Examen 1 eco 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 1 eco 2 Descripción: Examen ecologia 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si dos comunidades A y B tienen una composición de especies completamente distinta: a) El índice de Jaccard (I) es 1 y el valor de complementariedad (CСAB) es 0. b) El índice de Jaccard (I1) es 0 y el valor de complementariedad (CAB) es 1. c) El índice de Jaccard (1) y el de complementariedad (СAB) son iguales a 0. d) El índice de Jaccard (1) y el de complementariedad (СAB) son iguales a 1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. a) En cada nivel trófico los organismos convierten menos energía en biomasa que la que reciben. b) En una red trófica rara vez existen más de cuatro o cinco eslabones. c) A través de los niveles tróficos siempre se pierde energía en forma de calor. d) Los nutrientes inorgánicos y la energía son reciclados. Una sucesión hacia etapas inmaduras, como por ejemplo en las zonas de turberas con un pH muy ácido, donde la etapa final se destruye y no se alcanza la etapa climax, se denomina: a) Disclimax. b) Paraclimax. c) Peniclimax. d) Monoclimax. En el proceso de desnitrificación: a) El ion amonio (NH4) pasa a ion nitrato (NO3). b) El nitrógeno molecular (N2) pasa a ion amonio (NH4). c) El ion nitrato (NO3) se convierten en óxido de dinitrógeno (N2O). d) El ion amonio (NH4) se oxida a ion nitrito (NO2). ¿Qué punto caliente de la biodiversidad se caracteriza por ser una región de grandes lagos, como el Tanganica, y gran diversidad de peces de agua dulce?. a) Afromontane del Este. b) Corredor Irán-Anatolia. c) Bosques Madrean Pine-Oak. d) Montañas de Asia Central. ¿Cómo se denominan los paisajes donde no existen límites aparentes para la visión y predominan los elementos horizontales en el primer plano?. a) Focalizados. b) Cerrados. c) Panorámicos. d) Singulares. Qué ecosistema se caracteriza por una gran cantidad de plantas epífitas?. a) Bosques tropicales. b) Taiga. c) Bosques caducifolios. d) Sabana. La zona formada por las aguas situadas sobre la plataforma continental se denomina: a) Llanura abisal. b) Nerítica. c) Hadal. d) Talud continental. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. a) Las úmbrofilas son más eficientes que las heliófilas cuando la intensidad de luz es baja. b) Un aumento de la concentración de O2 en el medio produce la inhibición de la fotosíntesis. c) El proceso de fotorrespiración disminuye el rendimiento fotosintético. d) La fotosíntesis tendría su valor máximo en el punto de compensación lumínica. La variación espacial de la estructura de las comunidades a lo largo y ancho del paisaje, se denomina: a) Zonación. b) Claro. c) Borde. d) Ecotono. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. a) El fotosistema I se asocia a una molécula de clorofila P700. b) Los fotosistemas I y II están conecta dos mediante una cadena de trasporte de electrones. c) La fotofosforilación puede realizarse solo mediante el fotosistema II. d) El centro de reacción del fotosistema es una forma especial de clorofila a. ¿Qué expresión se utiliza para calcular la Producción Primaria Neta según el método de la recolección o cosecha de la vegetación?. a) PPN = AB - L +G. b) PPN = AB + L -G. c) PPN = AB - L-G. d) PPN = AB + L +G. Los objetivos y prioridades de la Educación Ambiental (EA) se fijaron en la: a) Conferencia de Tbilisi (1977). b) Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992). c) Cumbre para la Tierra +5 (1997). d) Cumbre para la Tierra +10 (2002). Indicar cuál de las siguientes afirmaciones sobre el índice de Morisita-Horn es falsa: a) Es un índice para medir la diversidad beta. b) Es muy sensible a la abundancia de la especie menos abundante. c) Su valor se ve muy influenciado por el tamaño de las muestras. d) Está muy influido por la riqueza de especies. |