option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EVALUACIÓN DE TERMINOLOGÍA C. Y P.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EVALUACIÓN DE TERMINOLOGÍA C. Y P.

Descripción:
Técnico superior en documentación y administración sanitarias

Fecha de Creación: 2018/11/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 136

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es decúubito supino?. Se refiere a la persona acostada con la cara hacia abajo. Hace referencia a la posición del paciente recostado sobre un lado del cuerpo. Acostado con la cara mirando hacia arriba. Posición fetal.

¿Que partes atraviesa el eje sagital o antero-posterior. Atraviesa el cuerpo de arriba a abajo. Atraviesa el cuerpo de delante a atrás a la altura del ombligo (como si se tratase de una flecha). Atraviesa el cuerpo de derecha a izquierda. Desde la frente hacia los hombros.

¿Cómo es el eje transversal?. Eje horizontal antero-`posterior. Eje vertical. Eje sagital antero-posterior. Eje horizontal.

¿Cual de las siguientes opciones no es una condición de la posición anatómica?. Piernas extendidas. Brazos extendidos separados del cuerpo. Pies paralelos. Estar de pie.

¿Cuál de estas es la posición anatómica de referencia?. Decúbito supino. Decúbito prono. Lateral derecho. Todas las anteriores son correctas. Todas las anteriores son incorrectas.

¿Que característica tiene la posición anatómica estandar?. Que los pies van doblados. Que la cabeza tiene que ir con una ligera inclinación. Que las palmas de las manos van mirando hacia delante. Que las palmas de las manos van mirando hacia detrás.

¿Cómo atraviesa el eje vertical?. Atraviesa el cuerpo de arriba abajo. Atraviesa el cuerpo de izquierda a derecha. Atraviesa el cuerpo de delante a atrás. Ninguna es correcta.

El eje transversal es. Un eje horizontal. Un eje vertical. Horizontal antero-posterior. Eje longitudinal.

¿Cuál de estas condiciones es requerida por la posición anatómica estandar?. Estar de pie. Pies paralelos. Ojos abiertos mirando al frente y al mismo nivel. Cabeza erecta sin inclinación. Todas son correctas.

¿Cómo se denomina cuando la persona está acostada con la cara hacia abajo?. Decúbito lateral. Decúbito supino. Decúbito ventral. Ninguna es correcta.

¿Cuando hablamos de una persona acostada con la cara hacia abajo, nos referimos a?. Decúbito lateral derecho. Decúbito prono. Decúbito supino. Ninguna es correcta.

El eje sagital es un eje..... Horizontal. Vertical. Horizontal antero-posterior. Oblicuos.

¿Que eje atraviesa el cuerpo de izquierda a derecha?. Oblicuos. Longitudinal. Horizontal. Sagital.

La posición anatómica de referencia requiere varias condiciones. Estar de pie. Cabeza recta sin inclinación. Pies paralelos. todas son correctas.

La posición decúbito lateral puede ser...... Izquierdo. Derecho. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

En la posición anatómica de referencia,¿cual de estas condiciones es incorrecta?. Estar de pie. Cabeza erecta sin inclinación. Palmas hacia abajo (dedo pulgar hacia dentro). Pies paralelos.

¿Qué características tiene el eje longitudinal o vertical?. El eje es vertical. Es perpendicular al suelo y paralelo a la longitud del cuerpo. Va desde la cabeza a los pies. Todas son correctas.

¿a que se denomina eje sagital?. Al eje horizontal antero-posterior. Al eje vertical. Al eje horizontal. Ninguna es correcta.

Respecto a los ejes oblicuos , señala la respuesta incorrecta. Eje sagital. Eje transversal. Eje longitudinal. Eje oblicuo. A, B y C no son ejes oblicuos.

El eje transversal. Es un eje vertical. Es pependicular al suelo. Es paralelo a la sutura coronal del craneo. Es paralelo a la sutura sagital del craneo.

¿Cual de estas condiciones no es correcta en la posición anatómica?. Ojos abiertos mirando al frente y al mismo nivel. Palmas hacia atrás. Pies paralelos. Cabeza erecta sin inclinación.

¿Cómo se denomina a la posición donde la persona está acostada con la cara hacia abajo?. Decúbiito lateral. Decúbito lupino. Decúbito prono. Decúbito supino. Decúbito trapecino.

¿Cómo es la posición decúbito lateral?. Con la cara hacia arriba. Recostado hacia la derecha. Recostado hacia la izquierda. B y C son correctas.

¿Cuál de estos no es un eje anatómico de referencia?. Eje sagital. Eje longitudinal. Eje delantero. Eje transversal.

¿Cómo es el eje longitudinal?. Es paralelo a la longitud del cuerpo. Atraviesa el cuerpo de arriba a abajo. Es perpendicular al suelo. Todas son correctas.

El eje longitudinal atraviesa el cuerpo. De arriba a abajo. De derecha a izquierda. Entero o posterior. Ninguna es correcta.

¿Que significa decúbito supino?. Acostado con la cara mirando hacia abajo. Acostado con la cara mirando hacia un lado. Acostado con la cara mirando hacia arriba. Ninguna de ellas es correcta.

¿Por donde pasa el plano transversal?. A través del pecho. A través de los hombros. A través de la cabeza. A través del ombligo.

¿Cómo describirías el plano coronal?. Horizontal al suelo de derecha a izquierda. Perpendicular al suelo de derecha a izquierda. Perpendicular al suelo de izquierda a derecha. Horizontal al suelo de izquierda a derecha. B y C son correctas.

Qué significa decubito prono. acostado con la cara hacia un lado. acostado con la cara hacia abajo. acostado con la cara hacia arriba. sentado.

¿A qué hace referencia la posición del paciente recostado sobre un lado del cuerpo?. Decúbito ventral. Decúbito prono. Decúbito lateral. Decúbito supino.

¿Qué eje atraviesa el cuerpo de arriba a abajo?. Eje longitudinal o vertical. Eje sagital o antero-posterior. Eje transversal. Todas son correctass.

¿Que eje o ejes, atraviesan el cuerpo a la altura del ombligo?. Eje sagital. Eje longitudinal. Eje transversal. A y C son correctas.

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica de los planos de referencia?. Atraviesan el cuerpo. Dividen el cuerpo en dos partes. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

¿Qué plano pasa longitudinalmente a través del cuerpo sobre la sutura sagital?. Plano coronal. Plano medio sagital. Plano transversal medio. B y C son correctas.

¿Cuál de estos términos es relativo al plano transversal medio?. Anterior. Lateral. Posterior. Intermedio. Todas son incorrectas.

¿Cual de estos términos es relativo al plano sagital medio?. Intermedio. Axial. Medio. A, B y C son correctas. Todas son incorrectas.

¿Que significa paralelo?. Relacionado con órganos internos. Relacionado con las paredes de la cavidad toráxica. Lo que está a distinto nivel tomando como punto de referencia el suelo. Lo que está al mismo nivel tomando como punto de referencia el suelo. Todas son incorrectas.

¿Que significa ventral?. Superior. Inferior. Anterior. Posterior.

¿Cuál de los siguientes términos es relativo a los huesos del antebrazo?. Radial. Peroneal. Palmar. Tibial. Todas son corrrectas.

¿Cuales de los siguientes planos pasa a través del ombligo dividiendo al cuerpo humano en dos mitades asimétricas?. Plano coronal. Plano sagital o medial. Plano transversal medio. Ninguno de los anteriores.

Respecto al plano transversal medio cuales son las divisiones anatómicas que pueden realizarse. Anterior o posterior. Visceral o parietal. Cefálico o inferior. Ninguna respuesta es correcta.

Respecto al plano coronal,¿en que zona se encontrarian las rodillas?. Posterior. Lateral izquierdo. Intermedio. Anterior.

¿Cual de los siguientes términos de las paredes de las cavidades corporales, o de los órganos huecos son correctos?. Externo e interno. Superficial y profundo. Visceral. Parietal.

¿En términos relativos al punto de fijación de los miembros al tronco, cual de las siguientes partes es más distal?. El hombro. El codo. La muñeca. Las falanges.

¿Que estructura está mas cercana al plano sagital medio?. los ojos. El dedo pulgar de la mano. Las orejas. Los hombros.

Uno de los términos relativos al plano sagital medio, ¿es?. Lateral. Axial. Medio o mediano. Intermedio. Todas son correctas.

¿Cual de estos planos no pertenece al plano de referencia?. Plano medio sagital. Plano coronal. Plano transversal medio. Plano versal.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de homolateral?. Del mismo lado del cuerpo. En lados contrarios. De diferentes lados. Arriba o debajo de una estructura. B y C son correctas.

¿Cómo está dirigido el plano medio sagital?. Sentido perpendicular. Sentido antero-posterior. Sentido sagital. Sentido parietal.

¿Qué término está relacionado con los órganos internos?. Visceral. Parietal. Paralelo. Externo.

El término relativo axial, corresponde al plano...... Coronal. Sagital medio. Transversal medio. Todas son correctas.

Los términos relativos de la mano son..... Radial y cubital. Plantar y dorsal. Palmar y dorsal. Peroneal y tibial.

¿Por dónde pasa el plano transversal medio?. Abdomen. Caderas. Pelvis. Ombligo.

A parte del plano transversal medio, el plano medio sagital, el plano cronal, ¿cuales mas existen?. Continuos. Oblicuos. Desiguales. Ambiguos.

¿Cuál de estas respuestas no es un plano de referencia?. Plano medio sagital. Plano coronal. Plano transversal medio. Pregunta mal formulada, todas las respuestas son planos.

Los términos relativos al plano transversal medio, son...... Superior e inferior. Anterior y posterior. Medio y lateral. Visceral y parietal. Todas son correctas.

¿En qué sentido atraviesa el plano medio sagital?. Perpendiicular de izquierda a derecha. Vertical perpendicular al suelo. En sentido antero-posterior. B y C son correctas.

¿Cuál de estas palabras no es un término de anatomía comparada y embriologíia?. Dorsal. Caudal. Paranasal. Ventral.

¿Que término significa situado en la parte de arriiba de una estructura?. Infra o sub. Supra. Asura. Ninguna es correcta.

¿Qué es un plano medio sagital?. Es un plano vertical paralelo al suelo. Es un plano vertical perpendicular al suelo que divide al cuerpo en izquierda a derecha. Es un plano de corte vertical perpendicular al suelo. Ninguna es correcta.

Con respecto al plano coronal, ¿qué característica es la correcta?. Divide al cuerpo en dos partes iguales. Divide al cuerpo en anterior y posterior. Es perpendicular al suelo. B y C son correctas.

¿Cuál de los siguientes términos no corresponde a los términos de anatomía comparada y embriología?. Craneal. Caudal. Ventral. Rostral. Parietal.

Los términos relativos al plano coronal (o frontal) son: Anterior o ventral. Posterior o dorsal. Lateral izquierda-derecha. Todas son correctas.

¿Cuál de estas condiciones no es correcta en la posición anatómica?. Pies paralelos. Ojos cerrados mirando al frente. Palma hacia delante. Ninguna es corrrecta.

¿Qué término se utiliza para indicar cercanía al plano sagital medio?. Medio. Lateral. Intermedio. Medial.

¿Qué terminos se relacionan con la mano?. Quiro. Plantar. Dorsal. A y C son correctas.

¿Cuál es el plano horizontal que pasa a través del ombligo dividiendo el cuerpo humano?. Plano transversal medio. Plano coronal. Plano sagital. Plano frontal.

El plano coronal o frontal, pasa por..... Sutura sagital. Sutura coronal. Sutura lambdoidea. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes términos no están relacionados con los miembros?. Proximal. Distal. Visceral. Radial.

de qué está formada la cubierta superficial de la cabeza. piel. vasos. nervios superficiales. todas son correctas.

Qué separa al diafragma. tronco y torso. pulmones. tórax y abdomen. ningunas son correctas.

En qué grandes regiones se divide el cuerpo humano. cabeza. cuello. tronco. extremidades ssperiores e inferiores. todas son correctas.

D´´onde se aloja la mayor pparte del hígado y de la ves´cula biliar. hipocondrio derecho. hipocondrio izquierdo. epigastrio. hipogastrio.

Qué aparatos se encuentran en el tronco. aparato respiratorio. aparato circulatorio. aparato urinario. aparato reproductor femenino. c y d son correctas.

el esqueleto del tronco está formado por. tórax y columna vertebral. cerebro y cavidad cefálica. médula espinal e hígado. todas son correctas. ninguna es correcta.

Cuáles de las siguientes opciones pertenece a la extremidad superior. axila. brazo. pie. tobillo. a y b son correctas.

De qué está compuesto la cubierta superficial del cuello. piel. vasos. nervios superficiales. a, b y c son correctasas. todas son incorrectas.

De qué partes está compuesta la cabeza. cubierta superficial. pared. cavidad cefálica. todas son correctas.

cuál de estas cavidadees no pertenece a lla cavidad torácica. cavidad pulmonar derecha. cavidad izquierda. cavidad cardíaca. ninguna es correcta.

Por qué está formada la cubierta superficial. piel. vasos. nervios superficiales. todas son correctas.

Cuál no pertenece al aparato cardiopulmonar. corazón. pulmón. intestino. vasos sanguíneos.

En qué cavidad addómino-pélvica se localiza el apéndice. vacío derecho. vacío izquierdo. fosa ilíaca derecha. fosa ilíaca izquierda.

Cuál de estos aparatos no corresponde a un contenido del tronco. aparato cardiopulmonar. aparaato urinario. aparato digestivo. aparato cerebral.

De qué otra forma se conoce la región posterior de la rodilla. región sural. región paplitea. región crural. región obturatriz.

¿Cuál de estos cuadrantes no forma parte de la cavidad abdomino-pélvica?. Epigastrio. Fosa ilíaca derecha. Vacío izquierdo. Hipogastrio. Pregunta mal formulada, todos forman parte de la cavidad abdomino-pélvica.

¿Cuales de estos elementos forman parte de la pared en la cabeza?. Músculos. Vasos sanguíneos. Articulaciones. Sesos. Son correctas A, B y C.

¿De qué está formada la cubierta superficial del cuello?. Vasos superficiales. Piel. Nervios superficiales. A, B y C son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

De los presentes, ¿que componentes forman parte de la cavidad pelviana?. örganos reproductores. Vejiga. Hepatocitos. Son correctas A y B.

¿Qué órgano forma parte del aparato cardiopulmonar?. Pulmones. Riñones. Vejiga. Estómago.

¿Sobre qué cuadrante de la cavidad abdominopélvica se situa el ombligo?. Hipocondrio derecho. Hipocondrio izquierdo. Epigastrio. Mesogastrio. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿En qué grandes regiones corporales se divide el cuerpo humano?. Cadera, torax y abdomen. Torax y extreminades. Cabeza, cuello, tronco, extremidades superiores y extremidades inferiores. Ninguna es correcta.

¿Cuales son las cavidades que forman la cavidad toráxica?. Cavidad pulmonar derecha, cavidad pulmonar izquierda, cavidad espinal. Cavidad pulmonar izquierda, cavidad pulmonar derecha, cavidad pélvica,cavidad cardíaca. Cavidad pulmonar derecha, cavidad pulmonar izquierda, cavidad cardíaca. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Sobre qué órganos se situa el epigastrio?. Sobre el bazo y el fundus del estómago. Sobre la parte superior del estómago. Sobre la mayor parte del hígado y la vesícula biliar. A y B son correctas. Todas son incorrectas.

¿Cuál de estos aparatos no se aloja en el tronco?. Aparato cardiopulmonar. Aparato urinario. Aparato digestivo. Pregunta mal formulada, todos los aparatos mencionados se encuentran en el tronco.

Dentro de la cavidad abdominopélvica, ¿dónde se encuentra el bazo?. Epigastrio. Hipocondrio izquierdo. Hipogastrio. Fosa ilíaca derecha.

¿Cual de estas regiones forman la extremidad inferior?. Cadera. Muslo. Rodilla. Tobillo. Todas son correctas.

¿En cual de las siguientes zonas no se sitúa el canal vertebrral?. Tronco. Torax. Cuello. Cabeza.

¿Por qué está formada la cubierta superficial de la cabeza?. Piel. Vasos y nervios superficiales. Músculos. A y B son correctas.

¿Qué es lo que contiene la cavidad del encéfalo?. Cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo. Cerebro, encéfalo y tronco del encéfalo. Cerebelo, encéfalo y cerebro. Ninguna es correcta.

¿En qué grandes regiones se divide el cuerpo humano?. Cabeza, cuello, torax, extremidades superiores y extremidades inferiores. Cabeza, cuello, tronco, extremidades superiores y extremidades inferiores. Cabeza, cuello,, tronco, abdomen, extremidades superiores y extremidades inferiores. Todas son correctas.

¿En qué región abdominal se encuentra situado el hígado?. Mesogastrio. Hipocondrio derecho. Hipocondrio izquierdo. Hipogastrio.

¿En qué cavidad del tronco se encuentra situado el mediastino?. Cavidad abdominopélvica. Cavidad pulmonar derecha. Cavidad pulmonar izquierda. Cavidad cardíaca.

¿Dónde se encuentra la región anterior y posterior del carpo?. Rodilla. Antebrazo. Muñeca. Cadera.

Los tejidos son organizaciones de..... Células iguales. Fibras. Productos celulares con formas. Funciones análogas. Todas son correctas.

¿Cuál es el tejido que sirve de protección y reserva?. Tejido fibroso compacto. Tejido adiposo. Tejido reticular. Tejido laxo.

¿Cuales son las células en reposo del tejido óseo?. Osteoblastos. Osteocitos. Osteoclastos. Todas son correctas.

Según el tipo de tejido muscular, ¿que tipo de músculos existen?. Esquelético o estriado. Visceral. Cardíaco. Todas son correctas.

El tejido hematopoyético se localiza sobre todo en.... La médula espinal. El corazón. La médula ósea. El bazo. C y D son correctas.

El tejido reticular se localiza en.... Debajo de lal piel. Se localiza en la hipodermis. Se localiza en los ganglios linfáticos. En el epitelio.

¿Cuál de los siguientes tejidos sirve para facilitar la unión celular?. Tejido adiposo. Tejido reticular. Tejido fibroso. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Que tipo de tejido predomina en los tendones?. Tejido elástico. Tejido cartilaginoso. Tejido óseo. Tejido fibroso compacto.

¿Qué tipo de tejido muscular ejecuta movimientos contractiles involuntarios?. Estriado. Liso. Grueso. Todas las respuestas son incorrectas.

¿Qué es un osteoplasto?. Células formadas de hueso. Células en reposo. Células destructoras. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

¿Dónde se localiza el tejido adiposo?. Hipodermis. Cabeza. Bazo. Médulal espinal. Ganglios linfáticos.

El tejido conjuntivo está compuesto por un pequeño número de células llamadas...... Óseas. Fibroblastos. Hepáticas. Condroblastos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿De qué está constituido el tejido epitelial?. Ganglios linfáticos. Vasos sanguíneos y linfáticos. Células. Condroblastos.

¿Dónde se encuentran las células encargadas de la contracción?. Tejido conjuntivo. Tejido epitelial. Tejido muscular. Tejido hipodérmico.

¿Cual es el tejido más abundante de nuestro organismo?. Tejido laxo. Tejido conectivo. Tejido de sostén. B y C son correctas.

¿Qué células se encargan de la formaciión de los huesos?. Osteocitos. Osteoblastos. Osteoclitos. Osteoclastos.

¿A qué nos referimos cuando un grupo de órganos está formado por un mismo tipo de tejido y realiza una función determinadda?. Órganos. Aparatos. Sistemas. Todas son correctas.

¿Qué tipo de movimiento tiene el músculos biceps?. Voluntario. Molar. Involuntario. Ninguna es correcta.

¿Qué funciones tiene el tejido glandular?. Proteger. Conectar. Formar células sanguíneas. Secretar sustancias.

¿Qué células forman el tejido conjuntivo?. Osteoblastos. Hematocitos. Fibroblastos. A y B son correctas.

¿Qué tejidos tienen los ganglios linfáticos?. Tejido laxo. Tejido reticular. Tejido adiposo. Tejido muscular.

¿Qué tipo de células tiene el tejido óseo?. Osteoblastos. Osteoplastos. Osteocitos. Osteolitos. A, B y C son correctas.

¿Para qué sirve el tejido laxo?. Sirve de sostén y de defensa. Sirve para facilitar la unión celular. Sirve de protección y reserva. Sirve para formación de células sanguíneas.

¿Qué tejido sirve para la formación de células sanguíneas?. Tejido cartilaginoso. Tejido óseo. Tejido hematopoyético. Tejido elástico. Tejido fibroso compactoo.

¿Qué tipo de célula tiene el tejido óseo?. Osteoblastos. Osteocitos. Osteoclastos. Todos son correctos.

¿Cuáles son las principales diferencias entre aparato y sistema?. Que los aparatos están formados por varios tipos de tejidos diferentes. Que los sistemas no son un conjunto de órganos. Que los sistemas están formados por un mismo tejido. Pregunta mal formulada, no hay ninguna diferencia. A y C son correctas.

¿Qué característica tiene el tejido muscular del corazón?. Es un músculo involuntario, por lo tanto es tejido liso. Es un tejido estriado. Es un tejido visceral. Pregunta mal formulada, no tiene ninguna característica especial.

Según su aspecto , ¿que tipo de tejido muscular forma el corazón?. Músculo esquelético. Músculo liso. Músculo estriado. Músculo visceral.

¿Qué tejido está localizado en los ganglios linfáticos?. Tejido laxo. Tejido adiposo. Tejido cartilaginoso. Tejido reticular.

¿Cuál de las siguientes células no forman ell tejido óseo?. Osteclastos. Osteocitos. Osteoblastos. Osteopáticos.

Un sistema está formado por...... Distintos tipos de tejidos. Un mismo tejido. Órganos con distintas funciones. Órganos con una misma función. B y D son correctas.

Con respecto al tejido laxo, señala la respuesta correcta. Sirve para faciclitar la unión celulas. Está locallizado debajo de la piel. Está localizado en los ganglios linfáticos. Está localizado en la hipodermis. A y B son correctas.

Denunciar Test