TEST EVALUATIVO PROYECTO DE GRADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST EVALUATIVO PROYECTO DE GRADO Descripción: Permite medir el nivel de conocimiento en el curso de PG |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1) El curso de Proyecto de grado (Ingeniería de Sistemas) es uno de los componentes fundamentales de la estructura curricular del programa de Ingeniería de sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y se fundamenta en tres etapas de gestión de conocimiento. Cual de ellas no corresponde. La Implementación. La aplicación. La investigación. La Orientación. 2) El curso de proyecto de grado de Ingeniería de Sistemas está compuesto por tres unidades didácticas: Cual de ellas no corresponde a este curso?. Componente Correctivo. Componente Comunicativo. Componente normativo. Componente Metodológico. 3) La Universidad Nacional Abierta y A Distancia tiene su reglamentación. distribuida en tres partes. Cual no forma parte entre ellas?. Estatuto de Investigación. Reglamento Disciplinario. Reglamento Estudiantil. Reglamento Académico. 4) Cual de las temáticas específicas relacionadas no pertenece a la linea de Gestión de Sistemas. Seleccione una. Auditoría de sistemas. Administración de tecnología. Gestión del conocimiento. Ingeniería de software. 5) Según el Reglamento General Estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), que acuerdo establece que el proyecto de grado es propiedad intelectual de la institución, la cual podrá publicar en forma parcial o total la obra, haciendo constar los créditos correspondientes de autoría. Acuerdo No. 009 del 26 de octubre de 2006. Acuerdo No. 008 del 26 de octubre de 2005. Acuerdo No. 008 del 26 de octubre de 2006. Acuerdo No. 008 del 20 de octubre de 2006. 6) Una de estas normas es utilizada para la presentación de un proyecto de grado en la Unad. Norma Icontec NTC 1234. Norma APA Sexta Edición. Norma Icontec Segunda Edición. Norma Icontec Segunda Edición. 7) Dentro de las alternativas de Proyecto de grado estan las de tipo Académica. Cual de ellas no corresponde a esta modalidad. Seleccione Una. Tesis. Créditos de postgrado en el nivel de especialización. Curso de Profundización. Monografía. 8) El estudiante podrá inscribir o registrar la solicitud de proyecto de grado, cuando haya cursado por lo menos un porcentaje correspondiente al ___ de los créditos académicos del programa respectivo. 95%. 85%. 80%. 90%. 9) Los tipos de investigación difícilmente se presentan puros; generalmente se combinan entre sí y obedecen sistemáticamente a la aplicación de la investigación. Tradicionalmente se presentan tres tipos de investigación. Cual de ellos no corresponde. Experimental. Aplicativa. scriptiva. Histórica. 10) Dentro del Decálogo de Bernal se proponen diez puntos básicos para realizar cualquier trabajo de investigación. Uno de ellos no corresponde. selecciónelo. Axiomas. Participación. Cronología. Métodos. 11) Las herramientas generales de gestión de proyectos permiten: Cual de ellas no corresponde. Planificación temporal del proyecto. Asignación de recursos. Herramientas gráficas de diseño. Generación de diagramas temporales. 12) Existen seis herramientas que son básicas para la recopilación de datos en la investigación. Seleccione la que no corresponde. Tabulación. Encuesta. Cuestionarios. Entrevistas. 13) Cual método de análisis a aplicar durante el desarrollo de la investigación no corresponde. Método analítico-sintético. Método estadístico-estático. Método objetivo-subjetivo. Método inductivo-deductivo. 14) Que forma de presentación de informe final de una investigación no corresponde. Monografía. Tratado. Ensayo. Relato. 15) Este método parte de datos generales aceptados como validos para llegar a una conclusión de tipo particular. Método científico. Método deductivo. Método analítico. Método inductivo. 16) De los puntos específicos que debe tener una propuesta cual de los siguientes no pertenece a este grupo. Antecedentes del tema. Hipótesis. Propósito del estudio (objetivo). Límites del estudio (marcos teórico y práctico). 17) Dentro de la comunicación virtual, haciendo uso del internet que medio no corresponde a este grupo. Grupos Virtuales. Aula de Clase. Blog. Foros. 18) Dentro de la estructura de la ponencia que elemento no forma parte de ella. Seleccione una respuesta. Contenido. Título. Delimitación del tema. Resumen. 19) También llamada investigación fundamental o investigación pura, que se suele llevar a cabo en los laboratorios. La presente afirmación corresponde a que tipo de investigación. Investigación Científica. Investigación básica. Investigación Aplicada. 20) Es la descripción de un tema específico que se presenta en forma simplificada para un entendimiento rápido de sus componentes principales, los cuales se han obtenido por medio de una investigación. Lo anterior corresponde a la definición de: Ensayo. Tesis. Monografía. Artículo. 21) Ésta es la presentación formal más abundante y completa de los resultados obtenidos en una investigación. La enterior definición corresponde a: Monografía. Tratado. Tesis. Ensayo. 22) Es la recopilación de datos que se realiza de forma escrita por medio de preguntas abiertas, cerradas, dicotómicas, por rangos, de opción múltiple, etc. Seleccione la respuesta correcta. Observación. Encuesta. Cuestionarios. Entrevista. 23) Es la información que se obtiene a través de cuestionarios y sondeos de opinión masiva,- generalmente en anonimato, con el propósito de conocer el comportamiento de las tendencias del público sobre el hecho o fenómeno por estudiar. Recopilación documental. Cuestionarios. Encuesta. Entrevista. 24) Toda investigación requiere ciertos tipos de recursos. De los que se relacionan existe uno que no corresponde a este grupo. Recurso naturales. Recursos Financieros. Recursos humanos. Recursos técnicos. 25) Dentro de la fase de procesamiento de datos. En este caso, la recopilación de datos se hace utilizando equipos de sumarización y cálculo electrónicos o de cómputo. La anterior definición corresponde a: Método de tabulación manual mecánica. Método matemático- estadístico. Método Automatizado. Método de Tabulación manual. |