ex fj
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ex fj Descripción: para arriba |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El reglamento de una competición autoriza el empleo durante la prórroga de un suplente más, por lo que los dos equipos cuentan con una oportunidad de sustitución adicional. Un equipo que había agotado sus sustituciones en el partido y que finalizó el partido con 10 jugadores por la lesión de uno de ellos. ¿Podrá iniciar la prórroga con 11 jugadores?. A) Debe ser el reglamento de la competición el que matice este aspecto. B) No, la sustitución adicional se aplica a los jugadores que participan en el partido a la finalización del mismo. C) Sí. D) Sí, pero solo en caso de que el jugador que abandonó el terreno de juego por lesión fuese el guardameta. Si un jugador sustituido fuera del terreno de juego lanzara o chutara un objeto al terreno de juego y este interfiriere en el juego, pero sin tocar el balón. ¿Cómo debe se reanudarse el juego? con un libre directo (o tiro penal). A) Balón a tierra. B) Tiro libre indirecto. C) Tiro libre. D) Tiro libre directo (o tiro penal). Complete la siguiente frase extraída de la regla 11. "Si un jugador que se encuentra en posición de fuera de juego se desplaza hacia el balón con la intención de jugarlo y es objeto de una falta antes de jugar o intentar jugar el balón, o disputárselo a un adversario, se penalizará dicha falta...". A) La frase ya está completa. B)...por tratarse de la infracción más grave. C)...por haberse cometido antes de la infracción por fuera de juego. D) ...con independencia de la gravedad de la misma. Señale la afirmación falsa: A) El equipo no que elija el campo para el primer tiempo tampoco ejecutará el saque de centro para iniciar el segundo tiempo. B) En el saque inicial todos los jugadores deberán encontrarse en su propia mitad del terreno de juego. C) Las infracciones cometidas cuando el balón no esté en juego no afectarán a la manera en que este se reanude. D) Si tras un balón a tierra, este entrara en la portería adversaria sin tocar como mínimo a dos jugadores, el juego se reanudará con un saque de meta. ¿Cuál es el título de la regla 9?. A) Inicio y reanudación del juego. B) Balón en juego. C) El inicio y la reanudación del juego. D) Balón en juego o fuera de juego. El periodo de exclusión temporal comenzará... A) ...cuando el arbitro toma la decisión y señala la exclusión temporal con los brazos. B) ...cuando se reanude el juego una vez que el jugador haya abandonado el campo. C) ...cuando se comete la infracción que da lugar a la misma. D)...cuando el jugador abandona el campo y entra en el área de exclusión temporal. 16 - Con el balón en juego, un jugador entra al terreno de juego sin el permiso del árbitro, pero sin interferir en el juego. El árbitro permite que el juego continúe y, unos segundos más tarde, este jugador despeja un centro con la cabeza desde el interior de su área de penal. ¿Debe tomarse alguna decisión?. A) Tiro libre indirecto desde donde estaba el balón cuando se produjo la entrada indebida. B) No, el juego debe continuar. C) Tiro penal. D) Tiro libre indirecto desde donde se produce la interferencia. Cuando la infracción se cometa contra alguien que figure en las listas de los equipos. ¿En qué caso se sancionará con tiro libre directo?. A) Lanzar un objeto. B) Escupir. C) Todas ellas. D) Golpear. En un terreno de juego que tiene las dimensiones máximas permitidas por las Reglas de Juego, ¿Qué distancia mínima hay entre el círculo central y el arco de circunferencia de la frontal del área de penal más próxima?. A) 15,7 metros. B) 30,7 metros. C) 20,7 metros. D) 25,7 metros. Como norma general, una vez que el árbitro haya decidido amonestar o expulsar a un jugador, ¿Debe esperarse a reanudar el juego hasta que se haya mostrado la tarjeta?. A) Sólo si la infracción ha sido cometida por jugadores, suplentes o jugadores sustituidos. B) Incluso si la infracción ha sido cometida por un miembro del cuerpo técnico. C) No. D) Sí, siempre que la infracción se cometiera con el balón en juego. A un equipo le quedan dos sustituciones y una oportunidad de sustitución. El guardameta resulta lesionado necesitando asistencia médica. Durante la misma se lleva a cabo una sustitución de otro jugador compañero del guardameta. Tras la asistencia médica al guardameta, y al no poder continuar jugando, se solicita la sustitución de éste, cuatro minutos después de haber realizado la sustitución de su compañero. ¿Debe permitirse?. A) Sí, porque se trata de una lesión del guardameta. B) No, porque se han agotado las oportunidades de sustitución. C) Sí, porque se considera realizada en la misma oportunidad de sustitución que su compañero. D) Sí, porque se trata de un jugador lesionado. Durante el sorteo de campos ¿está permitida la reproducción real o virtual de logotipos o emblemas representativos de la FIFA, las confederaciones, las federaciones nacionales de fútbol, las competiciones, los clubes o de otras entidades?. A) Sí, en el terreno de juego, las redes de la portería y el área que ocupan, las porterías y los postes de los banderines de esquina. B) No. C) Sí, pero solo en los banderines de esquina. D) Sí, en todos los lugares mencionados en las otras opciones. 32- ¿Cuál de las siguientes infracciones por mano se sanciona con amonestación?. A) Todas ellas. B) Evitar una ocasión manifiesta de gol de un adversario mediante una infracción con la que se pretende jugar o disputar el balón y por la que el árbitro señala tiro penal. C) Un intento de evitar un gol del adversario sin conseguirlo. D) Evitar un gol o una ocasión manifiesta de gol de un adversario y el árbitro concede un tiro penal por una infracción por mano involuntaria. Se ejecuta un tiro penal. En el momento de golpear el balón un compañero del ejecutor tiene medio cuerpo claramente en el interior del área penal, si bien ello no interfiere en la acción ni supone una molestia para el guardameta. El lanzador marca gol ¿Qué decisión debe tomar el árbitro?. A) Tiro libre indirecto contra el equipo infractor. B) Concederá el gol. C) Tiro libre indirecto y amonestación al jugador infractor. D) Repetición del tiro penal. ¿Qué dicen las reglas de juego acerca de la duración del tiempo suplementario en aquellos casos en que esté contemplado por el reglamento de la competición?. A) Dos periodos de igual duración de tiempo suplementario. B) Dos periodos de igual duración de tiempo suplementario de, al menos, 15 minutos cada uno. C) Dos periodos de igual duración de tiempo suplementario de 15 minutos cada uno. D) Dos periodos de igual duración de tiempo suplementario que no excedan los 15 minutos cada uno. En las observaciones sobre las Reglas de Juego se incide en que las personas que formen a miembros del equipo arbitral y a otros participantes, deberán recalcar que: A) Los árbitros deben aplicar las Reglas en sintonía con el <<espíritu> del fútbol para fomentar partidos justos y seguros. B) El capitán del equipo debe desempeñar un papel importante a la hora de velar por que se respeten las Reglas y las decisiones arbitrales. C) Todas ellas. D) Se aplican las mismas Reglas a todos los partidos de cada confederación, país y población y, aparte de las modificaciones permitidas por el IFAB, no se deben alterar ni cambiar dichas Reglas, salvo si se cuenta con la autorización del IFAB. En un partido en el que, salvo el árbitro asistente de reserva, intervienen todos los posibles miembros del equipo arbitral. ¿De cuantos árbitros estará formado?. A) 7. B) 8. C) 9. D) 6. Los tiros libres por infracciones relacionadas con la entrada, el reingreso o la salida del terreno de juego de un jugador sin permiso... A) ...siempre serán tiro libre o penal. B) ...se ejecutarán desde el lugar donde se encontrase el balón cuando se detuviese el juego. C)...siempre serán indirectos. D) ...se ejecutarán sobre la línea en el lugar por el que el jugador entro al terreno de juego. En el lanzamiento de un tiro penal ejecutado correctamente, el guardameta avanza dos pasos antes de que el balón esté en juego. El lanzamiento sale fuera por encima del travesaño. A) El árbitro ordena repetir el tiro penal. B) El árbitro concede saque de meta. C) El árbitro ordena repetir el tiro penal sólo si la infracción del guardameta influye claramente en el lanzador; en caso contrario reanudará con un saque de meta. D) Ninguna respuesta es correcta. Las camisetas interiores.... A) Podrán ser de un único color (el mismo que el color principal de las mangas de la camiseta) o bien podrán ser estampadas o de varios colores siempre y cuando repliquen de forma exacta las mangas de la camiseta. B) Deberán ser obligatoriamente de un único color, el mismo que el color principal de las mangas de la camiseta. C) Ninguna respuesta es correcta. D) Ninguna de las otras respuestas es correcta. Un jugador ejecuta un tiro libre directo elevando el balón con los pies simultáneamente y consigue un gol. ¿Qué decisión toma el árbitro?. A) Concede un saque de meta y amonesta al ejecutor. B) Muestra al jugador la tarjeta amarilla y manda reanudar el juego con un tiro libre indirecto. C) Concede el gol. D) Anula el gol, repite el tiro libre y amonesta al ejecutor. Un defensor que conduce el balón con el pie cerca de la frontal de su área de penal, se lanza al suelo para cabecearlo y orientarlo hacia su guardameta que lo atrapa con las manos dentro del área. ¿Qué decisión debe tomar el árbitro?. A) Ninguna respuesta es correcta. B) Dejar continuar el juego, puesto que no existe ninguna infracción. C) Detener el juego cuando el guardameta atrape el balón con las manos. Sancionar con TLI y amonestar al guardameta. D) Sancionar aljugador defensor con TLI desde donde cedió el balón al guardameta, y amonestar al infractor. Un jugador atacante dispara a portería, el balón rebota en el árbitro y entra a gol. El árbitro?. A) Concede el gol. B) En todos los casos concede un balón a tierra al guardameta del equipo defensor en su área penal. C) Ninguna respuesta es correcta. D) Concede un balón a tierra a favor de un jugador del equipo atacante en la posición donde se haya producido el último contacto del balón con el árbitro o concede un balón a tierra al guardameta del equipo defensor en su área penal. ¿Puede el árbitro interrumpir el partido para amonestar a un jugador por una infracción a la Regla 4?. A) Sí. B) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. C) Sí, y lo reanuda con un balón a tierra. D) No. La Regla XIII indica que los tiros libres se ejecutarán desde el lugar donde se produce la infracción, pero enumera algunas excepciones, que son: A) Ninguna respuesta es correcta. B) Tiros libres indirectos ejecutados por el atacante en el área de meta rival; tiros libres ejecutados por el defensor en su propia área de meta; tiros libres por infracciones relacionadas con las salidas o entradas indebidas; algunas excepciones indicadas en las Reglas 3, 8, 11, 12 у 14. C) Tiros libres indirectos ejecutados por el atacante en el área de meta rival; tiros libres ejecutados por el defensor en su propia área de meta; tiros libres por infracciones relacionadas con las salidas o entradas indebidas; algunas excepciones indicadas en las Reglas 3, 11 y 12. D) Tiros libres indirectos ejecutados por el atacante en el área de meta rival; tiros libres ejecutados por el defensor en su propia área de meta; tiros libres por infracciones relacionadas con las salidas o entradas indebidas; algunas excepciones indicadas en las Reglas 3, 4, 11 y 12. ¿Qué personas puede autorizar el árbitro a permanecer en el área técnica?. A) Suplentes, sustituidos, miembros del cuerpo técnico y jugadores expulsados. B) Aquellos que hayan sido identificados previamente conforme al reglamento de la competición, por ejemplo, suplentes, sustituidos y miembros del cuerpo técnico. o. Nunca los jugadores expulsados. C) Jugadores, suplentes y miembros del cuerpo técnico. D) Sólo los suplentes, sustituidos, entrenador, entrenadores auxiliares y el médico y ATS. Para que en un balón a tierra se pueda conceder un gol como válido ¿qué condiciones se deben dar?. A) Que el balón sea tocado previamente por dos jugadores del mismo equipo. B) Que el balón sea tocado previamente por dos jugadores. C) Que el balón sea tocado previamente por dos jugadores, uno de cada equipo. D) Ninguna respuesta es correcta. - ¿En cuál de estas acciones se necesita la autorización del árbitro para abandonar el terreno de juego?. A) Ninguna respuesta es correcta. B) Para beber agua o recibir instrucciones. C) Para recibir tratamiento por una lesión. D) Para celebrar un gol. Durante el lanzamiento de tiros desde el punto de penalti, el árbitro... A) Solo reducirá el número de jugadores de un equipo si el equipo adversario tiene menos jugadores antes del inicio de los lanzamientos. B) Ninguna respuesta es correcta. C) Permitirá que participe en los lanzamientos un jugador que se estaba tratando una lesión fuera del terreno de juego cuando finalizó el partido. D) Exigirá que le informen del orden en el que se ejecutarán los tiros. Un guardameta efectúa un saque de meta correctamente y toca el balón por segunda vez antes de que haya salido del área penal. ¿Qué decisión toma el árbitro?. A) Detiene el juego y concede un balón a tierra a favor del equipo atacante, tomando las medidas disciplinarias necesarias. B) Deja que continúe eljuego. C) Detiene el juego y concede un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario donde se cometió la infracción, tomando las medidas disciplinarias necesarias. D) Detiene el juego y ordena repetir el saque de meta. En la pugna por un balón aéreo, un defensor cae fuera del terreno de juego junto a la portería. El balón sale rechazado hacia el punto de penal y un atacante lo golpea hacia gol. El guardameta se ve claramente interferido en su campo visual por otro atacante situado delante de él, terminando la jugada en gol. ¿Debe anularse el gol dado que no hay dos defensores entre el atacante y la línea de meta y sí interferencia en un adversario?. A) Ninguna respuesta es correcta. B) Sí. El gol debe anularse por fuera de juego con interferencia en un adversario, dado que el defensor no cuenta para el fuera de juego al estar fuera del terreno de juego de forma accidental. C) No, el gol es válido. D) Sí. El gol debe anularse por fuera de juego con interferencia en un adversario, a pesar de que el jugador que está fuera del terreno de juego cuenta como si estuviera sobre la línea de meta a efectos del fuera de juego. Un atacante dispara a portería, el balón rebota en el árbitro, no cambia de trayectoria y le llega a otro atacante que estaba en posición de fuera de juego cuando su compañero chutó. A) El árbitro deja seguir el juego. B) El árbitro señala fuera de juego por ganar ventaja de su posición. C) Ninguna respuesta es correcta. D) El árbitro señala fuera de juego por intervenir en el juego. Si una jugada implica una expulsión... A) Ninguna respuesta es correcta. B) el árbitro concederá la ventaja solo si existe una ocasión manifiesta de gol y expulsará al infractor cuando el balón cese de estar en juego o el infractor interfiera en el juego. C) el árbitro siempre detendrá el juego y expulsará al infractor. D) el árbitro podrá conceder la ventaja si existe un ataque prometedor y expulsará al infractor cuando el balón deje de estar en juego. ¿Cuántas formas de reanudar el juego pueden darse durante un partido?. A) Durante un partido se pueden producir 9 reanudaciones del juego diferentes. B) Durante un partido se pueden producir 8 reanudaciones del juego diferentes, de las cuales una de ellas se puede repetir 4 veces obligatoriamente. C) Durante un partido se pueden producir 7 reanudaciones del juego diferentes, de las cuales una de ellas se puede repetir 4 veces obligatoriamente. D) Durante un partido se pueden producir 6 reanudaciones del juego diferentes, de las cuales una de ellas se repite 2 veces obligatoriamente. Estando el balón en juego un suplente entra en el terreno de juego y golpea de forma temeraria a un contrario. Decisión: A) Expulsa al suplente con tarjeta roja directa y reanuda el juego con un tiro libre o tiro penal. B) Amonesta al suplente y reanuda el juego con TLD o tiro penal. C) Ninguna respuesta es correcta. D) Expulsa al suplente por doble amonestación, y reanuda el juego con un TLD o tiro penal. Los otros miembros del equipo arbitral.. A) ayudarán al árbitro a decidir si el balón está dentro o fuera de los límites del terreno de juego. B) ayudarán al árbitro en las faltas e infracciones, salvo el árbitro asistente de reserva. C) Ninguna respuesta es correcta. D) ayudarán al árbitro en las faltas e infracciones cuando tengan un mejor ángulo de visión que éste. Si un jugador comete una infracción que conlleva un contacto contra un jugador adversario, ¿puede sancionarse tiro libre indirecto en alguna ocasión?. A) Sí. B) No, siempre debe ser tiro libre directo o tiro penal. C) Ninguna respuesta es correcta. D) No, siempre debe ser tiro libre directo. Elige la respuesta más completa y correcta: Las redes de la meta. A) no son obligatorias y deben estar enganchadas a las porterías y al suelo detrás de estas y no molestar al guardameta. B) son obligatorias y deben estar enganchadas a las porterías y al suelo detrás de estas y no molestar al guardameta. C) pueden ser o no obligatorias dependiendo del reglamento de la competición y en caso de utilizarlas, deben estar enganchadas a las porterías y al suelo detrás de estas y no molestar al guardameta. D) no son obligatorias y deben estar enganchadas a las porterías y al suelo detrás de estas. Respecto de las líneas de marcación del terreno de juego. Señale la afirmación falsa. A) La distancia del punto penal se mide desde el centro de este hasta el borde externo de la línea de meta. B) Las líneas de banda deben tener la misma anchura que el travesaño de las porterías. C) Deben ser blancas y continuas. D) Las competiciones podrán determinar la longitud de la línea de meta y de la línea de banda respetando los límites de las reglas de juego. Con independencia del resultado del lanzamiento de un tiro penal, el árbitro señala tiro libre indirecto y amonestación del infractor ¿Qué ha podido ocurrir?. A) Guardameta y ejecutor han infringido al mismo tiempo. B) Lanzamiento ejecutado por un jugador diferente al identificado. C) Cualquiera de ellas. D) Finta antirreglamentaria. Señale la afirmación incorrecta. A) Si un jugador contactara con el balón con un objeto que llevara en la mano se reanudará el juego con un libre directo o penal. B) Se sancionarán con libre indirecto todas las infracciones de carácter verbal. C) No está permitido ejecutar un tiro libre elevando el balón con los dos pies simultáneamente. D) Entre las infracciones merecedoras de expulsión por parte del cuerpo técnico se incluye la de lanzar voluntariamente con la mano o con el pie un objeto al terreno de juego. ¿Cuál de las siguientes medidas del balón es acorde con las reglas de juego?. A) 26 pulgadas de circunferencia. B) 412 gramos de peso. C) Todas lo son. D) 1,07 atmósferas de presión. En la ejecución de un tiro penal un compañero del ejecutor se introduce en el área penal antes de que se ejecute el lanzamiento. El tiro entra en la portería. ¿Qué debe hacer el árbitro?. A) Repetirá el tiro sólo si el infractor ha influido claramente en el lanzador. B) Repetirá el tiro sólo si el infractor ha influido claramente en el guardameta. C) Repetirá el tiro. D) Concederá gol. La sala de vídeo es el lugar donde realizan su labor el árbitro asistente de vídeo (VAR), el asistente o los asistentes del VAR (AVAR) y su técnico de repeticiones; estará ubicada en el mismo estadio, cerca de este o en un emplazamiento más alejado. ¿En qué regla se describe esta sala?. A) Regla 6. Los otros miembros del equipo arbitral. B) En el apartado "Protocolo VAR". C) Regla 5. El árbitro. D) Regla 1. El terreno de juego. Un jugador evita una ocasión manifiesta de gol del equipo adversario cometiendo una infracción por mano. El árbitro concede un tiro penal y amonesta al infractor. ¿Ha actuado bien?. A) No, debe ser expulsión, en cualquier caso. B) Sí, en cualquier caso, debe amonestarse al infractor. C) Sí, si el árbitro ha considerado la mano involuntaria. D) Sí, si el árbitro ha considerado la mano voluntaria. Durante la tanda de penales para decidir el ganador de un partido: A) Todas son correctas. B) Si se expulsara a un guardameta, este deberá ser sustituido por un jugador autorizado para participar en la tanda. C) Se podrá amonestar o expulsar a jugadores, suplentes, jugadores sustituidos o miembros del cuerpo técnico. D) A excepción del guardameta, no se podrá sustituir a ningún jugador que no esté en condiciones de continuar jugando. ¿Cuántas formas diferentes de reanudar el juego se contemplan en las Reglas de Juego?. A) 5. B) 7. C) 6. D) 8. En el caso de competiciones masculinas y femeninas en las que participe el primer equipo de los clubes de la máxima categoría o selecciones nacionales absolutas, y en las que el reglamento de la competición permita realizar un máximo de cinco sustituciones. ¿Cuál es el mínimo número de veces que se habrá detenido el partido para realizar sustituciones si ambos equipos han realizado todas las permitidas?. A) 6. B) 0. C) 3. D) 1. ¿Es posible realizar una revisión de VAR si el juego ha sido reanudado después de haberse detenido?. A) Sí, pero solo en caso de tarjeta roja directa. B) Sí, en algunos casos de confusión de identidad. C) No. D) Sí, si se trata de un error claro, obvio y manifiesto o un incidente grave inadvertido. A efectos de determinar el fuera de juego, si un defensor saliera del terreno de juego sin la autorización del árbitro, se considerará que el jugador está situado en la línea de meta o de banda. ¿Durante cuánto tiempo?. A) Hasta que el equipo defensor haya recuperado la posesión del balón. B) Hasta que el guardameta defensor lo haya controlado con las manos. C) Cualquiera de ellas. D) Hasta que el equipo defensor haya jugado el balón hacia la línea central y se encuentre fuera de su área penal. ¿Desde dónde deben ejecutarse los tiros libres por infracciones relacionadas con la entrada, el reingreso o la salida del terreno de juego de un jugador sin permiso?. A) Cualquiera de ellos. B) Desde el lugar donde se encontrase el balón cuando se detuviese el juego. C) Desde la línea de demarcación por la que se produjo con la entrada, el reingreso o la salida del terreno de juego. D) Desde el lugar en el que se cometió la infracción. Si un jugador no coopera con el árbitro, p. ej. al desoír una orden una petición del asistente o del cuarto árbitro: A) No será necesaria ninguna acción por parte del árbitro. B) Será amonestado o expulsado según la gravedad de la acción. C) Recibirá una advertencia o apercibimiento. D) Será amonestado. ¿Cuál de las siguientes causas no es suficiente para que el árbitro deje de mantener la señal de tiro libre indirecto una vez ejecutado el tiro?. A) Ninguna de ellas. B) El balón deja de estar en juego. C) Está claro que no es posible marcar un gol directamente. D) El balón toca a otro jugador. Se ejecuta un saque de meta. Un jugador entra en el área penal antes de que el balón esté en juego y comete una infracción contra un adversario. A) Se dejará seguir el juego y se amonestará al infractor. B) Se dejará seguir el juego. C) Se repetirá el saque y se amonestará al infractor. D) Se repetirá el saque. Cuando un jugador evite un gol o una ocasión manifiesta de gol del equipo adversario cometiendo una infracción por mano involuntaria y el árbitro concede un tiro penal: A) El jugador será expulsado si evita un golo amonestado en caso de que evite una ocasión manifiesta de gol. B) No habrá sanción disciplinaria. C) El jugador será amonestado. D) El jugador será expulsado. ¿Cómo debe actuar el árbitro en caso de que sospeche que se quiere hacer un uso incorrecto de la sustitución por conmoción cerebral?. A) Permitirá que se realice la sustitución e informarán a la autoridad competente. B) No permitirá que se efectúe la sustitución y hará constar este hecho en el acta. C) No permitirá que se efectúe la sustitución. D) Permitirá que se realice la sustitución. Un jugador desde el interior de su área de penal golpea fuertemente el balón que llega a entrar, directamente sin ser tocado por ningún otro jugador, en el área de penal contraria. ¿En ese instante el árbitro detiene el juego, debiéndose reanudar mediante un balón a tierra, ¿A quién debe concederse?. A) Al guardameta compañero del jugador que golpeó el balón por última vez. B) A cualquiera de ellos. C) Al guardameta en cuya área de penal se encuentra el balón cuando se detuvo el juego. D) Al jugador que golpeó el balón por última vez. La pausa de rehidratación: A) Puede durar 90 segundos. B) Podrá contemplarse en el reglamento de la competición. C) Todas son correctas. D) También se denominan pausas de refresco. Los árbitros no tienen autorización para emplear: A) Cámaras. B) Auriculares. C) Sistemas de seguimiento electrónico del rendimiento. D) Ninguno de ellos. En la ejecución de un tiro de penal, el balón deberá estar inmóvil y, además: A) Tocará en parte el centro del punto penal. B) Tocará en parte el centro del punto penal o sobresaldrá de él. C) Tocará en parte el punto penal o sobresaldrá de él. D) Tocará en parte el punto penal. Distancia más corta que puede darse entre la línea de banda y el área de penal. A) 5,7 m. B) 2,3 m. C) 24,8 m. D) 12,4 m. Tratándose de un jugador sustituido, repetir de manera insistente el gesto de la 'revisión' (pantalla de televisión). A) No se contempla en las reglas de juego, por lo que queda a criterio del árbitro. B) Conlleva amonestación. C) Puede Illegar a ser motivo de expulsión. D) Es motivo de advertencia verbal. ¿Cuál de los siguientes no es un apartado de la regla 6?. A) Miembros del equipo arbitral de video. B) Cuarto árbitro. C) Árbitros asistentes adicionales. D) Responsabilidad del equipo arbitral. ¿Cuál de las siguientes medidas del balón no es acorde con las reglas de juego?. A) 1,100 g/cm2 de presión. B) 27 pulgadas de circunferencia. C) 12,3 onzas de peso al comienzo del partido. D) Todas lo son. Señale la afirmación verdadera. A) La duración de la exclusión temporal deberá estar comprendida entre el 10 y el 15 % del tiempo de juego de cada parte. B) No puede haber exclusiones temporales de más de 14 minutos de duración. C) En un partido de 60 minutos de duración la exclusión temporal podrá durar 5 minutos. D) La duración de las exclusiones temporales durante la prórroga, cuando proceda, se adaptará a la duración de ésta última. ¿Cuántas son las infracciones que la regla 12 sanciona con tiro libre directo?. A) 10. B) 12. C) 7. D) 11. Se ejecuta correctamente un saque de banda. ¿En cual de los siguientes casos se sancionará un tiro libre indirecto?. A) Un adversario está situado a menos de 2 m [2 yd] del lugar donde se ejecuta el saque. B) Un adversario distrae de forma antirreglamentaria al ejecutor del saque de banda. C) El jugador que ha realizado el saque vuelve a tocar el balón antes de que lo haga otro jugador. D) En todos ellos. El balón, estando en juego, golpea fuertemente al árbitro en la cabeza dejándole conmocionado e incapacitado momentáneamente para dirigir el partido. A) El juego podrá continuar bajo la supervisión de los demás miembros del equipo arbitral hasta que el balón deje de estar en juego. B) El cuarto árbitro debe ordenar la detención del juego con el fin de que el árbitro pueda ser atendido. C) El juego queda automáticamente detenido. Se reanudará mediante un balón a tierra. D) Se trata de un supuesto que no contemplan las reglas de juego. Cuando tres o más jugadores del equipo defensor formen una «barrera», los jugadores del equipo atacante deberán guardar al menos 1 m (1 yd) de distancia con respecto a la <<barrera» hasta que el balón esté en juego. A) Hacia los lados. B) Hacia delante. C) En cualquier dirección, incluso por detrás de la barrera. D) Hacia los lados y hacia delante. Todos los jugadores autorizados ya han ejecutado un lanzamiento de la tanda de penales salvo el guardameta de uno de los dos clubes. En ese momento finge, aparentemente, una lesión y, dado que no se habían agotado las sustituciones, se solicita su sustitución por otro jugador supuestamente mejor lanzador que el guardameta. A) El árbitro deberá permitirlo. B) No se permitirá la sustitución y se amonestará al guardameta. C) Se permitirá la sustitución y se hará constar en el acta la actitud antideportiva del jugador. D) No se permitirá la sustitución ni se tomará ninguna medida disciplinaria. A la hora de determinar si un jugador está en posición de fuera de juego, ¿se tendrán en consideración las manos o los brazos de los jugadores?. A) Sólo en el caso de los guardametas. B) Sí, en cualquier caso. C) Sólo en el caso de los guardametas cuando se encuentren en el interior de su área de penal. D) No, en ningún caso. Si un suplente inscrito como tal jugara desde el inicio del partido en lugar de un jugador previamente inscrito como titular sin que el árbitro haya sido informado de ello: A) El árbitro no permitirá que el suplente siga jugando. B) El jugador inscrito como titular no podrá pasar a ser suplente. C) Se adoptarán sanciones disciplinarias contra el suplente. D) Todas son incorrectas. Un partido se inicia a las 17:00 h. Se añaden 2 minutos al primer tiempo y 6 al segundo. Si el reglamento de la competición estipula que la pausa del medio tiempo debe ser de 12 minutos. ¿A qué hora daría inicio la primera parte de la prórroga, en caso de ser necesaria?. A) 18:50. B) 18:55. C) 18:51. D) 18:54. Cuando las federaciones nacionales hayan aplicado alguna de las adaptaciones permitidas en las reglas de juego. ¿Sobré que aspectos no es necesario informar al IFAB con relación a ello?. A) Las adaptaciones llevadas a cabo. B) Las categorías en las que las aplican. C) Los motivos que les han llevado a aplicarlas. D) Es necesario informar sobre los tres aspectos mencionados. |