option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

exame fisio I parte m

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
exame fisio I parte m

Descripción:
maio 25

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. El plexo submucoso regula las secreciones digestivas. El plexo mientérico regula principalmente la motilidad. El tubo digestivo solo está regulado por un conjunto intrínseco de neuronas. El sistema nervioso entérico consiste en varios cientos de neuronas que se extienden desde el esófago hasta el ano. Las neuronas del sistema nervioso entérico están dispuestas en dos plexos.

¿Qué afirmaciones son correctas para la respuesta de lucha huida?. Aumenta la frecuencia cardíaca. Aumenta la secreción de insulina por el páncreas. Produce vasoconstricción del músculo liso de la piel. Produce rotura del glucógeno hepático (glucogenolisis). Aumenta la estimulación del sistema nervioso central.

¿Cuáles de las siguientes opciones son falsas?. El transporte de una sustancia desde la luz de un órgano hacia el líquido extracelular se denomina secreción. La pinocitosis es un proceso muy específico que utiliza la célula para captar solutos. El transportador SGLT1 del enterocito se encuentra en la membrana basolateral. La endocitosis requiere siempre gasto de energía pero la exocitosis no. La presión osmótica se puede medir cuantitativamente.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones relativas al intestino delgado son correctas?. El quimo que entra al intestino delgado tiene hidratos de carbono, proteínas y lípidos totalmente digeridos. Dentro de las vellosidades los capilares recogen la mayor parte de los nutrientes absorbidos excepto las grasas. Todos los hidratos de carbono son absorbidos como disacáridos en el intestino delgado. La capa muscular externa tiene músculo oblicuo, longitudinal y circular. Aquí tiene lugar la absorción de la mayor parte de los nutrientes.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la deglución son correctas?. Durante la fase faríngea se relaja el esfínter esofágico. Este reflejo se puede paralizar de forma voluntaria. El centro de la deglución está ubicado en el bulbo raquídeo. Es un acto reflejo que mueve el alimento desde la boca hasta el ano. Durante la fase bucal se cierra la epiglotis para impedir que los alimentos y los líquidos deglutidos ingresen en la cavidad nasal.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?. Todos los receptores adrenérgicos tienen mayor sensibilidad por la noradrenalina. Las neuronas preganglionares del simpático son colinérgicas. La estimulación de los receptores alfa 2 aumenta el AMPc. Las neuronas posganglionares del parasimpático son colinérgicas. La mayor parte de las células cromafines de la médula adrenal liberan noradrenalina.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas para el calcio?. Está implicado en un gran número de procesos fisiológicos. Es una molécula señal producida por las células endoteliales. Cuando aumenta su concentración en la célula se puede unir a proteínas fijadoras. Es una molécula señal de acción efímera. Normalmente entra en la célula por endocitosis.

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas para el hígado?. Puede degradar el glucógeno a glucosa y liberarla al torrente sanguíneo en la respuesta de lucha o huida. Produce la bilis en los hepatocitos a partir del colesterol que se utiliza para la emulsificación de las grasas. Sintetiza los ácidos biliares primarios a través de una hidroxilación catalizada por 7-alfa hidroxilasa. Conjuga los ácidos biliares para formar derivados más hidrófobos. Almacena la bilis cuando el esfínter de Oddi está cerrado.

¿Qué afirmaciones son correctas para la molleja?. Su contracción está coordinada con la del duodeno y el proventrículo. Realiza la digestión mecánica. Puede contener partículas de arena o grava. Se encuentra justo antes del proventrículo. Secreta ácido clorhídrico.

En relación a las estereotipias, señala las opciones correctas: Un ejemplo es el balanceo de cabeza en caballos estabulados. Su aparición suele estar relacionada con ambientes enriquecidos y con alta estimulación social. Solo aparecen en animales con un daño neurológico. Pueden presentarse en animales estabulados o confinados. Son conductas repetitivas, sin función aparente que pueden indicar estrés o restricción ambiental.

¿Qué afirmaciones son correctas para la impronta?. Es un tipo de aprendizaje que ocurre en un periodo critico del desarrollo. Sólo se produce en aves. Es un proceso completamente reversible. Se puede producir en cualquier momento de la vida de un animal. En aves ocurre hacia la madre poco después de la eclosión.

¿Cuáles de los siguientes emparejamientos relacionados con la secreción de una hormona y su estímulo son correctos?. CCK-alimentos grasos. GIP-glucosa en el intestino delgado. Alimento en el estómago o reflejos cefálicos-somatostatina. Secretina-ácido en el intestino delgado. gastrina-péptidos y aminoácidos en el estómago.

¿Qué enzima/s están presentes en el estómago?. Pepsina. Carboxipeptidasa A. Elastasa. Lipasa gástrica. Tripsina y quimiotripsina.

Marque las opciones correctas para los receptores acoplados a proteínas G. Su activación puede producir un aumento del AMPc. Cuando se activan pueden abrir canales iónicos. Su activación puede producir una señal de calcio. Su activación puede producir un aumento del IP3. Colaboran con enzimas amplificadoras como la tirosina cinasa.

¿Qué afirmaciones son correctas para la absorción de hierro?. El hierro férrico tiene que oxidarse para entrar en el enterocito. Sale de la membrana basolateral por el transportador IREG-1. Una deficiencia de este mineral aumenta su absorción. Una vez absorbido circula en la sangre unido a la ferritina. El hierro inorgánico entra en el enterocito por un transportador de grupos hemo.

Marque las opciones correctas. La tonicidad describe el modo en que una solución afecta al volumen celular. Una solución hiperosmótica puede ser hipotónica o hipertónica. La tonicidad describe como el soluto afecta al volumen celular. Una solución hipoosmótica puede ser hipotónica o hipertónica. La osmolaridad es sinónimo de la concentración de solutos en una disolución.

¿Cuáles de las siguientes adaptaciones anatómico-fisiológicas permiten a los rumiantes digerir forrajes con alta proporción de fibra?. Alta tasa de secreción ácida gástrica desde el rumen. Regurgitación y remasticación del bolo alimenticio. La actividad celulolitica de las enzimas pancreáticas. Simbiosis con microorganismos capaces de fermentar la celulosa. Tiempo de retención largo del alimento en el rumen.

¿Qué opciones son correctas para la fase intestinal de la secreción gástrica?. El quimo ácido activa el sistema nervioso entérico que reduce la motilidad. Se libera secretina que aumenta la motilidad gástrica. Se libera CCK que aumenta la secreción ácida. Se liberan GIP y GLP-1 que inhiben la secreción ácida. El quimo ácido activa el sistema nervioso entérico que reduce la secreción.

En relación con la fisiología del rumen, ¿cuáles de los siguientes procesos son fundamentales para mantener un ambiente ruminal funcional y estable?. Movimiento rítmico de las contracciones ruminales. Producción continua de saliva rica en bicarbonato. Eliminación de los gases por eructación. Digestión enzimática ácida de las proteínas. Gran cantidad de microorganismos aerobios.

Marque la afirmación/es correctas: El sistema nervioso entérico forma parte de la división eferente del sistema nervioso periférico. La única diferencia entre las dos ramas del sistema nervioso autónomo son los neurotransmisores utilizados. El sistema nervioso autónomo controla el corazón, las glándulas y el músculo esquelético. Las neuronas preganglionares del simpático se originan en el tronco encefálico. Los ganglios parasimpáticos se localizan cerca de la médula espinal.

En relación al proventrículo en aves: Puede devolver la ingesta al buche mediante movimientos antiperistálticos. Actúa como órgano de molienda del alimento,. Tiene distintas células secretoras de ácido clorhídrico, pepsinógeno y moco. Precede a la molleja en el tracto digestivo. Es funcionalmente comparable al estómago glandular de los mamíferos.

Marque las opciones correctas: La fosfolipasa C es una enzima amplificadora. El receptor de tirosina cinasa es un receptor enzima. La adenilato ciclasa transforma el GTP en GMPc. El GMPc activa la proteína cinasa A. La contracción muscular implica un sistema de transducción de la señal.

Para que las células parietales puedan secretar ácido clorhídrico: La anhidrasa carbónica cataliza la formación de ácido carbónico en el interior de las mismas. Tienen que ser estimuladas por somatostatina. Tienen que ser estimuladas por gastrina. Tienen que ser estimuladas por histamina. Los iones bicarbonato se tienen que intercambiar por iones cloruro mediante antiportadores en la membrana basolateral.

Denunciar Test