Examen 12 de Ciencias Sociales práctica 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 12 de Ciencias Sociales práctica 2 Descripción: Licenciado Alexis Junior Torres Alejo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
17- Premio Nobel de la paz del 2002: A. Gabriel García Márquez. B. Aida Cartagena o Portalatin. C. Jimmy Carter. D. Pedro Mir Valentin. 18- ¿Cuál fue el soldado que vino en el 1916 con los norteamericanos en la primera intervención: A. Alex. B. Harry Shepard Knapp o William Banks Carpeton. C. Paul Rivet. D. Martín Luther King. 19- La consecuencia más importante al final de la Segunda Guerra Mundial: A. La derrota de Adolfo Hitler. B. La bomba atómica. C. El lanzamiento de la bomba de Hiroshima y Nagasaki. D. El estallido social. 20- La forma más apropiada de emplear la tecnología en la evaluación de sus estudiantes de nivel secundario y darle apoyo educativo debe ser: A. Combinar los medios físicos y recursos tecnológicos a partir de las necesidades de cada uno. B. Enviar un examen por internet para que lo resuelvan en su casa. C. Diseñar actividades en una aplicación o una plataforma virtual accesible al centro. D. Proyectar videos adecuados a la competencia interrogar sobre sus contenidos. 21- El docente pide a los estudiantes Buscar un video en Youtube sobre la preservación del planeta tierra y luego realizar un análisis en el aula. ¿Con cuál competencias se centrarán en ese ejercicio?. A. Competencia comunicativa. B. Competencia científica y tecnológica. C. Competencia ética y ciudadana. D. Competencia del desarrollo personal y espiritual. 22- ¿Cuál es la función principal de la utilización de los recursos didácticos adecuados en el desarrollo de las competencias en los estudiantes de secundaria?. A. Facilitar el conocimiento contextual del centro educativo. B. Favorecer la comprensión, la creatividad y la criticidad. C. Apoyar el trabajo académico de los y las estudiantes. D. Estimular la transferencia exacta de los conocimientos. 23- ¿Cuáles imperios desaparecieron en la Primera Guerra Mundial?. A. La caída de Adolfo Hitler. B. Los imperios Alemán, Austro Hungaro, Ruso y Otomano. C. El Imperio Romano. D. La toma de Constantinopla. 24- Para a probar la interpretación de las ideas y conceptos científicos de los y las estudiantes de Nivel Primario es el basado en preguntas que: A. Orienta la acción del pensamiento a proveer la información. B. Estimula el pensamiento inquisitivo hacia la búsqueda de diversas respuestas. C. Enseñar a los y las estudiantes a preguntar y satisfacer su curiosidad. D. Buscan respuesta predeterminada y exacta. 25- ¿Cuál fue el militar que en la guerra restauradora que reclutó analfabeto?. A. Gregorio Luperón. B. Juan Pablo Duarte. C. Pedro Santana. D. Francisco del Rosario Sánchez. 26- Lea la siguiente situación y conteste la pregunta que aparece a continuación: En una comunidad de aprendizaje dos y las docentes de Ciencias Sociales del Nivel Secundario discutieron acerca de la aplicación de diferentes tipos y procesos de evaluación para apoyar, verificar y documentar el aprendizaje de los y las estudiantes. Vivieron utilizando los tipos de evaluación según las funciones que desempeñan y los actores que participan. ¿Cuál es la función más importante en que ejerce la evaluación formativa cuando es aplicada durante el proceso de aprendizaje?. A. Verificar que tanto han aprendido al finalizar el desarrollo de este. B. Facilitar la participación de los y las docentes y estudiantes. C. Favorecer tomar decisiones para calificar el aprendizaje de los y las estudiantes. D. Permitir tomar decisiones de mejora a partir de las evidencias. 27- Periodo Post Napoleónica se caracterizó por: A. Moderalismo. B. Colonialismo. C. Caudillismo. D. Nacionalismo. 28- Un estudiantes contesta erróneamente una pregunta que usted hace a todo el grupo: A. No contestaría y que le pregunte a otro estudiante. B. De ejemplo y le haga otras preguntas que lo guíen a la respuesta correcta. C. Le proporciona la respuesta correcta y continúa con la siguiente pregunta. D. Llama su atención para que esté más atento al desarrollo de las clases. 29- Para saber los conocimientos previo de tus alumnos. Con cuál pregunta iniciarías si el tema son los estados del agua: ¿En qué lugar podemos encontrar agua? ¿Por que el hielo flota?. A. Porque el agua se calienta. B. Porque el agua se evapora. C. Porque el agua está contaminada. D. Porque está en el río. 30- Gente escolar que contribuye con el aprendizaje y desarrollo integral del grupo: A. Decorado al proceso áulico considerando las opiniones intereses y creatividad del grupo. B. Como el docente los recibió sin variar la disposición del mobiliario. C. Más parecido al ambiente familiar de la mayoría de los estudiantes. D. Sábado y decorado por acuerdo entre el maestro y el director del centro. 31- ¿Qué impacto específico general el monitoreo del proceso educativo en la gestión pedagógica del docente?. A. Tomar de decisiones oportunas para ajustar el proceso de enseñanza a las necesidades. B. Estudiantes logran la autonomía y control sobre el desarrollo de sus competencias. C. Se obtiene la información necesaria para el seguimiento al desarrollo educativo. D. Aumento de las expectativas de logros de los estudiantes en sus aprendizajes. 32- Cuando ponle a tus estudiantes a investigar el proceso de extracción del petróleo y su impacto en el medio ambiente. ¿Qué competencias fundamentales está trabajando?. A. Competencia ética y ciudadana. B. Competencia de resolución de problemas. C. Competencia de pensamiento lógico, crítico y creativo. D. Competencia comunicativa. |