evaluación tercer bloque español quinto grado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() evaluación tercer bloque español quinto grado Descripción: examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Son ejemplos de recursos para organizar información de diferentes fuentes: Géneros literarios. Figuras retoricas. Cuadros sinópticos y mapas conceptuales. Citas textuales. Es una característica de los textos expositivos: Contar hechos de manera cronológica. Plantear una reflexión subjetiva sobre un tema. Emplear citas textuales. Plantear diferentes puntos de vista y una oposición. Los cuadros sinópticos son útiles para: Sintetizar información relevante. Citar una información de una fuente consultada. Evitar la lectura del texto original. Enmarcar una entrevista. Son recursos que se emplean en los poemas: Metáfora y aliteración. Anticipación y predisposición. Derivación y onomatopeya. Redundancia y símil. Los poemas suelen tener una estructura formada por: Símiles y metáforas. Enunciados y argumentos. párrafos y ejemplos. Versos y estrofas. La frase "Me conmueve la lluvia de tus ojos" es un ejemplo de lenguaje: Literal. Gestual. Visual. Figurado. Es un ejemplo de nexo temporal: Debido a. A pesar de. Luego. Porque. Una característica del debate es: Presentar un tema ante un público y responder preguntas. Exponer argumentos fundamentados y contradictorios sobre un tema previamente definido. Reunir a varias personas para exponer su opinión sobre un tema específico para ampliarlo o complementarlo. Presentar diferentes puntos de vista, no necesariamente contradictorios, sobre un tema determinado. Son palabras cuya función es unir dos oraciones relacionadas. Sustantivos. Adjetivos. Nexos. Pronombres personales. Dan soporte y veracidad a la información presentada. Referencias bibliográficas y citas textuales. Notas elaboradas previamente. Definiciones del diccionario. Cuadros sinópticos y mapas mentales. Es una característica de los mapas conceptuales: Organizar y presentar ideas a partir de un tema central. Representar datos en tablas. Ordenar imágenes. Enlistar fuentes de información. El título "Consecuencias de la contaminación ambiental" corresponde a un tipo de texto: Narrativo. Periodístico. Expositivo. Teatral. El sentido metafórico se utilizar para referirse a: Significado exacto de los textos. Ideas diferentes al significado de las palabras. Sustituciones o comparaciones. Más de un significado. Figura retórica que consiste en la repetición consecutiva de fonemas en el mismo enunciado: Anáfora. Aliteración. Antítesis. Analogía. Es quien controla los turnos de exposición durante un debate: Narrador. Debatiente. Maestro de ceremonias. Moderador. Son ejemplos de conectores temporales: Puesto que, ya que, debido a. asimismo, por otra parte, finalmente. Más tarde, años después, hace tiempo. Pese a que, a fin de, antes de que. Son auxiliares para la elaboración de descripciones, excepto: Adverbios. Verbos. Adjetivos. Interjección. De los siguientes pares de palabras selecciona el que incluya un adjetivo y un adverbio: Corriendo, rápidamente. impresionante, tamaño. Amarillo, por lo tanto. Rápidamente, gracioso. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la función comunicativa de un tríptico?. Difundir información de manera concisa sobre un tema en particular. Dar a conocer información acerca de los acontecimientos relevantes. Publicar oportunidades para la compra y venta de los objetos y servicios. Publicar los nombres y teléfonos de los habitantes de una comunidad. Es una característica de una tabla de datos: Representar gráficamente y de manera sintética la información para analizar resultados:. Presentar información sin relación con el texto. Mostrar de manera gráfica la relación de ideas a partir de un tema central. Diferenciar las ideas principales de las ideas secundarias organizadas por medio de llaves. |