Examen 2.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Examen 2.2 Descripción: Aracnoides, Piamadre, LCR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La aracnoides se encuentra separada de la piamadre por este espacio. espacio subaracnoideo. Espacio Epidural. Espacio subepidural. Funcion de la aracnoides. Almacenar LCR. Ubica y mantiene la medula en su lugar. Forma el LCR. Histológicamente la aracnoides esta formada por 2 elementos. Hoja Visceral Hoja Parietal. Hoja Interna Hoja externa. Donde se aloja el LCR. Espacio subaracnoideo. Espacio epidural. Espacio Superior. Que elementos podemos encontrar además del LCR en la aracnoides. Arterias y Venas. Tienda del Cerebelo. Hoz del Cerebro. Cuales de estas NO forma Parte de las cisternas de la Aracnoides. Fosa Posterior. Perimesenfalicas. Supraselares. Cistern Magna. Nombre de las 2 extremidades de la piamadre. Extremidad Inferior y Superior. Extremidad Interna y Externa. Extremidad Anterior y posterior. Cara de la piamadre que se encuentra en relación con el LCR. Cara Externa. Cara Interna. Cara Anterior. Cara Posteior. Cara de la piamadre que forma una vaina en la subtancia nerviosa. Cara Externa. Cara Interna. Cara Anterior. Cara Posteior. Cara de la piamadre que se relaciona a Raices anteriores de nervios raquideos. Cara Externa. Cara Interna. Cara Anterior. Cara Posteior. Cara de la piamadre que se realciona con las Arterias posteriores de nervios raquideos. Cara Externa. Cara Interna. Cara Anterior. Cara Posteior. Función de los ligamentos dentados. Ubica y mantiene la medula en su lugar. Da forma y Sosten al cerebro. Son 21 pares de ligamentos. Cuantos pares de ligamentos laterales son. 21 pares. 42 pares. 12 pares. 23 pares. Separa el tejido neural de los vasos sanguíneos en el espacio subaracnoideo. Piamadre Craneal. Piamdre rraquidea. Duramadre raquidea. Aracnoides. Función plexos coroideos. Forman el LCR. Almacenar el LCR. Distribuye hacia los ventriculos. Cual es la función mecánica del LCR. protege al SN contra ondas sanguineas y presion vascular. protege al SNC contra ondas. Rodea a la substancia encefalomdeular. Protege al SN contra ondas sanguineas y presion vascular. función mecánica del LCR. Su Circulación del LCR. Acción Nerviosa del LCR. Cual de estos NO es un Elemento del LCR. albumina. carbonato de sodio y fosfato de cal. Adenina. Agua. Foramen que se encuentra entre el 3 y 4 ventriculo. Foramen de Silvio. Foramen laterales. Foramen de Magendie. Foramen de Monro. Son corpusculos grises, que estan en espacio abiertos entre Meninges y esta situado en la Gran Cisura Interhemisferica. Acueducto mesenfalico. Apertura media. Granulaciones de Pacchioni. Foramen Laterales de Luchska. Se encuentra entre los Cuarto ventriculo y la Cisterna Cerebelobulbar posterior(Cisterna magna). Foramen Intraventicular. Apertura posterior Magendie. Granulaciones de Pacchioni. Foramen Laterales Lucshka. Esta entre los ventriculos laterales y el 3er ventriculo. Acueducto mesencefalico (Silvio). Foramen Interventricular (Monro). Apertura posterior (Magendie). Foramen Laterales (Lucshka). Comunican el 4to ventriculo con la Cisterna magna del esapcio subaracnoideo. Acueducto mesencefalico (Silvio). Foramen Interventricular (Monro). Apertura posterior (Magendie). Foramen Laterales (Lucshka). Cual es la velocidad de producción del LCR. 0.35ml/min. 0.035ml/min. 0.85ml/min. 3.5ml/min. Cual es el PH del LCR. 7.3. 3.7. 6.5. 2.4. Que estructura origina las estrías habenulares. Pedúnculo de la G. pineal Inferior. Pedúnculo de la G. pineal Superior. Recesos Pineales. Volumen del LCR. 500 ml. 50.0 ml. 5000 ml. 5.0 ml. Aspecto del LCR. Claro Incoloro. Oscuro Grisaceo. Claro Blanco. Oscuro Incoloro. |