Adm en Salud Ex.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Adm en Salud Ex.1 Descripción: Estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
es una ciencia social, cuyo interés se centra en las organizaciones humanas, así como las técnicas y procedimientos disponibles para su planificación, organización, dirección y control de sus recursos, en pro de obtener de ellos el mayor beneficio posible?. Administración. Planificación. Organización. Dirección. Control. En líneas generales se la comprende como el análisis organizacional de grupos sociales, con un enfoque determinado hacia un objetivo concreto, con requerimientos de eficacia y rendimiento (productividad)?. Administración. Planificación. Organización. Dirección. Control. Entendida como la estructuración conceptual de los elementos de la organización, teniendo en cuenta la misión que se desea cumplir y una visión del futuro de la empresa u organización?. Administración. Planificación. Organización. Dirección. Control. Se trata de la coordinación y sincronización de las partes de la empresa, para establecer sus tareas y secuencias de realización de las mismas?. Administración. Planificación. Organización. Dirección. Control. Las labores necesarias para la conducción y el liderazgo de la organización, considerando aspectos tácticos, operativos o estratégicos?. Administración. Planificación. Organización. Dirección. Control. Entendido como la posibilidad de diagnosticar el funcionamiento de la organización y retroalimentar al sistema con esa información, para solventar sus necesidades y su funcionamiento?. Administración. Planificación. Organización. Dirección. Control. Estudiando esta carrera es posible administrar una instalación completa de salud, tales como hospitales, áreas o departamentos clínicos específicos o incluso, prácticas médicas para un grupo de profesionales en la medicina?. Administracion en salud. Administración. Planificación. Dirección. DIAPOSITIVAS DEL PROFESOR. Correcta. ............. A lo largo de la historia de la humanidad el hombre en su relación de convivencia con sus semejantes y su requerimiento de satisfacer las necesidades de vestido, alimento, vivienda, seguridad, entre otras, ha buscado maneras de organizarse en grupos, es decir en sociedades o pueblos donde cada uno de los integrantes cumplía con tareas específicas de acuerdo a sus talentos; unos se dedicaban a la agricultura, otros a la caza, comercio, ser escribas, sacerdotes, por mencionar algunos ejemplos. ?. Administracion _ Historia. Administracion. Planificación. Organización. " que significa acción de este concepto : ad y ministrare, que significa conjuntamente "servir", llevando en forma implícita en su sentido que es una actividad cooperativa que tiene el propósito de servir?. Administracion _ Historia. Administracion. Planificación. Organización. Es prever, organizar, mandar coordinar y controlar ?. Administracion (H Fayol, 1916). Administracion (Robbins y Coulter, 2005). Administracion (Hitt, Black y Porter, 2006). Administracion . (Chiavenato, 2004). Es la coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas ?. Administracion (H Fayol, 1916). Administracion (Robbins y Coulter, 2005). Administracion (Hitt, Black y Porter, 2006). Administracion . (Chiavenato, 2004). Proceso de diseñar y mantener un entorno, en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos ?. Administracion (H Fayol, 1916). Administracion (Robbins y Coulter, 2005). Administracion (Hitt, Black y Porter, 2006). Administracion . (Chiavenato, 2004). Para Chiavenato es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para logar los objetivos organizacionales?. Administracion (H Fayol, 1916). Administracion (Robbins y Coulter, 2005). Administracion (Hitt, Black y Porter, 2006). Administracion . (Chiavenato, 2004). Quien es el padre de la teoria de administracion moderna?. Henri Fayol. Frederick taylor. Henri taylor. Frederick Fayol. Dividio las actividades industriales en seis grupos que serian en tecnias, comerciales, financieras de seguridad , contables y administrativas? Advirtio la necesidad de enseñanza de la administracion?. Henri Fayol. Frederick taylor. Henri taylor. Frederick Fayol. Formulo el proceso administrativo y los 14 principios de la administración , como los referidos a la autoridad y la responsabilidad , la unión de mando , la cadena escalar y el espíritu de cuerpo?. Henri Fayol. Frederick taylor. Henri taylor. Frederick Fayol. Quien es el padre de la administración científica?. Henri Fayol. Frederick taylor. Henri taylor. Frederick Fayol. Su principal interés fue la elevación de la productividad mediante mayor eficiencia en la producción y salarios mas altos a los trabajadores , a través de la aplicación del método científico?. Henri Fayol. Frederick taylor. Henri taylor. Frederick Fayol. Sus principios insisten en el uso de la ciencia , la generación de armonía y cooperación grupales , la obtención de la máxima producción y el desarrollo de los trabajadores?. Henri Fayol. Frederick taylor. Henri taylor. Frederick Fayol. 1. Favorece el esfuerzo humano 2. Permite medir el desempeño 3. Genera informacion y conocimiento 4. Reducir costos 5. Permite el crecimiento sostenibles. Porque es importante la administracion. Porque es tiene desventaja la administracion. Porque tiene fases la administracion. Ninguna de las anterior. Ciencia social y tecnica que se ocupa de la planificacion, direccion, y control de los recursos ( humanos, financieros, materiales, tecnologicos, conocimiento, etc) de la organizacion con el fin de obtener el fin de obtener el mayor beneficio posibles?. Inicio descripcion. Etapa agricola. Etapa industrial. Etapa de la comunicacion. Etapa de la tecnologia. Siglo XX. Empieza a conformar los conglomerados trivales y las agricultura sedentaria, de igual manera con ello se inicia tambien los primeros grupos pobladores, familias, pueblos, cultivos y con ello algunas necesidades primarias, para lo cual las nuevas comunidades se organizan por medios lideres o jefes que obligan a seguir unas ordenes de un jefe, ya sea de la familila o comunidad para dividirse , sun funciones , colocar orden y obtener beneficios para todo?. Inicio descripcion. Etapa agricola. Etapa industrial. Etapa de la comunicacion. Etapa de la tecnologia. Siglo XX. Este tiempo, se caracteriza especialmente por la aparicion de la fuerza motriz, surgen las herramientas, las aparicion de vapor, como necesidad para realizar los trabajos de cultivos, siembra recoleccion y produccion especialmente de alimentos. Se dividen los trabajos de acuerdo a las capacidades de las persona y se empieza a especializar en una actividad especifica para mejorar los resultados?. Inicio descripcion. Etapa agricola. Etapa industrial. Etapa de la comunicacion. Etapa de la tecnologia. Siglo XX. Seguidamente aparece la etapa de la comunicacion, la cual con el paso del tiempo y la evolucion del mundo en que vivimos se hace mas necesaria. Esta etapa de caracteriza especialmente por la aparicion de las vias maritimas como primer sistema de transporte, las vias terrestres como necesidad de unir los pequeños pueblos con las grandes cuidades, la aparicion de la via ferrea, el telegrafo, el telefono y finalmente en el siglo xx tranporte aereo?. Inicio descripcion. Etapa agricola. Etapa industrial. Etapa de la comunicacion. Etapa de la tecnologia. Siglo XX. Aqui tenemos la aparicion de las tecnologias, la computacion que nos permite hacer ciertas actividades con mayor destreza y agilidad. Por eso podremos decir que es la etapa en la cual nos encontramos donde la automatizacion de la produccion, lo que nos permite aprovechar mejor la materia prima, optimizar la produccion en cuanto a la calidad y tiempo?. Inicio descripcion. Etapa agricola. Etapa industrial. Etapa de la comunicacion. Etapa de la tecnologia. Siglo XX. Como resultado de este evolucion, aparece el adminitrador, el cual debe lograr de la combinacion de las maquinas humanas y mecanicas obtener su maximo eficiencia. Posteriormente a esto el inginiero Frederick Winslow Tayylor comienzo a desarrollar el sistema administrativo que hoy conocemos como " Administracion tradicional o cientifica". Inicio descripcion. Etapa agricola. Etapa industrial. Etapa de la comunicacion. Etapa de la tecnologia. Siglo XX. Tecnias, comerciales, financieras, seguridad, contables, funciones administrativas que conlleva planeacion, organizacion, direccion, coordinacion, control ( es de teoria de fayol) ?. Funciones basicas de la empresa. Principios de fayol. Caracteristicas del administrador. Principios cientificos. 1.Division de trabajo 2. Autoridad y responsabilidad 3. Disciplina 4. Unidad de mando 5. Unidad de direccion 6. Subordinacion del interes particular al interes general 7. Remuneracion de personal 8. Centralizacion y descentralizacion 9. Jerarquia 10. Orden 11. Equidad 12. Estabilidad del personal 13. Iniciativa 14. Espiritu de cuerpo ( es de teoria de fayol) son?. Funciones basicas de la empresa. Principios de fayol. Caracteristicas del administrador. Principios cientificos. 1. Salud y vigor fisico 2. Intelgencia y vigor intelectual 3. Cualidad morales 4. Conocimientos administrativos 5. Conocimiento de funciones tecnicas propios de la empresa ( es de teoria de fayol) ?. Funciones basicas de la empresa. Principios de fayol. Caracteristicas del administrador. Principios cientificos. Conocimiento sistematizado para la eficiencia Armonia entre los miembros de la organizacion Cooperacion y coordinacion El objetivo de la organizacion es la maxima productividad Desarrollo humano ( es de teoria de fayol) ?. Funciones basicas de la empresa. Principios de fayol. Caracteristicas del administrador. Principios cientificos. INFLUENCIA DE TAYLOR EN LA ENFERMERÍA APARECE EN LA DÉCADA DE 1950 SE ENCUENTRA EL PROCEDIMIENTO DE CALCULAR LA CANTIDAD DE PERSONAL NECESARIO EN LOS SERVICIOS BENEFICIOS EN LA ENFERMERÍA: * ELIMINÓ LOS MOVIMIENTOS INÚTILES Y LA DISPERSIÓN DE ACTIVIDADES * MEJORÓ EL RENDIMIENTO Y FIJÓ ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN * PROMOVIÓ LOS INCENTIVOS Y AUMENTÓ LA PRODUCTIVIDAD * PERMITIÓ CALCULAR LOS COSTOS Y FIJAR LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS * FACILITÓ APLICAR EL CONTROL POR EXCEPCIÓN NOTA. Correcta. . DIAPOSITOVA APARTES APARTADO. Correcta. .............. Propósito, Eficiencia, Eficacia, Productividad, Coordinación de recursos, Grupo social, Hombre,Sistema?. Elementos de la administración. Caracteristicas de la administracion. Administracion general en mexico. Principios de la administración en México. Es universal, Amplitud de ejercicio, especifica, unidad temporal, flexibilidad?. Elementos de la administración. Caracteristicas de la administracion. Administracion general en mexico. Principios de la administración en México. La administración general del estado es una organización pública. Es el instrumento del gobierno para desarrollar e implementar sus políticas públicas o prestar servicios ???. Elementos de la administración. Caracteristicas de la administracion. Administracion general en mexico. Principios de la administración en México. Legalidad , Neutralidad , Eficacia, Eficiencia, Calidad?. Elementos de la administración. Caracteristicas de la administracion. Administracion general en mexico. Principios de la administración en México. Esta encargado del progreso económico. Transversal a una gran cantidad de actividades humanas y tiene un alto sentido de ubicuidad Logra beneficios que se difunden entre quienes se conforman como partes interesadas, miembros de una familia, clientes y empleados. Alto desempeño y en continuo mejoramiento puede alcanzar el progreso y el desarrollo de la sociedad permanentemente. ?. Importancia de la administración. Importancia de la administración en la salud. Gestión. Administración. pueden ayudar a éstos a desarrollar una visión de conjunto del sistema, optimizando recursos humanos, técnicos y financieros, para poder llevar a las instituciones de salud a un estado de crecimiento y eficiencia?. Importancia de la administración. Importancia de la administración en la salud. Gestión. Administración. Asume y ejerce las responsabilidades sobre las diversas actividades que conllevan al logro de una meta o a la realización de un proyecto. Vela por la disponibilidad de recursos para la consecución de un proyecto. Coordina las actividades que conforman un proceso ???. Importancia de la administración. Importancia de la administración en la salud. Gestión. Administración. Tiene como objetivo organizar y dirigir los recursos de una organización con el fin de lograr un funcionamiento eficiente de la misma. Organiza y dirige los recursos de la organización. Conjuntos de técnicas y principios que buscan lograr el control eficiente de los recursos de una organización. ???. Importancia de la administración. Importancia de la administración en la salud. Gestión. Administración. ha sido desarrollada mediante una serie de teorías que buscan mejorar la productividad en las empresas. Se trata de un concepto que procede en gran medida del siglo XX. Sin embargo, las teorías sobre esta materia tienen sus antecedentes en pensadores anteriores, especialmente los que surgieron a partir de la Revolución Industrial ?. Administración contemporánea. Enfoque estructuralista. Enfoque del comportamiento. Enfoque de sistemas. Se encarga de definir la organización, como un conjunto de partes ordenadas para un fin determinado. refiriéndonos a las organizaciones humanas, las cuales están compuestas o integradas por individuos que persiguen unos fines determinados. Tales como: la iglesia la universidad Clínicas Hospital fundación o corporación. Estas organizaciones son pequeñas, medianas y grandes, tales como un Estado, las naciones unidas o una empresa multinacional. ???. Administración contemporánea. Enfoque estructuralista. Enfoque del comportamiento. Enfoque de sistemas. Su estructura Su funcionamiento Los medios que utilizan para lograr sus objetivos La búsqueda de la eficiencia organizacional, tratando de establecer normas y principios valederos. De identificar las manifestaciones de su comportamiento ??. Administración contemporánea. Enfoque estructuralista. Enfoque del comportamiento. Enfoque de sistemas. Se caracteriza por afirmar que en un grupo humano vinculado por relaciones laborales se puede identificar determinados comportamientos o conducta humana, influenciado por dos factores principales. El nivel cultural de las personas que forman el grupo El estilo de dirección que recibe ?. Administración contemporánea. Enfoque estructuralista. Enfoque del comportamiento. Enfoque de sistemas. Señalan que la administración, puede considerarse como un sistema desde el punto de vista de la teoría y la práctica, pues desde el punto de vista teórico, se pueden elaborar conceptos y modelos administrativos, pues la teoría de la administración científica cuyo principal representante fue Taylor?. Administración contemporánea. Enfoque estructuralista. Enfoque del comportamiento. Enfoque de sistemas. Elementos: Los análisis de sistemas El funcionamiento de los sistemas administrativos La organización administrativa vista como un conjunto de sistemas ?. Administración contemporánea. Enfoque estructuralista. Enfoque del comportamiento. Enfoque de sistemas. propone soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman las partes intervinientes de todo sistema y el entorno del cual forma parte?. Enfoque de la toma de decisiones. Enfoque de las contingencias. Enfoque de calidad. Enfoque estructuralista. Se plantea tener en cuenta el aspecto situacional, así como las circunstancias, para que las decisiones sean adecuadas?. Enfoque de la toma de decisiones. Enfoque de las contingencias. Enfoque de calidad. Enfoque estructuralista. Es un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de mejora continua y que incluye las fases de inspección y aseguramiento de la calidad?. Enfoque de la toma de decisiones. Enfoque de las contingencias. Enfoque de calidad. Enfoque estructuralista. Son una herramienta y disposiciones que se emplean en organizaciones para garantizar que los productos y/o servicios ofrecidos por dichas organizaciones cumplen con los requisitos de calidad del cliente y con los objetivos previstos?. Normas ISO. Indicadores de calidad. Metas internaciones de seguridad del paciente. Indicadores de metas. es una medida estandarizada, cuyo objetivo es evaluar el desempeño de productos, servicios, procesos y personas en una empresa?. Normas ISO. Indicadores de calidad. Metas internaciones de seguridad del paciente. Indicadores de metas. se basan en acciones específicas para mejorar la seguridad del paciente, identificados en políticas globales y sustentadas en el registro del mayor número de eventos adversos en la atención médica?. Normas ISO. Indicadores de calidad. Metas internaciones de seguridad del paciente. Indicadores de metas. Como nace la administracion?. Se inicia en plena revolución Industrial, en el siglo XIX, cuando surgieron las grandes empresas que requerían de nuevas formas de organización y practicas administrativas. Aqui tenemos la aparicion de las tecnologias, la computacion que nos permite hacer ciertas actividades con mayor destreza y agilidad. Por eso podremos decir que es la etapa en la cual nos encontramos donde la automatizacion de la produccion, lo que nos permite aprovechar mejor la materia prima, optimizar la produccion en cuanto a la calidad y tiempo. Empieza a conformar los conglomerados trivales y las agricultura sedentaria, de igual manera con ello se inicia tambien los primeros grupos pobladores, familias, pueblos, cultivos y con ello algunas necesidades primarias, para lo cual las nuevas comunidades se organizan por medios lideres o jefes que obligan a seguir unas ordenes de un jefe, ya sea de la familila o comunidad para dividirse , sun funciones , colocar orden y obtener beneficios para todo. Filosofía de la administración es ?. Como una combinación de las actitudes, convicciones y conceptos de un individuo o de un grupo respecto a la administración. Entendida como la estructuración conceptual de los elementos de la organización. En líneas generales se la comprende como el análisis organizacional de grupos sociales, con un enfoque determinado hacia un objetivo concreto, con requerimientos de eficacia y rendimiento (productividad). Se trata de la coordinación y sincronización de las partes de la empresa, para establecer sus tareas y secuencias. Administracion como ciencia social?. que tiene por objeto el estudio de las organizaciones y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.). Como una combinación de las actitudes, convicciones y conceptos de un individuo o de un grupo respecto a la administración. En líneas generales se la comprende como el análisis organizacional de grupos sociales, con un enfoque determinado hacia un objetivo concreto, con requerimientos de eficacia y rendimiento (productividad). Se trata de la coordinación y sincronización de las partes de la empresa, para establecer sus tareas y secuencias. |