Evaluacion psicologica tema4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluacion psicologica tema4 Descripción: universidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Respecto a las directrices internacionales para la evaluacion informatizada y test aplicados en internet, podemos encontrar el primer de los cuatro objetivos que se encarga de: Cuidar las cuestiones tecnologicas. Asegurar los niveles de control apropiados. Asegurar la privacidad y seguridad de los datos. Una persona que utilice un test debe poseer... Los conocimientos propios de la psicologia y de la evaluacion psicologica, y ademas , los relacionados con el proceso, la situacion y el area de aplicacio concreta, los sociales y los politicos del contexto. Solamente los conocimientos propios de la psicologia y de la evaluacion psicologica. Los conocimientos relacionados con el proceso, la situacion y el area de aplicacion concreta. El segundo apartado con 102 articulos se dirige a.... La responsabilodad en el usu etico de los test. La utilizacion adecuada de las test. Ninguno de los anteriores. ¿Son los test los unicos instrumentos de evaluacion psicologica?. Si. No todos, existen otros dispositivos(tecnicas o instrumentos). Los test no sirven para la evaluacion psicologica. La evaluacion psicologica tiene por objeto el analisis cientifico del comportamiento de un sujeto, o grupo de sujetos , realizado a traves de un proceso de toma de decisiones que trata de responder a la demanda de un sujeto y/o cliente. durante este proceso: Se formulan hipotesis que han de ser operacionalizadas mediante un conjunto de procedimientos cientificos de recogida de informacion. El proceso de evaluacion supone un procedimiento cientifico sujeto a ciertas reglas con unos resultados idiograficos. Ambas son correctas. ¿De que disciplinas metodologicas son objeto la medida y sus principios fundamentalmente?. De la evaluacion psicologica. De la sociologia. De la psicometria. La comunidad cientifica ha procurado establecer normas para la construccion de test y tecnicas de medida elaborando criterios que permiten valorar los test, tecnicas e instrumentos ¿Es el evaluador necesariamente un constructor de test?. Si, es una de sus principales funciones. No, esn manipulador de los mismos. No, es un usuario de ellos. ¿Se pueden utilizar madidas de evaluacion psicologica tanto simples como moleculares?. Si se pueden y deben utilizar ambas. No, dependiendo del tipo de evaluacion. Son del mimo tipo de medidas. La operacion empirica basica para crear la escala ordinal es: La determinacion de la igualdad. La igualdad de intervalo. La determinacion del grado de magnitud. Para clasificar una conducta anormal se utiliza. La escala de razon. La escala nominal. La escala ordinal. La escala de inteligencia de Wechsler es un ejemplo de escala. De intervalo. De razon. Ordinal. La escala de razon: Se utiliza para puntuar la frecuencia de una conducta. Es la mas utilizada en evaluacion psicologica. Ninguna de las dos. Las puntuaciones construidas para producir mediciones directamente imterpretables en termino de un estandar de ejecucion son. Las puntuaciones directas. Las puntuaciones indirectas. Las puntuaciones que resultan de test s referidos al criterio. Las puntuaciones referidas a las normas mas usuales suelen ser: Los percentiles y las puntuaciones tipificadas. Los percentiles y las puntuaciones estadisticas. Las puntuaciones tipificadas y las puntuaciones estadisticas. Los tests se publican con una tabla de normas que se construyen a partir de una. Poblacion representativa. Muestra representativa. Variable representativa. Las puntuaciones tipicas tienen el inconveniente de presentar. Porcentajes y valores negativos. Valores decimales y valores positivos. Valores decimales y valores negativos. Para salvar este inconveniente se utiliza (p16). Puntuaciones tipicas derivadas. Puntuaciones tipicas representativas. Puntuaciones tipicas estadisticas. Una puntuacion tipica normalizada de uso frecuente es: Test de Rorschach. CI. TAT. Los conceptos clave que debarian cumplir todos los instrumentos de evaluacion sos: Fiabilidad y consistencia. Fiabilidad y validez. validez y utilidad. Los errores de medida son: Las diferencias entre las puntuaciones observadas y la puntuacion verdadera. La probabilidad del mal funcionamiento de una cosa. Las diferencias entre los datos obtenidos por diferentes evaluadores. El procedimiento de dos mitades se origino porque: Se requerian dos administraciones para estimar el coeficiente de fiabilidad. Resultaba dificil realizar dos administraciones, dos formas paralelas, sdemas de que era muy caro. Era necesario obtener el coeficiente de estabilidad. La validez de los instrumentos de evaluacion se define como: El coeficiente de correlacion entre una forma experimental de un test y una forma hipoteticamente equivalente. Aquel que es utilizado en situaciones especiales, o sea, en aquellas tecnicas menos cuantitativas y/o menos susceptibles de operacionalizacion. La consideracion mas importante en la elaboracio y evaluacion de los test. A partir de 1966 ya solo se habla estos tipos de validez. Validez de contructo, de contenido, predictiva y concurrente de constructo. Coeficiente de equivalencia, de estabilidad y consistencia interna. "La santa trinidad de la validez": contenido criterio y constructo. Las evidencias se dividen en: Tres grupos fundamentales interconectados entre si (consecuencias interpretacion y uso). Las que justifican el test y las centradas en los resultados del test. Dos grupos que a su vez se dividen en otros dos grupos fundamentales y se encuentran conectados. ¿Cuales son los seis aspectos distinguibles en la validez de constructo. Validez de contenido, sustancia, externa, estructural, interna, generalizable y consecuencial. Validez empirica, de contenido, sustantiva, externa, estructural y consecuencial. validez de contenido, sustantiva, estructural, externa, generalizable y consecuencial. Las evidencias basadas en la estructura interna... Tratan de analizar las relaciones de los itens de test entre si y de ellos con el constructo que sirve para la interpretacion de las puntuaciones obtenidad. Son una fuente de evaluacion. Ambas obsiones son correctas. ¿A que con los estandares de 1999?. A la formacion de una escuela de evaluacion internacional. A la reunificacion de un concepto de validez aplicable a las diversas tecnicas. Ala reunificacion de u nuevo concepto de evaluacion. Sueny Rzasza (2003?. Aplican el planteamieno de Messick a la evaluacion conductual estableciendo solo una diferencia de metodos en la recogida de evidencias. Proponen dos tipos de evidencias que denominan representacional y elaborativa. Explican el termino evidencia antes propuesto por Messick en 1985. La perpestiva psicometrica tradicional mantenida hasta los estandares de 1995. Era muy bien aceptada por la evaluacion conductual. Era dificilmente aceptada por la evaluacion conductual. Tenia sus supuestos psicometricos de acuerdo con sus planteamientos teoricos. El concepto alternativo de exactitud fue desarrollado por. Cone. Thurstone. Fechner. Para Cone la exactitud era. Equivalente a fiabilidad. Equivalente a validez. No era equivalente a la fiabilidad ni a la validez. Los conceptos alernativos de exactitud fueron desarrollados en: 1977. 1997. 1957. Los hechos que estan implicitos en la definicion de exactitud de Cone son: La aparicion de una cocducta repetida en varios momentos. La covariacion de una conducta con otros comportamientos. Las dos anteriores. Quien definio el concepto de validez social. Foster y Mash. Rollet. Kazdin. Cuantos metodos propusieron Kazdin y Wolf. Tres. Dos. Seis. Que es la Utilidad?. Una carasteristica de proceso de evaluacion. Una carasteristica de las tecnicas. Una carasteristica de las anteriores. En que año Silva hablo sobre el concepto de utilidad. 1990. 1985. 1995. Cuantas razones señala Green sobre las consecuencias del uso de test?. Cuatro. Siete. Seis. Las ultimas aportaciones realizadas por el grupo de trabajo de evaluacion psicologica de la APA parecen demostrar que. La evaluacion psicologica no es tan util como la medica en campos y aplicaciones como la descripcion de la sintomatologia clinica y el diagnostico diferencial. La evaluacion psicologica es tan util como la medica en campos y aplicaciones como la prediccion de resultados en salud mental. La evaluacion psicologica no es tan util como la medica en campos y aplicaciones como la prediccion de resultados medicos. Las ultimas aportaciones realizadas por el grupo de trabajo de evaluacion psicologica de la APA constatan que las correlaciones y variables criterio de tratamiento alcanzan valores : Entre 0,30 y 0,50 (similares a pruebas medicas de reconocido prestigio). Entre 0,30 y 0,50 (similares a pruebas medicas de reconocido prestigio). Entre 0,20 y 0,70 (similares a pruebas medicas de reconocido prestigio). En las garantias del proceso de evaluacion: Lo mas importante es la formulacion de hipotesis. Lo mas importante es la observacion, la planificacion de la intervencion y la recogida de datos sobre los efectos de la intervencion. Lo mas importante es la utilizacion de las guias del proceso de evaluacion y garantizar los propios datos. Una de las razones del desarrollo de las guias del proceso de evaluacion (GAP) han sido desarrolladas para: Realizar una evaluacion descriptiva. Asistir a los evaluadores en su esfuerzo por optimizar la calidad de su trabajo. facilitar al evaluador el analisis de los resultados de la intervencion. En orden, cual es el proceso de evaluacion a seguir las GAP. Analisis del caso (evaluacion descriptiva), principios generales, planificacion de la intervencion y valoracion y seguimiento. Principios generales, analisis del caso (evaluacion descriptiva), planificacion de la intervencion y valoracion y seguimiento. Principios generales, analisis del caso (evaluacion descriptiva), valoracion, planificacion de la intervencion y seguimiento. La formulacion de hipotesis de evaluacion contrastables se compone de: Conversion de las demandas. Quejas y metas en formulaciones de evaluacion. Todas las anteriores son correctas. La recogida de informacion se encuentra dentro del apartado de: Analisis del caso. principios generales. principios secundarios. En uno se los puntos de los principios generales se define que: El evaluador no asume la responsabilidad del proceso de evaluacion. El evaluador no tiene en cuenta los posibles conflictos de intereses. El evaluador trata al cliente con imparcialidad. En la recogida de informacion: El sujeto tiene en cuenta los factores distorsionantes. Es imprescindible obtener el consentimiento del sujeto. No se tienen en cuenta los factores que pueden interferir en el proceso. El analisis del caso es una evaluacion : Valorativa. Descriptiva. Explicativa. El informe debe responder a: Las demandas del cliente. Las demandas del evaluador. Un plan previamenten establecido. Los datos se presentan de acuerdo con: Las fuentes de informacion. Instrumentos y procedimientos utilizados. Las dos son correctas. En el procesamiento de la informacion el evaluador ha de justificar la relacion existente entre: El evaluador y el cliente. Las conclusiones y los datos. No tiene que justificar nada. ¿Que deba hacer el evaluador con la informacion contradictoria?. desecharla. Tenerla en cuenta. Tratarla como irrelevante. En la dicusion y toma de desiciones el evaluador ha discutido con el cliente. Las diferentes secciones del informe. Las secciones mas importantes del informe. No es reconendable la discusion de las secciones del informe con el cliente. El evaluador realiza las hipotesis en base a: Los objetivos propuestos. Los resultados de las evaluaciones previas. Las conclusiones. En el apartado valoracion y seguimiento se recoge el punto: La discusion con el cliente sobre el plan de seguimiento. El evaluador informa a los interesados sobre la importancia de realizar una valoracion. Ambas son correctas. con respecto al seguimiento: El interesado y no el evaluador plantea los propios objetivos y seguimiento. El evaluador planifica el seguimiento, eligiendo objetivos pertinentes y realistas. El evaluador recoge informacion negativa. El evaluador: No comprueba si hay efactos en el analisis de los resultados. Comprueba si hay efectos colaterales en el analisis de los resultados de la intervencion. Ambas son incorrectas. En la eleccion de las hipotesis de la intervencion. El evaluador comprueba los resultados de las demandas del cliente y con las metas de la intervencion. El evaluador ha definido operativamente las variables relacionadas con las hipotesis de intervencion. Llega a un acuerdo sobre las hipotesis del cliente. ¿Puede pertenecer un sujeto a varias muestras diferentes a su vez?. Si. No. No, aunque la muestra sea representativa de la poblacion. ¿Quien es el autor de la teoria de la generalizabilidad?. Gleser. Nanda. Cronbach et al. Uno de los procedimientos de la generalizabilidad tenporal de los datos es: Establecer periodos de habituacion en la recogida de la informacion. Obtener la estabilizacion de la medida previa al inicio de la observacion. Ambas son correctas. El evaluador ha de cercionarse de que la atribucion que ha realizado. No se ha dado de forma estable. No se ha dado de forma aleatoria. Solo en el caso de que sea esperable aparece en nuestro sujeto. La siguiente pregunta: ¿en que medida las propiedades o estimaciones de una variable son generalizables a otras?. Hace referencia a la validez de constructo en la psicometria clasica. Hace referencia a la validez de constructo en la psicometria moderna. ninguna de las anteriores es correcta. La piramide national Test Comission (ITC)... Consta de 12 principios en los que se establecen las normas que deben regir en la traduccion, tanto en los itens como en la alternativas de respuesta. Consta de 12 principios en los que se establecen las normas que deben regir en la traduccion en los itens pero no en las alternativas de respuesta . Ninguno de las anteriores es correcta. Di cual de las afirmaciones es correcta. Se ha comprobado que en los test de inteligencia el CI no se mantiene constante con el tiempo, sino que aumenta unos tres puntos CI cada decada, lo que se conoce como efecto flynn. Se ha comprobado que en los test de inteligencia el CI se mantiene constante con el tiempo lo que se conoce como efecto flynn. Se ha comprobado que en los test de inteligencia el CI no se mantiene constante con el tiempo, sino que disminuye unos tres puntos CI cada decada, lo que se conoce como efecto flynn. |