option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Exa_fina_Julio_Test_b_2016

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Exa_fina_Julio_Test_b_2016

Descripción:
sistemas

Fecha de Creación: 2020/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.-­‐ El salto neto Hn puede estimarse como el 95% del salto bruto (H). a) Verdadero. b) Falso.

2.-­‐ Cúal es la potencia instalada si el rendiemiento es (0,5), el caudal de equipamiento (Q= 1m3/s) y el salto neto (Hn= 10m). a) 490 Mw. b) 4900 Kw. c) 49 kw. d) n.d.a.

3.-­‐ La producción anual de Energía Hidráulica en España es: a) Muy estable, ajena a los condcionantes externos y solo depende de la Potencia Instalada. b) Es variable y depende, en gran medida, de las reservas hidroeléctricas. c) Es constante y depende de la demanda de los españoles. d) n.d.a.

4.-­‐ La Cámara de Carga garantiza que: a) El embalse se cargue correctamente. b) La tubería forzada de entrada a la turbina está siempre a presión. c) La tubería forzada de entrada a la turbina funcione siempre por gravedad. d) n.d.a.

5.-­‐ En los saltos en derivación la potencia disponible: a) Está unida estrechamente al cuadal del río en cada momento. b) Es máxima para turbinas tipo Francis. c) No depende del cuadal ya que tenemos gran almacenamiento de agua. d) n.d.a.

6.-­‐El Salto en derivación con presa de embalse es: a) Dispositivo mixto entre el salto en derivación y salto de pie de presa con el fin de evitar el tope de caudal medio. b) Dispositivo mixto entre el salto en derivación y salto de pie de presa con el fin de evitar el tope de caudal mínimo. c) Dispositivo mixto entre el salto en derivación y salto de pie de presa con el fin de evitar el tope de caudal máximo. d) n.d.a.

7.-­‐ La tubería o conducción forzada en saltos con todas las conducciones en presión. a) Debe ser lo más larga posible. b) Debe ser lo más corta posible. c) La longitud de la tubería forzada no es importante pues las pérdidas se producen en la Galería de Presión. d) n.d.a.

8.-­‐ Las centrales en derivación turbinan habitualmente: a) Caudales muy grandes y saltos pequeños. b) Caudales pequeños y saltos pequeños. c) Caudales pequeños y saltos grandes. d) n.d.a.

9.-­‐ El potencial técnico de una cuenca se puede estimar como: a) 5-­‐10% del potencial bruto. b) 80% del potencial neto. c) 40-­‐60 % del potencial bruto. d) n.d.a.

10.-­‐ Para un primer diseño de una infraestructura hidroeléctrica, las pérdidas de carga se pueden considerar: a) Como un 5-­‐10 % del salto bruto. b) Como un 25-­‐30 % del salto bruto. a) Como un 0,5-­‐1 % del salto bruto. d) n.d.a.

Denunciar Test