option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Examen

Descripción:
Examen de matemáticas

Fecha de Creación: 2025/06/17

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 55

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- en un laboratorio se lleva un registro del número de bacterias de millones que crecen en funciones del tiempo para dos muestras diferentes si la primera muestra se encuentra expresada por... 8/3. 24/8. 8/39. 4/13.

Usa las leyes de los logaritmos para evaluar expresión log3 9/27. 3. -1. 1. -3.

Al escribir como un solo logaritmo la extensión 3 lnx +2/3 In (y2+1) está resulta. InX33✓y2 ------------------- (Y2+1)5. lnx32✓y3 ----------------- (Y2+1)5. InX3y2 -------------- (Y2+1)5. InX3y3 ------------ (Y2+1)5.

Resuelve la siguientes ecuación log 2 + log (x − 3) = 1. Escoge la respuesta correcta. 5. -5. 8. 0.

Escribe la función que representa la siguiente gráfica. Opciones: y=(x+3)2-7. y=(x-3)2-7. y=(x+3)2+7. y=(x-3)2+7.

Al trasladar a la función y=x2 tres unidades hacia la abajo del origen del plano cartesiano, esta resulta: Opciones: y=x2+3. y=(x-3)2. y=x2-3. y=(x+3)2.

Reconoce la gráfica de la función y=(x+2)2-1 Opciones. Derecha arriba. Izquierda abajo. Derecha abajo. Derecha muy abajo.

Las raíces de la función cuadrática y=x2-36, son: Opciones. x1= 5 y x2 = -5. x1= 8 y x2 = -6. x1= -6 y x2 = -6. x1= 6 y x2 = -6.

El vertice la párábola en la función fx=x2+8x, es: Opciones. (4, 48). (0, -8). (-4, -16). (2,8).

El término general de la suceción {-1, 1, 73, 72, 235,…} es: n-2 ____ n. n2-2 _____ n. n2+2 ______ n. n2 ___ n.

El termino general de la sucesión aritmética. {34, 26, 18, 10, 2, -6, …}. 42+8n. 26-8n. 42-8n. 8n-42.

En una P.A el primer termino es ½ y la diferencia es -3, ¿Cuál es el decimoquinto termino?. -3/2. -83/2. -15/2. 15/2.

¿La sucesión 13, 36,412,515, 618, es?. Creciente. Decreciente. Oscilante. Alternada. Constante.

Determina el límite de las siguientes funciones. (x2 + 2x - 1 ). -17. 1. -9. -1.

x2-9x-3. 9. 6. 0. 3.

x+4x2+3. 0. 1. 4/3. Indeterminado.

Determina la primera derivada de forma directa de las funciones dadas: F(x) = 5x – 8. 8. x2. 5x. 5.

F(x) = 7x - 10x3. 30x2. 7-30x2. 7+30x2. 7-30x.

fx=- 6 ln x+4x. -6+3x2 __ x. 6 -4xIn4 __ x. -6+4xIn 4 __ x. 6-+4xIn4 __ X.

Determina la segunda derivada de las funciones dadas. 1. 0. 2x+1. 2.

fx=2x3+3 sen x. 12x + 3 sen x. 6x2 - 3 cos x. 12x - 3 sen x. 12+3 sen x.

Resuelve las operaciones entre matrices y escoge la respuesta correcta: Dadas las matrices: A=-2 4 1 -1 1 3 , B=2 -3 1 2 -5 -1 RESUELVE: (-4 -12 1) (2 -5 -3 ). (0 -1 -2) (3 4 -2 ). (4 12 -1) ( -2 5 3 ). (0 1 2) (1 -4 2 ).

La multiplicación de -3B es?. B=(6 -9 3) (6 -15 -3). B=(-6 9 -3) (6 -15 -3). B=(-6 9 -3) (-6 15 3). B=(6 -9 3) (-6 15 3).

La multiplicación de B∙A es?, si A=4 -7 8 -9 y es B=6 -3 -4 -5. (52 23) ( 84 21). (0 15) (56 -73). (24 21) (-32 45). (0 -15) (-56 73).

Hallar el determinante de la matriz dada, utilizando el método Sarrus aumentando filas y columnas. A=3 1 -2 4 2 5 -6 3 -1. 125. -125. 100. 120.

Una urna contiene 3 bolas rojas, 2 verdes y 4 azules. Se saca una bola y sin devolverla a la bolsa se saca otra bola. ¿Cuál es la probabilidad de que la segunda bola sea roja si la primera también es roja?. 0.25. 0.50. 0.75. 1.

Halla la probabilidad de que al levantar unas fichas de dominó se obtenga un número de puntos mayor que 9 o que sea múltiplo de 4. 4 __ 28. 7 __ 28. 1 __ 28. 5 __ 14.

Un dado está trucado (manipulado), de forma que las probabilidades de obtener las distintas caras son proporcionales a los números de estas. Hallar la probabilidad de obtener el 6 en un lanzamiento. 1 __ 21. 9 __ 21. 11 __ 21. 9 __ 22.

Se lanzan tres dados. Encontrar la probabilidad de que salga 6 en todos. 1 __ 216. 15 __ 216. 5 __ 72. 15 ___ 72.

Dos hermanos salen de casa. El primero mata un promedio de 2 piezas cada 5 disparos y el segundo una pieza cada 2 disparos. Si los dos disparan al mismo tiempo a una misma pieza, ¿cuál es la probabilidad de que la maten?. PA ∪B=25+12-15=710. PAUB=35+12+15=710.

Qué letra continua la serie: A, E, H, J,…. B. K. M. N.

Complete la sucesión: 3E, 6G, 12I, …… 48M. 15K. 18J. 21K. 24K.

De cuantas maneras se puede acomodar 4 cuadernos y 3 libros en tu mochila de manera alternada. 12. 24. 144. 14.

Supongamos que en una funda tenemos 2 bolitas rojas, 3 azules y 4 negras, total tenemos 9 bolitas. Se realiza dos extracciones con reposición. ¿Cuál es la probabilidad que en la primera extracción sea roja y la segunda salga Negra.?. 24 __ 9. 6 __ 9. 8 __ 81. 24 __ 81.

Tengo 4 Jeans y 5 pantalones ¿Cuantas prendas puedo ponerme?. 9. 20. 5. 4.

Cuál es la probabilidad de obtener un número menor que 5 al lanzar un dado. 5 __ 6. 2 __ 3. 1 __ 2. 1 __ 6.

Marcos quiere visita a su abuelo, el tiene en casa una patineta y una bicicleta, Marcos tiene que decidir con que tiene que ir con la patineta o con bicicleta. ¿Cuántas opciones tiene Marcos para ir a la casa de su abuelo?. 3. 1. 2. 4.

De cuantas maneras diferentes se puede elegir al presidente y vicepresidente de un grupo de 31 estudiante. 61 maneras. 200 maneras. 150 maneras. 930 maneras.

Cuántas maneras diferentes de vestir tiene Montse, si cuenta con 5 blusas, 3 pantalones y 2 pares de zapatos?. 30 maneras. 20 maneras. 15 maneras. 10 maneras.

La derivada dydx de la función:y=√3x2-x. dy= 6x+1 dx 2√3x2-x. dy=6x-1 dx 2√3x2-x. dy=6x-1 dx 2√3x2+x. dy=-6x-1 dx 2√3x2-x.

La derivada de la función: fx=5x-3/2+6X2 es: f'(x)= -15+ 12 _____ ____ 2√x5. x3. f'(x)= 15 - 12 ___ ___ 2√x5 x3. f'(x) = -15 - 12 ___ ___ 2√x5 x3. f'(x)= 15 + 12 ____ ____ 2√x5 x3.

Dada la función y=3x2-5x3 su derivada es: dy dx=(3x2-5x)2(18x-15). dy dx=(3x2+5x)2(18x-15). dy dx=(3x2+5x)2(18x+15). dy dx=(3x2-5x)2(18x+15).

Calcular las dimensiones de un rectángulo cuyo perímetro mide 36m y su área sea máximo. b=9 h=4. b= 9 h=5. b=4 h=9. b=9 h=9.

Hallar dos números cuya suma sea 100 de forma que su producto sea máximo. p=10 s=90. p=20 s=80. p=50 s=50. p=30 s=70.

Con una lámina cuadrada de aluminio de 12 pulgadas de lado, se requiere construir una caja sin tapa, cortando cuadrados iguales en las esquinas y doblando los bordes. ¿Cuánto debe medir por lado los cuadrados recortados para obtener el volumen máximo?. X=3. X=2. X=6. X=4.

Calcular el límite de la siguiente función polinómica -x2+6x-8. 8. -8. 6. -6.

Calcular el siguiente limite 3+2x-5x-1. 10. -4. 4. 2.

Calcule el límite de la siguiente función racional x-52x-10. 1/2. 2. 0. -2.

Calcular la derivada de la siguiente función f(x)= 2x4+x3-x2+4. 8x3+3x2-2x. 2x3+x2-x. 8x3+3x2-2x+4. 2x3+x2-x+4.

Calcular la derivada de la siguiente función f(x) = x3+23. x2+2. 3x2. x2. 3x2+2.

Dado el sistema de ecuaciones averiguar cuál o cuáles de las ternas siguientes son solución: {3x - y + 2z = 1 x + y + z = 3 2x - 2y - 3z = -2. (4,0,3). (1,-1,2). (1,2,0). (4,10,0).

Dado el sistema de ecuaciones averiguar cuál o cuáles de las ternas siguientes son solución: {2x+3 y-z = 15 2x- y + z = -3 x - y = 0. (2,2,-5). (4,-1,5). (3,3,0). (-2,2,0).

Dada la siguiente matriz calcular 5A A= 0 2 3 2 2 1 5 -4 -4 -1 1 0. A5= (0 10 15 10) (10 5 25 -20) (-20 -5 5 0). A5= (5 7 8 7) (7 6 10 1) (1 4 6 5). A5=. (-5 -3 -2 -3) (-3 -4 0 -9) (-9. -6 -4 -5).

Considera las siguientes matrices y calcular A+B A= 3 4 7 6 B= 5 0 2 3. A+B=(15 0) (14 18). A+B=(-2 4) (5 3). A+B=(8 4) (9 9 ).

Considera las siguientes matrices y calcular 2B-A A= 3 4 7 6 B= 5 0 2 3. 2B-A=(7 -4) (-3 0). 2B-A=(-7 4) (3 0). 2B-A=(-2 4) (5 3).

Denunciar Test