exa mer
|
|
Título del Test:
![]() exa mer Descripción: exa mer cris |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
FERNANDEZ SL ha conseguido que acreedores que representan 2/5 del pasivo apoyen el acuerdo de refinanciación que ha propuesto. ¿Cuáles son los pasos para seguir?. Solicitar al Registrador Mercantil del domicilio social el nombramiento de un experto independiente que informe del carácter razonable y realizable del Plan de viabilidad. Proceder a solicitar la homologación judicial del acuerdo de refinanciación ante el Juez competente para conocer del concurso. Elevar a público el acuerdo de refinanciación y recabar Certificación expedida por un Auditor de cuentas que acredite la concurrencia de las mayorías. Seguir negociando con sus acreedores, ya que no alcanzan las mayorías exigidas para su aprobación. Una empresa en concurso quiere presentar un convenio con dos propuestas alternativas, una, con una quita del 80% y una espera de 6 años, y la otra con una quita del 60% y una espera de 10 años. ¿Cumpliría estas propuestas de convenio con los requisitos legales?. Si, ya que cumple con los requisitos legales. No, ya que no pueden presentarse propuestas alternativas de convenio. No, ya que las quitas no pueden ser superior al 70%. Sí, siempre que se especifique bajo qué condiciones se da cada alternativa. A Felipe le debe una empresa 10.000€ por un crédito que adquirió vencido hace mas de ocho meses, por cesión de un tercero. Se ha informado que su acreedora atraviesa una mala situación económica, no paga a ninguno de sus acreedores, ha despedido a sus trabajadores y está liquidando apresuradamente toda la maquinaria y existencias. ¿Podría instarle Felipe el concurso necesario?. No, ya que Felipe no cumple los requisitos para poder presentar tal solicitud al haber adquirido el crédito después de su vencimiento. Si, ya que el deudor ha incumplido ha sobreseído en el pago corriente de sus obligaciones de pago con sus acreedores. No, porque Felipe no ha procedido a ejecutar su crédito y por consiguiente no se ha procedido a un embargo infructuoso. Si, porque esta procediendo a la liquidación apresurada o ruinosa de sus bienes. ¿Puede la concursada presentar en fase común convenio anticipado?. Si, desde la solicitud del concurso voluntario o declaración del concurso necesario hasta la conclusión del concurso. Si, hasta la expiración del plazo de comunicación de créditos. Si, desde la presentación del informe del art 75 LC por parte de la administración concursal hasta la conclusión del concurso. Si, desde el nombramiento de la administración concursal hasta la expiración del plazo de comunicación de créditos. ¿Qué podrá incluirse en la propuesta de convenio?. Proposiciones de quita o espera que estime necesarias siempre que sea viable su cumplimiento. Incluso la cesión en pago de créditos de bienes necesarios para la continuidad de la actividad. La conversión de créditos en préstamos participativos. La enajenación de la unidad productiva, siempre que se garantice el pago de todos créditos y se cuente con la autorización de los créditos con privilegio especial. Al confeccionar la masa activa y pasiva del concurso, el administrador concursal se da cuenta que la concursada debe a un proveedor la suma de 8.000€ y este a aquella la suma de 8.650€ ¿Qué debería hacer el administrador concursal?. Compensar ambos créditos y la diferencia de 650€ a favor del proveedor como crédito ordinario. Compensar ambos créditos y la diferencia de 650€ a favor del proveedor como crédito contra la masa. Incluir el crédito del proveedor en la masa activa y la deuda de esta no incluirla en el inventario y proceder inmediatamente a su reclamación. Incluir en el inventario de la masa activa el crédito contra el proveedor y en la masa pasiva el del crédito a favor del proveedor con la calificación que corresponda. Un administrador concursal tras revisar la documentación de la concursada constata como sus administradores sociales habían procedido hacía tres años a vender fraudulentamente determinados activos de la sociedad. ¿Podría el administrador concursar calificar el concurso como culpable y solicitar al juez la condena de sus administradores sociales?. Sí, porque se trata de una de las presunciones iuris tantum del art 165 LC, sin perjuicio que admitiría prueba en contrario. Si porque es una de las presunciones iuris et iuri del art 164.2 LC. No porque no hay nexo causal entre la conducta de los administradores y la venta fraudulenta. No porque el acto se realizó tres años antes de la declaración de concurso. FOCOS SL participa en 9% en el capital social de ENCHUFES SL, declarada en concurso de acreedores. Las sociedades manejan un volumen considerable de operaciones de créditos cruzadas anteriores a la declaración del concurso. ¿Cómo calificaría los créditos que ostente FOCOS SL frente a la concursada?. Como ordinarios. Como subordinados. Como créditos contingentes. Como créditos contra la masa. Industrias SL, incurrió en impagos y en el último mes ha recibido notificaciones de varios procedimientos de ejecución, quieren saber si pueden paralizar dichos procedimientos acudiendo a la Ley concursal. Sólo pueden paralizarse con la presentación de la solicitud de declaración en concurso de acreedores. Desgraciadamente deben informarle que las ejecuciones singulares dirigidas contra el patrimonio del deudor no pueden paralizarse. Presentado la solicitud de declaración en concurso de acreedores, ya que, desde la interposición de la demanda, se suspendes las ejecuciones. Por la presentación de la comunicación prevista en el art. 5 bis siempre que los procedimientos de ejecución afecten a bienes que se consideren necesarios para la continuidad de la actividad empresarial de la sociedad. El 1/12/2019 se dictó Auto declarando el concurso de la mercantil el TROPEZON SA, nombrándoles administradores concursales. Dentro del periodo de comunicación de los créditos, la Tesorería General de la Seguridad Social, les comunica que la concursada adeuda por retenciones de los trabajadores del mes de octubre de 2019, 4.000€ ¿Qué calificación tendría este crédito?. Crédito con privilegio especial. Crédito ordinario. Crédito con privilegio general. Crédito contra la masa. Un administrador concursal quiere solicitar el nombramiento de un auxiliar delegado, ¿Qué requisitos deben darse para tal nombramiento?. Que la concursada sea de mediano tamaño o de gran dimensión. Que estemos ante varios concursos conexos en los que se haya nombrado a varios administradores concursales. Que la concursada tenga establecimientos dispersos por el territorio. Todos los anteriores son ciertos. El 1/12/2019 se dictó Auto declarando el concurso de la mercantil el TROPEZON SA, nombrándoles administradores concursales. Dentro del período de comunicación de los créditos, la Entidad de Conservación del Polígono Industrial donde la concursada tiene la nave industrial, les comunica que está pendiente de abono de la cuota correspondiente al primer trimestre de 2020, por importe de 350€ ¿Qué calificación tendría este crédito?. Crédito ordinario. Crédito contra la masa. Crédito con privilegio general. Crédito con privilegio especial. Una empresa en concurso tiene contraída con su cliente una deuda garantizada con un préstamo hipotecario por importe de 100.000 euros ¿la declaración del concurso suspenderá el devengo de intereses del préstamo hipotecario?: No, ya que el concurso no suspende el devengo de intereses de los créditos con garantía real. Si, ya que desde la presentación demanda de solicitud de la declaración en concurso de acreedores quedará suspendido el devengo de intereses. Si, ya que desde la declaración de concurso quedará suspendido el devengo de intereses, tanto legales como convencionales. No, ya que sólo lo hará una vez finalizada la fase común. SURESTE SL, en situación de insolvencia ha realizado operaciones societarias que podría dar lugar a que el concurso se calificara como culpable. ¿Cómo podrían evitar la apertura de la sección sexta de la calificación?. No podrá evitarlo ya que la sección sexta de calificación se apertura siempre que se declare el concurso de acreedores. Habiendo presentado previamente la comunicación a que se refiere el artículo 5 bis de la Ley. Solicitando la apertura de liquidación la de demanda de solicitud de declaración del concurso. Mediante la aprobación de una propuesta de convenio con una quita inferior a un tercio del importe de los créditos o una espera inferior a tres años. Una empresa cliente de un banco ha entrado en concurso de acreedores. El banco no quiere perderle como cliente y ha accedido a adherirse al convenio propuesto en su condición de acreedor privilegiado especial. ¿Cómo se determinará, en este caso, el cómputo de mayorías para aprobar el convenio?. En función del pasivo aceptante sobre el total del pasivo con privilegio especial dentro de cada clase. En función de la proporción que represente sobre el total del pasivo excluidos los créditos subordinados los créditos con privilegio especial. En función de la proporción que represente sobre el total del pasivo los créditos con privilegio especial. En función de la proporción de las garantías aceptantes sobre el valor de las garantías otorgadas de cada clase. Rodolfo votó a favor del convenio de PEPITO, SL pero no ha percibido los pagos comprometidos y acordado en el convenio. ¿Qué puede hacer al respecto?. Instar a la administración concursal para que actúe, ya que como acreedor no está legitimado para ejercer ninguna acción. Instar un incidente concursal reclamando las cantidades debidas. Instar la apertura de la fase de liquidación puesto que ha incumplido el convenio. Instar la apertura de la fase de calificación puesto que los administradores sociales de la concursada han actuado negligentemente. ¿Cuándo se solicitará el concurso consecutivo?. Cuando la concursada no hubiera podido cumplir el convenio por causas ajenas a su voluntad. Cuando no fuera aceptado el acuerdo extrajudicial de pagos. Cuando sea rechazado por la junta de acreedores de la aprobación del convenio. En caso de reapertura del concurso. El propietario de un concesionario de coches está teniendo serios problemas para cumplir con sus obligaciones de pago, como regularmente acostumbraba, y uno de sus acreedores le ha amenazado con presentarle un concurso necesario, ¿podría evitarlo con la presentación de la comunicación del artículo 5 bis?. Efectivamente, pero para su presentación deberá de disponer de activo líquidos suficientes para satisfacer los gastos propios del procedimiento. Efectivamente, bastará la mera solicitud ante el juzgado sin más requisitos. Efectivamente, siempre que su pasivo no supera los 5 millones de euros. Efectivamente, necesitaría aportar y justificar documentalmente haber iniciado negociaciones con sus acreedores. Como administrador concursal de TROPEZON SA, el juzgado le ha requerido para presentar los textos definitivos ¿Cuál de los que se reseñan deberá contener su informe?. El análisis de la demanda de solicitud de declaración de concurso presentada por el deudor. Las comunicaciones posteriores de créditos presentadas. Un plan de pagos y otro de viabilidad. Memoria de las principales decisiones y actuaciones de la administración concursal. MARTINEZ MARTINEZ SL mediante venta directa ha adquirido una unidad productiva de una empresa en liquidación concursal- ¿ Que efectos conlleva?. Que con la enajenación se cederán todas las autorizaciones administrativas. Que si entre los bienes de la concursada figuran afectos a privilegio especial deberán recabar previamente el consentimiento del acreedor privilegiado. Que se subrogarán automáticamente en la posición contractual de la concursada. Que deberán pagar los créditos contra la masa no satisfechos. Dolores y su hermano Antonio acuden a su despacho porque han aceptado la herencia de su padre fallecido y se ha encontrado con posterioridad con múltiples deudas del causante. ¿Pueden presentar concurso de la herencia?. No, salvo previa autorización judicial. Si, ya que han aceptado a beneficio de inventario. Sí, siempre que esté previsto expresamente en el testamento. No, ya que la han aceptado pura y simplemente. Talleres SL le ha llegado un mail comunicándole que uno de sus principales clientes ha sido declarado en concurso, tras su lectura le extraña que quien se lo remite como administrador concursal fue abogado de la concursada en procedimiento entablado contra él hace un año. ¿Podría recursar al administrador concursal?. Sí, siempre que su crédito represente una quinta parte del pasivo del deudor. No, puesto que sólo podría plantear la recusación cuando tuviera crédito que represente más del 10% del pasivo de la concursada. Sí, puesto que concurre justa causa. No, puesto que los acreedores carecen de legitimación activa para plantear la solicitud de recusación. SV SL presenta un convenio para su aprobación en junta de acreedores en que propone una quita de 48% del importe de los créditos y una espera de 7 años, que mayoría necesitará para su aprobación. 75%. simple. 50%. 65%. ¿Cuál de las siguientes causas no daría lugar a que el juez dictará resolución de conclusión del concurso de acreedores?. Cumplimiento de convenio. Insuficiencia de la masa activa para satisfacer los créditos concursales. Por desistimiento de todos los acreedores. Conclusión de la fase de liquidación. Un trabajador de una empresa, despedido hace cinco años, debe de varios prestamos personales a un Banco la cantidad de 100.000 € y 5.000€ a la Agencia Tributaria. ¿Podría acogerse a la exoneración del pasivo insatisfecho?. No, ya que el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho sólo puede concederse cuando existan únicamente créditos ordinarios. Si, siempre que hubiera intentado un acuerdo extrajudicial de pagos y hubiera satisfecho en su integridad los créditos contra la masa y el crédito de la AEAT. Si, siempre que hubiera intentado un acuerdo extrajudicial de pagos y hubiera satisfecho en su integridad los créditos contra la masa, el crédito de la AEAT y al menos el 25% de los préstamos personales. Si, aunque dependerá de que no haya rechazado una oferta de empleo en los cinco años anteriores a la declaración del concurso. GANADERIAS SL, acumula deudas por importe de 7 millones de euros, posee 56 acreedores y su activo ronda los 6,4 millones de euros y se encuentra en situación de insolvencia. Quiero alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos con sus acreedores, ¿dadas las circunstancias que le diría?. que no pueden acudir al acuerdo extrajudicial de pagos pese a disponer de activos suficientes para satisfacer los gastos del acuerdo. qué debe solicitar al notario de su Domicilio social el nombramiento de un mediador. que no puede acudir al concurso dado que reviste especial complejidad. que no pueden acudir al acuerdo extrajudicial de pagos ya que sólo pueden presentarlo al deudor persona `sica, natural o empresario. Un juez sustituto rechaza la toma de posesión en su cargo de un administrador concursal. ¿en cuál de los siguientes supuestos podría haberle rechazado, pese a que hubiera sido nombrado previamente por auto judicial?. en el caso de que hubiera aceptado señalando el despacho la localidad del asunto de competencia del juzgado pese a tener otros despachos en distintas poblaciones. en el caso de que el juez titular del juzgado se hubiera saltado la lista de la sección 40Del Concursal y tal nombramiento le correspondiera otra persona. en el caso de que a juicio del juez no es persona de su confianza pese a cumplir los requisitos de idoneidad y está inscrito en la sección cuarta del registro público concursal. en el caso de que no aportase vigente un seguro de responsabilidad civil profesional. La comunidad autónoma de la región de Murcia y la concursada llegaron al acuerdo por el que aquella votar a favor de la propuesta de convenio como acreedor con privilegio general, ya que ostenta el 75% de los créditos. ¿Qué consecuencias se derivaría el concurso?. los acreedores privilegiados no pueden votar a favor del convenio ya que sólo vincula los acreedores ordinarios. el convenio vinculará al resto de créditos con privilegio general hayan votado a favor o no. el convenio vinculará al resto de créditos públicos con privilegio general hayan votado a favor o no. el convenio vinculará exclusivamente la comunidad autónoma de la región de Murcia ya que solo vincular a los acreedores privilegiados que expresamente se adhiera a él. ¿En Cuanto a las facultades patrimoniales del deudor en un concurso voluntario?. el juez no puede intervenir ni suspender las facultades patrimoniales del deudor. el juez en todos los casos acordara la mera intervención-. el juez podrá con carácter general acordar la mera intervención y excepcionalmente siempre que lo motive-. el juez acordará en todos los casos la suspensión. Al juez de lo Mercantil le ha llegado a su mesa un plan de liquidación en el que se contempla una primera fase de venta directa de la nave libre de cargas y dación en pago de deuda de las plazas de garajes gravadas con hipoteca con vencimiento a 7 meses a favor de la Tesorería General de la Seguridad Social y subsidiariamente subasta pública de los activos ¿aprobaría el juez el plan de liquidación planteado. No ya que no se pueden plantear planes de liquidación superior a 6 meses. no ya que no se pueden plantear sesión de bienes en pago de deuda para acreedores públicos. sí siempre que no se hayan presentado observaciones al plan de liquidación. sí ya que se cumplen los requisitos establecidos en la Ley Concursal para la realización de las operaciones de liquidación. El 1 de diciembre 2019 se dictó auto declarando el concurso de la Mercantil el tropezón SA, nombrándoles administradores concursales. Dentro del periodo de comunicación de créditos, el Ayuntamiento de Murcia, les comunica que la concursada adeuda una multa por mal estacionamiento de vehículos del mes de septiembre 2019, por importe de 90€. ¿qué calificación tendría este crédito?. crédito ordinario. crédito contra la masa. crédito subordinado. crédito con privilegio general. |




