algo, generalmente referido a programas o intervenciones. Verdadero. Falso. La evaluación psicológica. Es una ciencia claramente nomotética. Es una ciencia claramente idiográfica. Es una ciencia claramente idiotética. La evaluación psicológica. Da importancia a explorar los recursos o repertorios positivos de la conducta de las personas. Es esencialmente aplicada, abocada a la solución de problemas personales, institucionales, sociales y ambientales. Ambas son correctas. Evaluación. Se refiere al proceso y herramientas en el análisis psicológico de los sujetos. Sirve para denominar aquel conjunto de actividades por las que se llega a establecer el mérito, valor o eficacia de algo, generalmente referido a programas o intervenciones. Ambas son correctas. |