option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluacion Regulaciones Aereas para Tripulante de Cabina

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluacion Regulaciones Aereas para Tripulante de Cabina

Descripción:
Regulaciones GUA-SAL

Fecha de Creación: 2016/04/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cual es la definicion de Regulaciones?. conjunto de documentacion tecnico-legal que la DGAC adopta, emite o enmienda de caracter mandatorio los cuales debemos de cumplir. conjunto de leyes que rigen la aviacion mundial emitidas por la OACI. ambas son correctas.

Cual es el significado de DGAC?. Direccion General de Aeronautica civil. Direccion de Aviacion civil. Direccion Guatemalteca de aviacion civil.

Cual decreto es el que habla sobre la aviacion civil del estado de Guatemala?. Decreto 93-2000. Decreto 384-2000. constitucion de la republica.

Cuantos articulos conforman el Decreto de Aviacion en Guatemala. 139 articulos. 8 articulos. 200 articulos.

indica que la presente ley tiene por objeto normar el ejercicio de las actividades de aviacion civil en apoyo de uso racional, eficiente y seguro en el espacio aereo Guatemalteco. Articulo 1. Articulo 5. articulo 14.

indica que el estado de Guatemaoa ejerce soberania plena y exclusiva sobre el espacio aereo correspondiente a su territorio y en agua territoriales. articulo 2. articulo 5. articulo 3.

GUA. codigo emitido por la DGAC para designar aeropuerto de Guatemala. codigo emitido por la IATA para designar aeropuerto de Guatemala. codigo emitido por la OACI para designar aeropuerto de Guatemala.

representa a mas de 200 aerolineas a nivel mundial, busca ayudar a alas aerolineas a simplicar el flujo financiero de sus ingresos y el objetivo primordial es la Seguridad. OACI. FAA. IATA.

Siglas que identifican a la asociacion mundial de Transporte aereo. OACI. DGAC. IATA.

son las leyes de aviacion mundial y por la cual se rigen todos los estados contratantes. anexos. RAC´s. FAR´s.

son las leyes de aviacion para el estado de Guatemala. RAC. FAR. JAR.

leyes de aviacion que habla sobre la aviacion comercial en el estado de Guatemala y que es de estudio para los Tripulantes de Cabina. RAC POS I. RAC LPTA. RAC 141.

cual es la sub parte de la RAC OPS I habla sobre Tripulaciones de Cabina?. RAC OPS I Sub parte O. RAC OPS I sub parte K. ninguna de las anteriores.

que Sub parte de la RAC OPS I habla sobre las limitaciones de vuelo y requisitos de descanso. RAC OPS I sub parte S. RAC OPS I sub parte Q. RAC OPS I sub parte R.

que son las JAR. leyes que aplican para ciertos paises europeos. leyes que aplican para los Estados unidos de norte amercia. leyes emitidas por la OACI.

indica que todo posedor de una licencia, debe tramitar dicho documento expedido por un medico examinador designado por la DGAC. El periodo de validez es de un año. Habilitacion. Certificado de validez. Certificado medico.

es una autorizacion inscrita en la licencia y que indica la especialidad del titular e indica atribuciones o restricciones en caso de haberla. Habilitacion. Autorizacion. ninguna es correcta.

la nacionalidad y matricula de los aviones civiles guatemaltecos se identifican por dos grupos de letras, los primeros dos corresponden a la marca de nacionalidad y los ultimos tres a la marca de matricula. marcas de nacionalidad y matricula. estado de matricula. ninguna de las anteriores.

documento de caracter permanente y que es otorgado por la DGAC en forma de credencial, indica la especialidad del titular y que se otorga dentro de un periodo de validez que es de 5 años. licencia. Habilitacion. Certificado de validez de licencia.

tiempo total transcurrido desde que el avion comienza a moverse por su propia fueraza hasta que se detiene al finalizar el vuelo. Tiempo de vuelo. Tiempo de descanso. libro de regusto de vuelo.

listado que se autoriza y se aprueba la operacion de un avion con ciertos equipos inoperativos bajo ciertas condiciones. MEL. MMEL. RAC.

es el responsable del funcionamiento y seguridad del avion durante el tiempo del vuelo. Piloto al Mando. Copiloto o primer oficial. Tripulante de Cabina.

Titular de una licencia que presta sus servicios de pilotaje sin estar al mando del avion. piloto al mando. copiloto o primer oficial. ingeniero de vuelo.

aptitud tecnica y legal que debe tener todo avion para poder volar en el aire en condiciones de operacion segura. Aeronavegabilidad. Certificado de Aeronavegabilidad. Certificado de matricula.

documento que otorga la DGAC en el que se hace constar que los aviones guatemaltecos han cumplido con las normas y regulaciones prescritos y que es valido por un año. Aeronavegabilidad. licencia. certificado de aeronavegabilidad.

se define asi al persoal que tiene a cargo la conduccion segura del avion durante el tiempo de vuelo. Tripulacion de vuelo. Tripulacion de cabina. capitan al mando.

se define asi, a tod pasajero comprendido entre los 0 hasta antes de cumplir 24 mes. infante. pasajero. adulto.

ninguna persona puede desempeñarse como miembro de la tripulacion de un avion civil si dentro de las 8 horas despues de que consumio alcohol, drogas o estupefacientes. Alcohol y drogas. limitacion de tiempo de vuelo. Regulaciones de Drogas.

todo suceso relacionado con la utilizacion de un avion que ocurre dentro del periodo comprendido entre el momento en el que una persona ingresa a un avion con intesion de volar y que subra lesiones mortales, el avion sufra daños severos, el avion quedo totalmente inaccesible. Accidente de aviacion. incidente de Aviacion. Reporte de irregularidades.

es todo suceso relacionado con un avion que no llega a ser un accidente, que afecte o pueda afectar la seguridad operacional. Accidente de aviacion. incidente de aviacion. ninguna de las anteriores.

Se utiliza en aviacion y se expresa en horas y minutos del dia de 24 horas que empieza a la media noche. Hora zulu. UTC. GMT. todas las anteriores.

Personal de aviacion, que tiene dentro de sus principales atribuciones el despachar y firmar la liberacion de un vuelo, tanto del peso como del balance al mismo tiempo brindar control operacional desde tierra. Despachador de vuelo. Ingeniero de vuelo. mecanico de aviacion.

Regulacion de aviacion en la cual todo interesado puede avocarse para observar los requisitos, pericia y preparacion academica. RAC LPTA. RAC OPS I. Anexo 1.

todo profesional de aviacion, poseedor de una licencia de aviacion, encargado de velar por los aspectos de Seguridad, primeros auxilios y servicio a bordo en los aviones que se dedican al transporte de pasajeros. Tripulante de Cabina de pasajeros. Despachador de vuelo. tecnico en mecanica de Aviacion.

en aviones con capacidad menores de 19 asientos. no se llevara tripulante de cabina. requiere que lleve por lo menos 1 tripulante de cabina. incluir dos tripulantes de cabina.

periodo que transcure una hora antes en el que el tripulante de cabina se presenta a prestar sus servicios y finaliza 30 minutos despues del aterrizaje. periodo de descanso. perido de vuelo. Tiempo de servicio.

es el periodo en el que todo tripulante de cabina, esta libre de todo deber y responsabilidad por parte del operador. periodo de descanso. periodo de servicio. tiempo de vuelo.

el tiempo programado en servicio no puede ser mayor de. 12 horas. 14 horas. 8 horas.

cuyo objeto es llamar la atencion del avion, son de color rojo y pueden estar colocadas en la cola del avion o en la parte superior e inferior del fuselaje. luces anticolision. luces estroboscopicas. luces de navegacion.

cuyo objeto sera indicar la trayectoria relativa del avion para los observadores, una es roja y otra es de color verde, esta ubicadas en las puntas de las alas de los aviones. luces de navegacion. luces de aterrizaje. ninguna de las anteriores.

consiste en luz flas de color blanco, para ayudar a otros pilotos a reconocer la posicion de los aviones en condiciones de baja visibilidad. luces logo. luces de taxeo. luces estroboscopicas.

area definida de tierra o agua, total o parcial mente a la llegada de aviones pero que no cuenta con autoridades de aduana, migracion y sanidad. Aerodromo. Aeropuerto. pista de aterrizaje.

miembro de la tripulacion, que en el interes de la seguridad, cumple con las obligaciones que le asigne el operador o el piloto al mando peor que no actua como miembro de la tripulacion de vuelo. Auxiliar abordo. DH. piloto al mando.

conocida como el paso inocente o inofensivo, es tener el derecho de sobrevolar un territorio ajeno al cual no pertence la aerolinea. Primera libertad. Segunda libertad. Quinta libertad.

es el privilegio para aterrizar en un pais u otro estado, y desembarcar pasajeros, correo, y carga tomados en el pais al que pertence el avion. Tercera libertad. segunda libertad. primera libertad.

en donde especifica que el operador garantiza que ninguna persona que no sea miembro de la tripulacion de vuelo asignado, sea admitida en cabina de mando, a menos que sea un miembro de la tripulacion en servicio o representante de la ley en funciones. RAC OPS I 1100 Admision a la cabina de mando. RAC LPTA. RAC OPS I 1285 Instrucciones a pasajeros.

el operador no debe permitir que ninguna persona ingrese o se encuentre en un avion cuando este bajo efectos de alcohol o estupefacientes. RAC OPS I 1115 alcohol y drogas. RAC OPS I 1105 transporte no autorizado. RAC OPS I 1100 Admision a la cabina de mando.

establece que todo operador debe establecer y mantener programas de entrenamiento que permita que los miembros de la tripualcion actuen de manera adecuada ante los actos de interferencia ilicita. convenio de chicago. convenio de tokio. convenio de varsobia.

el operador nombrara cuando la tripulacion de cabina este compuesta por mas de 1 tripulante de cabina, y sera el responsable ante el piloto al mando de la direccion y coordinacion de los procedimientos normales y de emergencia, tiene que tener por ley como minimo 1 año de experiencia como tripulante de cabina. Jefe de cabina o cabin purser. Tripulante de cabina. Auxiliar de cabina.

convenio que habla sobre la represion del apoderamiento ilicito de los aviones. Convenio de Tokio. Convenio de la haya. Convenio de chipre.

Denunciar Test