option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Exam

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Exam

Descripción:
Dermatologia

Fecha de Creación: 2017/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Micosis subcutánea que tiene como dx diferencial TB VERRUGOSA. Cromoblastomicosis. Micetoma. Esporotricosis. Candidosis.

Micosis subcutánea caracterizada por lesiones verrugosas, nodulares, atróficas de evolución crónica. Micetoma. Esporotricosis. Cromoblastomicosis. Coccidioidomicosis.

Micosis subcutánea originada por hongos negros principalmente del género Fonsecaea que en forma parasitaria se presentan como células fumagoides. Cromoblastomicosis. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esporotricosis.

Agente causal de cromoblastomicosis mas frecuente en México. Fonsecaea pedrosoi. Cladosporium. Acrotheca. F. nubica.

Tratamiento mas utilizado en cromoblastomicosis. Cryoterapia + itraconazol 200-400 mg/dia por 6-24 meses. Radioterapia solamente. Vitamina D 600 000 UI/día por varios meses. Anfotericina B intravenosa.

Segunda micosis profunda más frecuente en México. Cromoblastomicosis. Esporotricosis. Micetoma. Candidosis.

*Forma de presentación clínica mas común de esporotricosis*. Sigue trayecto linfático (linfangítica). Forma superficial o dermoepidérmica. En personas con trabajos de oficina. Esporotricosis fija.

Esta dermatosis se ha considerado ocupacional ya que se presenta principalmente en campesinos, amas de casa que practican jardineria, jardineros, floristas, etc. Esporotricosis. Micetoma. Candidosis. Coccidioidomicosis.

Selecciona lo FALSO en cuanto a la forma lingangítica de esporotricosis. Es la más común. Sitio de predilección son cara y extremidades superiores. Lesión inicial es conocida como chancro esporotricósico. Se habla de afección renal o pulmonar.

*Tratamiento de esporotricosis* El que dijo el doctor. Penicilina G benzatinica. Yoduro de K vira oral 3-6 gr/día por 3 meses. Eritromicina intramuscular. Aciclovir VO hasta remisión de lesiones.

Micosis adquirida por inhalación causada por coccidioides immitis. Coccidioidomicosis. Esporotricosis. Micetoma. Cromoblastomicosis.

Selecciona lo FALSO respecto a coccidioidomicosis. También se le conoce como fiebre del valle San Joaquín o valle del muerto. Coccidioides immitis es el principal agente causal. Coccidioides immitis es un hongo dimorfo con una fase saprofítica y una parasitaria. Es adquirida por inhalación. Es la más profunda de las micosis profundas.

*Selecciona las dos micosis profundas que presentan intradermorreación*. Esporotricosis. Coccidioidomicosis. Micetoma. Cromoblastomicosis.

Las lesiones cutáneas como nódulos, gomas, abscesos fríos o fístulas que aparecen cerca de cadenas ganglionares y regiones de huesos pequeños. Además la primoinfección cutánea es excepcional y se manifiesta por chancro, lingangitis y adenitis regional son características de la micosis subcutánea.. Coccidioidomicosis. Cromoblastomicosis. Candidosis. Micetoma.

*Representa la micosis profunda más frecuente en México*. Micetoma. Coccidioidomicosis. Esporotricosis. Cromoblastomicosis.

*Agente causal mas frecuente de micetoma*. Nocardia brasiliensis. N. asteroides. Nocardia nova. N. takedensis.

Cual de las siguientes micosis puede estar dada por 2 agentes causales, verdaderos hongos o bacterias simuladoras como nocardia. Micetoma. Esporotricosis. Candidosis. Cromoblastomicosis.

Selecciona lo FALSO respecto a micetoma. Predomina en hombres campesinos. Es inoculado por material contaminado. Es la más frecuente de las micosis profundas en México. El único agente causal son verdaderos hongos.

Cual de los siguientes NO corresponde al sindrome de presentación clinica de miceoma: Hay AUMENTO DE VOLUMEN. Abundantes orificios fistulosos (sitios de salida de un exudado filante o seroporulento). Cicatriz retráctil. Surcos como lesión elemental.

Tratamiento de micetoma por nocardia, selecciona lo FALSO. Trimetoprim-sulfametoxazol 160-800 mg/dia (puede ser por años). Amikacina IM 15-20 días (descansa 10 días) c/24 hrs por 6-9 meses. Amikacina tiene como principal efecto secundario insuficiencia renal. No hay FALSO. Contraindicado el tratamiento quirúrgico por riesgo de diseminación.

*Topografía de presentación mas frecuente de micetoma* (75%). Miembros inferiores. Miembros superiores. Cara. Dorso.

*El crecimiento en cultivo de esta micosis es en flor de durazno*. Micetoma. Esporotricosis. Candidosis. Ciccidioidomicosis.

*El eritema nudoso*. La causa mas frecuente es el estreptococo b hemolítico. -.

*El VPH se puede transmitir de una persona a otra aun cuando no haya verrugas visibles u otros sintomas*. CIERTO. FALSO.

*Un obrero de la construcción visita a consulta por una dermatitis crónica en manos, cuál será el alergeno que con mayor probabilidad será el responsable de su dermatitis*. Niquel. Cromo. Mercurio. Fenildiamina.

*Cual de las siguientes características es cierta en relación a la dermatitis atópica*. Patología infrecuente. Afecta predominantemente a los adultos. Suele cursar de forma aguda. Los afectados tienen predisposición genética a desarrollar anticuerpos de clase IgE.

*Cual es la localización más frecuente de la dermatitis atópica del lactante*. Cara. mucosas. pliegues antecubitales. Cuello. Abdomen.

*Micosis endémica en Sonora, Baja California Norte, Chihuahua y Sinaloa*. Esporotricosis. Micetoma. Cromoblastomicosis. Coccidioidomicosis.

*En la cromomicosis el examen directo con KOH demuestra*. Células fumagoides. Granulos de café.

*Forma de esporotricosis mas frecuente en México*. Linfangítica. Fija.

*Carácterísticas del chancro sifilítico*. Ulcera no dolorosa, base indurada y limpia. -.

*Dosis mínima de Penicilina G benzatínica*. 4 millones 800 mil unidades. -.

*Condiloma gigante de Buschke*. Considerado carcinoma in situ. -.

*Placas blanquecinas y eritema denotan*. Candidosis. -.

*Dosis como alternativa terapéutica de espectinomicina en gonorrea*. 2 gramos, dosis unica, intramuscular. .

*En dermatitis atópica*. El pliegue de Dennie Morgan denota cronicidad e inflamación. -.

Dermatosis causada por el virus del papiloma humano caracterizada por vegetaciones. Condilomas. Sífilis. Gonorrea. Candidosis.

Respecto a condilomas selecciona lo falso. Tienen apariencia similar a una coliflor. En mujeres puede invadir vagina y cervix. En hombres puede invadir surco balanoprepucial, frenillo, prepucio y meato. Hiperqueratosicas:no son de transmisión sexual Húmedas:si son de transmisión sexual. La lesión característica es el chancro.

Subtipos de VPH considerados premalignos en cervix. 16, 18, 30, 31. 1, 2, 3, 4. 11, 18, 32,33. 15, 16, 17, 18.

Crecimiento de glándulas en el surco balanoprepucial. Condición de Fordyce. Hiperqueratosis. Condiloma gigante de Buschke. Coliflor.

ITS que sólo es contagioso cuando hay lesiones activas. Herpes. VPH. Urticaria. VIH.

Tratamiento de herpes recidivante. Itraconazol VO. Aciclovir 200 mg/día por 1 año. Anfotericina B. Penicilina.

Son parte del tratamiento sintomático del herpes, EXCEPTO. Manzanilla. Pastas secantes. Antibióticos. Antivirales tópicos.

Selecciona los dos virus que juntos son predisponentes de CACU. Herpes. VPH. AH1N1. Treponema pallidum.

De sífilis selecciona lo INCORRECTO. Es causado por treponma pallidum. En secundarismo se presentan sifilides o condilomas planos. Lesión primaria (chancro) aparece 3 semanas despues. El tratamiento de eleccion son los azoles.

Su principal manifestacion es una gota de secrecion purulenta o blanquecina al aplastar. Gonorrea. Sifilis. Herpes. Candidosis.

Selecciona lo FALSO en cuanto a sifilis prenatal. Hay ampollas hemorrágicas en palmas de las manos y plantas de los pies. Se presenta pseudoparálisis de Parrot (no mueven extremidades por osteocondritis y periostitis). Es causada por Treponema Pallidum. Se aplican gotas oftalmicas al recien nacido porque produce conjuntivitis.

Denunciar Test