Ex piz 1
|
|
Título del Test:![]() Ex piz 1 Descripción: Examen piz |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Seguridad: señale la correcta. Estando en funcionamiento en láser, la distancia mínima permisible a los blancos desde 300 m si carece de filtro amortiguadores. Al personal sin protección ocular, queda prohibido disparar si está en una zona de 10° de la línea de mira. El jefe de vehículos es responsable la puesta en funcionamiento del láser. El Tirador es el responsable de la puesta en funcionamiento del Láser. Características generales: señale la correcta. La capacidad de vadeo, sin preparación es de 1.5 metros. La anchura de la zanja superables de 2.5 metros. El motor MT 8V 183 TE22 es de seis cilindros y cuatro tiempos. El grado máximo y mínimo de elevación y depresión de cañón es de 50° y 10°. Características generales, señale la correcta. La cantidad de munición de empleo inmediato de cañones de 196 disparos. El total de munición del cañón es de 500 disparos. El cargador de ametralladora tiene una capacidad de 500 disparos. Entre las cuatro y las ocho el cañón tiene una elevación entre -3 y 50°. Indique para que es la rejilla señalada en el dibujo como número uno. La palanca de cambio de emergencia que diferencia hay entre la posición uno y dos. Señale la falsa. La luz de freno de aparcamiento puede lucir aún no estando aplicado el freno de aparcamiento. En el pedal de freno actúa entre sistemas retardador, freno de servicio y freno de emergencia. Para desenclavar el freno de emergenciala palanca de freno de aparcamiento debe estar en posición en enclavada. Si se ilumina S. Eléctrico de motor, no se produce una parada automática. Niveles de alerta, señale la falsa. En el nivel de alerta, uno el avisador acústico suena intermitente. En el nivel de alerta, dos el avisador acústico suena continuo. En el nivel de tres la acción inmediata es dirigirse al segundo escalón. En el nivel de alerta tres la luz general de aviso no luce. Que interruptor anula el sistema de bloqueo de arranque?. Indica qué función tiene lo señalado. En el sistema eléctrico De Torre. En qué unidad se encuentra interruptor de inhibición del tiro?. El pulsador de desconexión de luces ¿cuántos hay y donde actúan?. Qué indica la flecha. Señale la correcta. El pulsador fin de cinta, me indica que se me ha acabado la munición y tengo que recargar. El indicador “POS. INC. ALM” luce en rojo cuando el DAL no se encuentra en posición seguro o alimentación. La longitud de Ráfagas solo la puedo usar cuando tengo seleccionado cañón. Al encender torre solamente se enciende el pulsador seguro. El emisor de punterías del tirador diurno, que indica el último punto?. Que indica el círculo rojo?. Un vehículo que se aproxima de izquierda derecha a una velocidad de 15 km/h y una distancia de 1600 m. Un vehículo que se aproxima de izquierda derecha a una velocidad de 30 km/h y una distancia de 1600 m. Un vehículo que se aproxima de izquierda derecha a una velocidad de 20 km/h y una distancia de 2500 m. Un vehículo que se aproxima de izquierda derecha a una velocidad de 15 km/h y una distancia de 2500 m. Dónde se aloja el mecanismo de disparo?. A qué va unido el freno recuperador?. Que nos indica el número 7 ?. Que nos indica el número 8. Que nos indica el número 9. Que nos indica el número 26. Que indica el número 11. Que indica el número 12. Que indica el número 15. Que indica el número 18. Qué indica número 8. Qué indica el número 21. Qué indica el número 9. Características generales, cuál es la pendiente longitudinal del VCI?. 60 %. 70 %. 65 %. 50%. Características generales, cuál es la pendiente lateral del VCI?. 30%. 35%. 40%. 25%. Anchura superable de zanja del VCI?. 2m. 2,5m. 1m. 1,8m. Vadeo sin preparación. 1.3m. 1.5m. 2m. 0.8m. Vadeo con preparación. 1,5m. 1,3m. 0,8m. 2m. Cuál de estas es una modificación en el fase II. Mayor protección faldones. Corta hilos en la barcaza. Empuñadura del JV. Todas son correctas. Que indica el número 7. Que indica el número 11. Que indica el número nueve. Que indica el número 1. Que indica el número 8. Que indica el número 6. Que indica el número 5. Que indica el número 4. Que indica el número 3. Que indica el número 2. Qué indica los números. Qué indica la letra. Qué indica el primer punto. Que indica el punto del centro. Qué indica el punto izquierdo. Qué indica el círculo. Qué indica el círculo. Qué indica ?. Que nos indica ?. Distancia de plaza de combate para la munición MP. 1000. 600. 1800. 1200. Distancia alza de combate para munición MG. 600. 1200. 1800. 1500. Distancia Alsa de combate para munición P. 1800m. 1200m. 1000m. 600m. Distancia puesta cero para munición TP. 500m. 600m. 1000m. 1800m. Distancia puesta cero para munición APFSDS. 1000m. 1800m. 500m. 600m. |




