option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación psicológica SSO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación psicológica SSO

Descripción:
definitivo

Fecha de Creación: 2024/06/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el caso de las alteraciones mentales, el punto de corte se establece en función del criterio establecido por expertos psiquiatras y psicólogos. Este caso es un ejemplo de puntuación. Directa. Referida a la norma. . Referida a criterio.

Las pruebas no estructuradas, disimuladas, que tratan de revelar aspectos inconscientes, son las/los. . Test psicométricos. . Proyectivas. Test objetivo-conductuales.

. El test de aptitudes cognoscitivas de Thorndike, Hagen y Lorge (1968, 1981) mide cuatro áreas de exploración, son: denominación y definición de objetos, identificación de tamaños, posiciones y cantidades, clasificación y categorización de objetos y. Razonamiento espacial. Establecimiento de relaciones. Clasificación, identificación de errores y seguimiento de órdenes.

La siguiente definición “Resultado de actividades internas o externas que los sujetos han realizado en situaciones tanto naturales como artificiales” corresponde a la unidad de análisis. Productos de conducta. Conducta. Continuo del comportamiento.

Señale la opción correcta en relación a las puntuaciones ipsativas. Es la cuantificación de la posición del individuo respecto a la media del grupo, lo que representa una media de dispersión. Están pensadas para evaluar las habilidades de la primera infancia, en donde las diferencias madurativas aceleradas han obligado a generar estrategias evaluativas minuciosas en función de periodos muy cortos de edades. Precisan las preferencias de un sujeto ante ciertas opciones y permiten compararlas consigo mismo y con las de otros sujetos, no por su magnitud, sino por su orden.

Señala el tipo de entrevista que pretende determinar el grado de responsabilidad, afectación, idoneidad o veracidad de una persona ante un problema legal: Forense. Orientativa. Consultiva.

Cuando el evaluador está presente en el contexto a observar al tiempo que los observados ven como aquel toma notas, filma o graba sus conductas y manifestaciones, se denomina: Observador oculto. Observador ciego. Observador participante.

Indica el modelo psicológico que busca explicar la conducta a partir de los rasgos, considerados como constructos que se refieren a variables intrapsíquicas y que estudia las estructuras de la personalidad que integran esos rasgos. Modelo del atributo. Modelo dinámico. Modelo médico.

El Eysenck Personality Inventory (EPI), en su primera forma posee dos factores, el de extroversión-introversión, y un segundo factor denominado. . Sinceridad-falsedad. Flemático. Neuroticismo-control.

Señala el instrumento de observación de conducta creado para valorar la interacción entre padre e hijo: . EQI (Emotional Quotient Inventory, Bar-On, 1997). SST (Strange Situation Technique, Ainsworth, 1978). MBAS (Neonatal Behavioral Assessment Scale, Brazelton y Nugent, 1997; Brazelton, 1975).

. La evaluación tiene dos campos de iniciación, son. La psicología normal diferencial y el análisis y discriminación de las distintas patologías, trastornos o dificultades. La psicología normal diferencial y la psicología cognitiva. El psicoanálisis y el constructivismo.

El momento del proceso de análisis en el que se da unidad y se asigna un nombre a un problema de unas determinadas características y, por tanto, se ordena y clasifica aquello que se estudia o examina, se entiende por: Valoración psicológica. Diagnóstico. . Psicodiagnóstico.

El test que evalúa rápidamente la condición física y el funcionamiento del organismo de los recién nacidos después del parto es: La escala de desarrollo de Gesell. El test de Apgar. La escala de Bayley de desarrollo infantil.

La modalidad de entrevista que está compuesta por unas “preguntas tipo” que se proponen sucesivamente al cliente, al cual se le deja en libertad para hacer todo tipo de contestación, ajustada o no a la pregunta es: Libre. Estructurada. Semiestructurada.

Dentro de las técnicas metódicas en la evaluación psicológica encontramos un método que establece un orden de probabilidad de ocurrencia de que se den juntas o no ciertas variables, es el método: ExperimentaL. Cuasiexperimental. Correlacional.

El método científico en la evaluación psicológica supone seguir una determinada secuencia, esta es: Describir objetivos y valorar e integrar los resultadoS. .Planteamiento del problema, generación de una hipótesis conceptual y verificación empírica de la adecuación de la hipótesis. Planteamiento del problema, obtención de datos mediante la observación, generación de una hipótesis conceptual, deducción de nuevas consecuencias a partir de esa hipótesis y verificación empírica de la adecuación de la hipótesis.

Cuando se analiza la realidad desde un punto de vista global, integrador, en el que se contemplan las cosas en su conjunto e interacción nos referimos a: Lo molecular. . Lo nomotético. Lo molar.

El MCMI-I (Millon, 1982, 1983) consta de 20 escalas sobre estilos de personalidad, problemas de personalidad graves, síntomas clínicos y. Síntomas disociativos psicoformes. Escalas psicométricas. Síntomas físicos crónicos.

Los índices de las escalas del WISC-IV (escalas de Wechsler para niños) son: comprensión verbal, razonamiento perceptivo, velocidad de procesamiento y. Memoria semántica. Memoria de trabajo. Memoria episódica.

El tipo de supuesto que intenta establecer qué tipo de secuencia de sucesos o comportamientos es el que está habitualmente asociado a la aparición de la conducta-problema es. La asociación funcional. El supuesto de semejanza. La asociación predictiva.

Señale la opción correcta sobre el inventario de desarrollo de comunicativo MacArthu. Está concebido para la prevención de problemas de aprendizaje en niños de clases sociales deprimidas y consta de 10 sus pruebas. Evalúa la habilidad de usar y comprender los símbolos verbales para pensar y comunicarse y está compuesta por tres escalas. Es muy útil para detectar problemas de lenguaje y consta de diferentes escalas para distintos rangos de edad.

El modelo que procura constatar la toma de datos mediante distintos jueces que coinciden más o menos en su observación de la conducta es. El modelo conductual. el modelo médico. el modelo dinámico.

Si queremos evaluar factores de inteligencia global (general, no verbal y verbal) a partir de cuatro factores específicos (razonamiento abstracto, aptitud espacial, razonamiento verbal y actitud numérica) de manera colectiva en edad escolar podremos aplicar. Naipes G. Test inteligencia general y factorial. test de aptitudes mentales primarias.

Una buena técnica para recoger información proporcionada por el sujeto relativa a sus propias cualidades es. El autoinforme. el test de Rorschach. Cualquier técnica objetiva.

Señale la opción correcta sobre el método científico. Trata de adquirir conocimiento por encima de todo, de cualquier manera. sus condiciones básicas son la subjetividad y la mensurabilidad de su objeto. hace referencia al método hipotético deductivo.

Para evaluar el desarrollo de la inteligencia en distintas etapas y en función de distintas habilidades en edad preescolar podemos aplicar. el test de Colombia. La escala inteligencia de Reynolds. la escala de inteligencia de Binet.

Señale la opción correcta sobre el Eysenck personality inventory. Añadió el factor psicoticismo para incluir la personalidad patológica. . la primera forma contenía solo dos factores expresión introversión y psicoticismo. en la última versión se incluye aparte de los factores una escala de sinceridad.

El método que se usa para reproducir artificialmente el problema que se quiere resolver es. el experimental. el metaanalisis. el correlaciona.

Señale la opción que se corresponda con una prueba de screening del nivel de madurez neuropsicológica alcanzada por niños de entre 3 y 6 años. EEDP (escala de evaluación del desarrollo psicomotriz. cuestionario de madurez neuropsicológica infantil. batería de Luria inicial para la evolución psicológica de la edad preescolar.

Cuando los datos obtenidos en una prueba pueden utilizarse para conocer y operar en una población general y no solo para la muestra dónde se obtiene hablamos de;. validez de población. . validez interna. validez predictiva.

Señala el tipo de entrevista que según su forma que permite al paciente narrar el problema de manera genérica y que está orientada a formular hipótesis para afianzar un diagnostico psicopatologico. Libre por su forma y clínica por su función. Semiestructurada por su forma y clínica por su función. Estructurada por su forma y orientativa por su función.

Señale la opción correcta sobre las técnicas subjetivas. .El diferencial semántico se usa principalmente en la valuación de la personalidad mediante una autodescripcion asistida. La clasificación q es una prueba más simple en su interpretación que la lista de adjetivos. La lista de adjetivos y la clasificación q son parecidas aunque tienen una estructura de reactivos diferente.

Señale la opción correcta sobre el test de Apgar. Evalúa tres factores frecuencia cardíaca, actividad y tono muscular y esfuerzo respiratorio. Se realizan dos mediciones iniciales al minuto de nacer y a los 5 minutos aunque en ocasiones, si existen problemas relacionados con la conducción de bebé y los dos primeros resultados de la prueba tienen una puntuación baja, puedes realizar una tercera vez a los 10 minutos de nacimiento. Los resultados habituales en niños sanos son de 10 puntos en las tres mediciones, una perturbación por debajo de 9 en la segunda medición puede indicar una mala adaptación extrauterina.

Las puntuaciones típicas son: puntuaciones directas. Puntuaciones referidas a Norma. Puntuaciones referidas a criterio.

Los informes o análisis realizados por otros profesionales se incluyen. En la introducción del informe. en la parte metodología del informe punto. de manera opcional al final del informe una vez escrito resultados.

El análisis de la demanda, la formulación de hipótesis y la exploración del problema son apartados distintos que se engloban dentro. la fase de comunicación de los resultados dentro del proceso de evaluación. la fase de recogida de información dentro del proceso de evaluación. la fase de elaboración de los datos dentro del proceso de evaluación.

Cuando elaboramos un informe las técnicas elegidas para llevar a cabo la exploración deben de incluirse en el apartado de. Resultado. método. introducción.

Dentro de los problemas graves de personalidad en el MCMI-I se incluyen los siguientes escalas: Agresividad/sadismo, auto negativismo, esquizotipica, limítrofe y paranoidismo. . Esquizofrenia evitación dependencia historicismo, narcisismo, conducta antisocial, compulsión y negativismo. Ansiedad, somatización, hipomanía, distimia, alcohol, droga, pensamiento psicótico, depresión psicótica y alucinaciones psicoticas.

Si queremos observar los efectos de un determinado tratamiento, el tipo de observación que permite la máxima objetividad es: La observación oculta. El método doble ciego. La observación ciega.

El maquillaje, como como forma de lenguaje gestual adulto, es un ejemplo de. Comunicacion artefactual. Conducta de contacto. Kinestesia.

señala la opción que se corresponda con una entrevista compuesta por preguntas tipo y esté orientada a buscar cualidades de un sujeto para realizar una determinada tarea. Semiestructurada por su forma y orientativa por su función. Estructurada por su forma y orientativa por su función. Semiestructurada por su forma y consultiva por su función.

Si un investigador quiere ver la probabilidad de que ocurra un problema de adicciones en personas en nivel de pobreza deberá usar la metodología: Mixta. Correlacional. Experimental.

Los percentiles son: Puntuaciones referidas a criterio. Puntuaciones directas. Puntuaciones referidas a la norma.

señale el instrumento en el que su teoría básica se funda en que cada individuo entiende el devenir del mundo circundante generando unos constructos que le ayudan a entenderlo y ordenarlo y cuya meta es evaluar, por tanto, los constructos personales de la jerarquía. la técnica de la rejilla. La clasificación Q. El diferencial semántico.

cuando elaboramos un informe, el juicio diagnóstico que se hace en función de la recogida de información debe incluirse en el apartado de: Introducción. Resultados. Método.

La conducta de atender: Para poder registrarla, lo primero es centrar el registro en conductas concretas. No es posible registrar esta conducta mediante observación. La podemos registrar de manera directa.

Señale el instrumento que evalúa factores de personalidad (neuroticismo, extraversión, apertura, afabilidad y cosnciencia). 5Personality Factors (5PF). Personality Invetory( neo.pi). Eysenck Personality Inventory (EPQ).

Los elementos a evaluar en el lenguaje verbal son: la forma, el contenido, el uso y: Los prerrequisitos. La morfología. El léxico.

Señale la opción correcta que se corresponda con el tipo de puntuaciones que se usa cuando algunos sujetos han de ordenar sus preferencias ante 5 opciones asignando un valor de 1 a 5. T. Ipsativas. Z.

Señala la opción correcta sobre el informe pericial forense: Exigir tener en cuenta muy seriamente las normas deontológicas y mantener en todos los casos una estricta confidencialidad. Debe de especificar el pliego de necesidades que formulan los profesionales de la justicia. El destinatario en estos casos es el mimo que en un informe clínico.

El método científico requiere el cumplimiento de una serie de tareas o pasos, que son: Evaluación, formulación de hipótesis y diagnóstico. Descripción, explicación, clasificación y manipulación. Planteamiento de un problema y verificación empírica de la adecuación de la hipótesis.

señale la opción que se corresponda con la escala para la evaluación psicomotriz del neonato que tiene como objetivo identificar las diferencias individuales en la conducta neonatal y descubrir las posibles áreas de dificultad. NBAS. Test de Apgar. BSID.

En el MMPI, la tríada neurótica la componen las escalas: Hipocondría, depresión e histeria. Paranoia, picastenia y manía. Hipocondría, esquizofrenia e histeria.

Si suponemos que un niño con ansiedad de separación posteriormente puede llegar a tener dificultades en su adaptación escolar estamos empleando el supuesto de: Asociación predictiva. Asociación funcional. Semejanza.

Señala la opción que se corresponda con el cuestionario que evalua el grado de desarrollo psicomotor en el infante en las áreas del lenguaje, social, coordinación y motora: escala de desarrollo motor en la primera infancia de Brunet y Lezine (1978). Cuestionario de madurez neuropsicológica infantil. EEDP ( Escala de evaluación del desarrollo psicomotor).

señala la opción que se corresponda con las formas de calcular la fiabilidad de un test: Conociendo su consistencia interna, su objetividad y su validez de constructo. Conociendo su consistencia interna y su validez. Conociendo su estabilidad temporal, su consciencia interna y su objetividad.

Cuando el investigador cree detectar valores con significación estadística cuando no la hay hablamos de: Error tipo 1. Error tipo 2. Error tipo 3.

Para evaluar la inteligencia fluida y cristalizada en edad preescolar podemos aplicar: La escala de inteligencia de Reynolds. La escala de inteligencia de Binet. El test de Columbia.

Si queremos evaluar sintácticamente a un niño de 7 años podríamos aplicar: El DASG (Evaluación del desarrollo de la gramática española). El LARSP (Evaluación del lenguaje y procedimiento de despistaje y tratamiento). El ARRD (Test de vocabulario de Boston).

Señale la opción correcta sobre WAIS-III. Permite la obtención de un cociente verbal y otro manipulativo, pero no permite obtener un cociente total. Es muy útil para determinar la existencia de retraso mental, de daño cerebral, puede llegar a establecer diagnósticos de superdotación y veces se usa en la selección de personal de altos cargos. La versión mas creciente mantiene los mismos subtest que la original.

Denunciar Test