option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen 1 aprendizaje

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen 1 aprendizaje

Descripción:
examen simulador

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Teoría del Proceso Dual (Groves y Thompson, 1970), el sistema que permite dar la respuesta específica provocada por el estímulo es el sistema: E-R. estado. todas las alternativas anteriores son correctas.

El aprendizaje. facilita la adaptación al ambiente. implica la adquisición y reducción de respuestas. todas las alternativas anteriores son correctas.

R. Descartes consideraba que la causa de la conducta voluntaria se encontraba en: la mente. glándula pineal. los E externos.

El proceso de sensibilización produce: incrementos de la respuesta. disminuciones de la respuesta. todas las alternativas anteriores son correctas.

La exposición directa a una luz brillante provocará un reflejo de: flexión. orientación. contracción pupilar.

Considerando la organización secuencial de la conducta, una conducta consumatoria sería: buscar comida. encontrar comida. comer.

Detectar un movimiento en la periferia visual activará el reflejo de: flexión. salivación. orientación.

El reflejo de oclusión respiratoria forma parte del repertorio conductual del: perro de Pavlov. recién nacido. ninguna de las alternativas anteriores es correcta.

Uno de los efectos de la estimulación repetida consiste en que, al aumentar la activación, un mismo estímulo provocará una reacción: más débil. similar. más fuerte.

La idea de que todas las ideas de la mente surgen de la experiencia es característica del: innatismo. empirismo. todas las alternativas anteriores son correctas.

El primer psicólogo que realizó experimentos para estudiar los mecanismos de asociación fue: H. Ebbinghaus. R. Descartes. J. Lock.

Para que se produzca un efecto de habituación es necesario que el estímulo se: condicione. presente de forma repetida. elimine del contexto.

La respuesta emocional condicionada es una medida: directa del grado de sensibilización. directa del condicionamiento de temor. indirecta del condicionamiento de temor.

Los patrones de acción modal (PAM) son: específicos de una especie o grupo de especies. respuestas simples comunes a muchas especies. ninguna de las alternativas anteriores es correcta.

El valor de la razón de supresión se relaciona con: el miedo o temor aprendido. la respuesta emocional condicionada. todas las alternativas anteriores son correctas.

Si a un sabor novedoso le sigue una consecuencia aversiva, puede producirse: aversión condicionada. saciedad condicionada. preferencia condicionada.

Para medir la respuesta condicionada se puede registrar: su magnitud. su frecuencia. todas las alternativas anteriores son correcta.

La respuesta condicionada será más vigorosa con: EC y EI menos intensos. EC y EI más intensos. independencia de la intensidad del EI.

En la teoría de los sistemas de conducta, las conductas de búsqueda general se consideran: aversivas. apetitivas. consumatorias.

En este paradigma de condicionamiento se está utilizando un procedimiento: retroactivo. de huella. de demora.

El tono es el estímulo: condicional (EC). incondicional (EI). Delta (ED).

La cucaracha es el estímulo: condicional (EC). incondicional (EI). discriminativo (ED).

La duración del EC es de: 2 seg. 5 seg. 15 seg.

La duración del EI es de: 2 seg. 5 seg. 15 seg.

El intervalo entre estímulos es de: 0 seg. 3 seg. 5 seg.

El intervalo entre estímulos es de: 3 seg. 5 seg. 10 seg.

La respuesta observada (segundo 7) es una: respuesta condicional (RC). respuesta incondicional (RI). no podemos saberlo con absoluta certeza.

La latencia de respuesta es de: 7 segundos (RC). 4 segundos (RI). ninguna de las alternativas anteriores es correcta.

La contingencia es igual a: 0. 0.5. -0.5.

Si estos estímulos continúan emparejándose así un número suficiente de ensayos, se producirá: condicionamiento excitatorio. condicionamiento inhibitorio. inhibición condicionada.

Denunciar Test