option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

evl 11 pers

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
evl 11 pers

Descripción:
evl 11 pers

Fecha de Creación: 2024/12/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

2023 23. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una de las tres dimensiones del carácter del Inventario de Temperamento y Carácter Revisado (TCI-R) de Cloninger?: Autodirección. Persistencia. Cooperación. Autotrascendencia.

2023 25. ¿Cuál de los siguientes test permite evaluar tanto la personalidad psicopatológica como la personalidad normal?: PAI-A. Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes (Morey). 16PF-APQ. Cuestionario de Personalidad para Adolescentes 16 PF (Schuerger). 16PF-5. Cuestionario Factorial de Personalidad (Cattell, Cattell y Cattell). NEO PI-R. Inventario de Personalidad Neo-Revisado (Costa y McCrae).

2022 117. A diferencia del MMPI para adultos, en la versión para adolescentes: Se han agregado áreas de contenido como el potencial agresivo. Contiene 11 escalas clínicas, 5 para relaciones personales y 5 para el tratamiento. Incluye escalas suplementarias para evaluar problemas de alcohol y drogas, y la inmadurez. Se ha reducido a 300 el número de ítems.

66. El Inventario de evaluación de la personalidad (PAI): Contiene 22 escalas: 4 de validez, 14 clínicas, 3 de consideraciones para el tratamiento y 1 de conflictos interpersonales. Se considera que el protocolo no es válido a partir de 18 o más omisiones o respuestas dobles. Su finalidad se circunscribe a la evaluación de los trastornos de personalidad. Contiene una versión abreviada compuesta por los primeros 100 ítems.

2020 111. Según la edad de aplicación, ¿qué test de personalidad se podría aplicar a un chico/chica de 12 años?: MSCI. Inventario Clínico para Adolescentes de Millon. PAI-A. Inventario de Evaluación de la Personalidad para Adolescentes. MMPI-A. Inventario Multifásico de Personalidad Minnesota para Adolescentes. MCMI IV-A. Inventario Clínico Multiaxial de Millon para Adolescentes.

2020 119. ¿Cuál de los siguientes tests se ha diseñado eligiendo sus elementos a través de una estrategia factorial?: El EPI (Eysenck Personality Inventory) de Eysenck. El MMPI (Minnesota Multiphasic Personality Inventory) de Hathaway y McKinley. El PDS (Personal Data Sheet) de Woodworth. El CPI (California Psychological Inventory) de Gough.

2019 94. La evaluación de la personalidad se ha hecho desde diversos modelos y teorías. Desde las teorías factoriales, el test más representativo que ha inspirado el desarrollo de otros, es: Minnesota multiphasic personality inventory, (MMPI). Sixteen personality factor questionnaire, (16PF). Gordon personal profile (GPP). Tennessee Self Concept Scale (TSCS).

2017 81. Indique cuál de los siguientes NO es un factor de los evaluados en el NEO-PI: Cultura. Neuroticismo. Conformidad. Apertura a la experiencia.

2017 95. El Inventario clínico multiaxial de Millon I y II (MCMI) se utiliza para evaluar: Características psicopatológicas de la inteligencia. Características psicopatológicas de la personalidad. El trastorno mental grave. El funcionamiento afectivo del individuo.

2016 24. El inventario Multifásico de Personalidad de Minesota 2 (MMPI2) evalúa. Estilos de personalidad. Coherencia de la personalidad. Personalidad antisocial vs. altruista. Psicopatología general.

2016 38. La evaluación de la personalidad se ha hecho desde diversos modelos y teorías. Desde las teorías factoriales, el test más representativo que ha inspirado el desarrollo de otros es: Minnesota Multiphasic Personality Inventory, MMPI. Sixteen Personality Factor Questionnaire, 16PF. Gordon Personal Profile, GPP. Tennessee Self Concept Scale, TSCS.

2015 49. Si evaluamos la personalidad partiendo de tres dimensiones: Extraversión/Introversión, Neuroticismo/ Estabilidad y Psicoticismo/Control de impulsos, estamos tomando como base el modelo de: R.B. Cattell. H.J. Eysenck. C.R. Cloninger. J.B. Carroll.

2015 235. ¿Qué permite la evaluación de la personalidad basada en los datos “T” propuestos por R.B. Cattell?: Evaluar muestras amplias con test psicometricamente fiables. Evaluar de forma más cualitativa e ideográfica. Evaluar a partir de pruebas y datos objetivos no manipulables por la persona. Evaluar con pruebas que presentan una validez externa elevada.

2014 48. ¿Qué pueden indicar, entre otras cosas, las puntuaciones elevadas en la Escala F del Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI)?: Deseabilidad social e intento de buena imagen. Un elevado número de respuestas incompletas. El grado de sinceridad. Que quien responde lo hace al azar o con excentricidad. Inconsistencia de respuestas verdaderas.

2014 49. ¿Cuál de los siguientes instrumentos permite obtener una medida directa de la dimensión “Apertura a la experiencia” de la personalidad?: Cuestionario EPQ-R de Eysenck. Inventario de Personalidad NEO-PI-R. Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI). Inventario Clínico Multiaxial de Millon (MCM). Cuestionario 16 PF de Cattell.

2013 55. ¿En qué tipo de técnica puede ser encuadrado el Cuestionario Multifásico de Evaluación de la Personalidad de Minnesota?: De Autoinforme. Técnicas Escalares. Como una técnica de Autorregistro. Dentro de las técnicas Proyectivas. De Constructos personales.

2013 56. ¿En qué tipo de puntuaciones se encuentra baremado el Cuestionario Multifásico de Evaluación de la Personalidad de Minnesota para que nos pueda permitir elaborar un juicio diagnóstico?: En puntuaciones Tasa Base (TB). En Puntuaciones Estándar (S). En puntuaciones percentiles. En puntuaciones directas. En puntuaciones típicas “T”.

Denunciar Test