evolucion y herencia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() evolucion y herencia Descripción: ciencias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La mayor parte de las mutaciones inocuas o neutras son esenciales para la: A) Sucesión. B) Replicación. C) Evolución. D) Transcripción. La teoría de la evolución propuesta por Darwin y Wallace careció de fundamentos _______ para explicar las ______. A) Químicos – mutaciones. B) Biológicos – alteraciones. C) Geográficos – sucesiones. D) Genéticos – variaciones. Los dientes y plumas del Archaeopterix, en comparación con aves y reptiles son una evidencia de: A) Extinción. B) Convergencia. C) Fosilización. D) Evolución. _______ propuso que los cambios ambientales provocan modificaciones adaptativas en los organismos, los cuales son transmitidas a los descendientes. A) Buffon. B) Cuvier. C) Lamarck. D) Darwin. Para Darwin y Wallace el mecanismo evolutivo de mayor importancia es la: A) Adaptación. B) Mutación. C) Endogamia. D) Selección natural. La gente se burlaba de Lamarck cuando se estaba quedando ciego. ¿Por cuál de sus postulados?. A) La herencia de caracteres adquiridos. B) La selección natural. C) El desarrollo de lo que se usa y la atrofia de lo que no se usa. D) La variabilidad se explica por la genética. Concepto biológico de especie. A) Organismos similares que se cruzan entre sí y tienen descendencia fértil. B) Organismos de especies diferentes, que se cruzan entre sí. C) Organismos iguales que no producen descendencia fértil. D) Organismos similares que se cruzan entre sí y carecen de descendencia fértil. Una enfermedad la tiene el padre, y sólo afecta a los hijos varones y en las hijas no, lo anterior se refiere a la. . A) Herencia ligada al sexo. B) Ley de la uniformidad. C) Ley de la segregación. D) Ley de la segregación independiente. ¿Para qué sirven las mutaciones?. A) Evoluciones y variabilidad. B) Reproducción sexual. C) Bipartición. D) Partenogénesis. ¿Cómo nombró Mendel a la primera generación?. A) Híbridos. B) Dominantes. C) Recesivos. D) Homocigotos. 80. Un organismo sufre un cambio adaptativo debido al ambiente y lo hereda a su descendencia, lo anterior es propuesto por: A) Darwin. B) Lamarck. C) Linneo. D) Cuvier. En la primera generación ¿Cómo llamó Mendel al carácter que se manifiesta?. A) Homocigoto. B) Recesivo. C) Híbrido. D) Dominante. Factor que a través del tiempo ayuda a un grupo de organismos a tener cambios y promueve la evolución. A) Especiación. B) Variables. C) Mutaciones al azar. D) Especialización. ¿Qué porcentaje es dominante y qué porcentaje es recesivo Aa (amarillo) x aa (verde)?. A) 50% amarillo, 50% verde. B) 75% amarillo, 25% verde. C) 100% amarillo. D) 100% verde. 109. Relaciona las columnas: 1. Lamarckismo A) los seres vivos no cambian. 2. Neodarwinismo B) herencia de caracteres adquiridos. 3. Fijismo C) selección natural y genética de poblaciones. A) 1B, 2C, 3A. B) 1B, 2A, 3C. C) 1A, 2B, 3C. D) 1B, 2A, 3C. Principal postulado de la teoría de Jean Baptiste Lamarck. . A) El desarrollo de los órganos que se usan. B) La selección natural. C) La genética de poblaciones. D) La reproducción diferencial. Teoría de Lamarck. A) Selección natural. B) Genes dominantes y recesivos. C) Uso y desuso de las partes. D) Generación espontánea. Lamarck habló sobre: A) Las Mutaciones neutras. B) La Selección natural. C) La Generación espontánea. D) Los Genes dominantes y recesivos. Los padres tienen características que no las demuestran y las heredan a sus hijos, ¿a qué ley pertenece esto?. A) Ley de la segregación. B) Ley de la uniformidad. C) Ley de la generación espontánea. D) Ley de los caracteres adquiridos. Los cromosomas homólogos intercambian información genética durante la meiosis y la distribuyen en gametos. A) Ley de la uniformidad. B) Ley de la segregación. C) Ley de los caracteres adquiridos. D) Selección natural. La ________ provoca la variabilidad genética. A) Mutación. B) Reproducción. C) Bipartición. D) Especiación. ¿A qué favorece la variabilidad?. A) Mutación. B) Reproducción. C) Evolución. D) Crecimiento de la población. Según Mendel ¿Cómo debería ser los alelos para que den como resultado 100% dominantes?. A) Homocigoto dominante – recesivo. B) Homocigoto recesivo – recesivo. C) Homocigoto dominante – dominante. D) Homocigoto recesivo – dominante. Tipo de evolución que propone Lamarck. . A) Lineal. B) Binomial. C) Coevolución. D) Convergente. La teoría sintética sostiene que la evolución es el resultado de: A) generación espontánea. B) Selección natural y genética. C) La evolución. D) La mutación. Corresponde a un homocigoto dominante. A) Bb. B) bb. C) bB. D) BB. Corresponde a un híbrido. A) BB. B) bb. C) Bb. D) B. Elegir la opción que presente un enunciado verdadero. . . A) Todas las mutaciones son neutras. B) Todas las mutaciones son malas. C) No todas las mutaciones son malas. D) Las mutaciones dependen del fenotipo. Cuando se tienen patas de ave con diferentes características, estamos hablando de evolución: A) Convergente. B) Divergente. C) Macro evolución. D) Micro evolución. De acuerdo a la 1° ley de Mendel ¿Cómo son los descendientes de la F1?. A) Diferentes. B) Todos iguales. . C) Casi iguales. D) Con la misma información genética. Es una enfermedad ligada al sexo. A) Daltonismo. B) Sida. C) Albúmina. D) Fenilcetonuria. Es una enfermedad hereditaria. A) Daltonismo. B) cáncer. C) Albúmina. D) Fenilcetonuria. Es la unidad de herencia. A) Evolución. B) Fenotipo. C) Genotipo. D) Gen. Era en que no había vida. A) Cenozoica. B) Azoica. C) Mesozoica. D) Paleozoica. Era en la que aparece el hombre. A) Cenozoica. B) Azoica. C) Mesozoica. D) Paleozoica. Es un cambio ordenado y gradual a lo largo del tiempo. A) Mutación. B) Depredación. C) Extinción. D) Evolución. Teoría que se basa en procesos genéticos para explicar la evolución. A) Sintética. B) Generación espontánea. C) Quimiosíntesis. D) Lamarckismo. ¿Qué ayuda a la evolución de las especies?. A) Divergencia y mutaciones. B) Convergencia. C) Variabilidad y convergencia. D) Divergencia y aislamiento. Teoría sintética de la evolución de Dobzhansky. A) Evolución del mono. B) Caracteres adquiridos. C) Explica la selección natural y genética de poblaciones. D) Explica la adaptación de las especies. La______________ sirve para la evolución: A) Mutación. B) Esporulación. C) Bipartición. D) Espartogénesis. Método de fosilización en el cual se conserva el organismo completo. A) Ámbar – permafrost. B) Fosilización. C) Petrificación. D) Impresión. A) Ámbar – permafrost. B) Fosilización. C) Petrificación. D) Impresión. ¿Cómo es la proporción en el fenotipo a partir de AaBb X AaBb de acuerdo a la tercera ley de Mendel?. A) 9:3:3:1. B) 3:1. C) 1:2:1. D) 1:3:3:1. Son método de fosilización. A) Inclusión, especiación y petrificación. B) Grabado, moldeado e impresión. C) Inclusión, impresión, petrificación y permafrost. D) Impresión, moldeado e inclusión. |