option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EX. GRAL 1 AXADM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EX. GRAL 1 AXADM

Descripción:
EX. GRAL 1 AXADM

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. De conformidad con el artículo 116 de la Constitución Española (CE), el estado de alarma será declarado: a) Por mayoría absoluta del Congreso por un plazo máximo de 15 días, sin perjuicio de su posible prórroga. b) Por el Gobierno, mediante decreto acordado en Consejo de Ministros y por un plazo máximo de 15 días, dando cuenta al Congreso de los Diputados y sin cuya autorización no podrá ser prorrogado dicho plazo. c) Por mayoría simple del Congreso por un plazo máximo de 15 días, sin perjuicio de su posible prórroga. d) Por mayoría simple del Congreso y ratificado por el Senado por el periodo que se determine.

2. El estado de sitio será declarado por: a) Por el Gobierno, mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, por un plazo máximo de 15 días, dando cuenta al Congreso. b) Por el Congreso, previa autorización del Gobierno y el Senado por un plazo de 30 días, prorrogable por otro igual. c) Por el Congreso, aprobado por mayoría absoluta y a propuesta del Gobierno. d) Ninguna es correcta.

3. Los miembros del Tribunal Constitucional son designados por un periodo de: a) Cuatro años y se renovarán por mitades cada tres. b) Tres años y se renovarán por mitades cada dos. c) Seis años y se renovarán por mitades cada dos. d) Nueve años y se renovarán por terceras partes cada tres.

4. De conformidad con el artículo 59.3 de la CE, si no hubiere ninguna persona a quien corresponda la Regencia, esta será nombrada por las Cortes Generales y se compondrá de: a) Un máximo de dos personas. b) Un máximo de cuatro personas. c) Dos o cuatro personas. d) Una, tres o cinco personas.

5. El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada del artículo 47 de la CE goza de la siguiente garantía constitucional de acuerdo con su artículo 53: a) Ante su vulneración cabe recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. b) Sólo podrá ser alegado ante la Jurisdicción ordinaria de acuerdo con lo que disponga la ley orgánica que lo desarrolle. c) Vincula a todos los poderes públicos. d) Su protección informará la legislación positiva, la práctica judicial y la actuación de los poderes públicos.

6. Según el artículo 54 de la CE, el Defensor del Pueblo podrá supervisar la actividad de la Administración dando cuenta: a) A las Cortes Generales. b) Al Congreso de los diputados. c) Al Gobierno. d) Al Tribunal Constitucional.

7. Según la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder judicial (en adelante LOPJ), el Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad: a) Cada 8 años, contados desde la fecha de su constitución. b) Cada 6 años, contados desde la fecha de su constitución. c) Cada 5 años, contados desde la fecha de su constitución. d) Cada 4 años, contados desde la fecha de su constitución.

8. La LOREG en su art. 167 dictamina que “La convocatoria de elecciones al Congreso de los Diputados, al Senado o a ambas Cámaras conjuntamente se realizará mediante…”: a) Decreto. b) Real Decreto Ley. c) Real Decreto. d) Dictamen legislativo.

9. Según el artículo 72.1 de la LOPJ, el Tribunal Superior de Justicia estará integrado, entre otras, por: a) Una Sala de lo Civil y otra Sala de lo Penal y la Sala de lo Social. b) Una Sala de lo Civil y Penal, la Sala de lo Contencioso-Administrativo y la Sala de lo Social. c) Una Sala de lo Penal, pero no de lo Civil. d) Una Sala de lo Civil, pero no de lo Penal.

10. ¿La Constitución Española de 1978 (CE) ha sido reformada?. a) No. b) Sí, en 2 ocasiones y ambas por el procedimiento ordinario. c) Sí, en 3 ocasiones y por el procedimiento ordinario. d) Sí, una sola vez y por el procedimiento agravado.

11. ¿Cuál de los siguientes derechos puede ser suspendido en caso de que se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio?. a) El derecho de huelga. b) El derecho de petición individual y colectiva. c) El derecho a obtener la tutela efectiva de Jueces y Tribunales. d) El derecho de creación de centros docentes.

12. Según el artículo 120 de la CE, el procedimiento judicial será predominantemente oral, sobre todo en materia: a) Civil. b) Contencioso-administrativa. c) Criminal. d) Laboral.

13. Según el artículo 99 de la CE, ¿quién propone un candidato a la Presidencia del Gobierno después de cada renovación del Congreso de los Diputados, y en los demás supuestos constitucionales en que así proceda?. a) El partido político con mayor representación en el Congreso de los Diputados. b) Lo hacen por consenso las Mesas del Congreso y del Senado. c) El Presidente del Congreso. d) El Rey.

14. Según el artículo 76 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, el órgano colegiado responsable de la coordinación de las políticas y medidas adoptadas por los Ministerios con la finalidad de garantizar el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres y promover su efectividad es: a) El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. b) El Observatorio de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. c) La Comisión Interministerial de Igualdad entre mujeres y hombres. d) El Consejo de Participación de la Mujer.

15. La Ley Orgánica 3/2007 dispone que cualquier comportamiento realizado en función del sexo de una persona con el propósito o el efecto de atentar contra su dignidad y de crear un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo es: a) Discriminación directa. b) Discriminación indirecta. c) Acoso sexual. d) Acoso por razón de sexo.

16. De acuerdo con el artículo 53.2 CE, cualquier ciudadano puede recabar la tutela de derechos y libertades a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, ¿A cuál de los siguientes derechos sería de aplicación esta previsión?. a) Al derecho de Propiedad y herencia. b) Al derecho al matrimonio. c) Al derecho al trabajo. d) Al derecho a la huelga.

17. Cuáles de los siguientes se propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico español en el artículo 1.1 CE. a) La democracia y el pluralismo político. b) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. c) La igualdad y el estado social. d) La legalidad y la nación española.

18. Los Delegados del gobierno en las comunidades autónomas en su condición de órganos directivos ostentan el rango de: a) Director general. b) Secretario de Estado. c) Subsecretario. d) Secretario General Técnico.

19. Según la ley 40/2015, la realización de una actividad de carácter técnico de la competencia de un órgano administrativo que, por no poseer medios técnicos idóneos para su desempeño, haya sido encomendada a otro órgano de la misma administración entre cuyas competencias también están estas actividades, se denomina: a) Avocación. b) Delegación de competencias. c) Desconcentración. d) Encomienda de gestión.

20. Según la ley orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional, sus magistrados: a) Serán nombrados por el Rey, a propuesta de las Cámaras, del Gobierno y del CGPJ. b) Serán nombrados por el presidente del Congreso por mayoría de tres quintas partes de sus diputados. c) Serán nombrados por la comisión mixta congreso-senado, a propuesta del presidente del Tribunal Supremo. d) Serán nombrados por el Rey, a propuesta conjunta del Presidente del Gobierno y del Presidente del Tribunal Supremo.

Denunciar Test