option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluacion psicologica aplicada t2 UJA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluacion psicologica aplicada t2 UJA

Descripción:
EPA UJA t2

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según una definición actual, la personalidad se describe como: La mejor conducta que un sujeto puede mostrar en cualquier situación. Los patrones característicos que persisten a través del tiempo y de las situaciones y distinguen a una persona de otra. La capacidad innata para resolver problemas novedosos.

Al evaluar la personalidad, a diferencia de la inteligencia, lo que nos interesa principalmente averiguar es: La conducta óptima del sujeto. La conducta típica del sujeto en situaciones ordinarias. La capacidad potencial del sujeto para el aprendizaje.

¿Cuántos instrumentos básicos para medir la personalidad se mencionan?. Tres. Cuatro. Cinco.

¿Cuál de los siguientes no se menciona como un objetivo indispensable para el estudio de la personalidad?. Dominar la aplicación, corrección e interpretación de las técnicas adecuadas. Intervenir para ayudar a corregir, modificar o mejorar el funcionamiento del sujeto. Estudiar la influencia de factores genéticos en los rasgos.

Los instrumentos de evaluación de la personalidad responden a tres enfoques o estrategias principales que, no son excluyentes. ¿Cuál de los siguientes no se nombra como uno de ellos?. Enfoque experimental. Enfoque teórico-racional. Enfoque empírico.

El enfoque teórico-racional en la construcción de test de personalidad se basa en: La comprobación empírica sobre la capacidad de discriminar entre grupos. Materiales o estímulos escogidos de acuerdo a una teoría previa de la personalidad. El análisis factorial de las respuestas a una serie de ítems.

Los tests proyectivos como el TAT o el test de Rorschach se mencionan como ejemplos de instrumentos construidos bajo el enfoque: Empírico. De consistencia interna. Teórico-racional.

El enfoque empírico en la construcción de cuestionarios se apoya en: El análisis factorial para agrupar ítems. La elección de ítems basados en la observación clínica directa. La comprobación empírica de la capacidad de los ítems para discriminar entre grupos de personas.

¿Qué test se menciona como ejemplo clásico de instrumento construido bajo el enfoque empírico, basado en la capacidad de diferenciar grupos como hipocondríacos de los que no lo son?. EPI. MMPI. 16PF.

El enfoque de consistencia interna para la construcción de instrumentos de personalidad se basa en: El análisis factorial de las respuestas a una serie de ítems. La selección de ítems por expertos según criterios teóricos. La validación cruzada de los ítems en diferentes poblaciones.

¿Qué tests se mencionan como ejemplos de instrumentos construidos bajo el enfoque de consistencia interna, donde el análisis factorial genera dimensiones de personalidad?. 16PF o EPI. TAT y Rorschach. MMPI y MCMI.

¿Cuál de las siguientes opciones es una limitación de la medición de la personalidad, relacionada con el sujeto examinado?. La influencia del sexo o raza del examinador. La deseabilidad social o falta de sinceridad. Las condiciones físicas de la sala de examen.

Los elementos estructurales o rasgos de la personalidad son definidos como: Patrones consistentes de comportamientos inmutables. Dimensiones de personalidad relativamente descontextualizadas, referidas a la conducta expresiva o estilo de respuesta. Respuestas específicas aprendidas ante estímulos concretos.

Los teóricos de los rasgos, señalan que la gente difiere en varias características o rasgos, y que: Algunas personas poseen ciertos rasgos y otras no. Todos poseemos estos rasgos, pero unos en mayor o menor grado que otros. Los rasgos son estructuras mentales innatas que no varían.

Un problema en la Psicología de la personalidad es que, tras más de 60 años de investigación, los teóricos del rasgo. Han logrado un consenso total sobre los atributos fundamentales y su número. No han logrado llegar a un consenso sobre cuáles son los atributos fundamentales ni el número de rasgos necesarios. Han reducido todos los sistemas de clasificación a un modelo único de 5 factores.

¿Cuántas dimensiones de personalidad consideró Cattell en su modelo de los rasgos?. Tres. Cinco. Dieciséis.

¿Cuántos factores propuso Eysenck en su estructura de la personalidad?. Tres. Cinco. Dieciséis.

¿Cuántos factores plantean los investigadores centrados en el modelo de los cinco grandes?. Tres. Cinco. Dieciséis.

Según Cattell, los rasgos son. Factores hereditarios que determinan el comportamiento. Una estructura mental que se obtiene de la observación coherente de un determinado comportamiento. Respuestas automáticas a estímulos específicos.

El 16PF-5, la versión más reciente del 16PF, mide originalmente cuántas escalas primarias. 5. 10. 16.

Las 16 escalas primarias del 16PF pueden reducirse a cinco factores de segundo orden denominados dimensiones globales. ¿Cuál de las siguientes NO se menciona?. Extraversión. Responsabilidad. Ansiedad.

El 16PF-5 incorpora escalas de control de sesgos en las respuestas. ¿Cuál de las siguientes NO se nombra como una de ellas?. Deseabilidad social (Mi). Hostilidad (Ho). Infrecuencia (IN).

Además de ser descriptivo, el modelo de personalidad de Eysenck pretendió ser: Explicativo, buscando bases biológicas y verificación experimental. Únicamente predictivo del comportamiento a largo plazo. Un modelo puramente teórico sin base empírica.

Eysenck consideraba que sus tres grandes rasgos de personalidad (Extraversión-Introversión, Neuroticismo-Estabilidad emocional, Psicoticismo) tenían una importante base psicofisiológica y eran muy: Adquiribles. Modificables. Heredables.

El EPQ (Eysenck Personality Questionnaire) incluyó por primera vez la evaluación de cuáles factores de la estructura eysenckiana?. Extraversión, Neuroticismo, Psicoticismo. Extraversión, Afabilidad, Tesón. Impulsividad, Ansiedad, Psicoticismo.

una persona con puntuación alta en la escala de Neuroticismo tiende a describirse como: Estable emocionalmente, calmada. Ansiosa, con cambios de humor frecuentes. Sociable, que le gusta la excitación.

Según Gray, el Sistema de Activación Conductual (SAC) nos motiva a. Inhibir nuestra conducta para evitar castigos. La activación conductual y el acercamiento para conseguir recompensas. Reflexionar antes de actuar.

Según Gray, el Sistema de Inhibición Conductual (SIC) nos motiva a. La activación conductual para conseguir éxitos. Buscar sensaciones nuevas. Inhibir nuestra conducta para evitar castigos o fracasos.

Según la teoría de Gray, la impulsividad se relaciona con el SAC y correlaciona: Negativamente con la extraversión y el neuroticismo. Positivamente con la extraversión y el neuroticismo. Positivamente con la extraversión y negativamente con el neuroticismo.

Según la teoría de Gray, la ansiedad se relaciona con el SIC y correlaciona: Negativamente con la extraversión y positivamente con el neuroticismo. Positivamente con la extraversión y negativamente con el neuroticismo. Negativamente con la extraversión y negativamente con el neuroticismo.

¿Cómo se llama el cuestionario de autoinforme mencionado que mide la sensibilidad al castigo y sensibilidad a la recompensa, relacionado con la teoría de Gray?. BFQ. SCSR. MMPI-2-RF.

El Cuestionario de Sensibilidad al Castigo y Sensibilidad a la Recompensa (SCSR) se compone de dos subescalas. ¿Cuáles son?. Impulsividad y Ansiedad. Sensibilidad al Castigo y Sensibilidad a la Recompensa. Evitación y Aproximación.

En la actualidad, una gran parte de los investigadores apoyan el modelo de los Cinco Grandes para la investigación en personalidad porque: Es el modelo más antiguo y probado. Proporciona un marco consensuado de referencia y un lenguaje compartido. Se basa en la observación directa del comportamiento.

. En el modelo de los Cinco Grandes, los cinco factores se mantienen invariables, pero pueden variar. El número de factores primarios o subcomponentes. Las etiquetas de los cinco factores principales. El número total de ítems en los cuestionarios.

¿Cuál de los siguientes no se nombra como uno de los cinco grandes factores en el texto?. Extroversión o Energía. Afabilidad o Amabilidad. Inteligencia o Habilidad General.

La dimensión de Tesón (Conscientiousness) en el modelo de los Cinco Grandes hace referencia a: La preferencia por estar solo o con otras personas. La capacidad de autorregulación o autocontrol, organización y persistencia. La disposición favorable hacia las novedades y la capacidad de considerar cosas desde perspectivas diversas.

El Cuestionario Big Five (BFQ) integra un modelo de la personalidad normal con taxonomías de la personalidad patológica, lo cual es fundamental para: Reducir el número de ítems en el test. Proporcionar una clasificación más apropiada de los pacientes y seleccionar terapias adecuadas. Predecir el rendimiento laboral con mayor precisión.

El BFQ incluye una escala de validez D (Distorsión) con la finalidad de. Evaluar la capacidad de razonamiento abstracto. Identificar perfiles falseados. Medir la fluidez verbal.

Una puntuación muy elevada en la escala D (Distorsión) del BFQ se considera indicativa de: Una imagen fuertemente negativa de sí mismo, o autocrítica. Un perfil libre de sesgo. La tendencia a proporcionar una imagen positiva de sí mismo.

En el ámbito de la Psicología de las Organizaciones, el BFQ ha mostrado que la dimensión de Tesón es un excelente predictor de éxito en: Trabajos que implican mucha interacción social, como ventas. Una amplia variedad de trabajos, como policías, directivos y obreros especializados. Roles creativos y artísticos.

En el ámbito de la Psicología de las Organizaciones, la dimensión Energía o Extraversión en el BFQ ha mostrado ser predictora de éxito principalmente en: Trabajos administrativos y de oficina. Roles que implican mucha interacción social, como directivos y vendedores. Trabajos que requieren alta concentración y bajo contacto social.

En el ámbito de la Psicología Clínica y de la Salud, la evaluación de la personalidad con instrumentos como el BFQ es crucial para. Descartar la necesidad de terapia. Fines terapéuticos y de pronóstico. Determinar el nivel de inteligencia general.

En el ámbito de la Psicología de la Educación, el BFQ puede ser útil para analizar la relación entre la personalidad y: La predisposición a los trastornos de aprendizaje. La adaptación o el éxito en las actividades escolares. La capacidad para la música o el arte.

El Inventario de Personalidad NEO-Revisado (NEO PI-R) creado por Costa y McCrae permite evaluar la personalidad normal de adultos a través de: 5 factores y 30 facetas. 16 factores primarios y 5 globales. 3 dimensiones principales.

¿Cuántos ítems componen el NEO PI-R?. 60. 185. 240.

La versión breve del NEO PI-R, compuesta por 60 ítems, se denomina: NEO-FFI. BFQ-NA. SCSR.

El Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI) se encuadra, desde la perspectiva de su creación, dentro del Enfoque: Teórico-racional. Empírico. De consistencia interna.

Las escalas sustantivas del MMPI-2-RF se estructuran en tres niveles. ¿Cuál de los siguientes es el nivel más específico?. Dimensiones globales. Escalas de problemas específicos. Escalas clínicas reestructuradas.

Las técnicas de evaluación cognitiva de la personalidad son. Análisis factorial y análisis de componentes principales. Entrevistas, autoinformes, autorregistros, pensamiento en voz alta y muestreo de pensamientos. Test de matrices progresivas y test de dominós.

las expectativas de lugar de control se refieren al grado en que creemos: Que la personalidad es innata y no puede modificarse. Que la conducta puede tener un impacto sobre el ambiente y se pueden controlar los resultados. Que las emociones determinan completamente nuestras acciones.

Denunciar Test