EVALUACIÓN SUMATIVA DE FÍSICA P1 Q2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACIÓN SUMATIVA DE FÍSICA P1 Q2 Descripción: Simulador de la prueba de Física pag. 75 - 93 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la imagen, ¿Qué tipo de movimiento describe el movil?. Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU). Movimiento Uniformemente Variado (MUV). Identifique el concepto más adecuado del Movimiento Uniforme Variado (MRV). Es aquel en el que un móvil se desplaza sobre una trayectoria recta estando sometido a una aceleración constante. Es el movimiento de un cuerpo cuya velocidad (Instantánea) no experimenta aumento o disminuciones iguales en tiempos iguales cualquiera. Es cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Relacione la magnitud con la unidad de medida correspondiente. 1c, 2a, 3e, 4b, 5d. 1a, 2b, 3c, 4d, 5e. 1b, 2a, 3e, 4c, 5d. Un motorista que circula a 50 Km/h, sigue una trayectoria rectilínea hasta que acciona los frenos de su vehículo y se detiene completamente. Si desde que frena hasta que se para transcurren 6 segundos, calcula: a) La aceleración durante la frenada. b) La velocidad con que se movía transcurridos 3 segundos desde que comenzó a frenar. c) En que instante, desde que comenzó a frenar su velocidad fué de 1 m/s. Seleccione la respuesta correcta. a). −2.31 ms2/ b). v=6.96 m/s c). t=5.58s. a). 2.31 ms2/ b). v = 6.96 m/s c). t=5.58s. a). 2.31 ms/ b). v=6.96 m/s c). t=5.58s2. a). −2.31 ms/ b). v=6.96 m/s c). t=5.58s2. Calcular la aceleración de un móvil que en 40s. partiendo del reposo, adquiere una velocidad de 80m/s. 20/s2. 2m/s2. 20m/s. 2sm2. La caída libre se debe únicamente a la influencia de: La aceleración. La velocidad. La gravedad. El movimiento. En caída libre el desplazamiento se da en una sola dirección que es en: Sentido positivo. Sentido negativo. Eje X. Eje de las coordenadas. Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota con una velocidad inicial de 60m/s. Calcular: A. El tiempo que alcanza su altura máxima. B. Su altura máxima C. Velocidad de la pelota a los 5s de haber lanzado. A). 6,12 s B). 183, 4m C). 11 m/s. A). - 6,12 m/s B). 183, 4m C). 11 m. A). 6,12 s B). 18, 34m C). - 11 m/s. Un avión en vuelo horizontal a una altura de 100 m y con una velocidad de 70 m/s, deja caer una bomba. Calcular: A. El tiempo que tarda en llegar al suelo B. Y el desplazamiento horizontal de la bomba. A). 44, 7 s B). 312.9 m. A). - 4,47m B). 312.9 s. A). 4,47 s B). 312.9 m. Sabemos que existe dos clases de tiro oblicuo, según la imagen ¿Qué tipo de tiro oblicuo representa?. Tiro parabólico horizontal. Tiro parabólico oblicuo. |