Examen 12 de Ciencias Sociales práctica 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 12 de Ciencias Sociales práctica 12 Descripción: Licenciado Alexis Junior Torres Alejo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
56- ¿En qué año y fecha fue la Independencia de Estados Unidos?. A. 2 de agosto de 1796. B. 5 de diciembre de 1803. C. 4 de julio de 1776. D. 1 de mayo de 1785. 157- La capacidad para realizar de forma eficaz un plan apropiado de actuación presencial o para tercero, con el fin de alcanzar un objetivo, evidencia: A. Impacto. B. Liderazgo. C. Planificación y organización. D. Resistencias. 158- ¿Cuándo fue la Independencia de Cuba?. A. 21 de septiembre de 1893. B. 24 de febrero de 1895. C. 20 de junio de 1890. D. 15 de agosto de 1892. 159- ¿Cuál fue la Independencia que promulgó Ho Chi Minh?. A. Vietnam. B. Tokio. C. Corea. D. Alemania. 160- Marta Medina, docente del colegio "San Sebastian", elabora información para describir la situación en que se encuentran sus alumnos en cuanto a sus conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes durante el proceso educativo. El documento que prepara la docente se denominan: A. Lista de cotejo. B. Informe cualitativo. C. Registro anecdótico. D. Informe cuantitativo. 161- La maestra Susy pide a los alumnos entregar al final de cada semana el registro de la observaciones, anotaciones, preguntas, respuestas, investigaciones, conclusiones, inquietudes, entre otros, sobre el tema; "La Alimentación." ¿Cuál de estos recursos posibilita al docente valorar evidencias de la producciones de los estudiantes?. A. Portafolio. B. Diarios reflexivos. C. Plan de mejora. D. Cuaderno de curso. 162- ¿En qué año fue la primera constitución dominicana?. A. 20 de enero de 1844 en Santiago. B. 5 de febrero de 1844 en Samaná. C. 18 de octubre de 1844 en Puerto Plata. D. 6 de noviembre de 1844 en San Cristóbal. 163- ¿Cuántos grados tiene los meridianos?. A. 320 grados. B. 300 grados. C. 380 grados. D. 350 grados. 164- Participó en la batalla del 30 de marzo: A. María Montessori. B. Juana Saltitopa. C. Rosa Duarte. D. María Trinidad Sánchez. 165- Es la actividad que corresponde al educando en la construcción de sus nuevos saberes, por lo cual capta los contenidos, adquiere, retiene y utiliza conocimientos, hábitos y actitudes, promoviendo una modificación de la conducta: A. Educación. B. Aprendizaje. C. Aprendizaje significativo. D. Evaluación. 166- La profesora María Isabel aplica n que consiste en actividades reales referidas a procesos o ejecuciones que deben realizar los estudiantes para evidenciar la adquisición de capacidades que impliquen el aprendizaje de un saber - hacer. Nos referimos a: A. Prueba oral. B. Prueba escrita. C. Informe. D. Práctica pedagógica. |